Actualidad y sociedad
1022 meneos
1527 clics
La bancada del PP en el Congreso, vacía durante casi todo el debate sobre la protección de la libertad de expresión

La bancada del PP en el Congreso, vacía durante casi todo el debate sobre la protección de la libertad de expresión

El PP ya había anunciado que votaría en contra de la toma en consideración de la proposición de ley de Unidos Podemos para proteger la libertad de expresión. Un rechazo que también se ha plasmado durante el debate, visto que solo había dos de sus diputados cuando hablaban el resto de grupos. Uno de ellos, de hecho, estaba sentado en el escaño de Montserrat.

| etiquetas: pp , congreso , debate
301 721 0 K 350
301 721 0 K 350
Comentarios destacados:                
#1 Debería ser de obligación asistir a los plenos. Incomprensible que un representante de la ciudadanía no asista a los debates. Es una estafa al ciudadano, que le está pagando para que lo haga.
  1. Debería ser de obligación asistir a los plenos. Incomprensible que un representante de la ciudadanía no asista a los debates. Es una estafa al ciudadano, que le está pagando para que lo haga.
  2. #1 Si , pero yo me conformaria con que respetaran las leyes y se cumpliera la constitucion, para todos , ya que no se escaqueen cuando es deporte nacional seria pedir milagros , yo creo que con que se cumplieran las normas leyes y divisiones de poderes nos iria un poco mejor.
    Quizas hay aque ponerles vigilantes para que lo hagan o multas como a los conductores de coches.
  3. Es evidente el respeto (la falta de él) que tienen a las votaciones de los ciudadanos con los que se llenan la boca. Luego se apuntan a cobrar.
  4. Viendo el puto fútbol
    Ya vemos de quien se preocupan
  5. Estos partidos europeistas no hacen mas que darnos disgustos.
  6. Es que en materia de libertad de expresión los miembros del PP no son contenido esencial.
  7. Es el momento oportuno de recordar y retomar el #nolesvotes

    >:-(
  8. #1 No vas, no cobras. Y a cierto número de faltas sin justificación a la calle y que les pague su partido si quiere.
  9. #1 No son representantes de la ciudadanía, las listas son cerradas y existe disciplina de voto en los partidos. Tampoco hay mecanismos de revocación. Solo representan al partido al que pertenecen.
  10. #1 los parásitos no trabajan, solo chupan la sangre de los que trabajan.
  11. Lo más curioso es que siempre son los mismos.

    m.youtube.com/watch?v=JadyaKBePDw&feature=youtu.be

    Llevan toda la vida en el poder y les jode que vengan..... A la mierda, coño
  12. #11 Pues mira, a mí lo de la disciplina de voto no me parece mal, al menos en cosas que vayan en el programa.
    Pongamos que yo voto al PPPB (Partido Pro Pantalones Bombachos) que lleva en su programa imponer un impuesto a no usar pantalones bombachos. Y resulta que cuando se vota esa medida en el congreso, la mitad de los diputados del PPPB vota contra esa medida. No me parecería correcto y creo que deberían ser expulsados del partido, pues fueron elegidos para cumplir un programa, no para hacer lo que les salga del higo.
  13. #14 pues cuando te enteres de que determinados partidos votan en bloque en contra de la mayoría de las propuestas que llevan en el programa electoral, y, por la disciplina de voto, multan al que vote a favor.. xD xD xD
  14. Eso sí que es insultar al país. Unos abraza banderas eso es lo que son el PP. Falsos y corruptos.
  15. Hasta que no encuestren una estrategia, 0 patatero; es lo que hay, ya lo usabamos en los Hay-untamientos cunando habían actos o festejos, mandar al último de la lista y que se fogueara.
  16. Solo les preocupa la libertad de expresión de Venezuela
  17. #14 Imagina que llega un señor a hablar en contra de los pantalones bombachos, exponiendo sus razones:
    - Entra frío por las piernas, la gente enferma y sube el gasto médico.
    - Como usan mucha más tela, el consumo de agua para su lavado sube mucho encareciendo las economías familiares.
    - Aumentan los accidentes porque la gente se ve enganchada en puertas de tren, autobús, ascensores, etc... subiendo la siniestralidad.
    - Provocan accidentes de conducción al engancharse en los pedales, tanto de bicis como de coches y camiones.
    - Etc...

    Ahora imagina que además se hace caso omiso de estas exposiciones porque la gente encargada de escucharlas no se presenta al trabajo para el que TODOS les pagamos, impidiendo que triunfen el sentido crítico y el sentido común, todo ello para beneficiar a una única persona que tiene una gran empresa que importa bombachos desde Bangladesh frente al bienestar de toda la población. Como en el patio de un colegio donde los niños se tapan las orejas haciendo "nininini", sólo que son personas adultas y con una de las mayores responsabilidades del país.

