Actualidad y sociedad
950 meneos
8492 clics
Los bancos italianos, portugueses y alemanes se hunden

Los bancos italianos, portugueses y alemanes se hunden

La quiebra técnica del banco más antiguo del mundo, el Monte dei Paschi di Siena, hace más daño a la Bolsa española que el Brexit, pese a que no hay intereses nacionales en el tercer grupo financiero de Italia. La delicada situación de la banca alemana, la prácticamente quiebra de la portuguesa la lamentable situación ante el Brexit auguran una situación muy peligrosa a partir de este verano

| etiquetas: crisis , bancaria
285 665 7 K 637
285 665 7 K 637
Comentarios destacados:                      
#5 Tal vez haya algo en el sistema economico (europeo,mundial), que esta fallando, y tal vez habría que preguntarse porqué.


Pero nadie quiere oír hablar de las alternativas, solo se habla de recuperar el crecimiento a base de mas desregulaciones, más libre comercio, mas consumo...
  1. El peligro este verano es China, de nuevo, no la banca europea
  2. #1 Se suma a la quiebra de la banca europea...
  3. El ibex cerró ayer +2,5%
  4. #3 ¿Me dices un día? Por qué no me dices la tendencia de un año entero ¿qué sale? -25% ... más vale un espacio temporal de un año entero que el de un solo día... repito mira el gráfico de un año.... o mejor desde 2008... incluso si quieres el de un mes. La tendencia es claramente hacia abajo, pero eso me da igual... lo que me preocupa es que vuelva a ocurrir como en la crisis de las hipotecas de 2008. Es necesario que la gente sepa lo que está pasando, no porque tenga acciones en el ibex, sino porque tengan hipotecas o quieran pedirlas, sueldos que puedan bajar, pérdida de empleos, etc... se está gestando otra
  5. Tal vez haya algo en el sistema economico (europeo,mundial), que esta fallando, y tal vez habría que preguntarse porqué.


    Pero nadie quiere oír hablar de las alternativas, solo se habla de recuperar el crecimiento a base de mas desregulaciones, más libre comercio, mas consumo...
  6. #5 Si es que no queremos verlo... fíjate que hasta recibe negativos esta noticia, algo que nos puede afectar gravemente no sube a portada. Pero cuando ocurra en breve, pues diremos que no lo sabíamos, que no nos avisaron, que no sabemos qué hacer, etc, etc... la culpa es de todos
  7. #1 No te olvides de Ana Patricia, que tanbién se hunde como un vulgar clon de Lehman Brothers.
  8. #3 Y la puerta de mi casa es roja. Tomates con chorizo. xD xD
  9. #6 #5 Vosotros dos y la tele no quereis verlo, es broma. Son los clones que quieren hundir la noticia para evitar que se entere la mayoría. Si la noticia lleva muchos negativos, en este caso, es como una medallita que te ponen los mandamases que controlan a los clones. Es como un premio por ser verdad.
  10. La UE, ese artefacto neoliberal perfecto para controlar a los Estados a través de las finanzas... y para destruirse a sí misma a través de las finanzas.

    ¿Nadie se da cuenta de que las políticas fiscales de la UE están destruyendo a la UE? Grecia es ya un cadáver. España no remonta el vuelo ni de coña. Y ahora se avecina otro rescate a la banca de ¡tres países!

    Quien piense todavía que "este sistema" funciona no está en sus cabales. Funciona peor que el comunismo stalinista. Lo que pasa es que, como no tiene rivales, se está cayendo con más ruido y más millonarios a los mandos.
  11. #1 Más acojonante todavía, pero que mucho más acojonante. Esto además se suma al Brexit... vamos bien
  12. #12 anda que no
  13. Para la evolución de la economía hay un termómetro infalible: El Oro.

    Cuando algo no va bien y hay riesgo de que hasta el papel moneda pierda valor el dinero se va hacia el Oro. Siempre se ha comportado igual en toda la historia. Guerras incluidas.

    Desde Enero ha subido un 28%. A alguien le parece normal esta subida en 6 meses?
  14. #1 ¿Qué pasa ahora con China? ¿Crack inmobiliario?
  15. #10 La cosa es que el capitalismo es esto, porque crees que surgieron ideologías marxistas, anarquistas e incluso anarquistas durante finales del siglo XIX y principios del XX? Y cómo has descrito antes, ahora no tiene rivales y puede mostrar su verdadera cara, cuando surgió la Unión Soviética, la Alemania nazi u otros gobiernos apartados de la ideología capitalista algunos cómo Roosevelt se dieron cuenta de que el capitalismo no podía ser ni salvaje ni descontrolado y desde que acabó la Segunda Guerra Mundial tuvo un rival político-militar-económico llamado la URSS que mantuvo a raya a los que estaban a favor de volver a desregularizar para volver al capitalismo salvaje.
    Y que conste que no me gustan, pero si los de arriba van a seguir por estos derroteros se van a volver a implantar gobiernos de corte totalitario, ya estamos viendo cómo crece la ultraderecha en Europa por sus políticas económicas y la cosa va a ir a más si no empiezan a rectificar.
  16. #10 "ese artefacto neoliberal perfecto para controlar a los Estados a través de las finanzas"

    este artefacto neoliberal que aprobó que a partír del 1 de Enero de 2016 será los acreedores y accionistas quienes sufran las pérdidas de los bancos.

