Actualidad y sociedad
33 meneos
40 clics

Baleares lidera la subida del paro en toda España

Baleares lideró la subida del paro en España en abril en términos interanuales con un aumento del 62,1 % y la afiliación a la Seguridad Social se situó en 460.850 trabajadores, de los que casi una tercera parte (30,7 %) están en expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

| etiquetas: baleares , turismo , coronavirus , desempleo
28 5 2 K 105
28 5 2 K 105
  1. A ver si ahora se quejan de que aportan más que reciben.....
  2. Viendo que el turismo se irá a pique, como ya he comentado anteriormente, nos urge encontrar una nueva industria.
  3. #2 Tenemos que empezar a exportar de forma masiva tomates de ramallet, hierbas dolçes y pinya Miret.
  4. #1 Quien se queja?

    Generalizar mola casi tanto como inventarse a un enemigo.
  5. #1 A ver si ahora el estado se porta igual de bien como se ha ha portado Baleares durante 40 años en aportación al estado....
  6. #1 Para ser la Comunidad que más da y una de las que menos recibe (y ha sido así durante décadas), creo que históricamente nos hemos quejado bastante poco de ello, al menos en comparacion con Barcelona y Madrid o País Vasco.
  7. #3 Tu enseña sa Frígola o Herbes en la península y nos forramos. Luego les decimos que lo acompañen con un Flaó y motor económico del país :troll:
  8. Madrid también tiene las peores cifras de las últimas dos décadas (al menos) Unos por turismo y otros por servicios.
  9. #2 El problema es que una nueva industria lleva años crearla. Y probablemente en esos años el turismo habrá vuelto
  10. #3 y almendras, queso mahones o gin xoriguer.
  11. #3 no te olvides del palo con sifón, que está demostrado que mata el coronavirus.

    Y sino tres caires y los matamos a todos!
  12. #1 Digo yo que 40 años aportando y que vayamos a necesitar mucha ayuda ahora, vengas con ese comentario, pues como que no me parece de recibo. ;)
  13. #9 #12 #13 Eso si, en Mallorca, el variat que quede aquí entre nosotros :troll:
  14. #1 Lamentable comentario.
  15. #15 que rico el frito mallorquín, se me había olvidado {0x1f44d} ah, y la sobrasada o la ensaimada lol
  16. #3 Gin xorigué, Miquel montero y Camper.
  17. #2 la parte buena es que ahora es posible que los médicos y profesores de la península quieran ir a trabajar a las Baleares.
  18. #3 Tampoco puedes confiar todo tu sustento en convertir a las islas en un gigantesco chiringuito con discotecas para que los extranjeros vengan a ponerse to ciegos, que ha sido el modelo económico de Baleares desde 1970, lo menos.

    Igual, sólo igual, resulta que no todas las regiones del Planeta pueden tener los niveles económicos de Londres, Berlín, Tokio, Nueva York y San Francisco. Chico, si Baleares no puede ingresar tropecientos millones al año y sólo puede dedicarse a la agricultura, la pesca, pequeñas manufacturas y algo de turismo en verano, no creo que sea para echarse a llorar. Para eso se supone que está el resto de España: para repartir la riqueza que se genera en todas las regiones de manera equitativa. El hecho de que Baleares, o Extremadura, o Asturias, o Córdoba, o... no generen los mismos miles de millones en ingresos al Estado que Barcelona, Valencia, Madrid o Sevilla no debería ser motivo de preocupación mientras el cómputo general sea positivo.

    Bastante harto ya de la estúpida competitividad entre regiones y de todos los idiotas que entran al trapo de las derechas y los liberatas y su reducción de todo a El Dinero, con sus "yo produzco más que tú" y "qué hay de lo mío". O abandonamos esos planteamientos carcinógenos y enfilamos a la COOPERACIÓN o vamos a acabar muy mal. Todos.
  19. Un poco bastante metida con calzador Madrid en esa terna
  20. Sigamos fomentando el servir cañas a nuestros amos del norte en lugar de fomentar la ciencia y la industria.
  21. #3 xD xD xD xD xD

    Ciertamente es lo que muchos piden; no queremos turismo, queremos otra cosa. Pero cuando preguntas qué otra cosa ofrecen para generar riqueza se hace el silencio absoluto.

    Es muy difícil que ciertas provincias puedan dedicarse a otra cosa porque, sencillamente, no aportan nada más que turismo. Este es el caso de Málaga, Canarias, Baleares, parte de Valencia/Alicante, etc.

    Pretender ahora que vienen mal dadas cambiar completamente el rumbo es bastante quimérico. ¿Qué van a hacer en canarias, conectar sus puertos con el norte de Europa para vender placas base de PC? ¿Qué va a hacer Málaga, crear una Tesla para mandar sus coches en el AVE a Madrid? ¿Qué va a hacer Baleares, montar bajo tierra una fábrica de móviles?