    Y además le vamos a sumar que, por la disciplina de voto que tanto alabas, en lugar de pagar a un único representante por partido estamos pagando a cientos para realizar la misma función, como en las obras donde se ve a 50 obreros con un carretillo cada uno haciendo 15 minutos de cola para tirar al contenedor las 2 piedras que llevan, solo que los estómagos agradecidos de los que hablamos no cobran un salario mínimo sino el mejor sueldo público del estado, con toda clase de dietas y prebendas.

    ¿Cómo se pueden defender el amiguismo, nepotismo, falta de individualidad, falta de sentido crítico, falta de sentido común y absentismo laboral en trabajos de la máxima responsabilidad pagados con dinero público? ¬¬
  18. #2 Protección a la libertad de expresión.. de los progres.

    Si haces un comentario que no es apología de feminismo, de los "migrantes" o de los LGBT al paredón.
  19. Recordemos que el PP es el partido que más ha criticado el absentismo laboral, atribuyéndolo a vagancia, y el que más medidas ha tomado para favorecer el despido.
  20. Pues con la cantidad de sandeces que dicen ya les debería de interesar.
  21. Vamos a ver, es el partido de la dictadura franquista, sería raro que estuvieran a favor de la libertad de expresión.
  22. Pero que demócratas que son estos ppfranquistas
  23. Es que era sobre la libertad de expresión en España, si hubiera sido en Venezuela...
  24. #2 No hay que conformarse, hay que exigir que cumplan su jornada laboral y trabajen, que no sólo es lo más básico sino que encima cobran MUCHA pasta entre sueldos, dietas y demás.
  25. #11 Y eso qué tiene que ver con representar a la ciudadanía? a quién representan si no?

    Otra cosa es que sean elegidos por los ciudadanos...
  26. Es que libertad de expresión... a quién se le ocurre?... un partido pro-dictadura y que desciende de ella... queriendo libertad de expresión?...
  27. #1 Efectivamente, y si no el que no asista al debate no se le debería dejar votar el mismo.
    ¿Para qué hacen el debate si el voto ya está predeterminado? Es una perdida de tiempo.
  28. Yo si no voy al curro no cobro ese día. Por ni hablar de las dietas, que me las pagan solo a posteriori presentando factura y tras aprobarme la comisión de servicio. Y ese es el proceder de la administración, ¿por qué a los políticos no se les aplica lo mismo si también cobran del estado?
  29. #1 Los debates en ese lugar no son los únicos. ¿Te suenan las comisiones?
  30. #30 Pero es que SI han ido. Tienen varios lugares en los que trabajan. Es como si un trabajador esta en el almacen de la tienda, y el cliente no le ve. Puede que ese trabajador este haciendo mas en el almacen que en el mostrador. Pero como el cliente no le ve, segun tu, se esta tocando los cojones.
  31. #33 Que algunas comisiones son al mismo tiempo que algunos plenos. O se clonan... o a van a la comisión en la que si trabajan.
  32. #34

    ¿y? Eso justifica la ausencia descarada en el congreso?
  33. #35 Si tu puesto de trabajo es la comisión entonces tu trabajo es estar ausente del pleno del congreso.
  34. #32 ¿Y eso queda registrado? Porque yo también puedo trabajar en varios lugares, y muchas cosas solo las puedo hacer fuera de mi lugar de trabajo habitual. Pero para ausentarme y que no me cuente como ausencia el no fichar esas horas, tengo que rellenar una comisión de servicio y que me la aprueben.
  35. #37 Teniendo en cuenta que las comisiones están registradas y muchas se emiten y graban... ¿Tu que crees?
  36. #36 Vale. Me queda claro que no has entrado ni a leer la noticia y a ver la foto. Te la pongo aquí para que me expliques si esas más de 60 ausencias es porque están todos en la comisión de turno, en plan conciertazo de U2:  media
  37. #37
    Agenda del Congreso:
    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Actualidad

    CongresoTV:
    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/CongresoTV/ConDir
    "Este enlace permite seguir en directo todas las sesiones parlamentarias que se celebran cada día en la Cámara a través de la emisión simultánea de hasta cinco señales audiovisuales distintas."

    Si tienes dudas sobre el trabajo de los diputados ya sabes.
  38. #39 La he visto. Y te he explicado el porque. Aunque te joda.
  39. Lo que no entiendo, al margen de que se les está pagando por no hacer su trabajo, es por qué luego pueden votar cualquier cosa en referencia a esa ley si no han estado cuando se debatía, no disponen de la información suficiente y no han hecho el trabajo previo requerido para poder hacerlo.
  40. #041 tu explicación es inventada, así que no me jode absolutamente nada xD

    No van 60 diputados a una comisión. Dime otra excusa, que sigo riéndome. Dime que estaban de parto o algo xD
  41. #27 Todo tiene que ver. Tú no votas a una o varias personas que te representen, votas a una lista cerrada que actúa en bloque. El sistema español es proporcional, no representativo. ¿ Cuál sería la diferencia si en vez de los 300 y pico diputados hubiera un diputado por partido cuyo voto valiera el % que ese partido ha obtenido?
  42. #40 Ayer sólo había una comisión, la Mixta de Seguridad Nacional, a las 10:00. Si mis cálculos no fallan en ella hay 8 Diputados del PP (y 8 Senadores, pero esos no cuentan para el Congreso, salvo que tú lo digas). 137 (diputados del PP) -8 (integrantes de la Comisión) = 129 ausentes sin explicación, salvo que tú nos des otra.