    Lo que es hablar sin tener ni puta idea de lo que se dice, sólo por dárselas de guay. Perroflautas como tú con discursos populistas son los que han undido a UK en la miseria. "No a todo, y luego ya veremos".
  17. #19 Me honras más de lo que crees.

    O sea que, según tú, los "perroflautas" como yo tenemos más influencia que 20 años de UE, de políticas fiscales conjuntas; más influencia que los políticos de todos los países; más que los medios de comunicación que nunca cuestionan la UE; y más que cualquier experto en economía. Todo va sobre ruedas, pero la gente, que es imbécil, escucha al que critica mucho y se deja engañar por el perroflautismo. ¡Vaya!

    Y ahora resulta que en UK los elementos populistas para el Brexit (el racismo, entre otra cosas, o el rechazo a la UE como tal) son... ¡culpa de los anti sistema o de los perroflautas!

    Resulta un argumento tan ridículo como esos viejos liberales que en 1922 se quejaban de que el liberalismo estaba siendo destruído por el marxismo y el anarquismo. Como dice #18, el capitalismo es esto: un montón de gente sin cabeza persiguiendo el beneficio (que NO la riqueza) infinita mientras la gente sufre las consecuencias. Es auto destructivo desde su misma raíz.

    Es flipante cómo las políticas financiera NUNCA tienen la culpa de nada: es lo mismo que dicen los comunistas trasnochados: "El sistema era perfecto, falló la naturaleza humana, se hundió por sus enemigos".

    Pues a ver si las finanzas hacen de una puta vez un sistema que se adapte al mundo, porque hasta donde me alcanzan las meninges es una eterna y estúpida burbuja.
  18. #8 la boca de mi gato huele a comida de gato
  19. #19 La constitución española dice muchas cosas bonitas, que al final siempre se pasan por el forro de los huevos, no me vengas con leyes y chorradas.
  20. #17 Me dá mas miedo que vengan a comprar todo lo que quiebre, que no que tengan un crack. Sinceramente...
  21. #8 Yo me llamo Ralph y cuando me dicen una verdad que no me gusta digo cosas sin sentido
  22. #0 Será en la sesión del próximo lunes, en la última sesión la banca rebotó en torno a un 3%, que si, que está artificialmente inflada, pero es lo que hay.
  23. Pues nada volvemos a la peseta y a tomar por culo con todo, viva la paella el turismo y su puta madre...

    La cara que se nos va a poner cuando tengamos que pagar mas de 200 pesetas por un cafe.
  24. Los bancos españoles también se van a hundir, en cuanto empiecen a perder juicios sin parar porque no son dueños de la hipoteca, tal como puede verse en el siguite meneo (que inexplicablemente no ha salido a portada, a pesar de haberla rozado varias veces):

    Titulización hipotecaria: pierde la banca
    www.meneame.net/story/titulacion-hipotecaria-pierde-banca

    Gracias a Novoa por haber descubierno la enésima estafa de la banca.
  25. #19 Ya te digo yo por dónde se pasarán esa preciosa norma si hay que rescatar a otro banco.

    Harán lo mismo que después de decir esto:

