Actualidad y sociedad
95 meneos
107 clics

La banca europea ha recibido más de 400.000 millones de dinero público desde 2008

Los graves problemas de la banca europea han provocado un gran roto en los bolsillos de los contribuyentes. Desde que se inició la crisis en 2008 con la caída de Lehman Brothers, el sector bancario ha recibido más de 400.000 millones de inyección directa de capital, una cifra que se eleva a más de 2 billones de euros si se tienen en cuenta otras ayudas como garantías, líneas de liquidez o la creación de ‘bancos malos’ para la gestión de activos dañados, como Sareb en España.

| etiquetas: banca europea , ayudas , dinero público
79 16 1 K 48
79 16 1 K 48
  1. Lo raro es que no cobren los bancos por dejarles ese dinero.
  2. Pues nada, que lo devuelvan con un 15% de interés anual y en paz.
  3. Con esta pasta se erradica el hambre en el planeta! Y de sobra!!!

    Son necesarios unos 44.000 millones de dólares cada año (cerca de 30.000 millones de euros) para "eliminar el hambre de la faz de la Tierra". Fuente FAO

    Y si se erradica el hambre, habrá más consumo, ergo, más puestos de trabajo, más crecimiento...etc.
  4. así yo también creo un banco
  5. Desde que en Europa se aplican las teorías neoliberales, el dinero público no deja de llegar a las entidades privadas manejadas por los amiguitosdesobres de los políticos neoliberales.

    Es curioso que Reino Unido y el paraíso fiscal europeo conocido como Irlanda, sean los países que más dinero haya inyectado, es decir, conservadores neoliberales regalando dinero público a entidades privadas. Le siguen los neoliberales de Alemania.
  6. No era mejor dárselo a la gente?
  7. "La Comisión Europea exige que las ayudas se devuelvan cuanto antes"

    Que cachondos son, ya nos conformaríamos si no tuviéramos que poner mas dinero.
  8. ¿Dónde están los liberales de verdad? ¿Dónde está ese partido liberal que tendría que oponerse a todo esto? Me temo que no existe. En españa los libegales son tan cutres que se tiene que conformar con engendros como ciudadanos y pp. Partidos burocráticos y antiliberales.
  9. EE.UU. invierte en tecnología, China en fábricas y Europa en salvar de la ruina a bancos que han gestionado mal.

    #1 ¿ Dejarles ?
  10. #2 Al 12,5% anual, ING lo devolvió entero al estado holandés. Antes de tiempo.

    www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/6142043/10/14/ING-se-convi
  11. #11 creo que en España, ya van por el -50% TAE
  12. #10 Y España en salvar de la ruina a CAJAS gestionadas por políticos y controladas por funcionarios.

    Recuerden siempre que cuando algo es público es gestionado por políticos y funcionarios, no por bondadosos seres iluminados procedentes de otros mundos y ajenos a la problemática de la condición humana.
comentarios cerrados

menéame