Actualidad y sociedad
942 meneos
5433 clics
Los bancos quieren poner 'suelo' a las hipotecas ya firmadas

Los bancos quieren poner 'suelo' a las hipotecas ya firmadas

Hipotecas: Ante el actual euríbor negativo, proponen un tope del 0% para evitar que sea el banco quien pague intereses al hipotecado. El euríbor, índice hipotecario más usado en España, cotiza en negativo desde el pasado viernes 5. De mantenerse en estos valores todo el mes y alcanzar una media mensual de, por ejemplo, -0,10% en febrero, una hipoteca a euríbor mas 0,50 puntos como las que se firmaban en 2010 pagaría en marzo un interés de solo el 0,40%.

| etiquetas: hipotecas. clausula suelo , euribor
282 660 2 K 439
282 660 2 K 439
Comentarios destacados:                            
#21 #20 una hipoteca es una escritura pública de un contrato entre dos partes y ante un notario.

No se puede cambiar unilateralmente. Punto.
«12
  1. Ley del Talión: "ojo por ojo, diente por diente"
  2. Con no firmar es suficiente.
  3. Trankissss. Si sale elegido psoec's. No hay problema, banqueros de mierda.
  4. No es pagar intereses, es reducir el interés del crédito. Que creo que ningún banco da créditos a Euribor+0%
  5. #5 Las hipotecas en vigor pueden llegar a tener intereses negativos, en ese caso tendrían que pagar intereses.
  6. ESO ES IMPOSIBLE, CONVERTIRIA TODOS LOS CONTRATOS EN PAPEL MOJADO...
  7. Vale, si ellos también tienen un suelo a la hora de financiarse del BCE y un techo al interés al que prestan a los gobiernos. Aquí, o follamos todos o la puta al rio
  8. Curioso que cuando el euribor estaba por las nubes no se quejaban
  9. #6 En la cuota de una hipoteca se pagan intereses y capital, al principio muchos intereses y poco capital y al final es lo contrario.

    Si se llegaran a intereses negativos tu no tendrías que pagar intereses en la cuota; pero ellos tampoco te pagarían nada, sencillamente te lo descontarían del capital que te toca pagar en esa cuota.

    Además debes tener en cuenta que la revisión de la cuota a pagar puede ser trimestral, semestral (lo normal) o anual.

    Se acabó la clase.
  10. #10 "sencillamente te lo descontarían del capital que te toca pagar en esa cuota"

    Y se reducirá del capital pendiente, a eso se llama que te pagan intereses.
  11. #11 Vale, pero no te los abonan, te los descuentan, tu no verás un euro. Digamos que dejarán de ganar ese dinero contigo.

    Y si es cierto, no tendrías que devolver el capital completo al final. Con lo que de verdad habrías salido ganando tú.
  12. #12 Eso es abonar intereses, lo mires como lo mires.
  13. #13 Vale cuando vas a poner gasolina en una Gasolinera de Carrefour y tienes la tarjeta de Carrefour, te hacen un descuento del 8% en el precio del litro. Pero no es cierto. El descuento te lo dan como un vale de compra para que te lo gastes en Carrefour, es eso devolverte el dinero?.

    Hombre, el descuento lo tienes, mientras pases por el aro.
  14. #13 Lo que quiero decir es que con intereses en negativo el banco perdería dinero, pero tu no verías un euro en metálico. Eso sí, acabarías devolviendo menos dinero de lo que te prestaron.

    Quiero que nadie se lleve a engaño y piense que si pide una hipoteca, el banco le va a ingresar dinerito todos los meses, de eso nada.
  15. #2 Con cambiar la Ley es suficiente, y como podemos cambiarla.
  16. O sea, que quieren cambiar las escrituras de mi hipoteca unilateralmente. Una polla como una olla. Yo acudo al juez porque no me quieren quitar el suelo y ahora que ellos acudan al juez si quieren para ponérmelo.