    elpais.com/diario/2009/04/03/economia/1238709601_850215.html

    www.elblogsalmon.com/mercados-financieros/merkel-y-sarkozy-fin-a-los-p

    ecodes.org/noticias/los-europeos-del-g-20-proponen-erradicar-los-parai

    2009. Mola, ¿eh?
  26. #3 España en términos financieros va siempre a remolque y con retraso.
  27. "Italia tiene una deuda pública que supone el 132% del PIB.
    La morosidad de la banca de Italiana supone el 16,7%
    Tiene 340.000 millones de euros en créditos morosos o de muy dudoso cobro, cifra que el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés) eleva a 360.000 millones."
    Con estos datos es suficiente para entender el problema. Si se inyecta dinero público de Italia para salvar a la Banca la deuda pública va a volver a dispararse y es practicamente impagable. Pero además esto supone una crisis política y seguramente más medidas de recortes. La economía Italiana puede sufrir una caida del PIB que repercuta a toda Euroapa.
    En el fondo somos más pobres por culpa de tanto endeudamiento público insostenible, que a su vez tiene que ver directamente con la fiscalidad de las grandes empresas y grandes capitales que no pagan impuestos.
  28. ¡Vamos a morir... otra vez!
  29. #6 Osea que eres tú el que nos está avisando no? Gracias. Qué haría este país sin personajes con afán de protagonismo como tú. Gracias, gracias, gracias. Etc etc etc
  30. #3 #26 Fue lo que se llama el rebote del gato muerto. Según cae hay quien tiene posiciones a corto (acciones vendidas a préstamo) que en algún momento tiene que cerrar para consumar la ganancia y provoca un ocasional exceso de demanda que hace que suba mientras dura.
  31. #17 reservas de divisas, nuevo inicio de devaluacion, crecimiento PIB
  32. Jodher con los listos...
  33. Siempre hay un puto peligro en ciernes en esta mierda del capitalismo, Joder ya cansa.
  34. #27 Y cuando además de eso se vea que 15 años después el sueldo mediano siguen siendo 150.000 pesetas (ponderando que también hay muchos más parados) habiendo mermado salvajemente el poder adquisitivo.

    Y la vivienda que es el gasto más importante está subiendo.
    Sí, claro.
  35. #5 No, si al final el propio sistema morirá por ambición.
  36. Parece grave y los grandes medios de comunicación están pasando de ello olímpicamente.
  37. #29 Pobre Iglesias........llega él y se acaba la fiesta .
  38. #27 200 pelas por un café? No me jodas, que desproposito!!

    1'20 euros = 200 Pts :troll:
  39. #21 Dices algo muy interesante "persiguen el beneficio, no la riqueza". Es lo grave del capitalismo, en teoría funciona (como el comunismo) pero no tiene en cuenta la naturaleza humana (como el comunismo). La gente quiere/queremos beneficios y la búsqueda de esos beneficios es, como dices, la carrera de un gallo sin cabeza. Quizás sea cosa de la naturaleza humana. No se. Medir su felicidad por su riqueza y poder y medir estos en relación a la riqueza y poder de los demás... Y buscar tener más. ¿Le servía de algo a Pujol el dinero en Suiza? ¿Por qué quería tener dinero que no podía utilizar? Es muy fácil para el ser humano caer en los vicios (en cualquiera) y una vez viciado puede pasar por encima de cualquiera para obtener su recompensa.

    No se, creo que habría que establecer un máximo. A partir de cierto dinero nadie puede tener más. Lo que se gane pasando dicho límite ira para el estado. Y si alguien esconde dinero de cualquier forma para tener más se le quita todo lo que posee. Creo que medidas explicitas como esta, para que cuando alguien ya tenga mucho dinero deje el juego, son las necesarias para que el mundo sea más igual y más feliz. El problema es que hay gente que tiene más dinero que el que sabe/puede gastar y quieren ganar más.
  40. #24 ¿Por que te iba a dar miedo que China no tenga un crack? ¿Podrías desarrollarlo?
  41. #16 no es para tanto...
  42. Espero que revienten todos esos malnacidos.
  43. Al final echaremos de menos a Venezuela..
  44. #12 yo soy un ejemplo, hoy le he puesto nocilla al pan. A lo loco.
  45. #36 Para hacer tal afirmación tendrías que justificarla y sólo puedes con volúmenes. Creo que es un rebote pero no provocado por los cierres de operaciones en corto ni por CFD ni por futuros. Había un volumen muy similar al de otros días.
  46. #40 Yo tan solo queria ir a la playa esta tarde :-S
  47. Es la selección natural. O terminamos con el neoliberal o el neoliberal termina con nosotros.
  48. #43 Será entonces que no es tan grave.
  49. Doy gracias por tener casa en el campo (de los abuelos) con unos terruños para plantar, y se me da bien pescar. Aparte no tengo ninguna hipoteca, así que a mi no me pueden quitar nada y de hambre no me voy a morir cuando todo se vaya al carajo.
  50. #33 Puedes evitarlo… está en tus manos: Este verano, apadrina un banquero!
  51. Va a tocar lo de  media
  52. Palomitas, preveo muchas palomitas.
  53. #57 O sea que eres castuzo.
  54. PP mayoría absoluta.
  55. #19 Undido en la miseria, si.
  56. #59 ¿A dónde?
  57. #52 Tenía en mente los volúmenes pero de USA, que me parecieron bajos para intentar romper máximos históricos... cierto que en las del IBEX no era consciente del volumen. De todos modos no creo que sea ninguna ruptura al alza pues para eso los volúmenes sí que deberían haber sido bastante más gordos (en TEF p.e. veo que fue bastante bajo que la media trimestral, aunque en SAN fue normal, que son algunos de los pesos pesados)
  58. Si de algo nos hemos ocupado en España, es que a los bancos les vaya bien...
  59. #64 ¿Cuba? Al menos tienen playa.
  60. Gracias por dar una tregua hasta que acabe el verano
  61. #57 Tienes armas automáticas para defenderte cuando vengan a atacarte?
  62. La unión europea se va a tomar por culo porque hace tiempo que abandonó el ideal surgido después de la segunda guerra mundial. Se ha plegado a los intereses de la banca que necesita otra quiebra para que les rescaten sus préstamos en Euros en Italia,Portugal y el España. Por lo menos con la peseta podíamos devaluar.
  63. #5
    Porque toca una guerra y no saben cómo.
  64. #65 Coincido. Pa bajo unos días.
  65. #30 Debes vivir en otro planeta porque esto ya está pasando. El año que viene, 2017 (quedan 6 meses) se acaba el secreto bancario hasta en Suiza.