    No va a ser sencillo quitarse el turismo de encima, que además es dinero relativamente sencillo y rápido (salvo con pandemias, claro)
  22. #18 rebentat d'amazonas :-D
  23. #8 No, la culpa es del Vicepresidente Segundo de Asuntos Sociales. Pena de muerte por genocidio e ilegalización de Podemos, ya.
  24. #7 Siempre he pensado que debería haber gobernado un partido nacionalista. Nos hubiera ido mejor (pero no Unió Mallorquina, por dios, uno de verdad)
  25. #20 Totalmente de acuerdo, aunque hace un tiempo que Baleares está apuntando ya a otro tipo de turismo diferente al de las discotecas y el alcohol, aunque entiendo que desde fuera no sepa verse o apreciarse. Mallorca, por ejemplo, es una meca para deportes como el ciclismo o el psicobloc, y también está apostando mucho por el turismo de montaña (tenemos el GR-221 y la Serra de Tramuntana que son una jodida maravilla).

    Yo soy el primero que defiende la insostenibilidad del turismo y que hemos pasado ese punto de inflexión en el que nos aporta más daño que beneficio segir trayendo más y más turistas año tras año. Debemos revertir la tendencia y buscar ese equilibrio entre turismo y sostenibilidad que no deberíamos haber sobrepasado.

    Sin embargo, esto es un caso excepcional que nos va a hacer pasar de un extremo a otro, igual que espero que en este caso se reconozca desde otras autonomías el esfuerzo que Baleares lleva realizando los últimos 40 años aportando a la balanza fiscal, también espero que esto haga pensar a los que, desde aquí mismo, siguen abrazando el discurso absurdo que aboga por el turismo insostenible y eso ayude a buscar alternativas.
  26. #10 Más bien de los últimos dos años. Madrid tiene 405.000 parados según los datos publicados hoy. En Abril de 2017 tuvo 409.000, y en aquel entonces, era el mejor dato de paro de los últimos 8 años  media
  27. #29 uno que no distingue entre números absolutos e incrementos.
  28. #27 Esta claro que ese es el motivo principal por el que seguimos siendo la comunidad autónoma que más aporta, yo también llevo pensándolo mucho tiempo. Y si, las alternativas en forma der partido regional, como Unió Mallorquina o el P.I. dejan mucho que desear. Lamentablemente no somos un territorio dónde exista un nacionalismo regional, aquí el nacionalismo malloritario es el de la banderita de España en el balcón (así nos va) y en menor medida el que abraza el nacionalismo catalán. Tenemos lo que nos merecemos.
  29. #23 No hay que quitarse el turismo de encima, y el turismo no es malo per se, lo realmente dañino es el turismo insostenible, y eso es lo que hay que combatir. Y si, es posible hacerlo.
  30. #31 tal cual
  31. #27 absolutamente de acuerdo. Además me daría igual que fuese de derechas, izquierdas o medio centro. El gran ejemplo a seguir es Canarias. Con uno o dos diputados mira todo lo que consiguen con todos los gobiernos centrales sin mayoría absoluta...
  32. #20 Bueno, discotecas borrachera y :

    Globalia (air Europa, travelplan...)
    Hotelbeds
    Logitravel
    Barceló
    Melià
    Riu
    Camper
    World2meet
    Trivago etc..
    Aerolíneas como Spanair y futura también eran de Baleares.

    Aquí se han creado grandes y exitosas empresas de las que los Baleares podemos estar orgullosos. Si bien casi todos todo está enfocado al turismo, no es cierto que sólo sepamos hacer turismo de borrachera. Empresas como las que he citado son de ámbito internacional.
  33. #11 Por eso urge. No pretendo decir que de la noche a la mañana se va a conseguir el cambio. Pero debemos hacerlo si o si. Si enpiezas a poner las primeras piedras de una nueva industria, en unos años es posible que no dependamos del turismo como hoy en dia.
  34. #27 Yo, que no soy nacionalista, no lo vería con malos ojos. Lo único que me da repelús es que se envolvieran en la bandera cuando hacen estropicios (mírese Catalunya o Madrid)
  35. #37 si, pero lloverian los billetes :-D
  36. #23 que el estado haga un plan PIVE como el de los coches y subvencione al turismo ¿no?. Que pague parte de las vacaciones a la gente que vaya a esos lugares. ¿O solo hay subvenciones para cuando vienen mal dadas a la automoción? ¿O a los mineros? ¿O a los agricultores?....
  37. #26 Las Quelys quedarán después de un desastre nuclear. No se volverán sibaritas ni nada, las cucarachas. :-D
  38. #19 Pues ni tan mal. ¡Si bajan los precios de la vivienda y mejoramos servicios 2 x 1!
  39. #1 #7 #14 #16 #27 #31 Mi comentario no era para ofender, era para ver si de una vez todos nos damos cuenta que a veces se da y otras se recibe. Es justo repartir la riqueza y también repartir las miserias para que todos lo pasemos menos mal.
    Me parece bien que ahora baleres reciba más dinero, igual que me parecía bien que antes pagasen más por ser más ricos y ayudar al resto del país.