    Agenda de Comisiones para el 23/10/18
    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Actualidad/ConOrd

    Integrantes Comisión Mixta de Seguridad Nacional
    www.congreso.es/portal/page/portal/Congreso/Congreso/Organos/Comision?

    De nada
  43. #45 Corrijo, 2 no hicieron pellas. 127 jetas cobrando sin ir al curro.
  44. Vaya ignorantes del siglo XlX
  45. #14 Pero es que en realidad no es así. No se hacen "partidos pro pantalones bombachos", sino que la gente se adhiere a los partidos precisamente para aportar sus ideas y cambiar los partidos desde dentro. Y es por eso mismo que la disciplina de voto impide crecer y cambiar.

    Para eso vota a un representante y no a un partido como se hace en muchos otros paises.
  46. #44 La diferencia sería que muchos peperos en lugar de votar a Rajoy votarían a otro candidato más afín a sus ideas porque la lista de candidatos sería mayor.
  47. #19 es.wikipedia.org/wiki/Falacia_del_hombre_de_paja
    Yo no he defendido ni el nepotismo, ni el absentismo, ni al PP ni todo eso que me adjudicas. Solo hablaba de la disciplina de voto.
  48. #49 A Rajoy solo la han votado los madrileños que votaron al PP, que es en la lista en la que se presentaba. En españa no se vota al presidente del gobierno, se votan las cortes y las cortes eligen al presidente.

    Si en España hubieran elecciones al ejecutivo con doble vuelta (por ejemplo) probablemente no hubiera salido elegido en su segunda mandato. Aunque quien sabe, con un sistema representativo, donde los cargos electos tengan que rendir cuentas, creo que casi ningún politico actual estaría en política.
  49. #10 DESEANDO y ESPERANDO la propuesta de ley de Podemos para hacer eso.

    Pero supongo que no lo hacen por que están ocupados con otras cosas más importantes...
  50. #11 ABSTENCIÓN es la solución

    La única forma de DESLEGETIMIZAR a los partidos y al sistema es mediante la abstención. Dicho por el ministro Margallo:

    www.youtube.com/watch?v=qdO-7Inohl0&t=63m46s
  51. #53 totalmente de acuerdo. Es la única opción pacifica viable para provocar un cambio de régimen hacia uno democrático.
  52. Normal, ya sabemos lo que les importa la libertad de expresión. Sólo hace falta ver cómo se ha deteriorado bajo Rajoy.
  53. #48 Sigo pensando lo mismo. Si el partido quiere hacer cambios que los haga y los refleje en el nuevo programa en las próximas elecciones. Mientras deberían ir en la dirección del programa que se votó.
  54. #15 Yo hablaba de forma hipotética, ya sé que la realidad es muy distinta :-D
  55. Con estas acciones solo consiguen que la gente sienta desafección por los políticos
  56. #20 sabes la definición de feminismo ?
  57. Este es el respeto que le tienen a la democracia.
  58. #1 No representan a los ciudadanos. Sólo se representan a sí mismos y al partido que los puso ahí. Creer que nos representan es creer que vivimos en una democracia y no es así; vivimos en un régimen partitocrático en el que los ciudadanos carecen de soberanía y representación. Todo el poder reside en los partidos políticos subvencionados por el Estado. Todo el régimen político actual es una estafa en sí misma.
  59. ¿Pensabas que al partido mafioso que aprobó la ley mordaza le iba a importar un pepino la protección de la libertad de expresión?
  60. #50 Precisamente, la disciplina de voto es la que anula a la persona y a su sentidos crítico, ético y moral, haciendo que actúen sin pensar como una extensión del que mueve los hilos. Esa gente precisamente está ausente de los debates, aunque esté de cuerpo presente, porque todo lo que les digan les entra por un oído y les sale por el otro. Si defiendes la disciplina de voto, defiendes la lobotomización del individuo a la hora de votar.

    Y de hecho, para entrar a esos puestos "tan complicados" y tan bien pagados, se puede comprobar muy fácilmente cómo acceden desde los compañeros de pupitre, familiares, enchufados y demás "amiguetes", premiando la lealtad antes que la competencia, lo que claramente representa el nepotismo:

    Nepotismo
    El nepotismo es la preferencia que tienen funcionarios públicos para dar empleos a familiares o amigos, sin importar el mérito para ocupar el cargo, sino su lealtad o alianza.

    Vamos, que no te saques de la manga "hombres de paja", que está todo claramente explicado "ELI5".
comentarios cerrados

menéame