    De hecho, el caso de "los papeles de Panamá" demuestra que los gobiernos occidentales se pasan por los cuyons el secreto bancario desde hace tiempo. Un gobierno occidental no puede enviar policía a Panamá a investigar de forma "legal" pero puede filtrar a la prensa para que los datos lleguen a la hacienda de cada país.


    Pero dá igual, si estás convencido de que la UE es la corrupción que protege los paraísos fiscales no hay ningún argumento lógico que te vaya a convencer. Es caso claro de "inglesitis aguda". ¡¡¡No, no y no a todo!!!
  66. #77 Se acabará en Suiza y seguirá en tropocientos paraísos fiscales más.

    Y aún así mi experiencia me dice que a saber de qué manera se acaba el secreto bancario:

    cincodias.com/cincodias/2015/10/27/mercados/1445965302_295079.html

    Uno ya tiene tablas para saber que la política está llena de buenas intenciones. ¿Para los ciudadanos de la UE? No problem, te creas una empresa pantalla en China con nombre falso, y a seguir con la fiesta.

    Por otra parte, las consecuencias de los papeles de Panamá, salvo en contados casos, han sido nulas. El ministro Soria dimitió por mentir como un puto, no por tener pasta en un paraíso fiscal.

    Cuando se habla de acabar con los paraísos fiscales se habla de exterminarlos, no de que sepas qué privilegiados evaden impuestos de puta madre.
  67. #35 Pues hace justo un año superaba los 10.000 eso es más de un 20%... Sí, sí... mira el mes de julio de 2015.... mucho más arriba
  68. Mientras el BCE siga imprimiendo no pasa nada... Si pasa, imprimirán a saco y habrá hiperinflación.
  69. No me creo nada. Hasta que mañana no vea la gráfica del cambio Euro/Dollar, no me pronunciaré al respecto:
    www.ecb.europa.eu/stats/exchange/eurofxref/html/eurofxref-graph-usd.en

    Por ahora la gráfica sólo muestra que el Euro sigue fuerte.
  70. #74 Me has hecho reír. Soy mala persona.
  71. #69 Tengo un sacho y una horquilla que algo pueden hacer
  72. Uf que susto, había leido: "Barcos"
  73. #84 sin armas automáticas va a ser jodido amigo. No te va a quedar otra que compartir tu comida.
  74. #82 De la misma forma la Libra Esterlina estaba en plena tranquilidad una hora antes del Brexit (descontando que nada iba a ocurrir). Mejor indicador de aversión al riesgo son los bonos, y esos están diciendo que algo feo va a ocurrir.

    Si estas especulando en acciones o divisas, la pregunta es si la banca italiana representa un riesgo sistémico o no. La combinación de banca italiana + banca alemana sí que lo representa, el Deutsche Bank es muy grande y tiene muchos tentáculos. Otro asunto es que los especuladores le están apostando a una respuesta rápida y contundente si el sistema llega a fallar (más estimulo monetario y rescate inmediato de la banca).

    Total, ya veremos, pero los malos síntomas están ahí a la vista de todos.
  75. #5 lo que tenemos, el capitalismo bueno bonito. Las crisis se crean cuando el dinero se para, no se compra... porq los ricos acumulan y acumulan pero gastan mucho menos sino no se forrarian como lo hacen.

    De hecho las crisis son epoca de bonanza para muchos de ellos, compras activos a precio de saldo, la competencia cae porque no han sido previsores, el mercado se devalúa aumentando los beneficios empresarias etc... vamos que el dinero rota de pobres a ricos y todas estas cosas que un cuñado como yo podemos decir es que es que son evidentes.
  76. #6 y qué se gana de esconder esta noticia?
  77. #85 Hombre los barcos portugueses y los italianos podría ser, pero los alemanes ya sería más difícil porque esa gente todo lo hace bien... ¿no? :-D
comentarios cerrados

menéame