    Hoy por ti, mañana por mi. ¿O no?. Pero ya veo el interés en crear partidos "nacionalistas" cuando vuelva a la normalidad.
  40. #43 Si tu comentario iba por esos lares, creo que has enfocado mal. Pocas quejas hemos hecho sobre aportar más en todos estos años. Creo que denota quan claro teníamos y tenemos el concepto de solidaridad.

    Y sobre partidos nacionalistas, poco interés tengo. Ahora, si la solidaridad que hemos tenido estos años no se traduce en reprocidad, quizas necesitemos Baleares existe :roll:
  41. Van a alquilar tambien este año terrazas por 1.000 euros?
  42. #35 Ese tipo de empresas son diferentes y son las que realmente añaden valor.

    No quise decir que "Baleares sólo sabe hacer turismo de borrachera", no era mi intención decirlo ni tampoco lo pienso personalmente. Las empresas que pones son un buen ejemplo, y hay muchos otros.

    Sólo quería señalar que no se puede depender en exceso de ese turismo de "que vengan los extranjeros a mis hoteles y a mis playas".

    Globalia, Logitravel, Trivago... son empresas que si un día las Islas Baleares sufren, ojalá no pase nunca, una marea negra porque se hunde un petrolero, podrían sobrevivir perfectamente aunque no vinieran turistas explícitamente a Baleares. Además quiero pensar que crean puestos de trabajo más avanzados y estables que el de "poner copas" y "hacer camas", que son justamente los puestos de trabajo que ahora mismo están todos yéndose por el retrete.
  43. #28 El tema es que Baleares hoy en día y con la infraestructura y las comunicaciones que tiene podría ser muchas cosas.

    Lo que no me gustaría, y eso que yo ni siquiera soy de allí, es el reducto de borracheras y chiringuitos de los putos guiris. Porque eso ni es "economía" ni es nada. Cuanto antes se quiten de encima las Baleares esa basura, mejor para ellas.
  44. #43 Yo no sé los demás, pero nada más lejos de mí que alentar los nacionalismos.
  45. #46 Por tu comentario sabía que no eres de los que piensan que en Baleares solo hace turismo de borrachera, pero quería puntualizar para esa gente que si lo piensa.

    De todas formas, en Baleares estamos bien jodidos. Mi mujer, por ejemplo, trabaja en una de esas empresas que he nombrado. Hasta ahora, aunque en España hubiera crisis, las empresas de aquí siempre tenían otros mercados en los que sustentarse (Asia, EEUU, Caribe...). Eso las hacía empresas sólidas que no dependían de lo que pasase en nuestro país. Pero te digo que ahora estamos jodidos ya que el turismo se ha ido al garete a escala global. Para que te hagas una idea, la empresa de la que te hablo tiene un 95% menos de actividad de lo que tenía el año pasado, y son más de mil presonas que mantiene en Baleares. Sinceramente me sorprende como aguanta.

    La verdad es que una pandemia global era lo peor que le podía pasar a la economía balear. Y además en pleno inicio de temporada. Porque esto pasa en octubre y mira, al menos tenemos "la mochila llena". Pero nos ha cogido haciendo planes para la temporada que viene (inversión en reforma hotelera, en infraestructuras...), dinero que se ha invertido para nada.

    Un desastre :'(
  46. #23 Menorca ha empezado a depender del turismo desde hace relativamente poco, antes había bisutería y calzado.
  47. #49 El turismo ciertamente va a estar jodido en los próximos meses/años. Ya no es sólo por el hecho de que hay países donde viajar supone un riesgo de infectarse, sino porque además la recesión económica no va a permitir a tanta gente gastar dinero en ocio (viajes y vacaciones).

    De todas formas, pocos sectores se van a salvar de esta. La automoción está también sentenciada. Las ventas de coches han caído ya en picado y no se van a levantar (estas sí podemos decirlo seguro) en años. Eso incluye a toda la industria auxiliar metalmecánica, plásticos, química, ... que va a tener que reconducir su producción a otros ámbitos tras reducir también plantillas.

    Estamos todos jodidos.

    Buena suerte, la vamos a necesitar.
comentarios cerrados

menéame