    A robar a sierra morena, hombre ya.
  17. #2 Ya se lo colarán a quien tenga que renegociar la hipoteca porque le asfixian las mensualidades, aunque sean sólo de amortización.
  18. #2 señor xxxx le comunicamos que a partir del xx/xx/xxxx se le aplicará una nueva cláusula que se le será abonada a su actual hipoteca en caso de estar desconforme enviar una carta a la dirección "no la vamos ha recibir evidentemente n 76"

    Atentamente tu follaculo pepe.
  19. #20 una hipoteca es una escritura pública de un contrato entre dos partes y ante un notario.

    No se puede cambiar unilateralmente. Punto.
  20. Mola eso de cambiar las condiciones de un contrato una vez firmado de forma unilateral.
  21. No pierden nunca, su beneficio es el diferencial sobre el euribor. aunque el interés salga negativo, los bancos , su parte del diferencial no lo dejan de ganar. No seáis tan ilusos como para pensar que un euribor negativo les perjudica.
    Si quieren poner un suelo ahora es para (aprovechando la coyuntura) ganar MAS aún.
  22. #22 Economía de casino. La banca siempre gana. Cuando ellos no dan nada por los depósitos no pasa nada, pero si ellos no ganan lo previsto... alerta, que se cambie todo para que ganen lo que estimen oportuno. Este capitalismo de solo cuando conviene a los ricos es pura opereta.
  23. #22 #17 Estos han visto que a las operadoras de telecomunicaciones les funciona y quieren ver si cuela :-P
  24. #20 Se inventarán una comisión de mantenimiento de la hipoteca.
  25. Ah, haberlo pensado antes de firmar el contrato, nadie te obligó. Que es lo que le dicen a la gente cuando la desahucian.
  26. #21 no.

    Pero el meterte gastos de comisión que es lo es a los bancos le gusta si.
  27. #28 eso ya es otra cosa. Y para que te cobren más gastos igualmente tienes que aceptar un cambio de condiciones.
  28. El interés, en lo general es = EURIBOR + Diferencial.
    El EURIBOR ahora está en negativo, pero muy muy muy poco. El último valor es -0.009
    Si tienes EURIBOR + 0.6, por ejemplo, seguirías pagando 0.591
    Sigues pagando interés y el banco sigue ganando un huevo.

    Lo que pasa es que están chinados por no ganar lo de antes.
  29. Al final, lo que pasará será que cambiarán el método de elaboración del Euribor para que nunca de negativo. Será más sencillo que cambiar contratos unilateralmente.
  30. #21 euribor plus es su solucion.
    En caso de eliminarse el euribor se suele firmar una alternativa, y parece que será la próxima jugarreta.
  31. Yo firmaría una cláusula suelo si a cambio añadimos una cláusula techo, pero creo que no llegaría a un acuerdo sobre las cifras.
  32. #30 mi jefe en su día firmó una hipoteca de cuando esto estaba on-fire al Euríbor + 0,19.

    Con un Euríbor -0.20 el banco ya le tendría que amortizar capital en el recibo mensual xD

    PD: No me dá ninguna envidia, compró un ático por 350.000 € que ahora vale con suerte 200.000 así que tampoco es que le haya salido muy bien la jugada.
  33. A ver, soy de letras, pero para que te paguen algún interés (o que la cuota que pagues baje, realmente), el Euríbor habría de ser bien negativo.
    Si tienes una hipoteca Euribor+0'50, para que "te paguen", el Euribor habría de ser de -0,75.
  34. #36 efectivamente así es, lo normal es que salvo casos muy puntuales como el que comento en #35 no va a ser posible.
  35. Supongamos una hipoteca con TAE = euríbor + 0,4 %.

    Supongamos que el euríbor se pone al -0,5 %.

    Entonces, el banco debe pagar interés (0,1 %) al hipotecado, pero el capital prestado hay que seguir devolviéndolo.

    Con la ley en la mano, las cláusulas suelo son nulas. Punto.

    El banco no puede poner un suelo del 0 %. Que apechuguen.
  36. #17 tranquilo, que con lo que han llegado a criticar la supuesta inseguridad jurídica que podría representar Catalunya bla bla bla seguro que esto no pasará, las leyes están para cumplirse, bla bla bla bla ..... :-x
  37. #14 el ejemplo sera que cuando vuelvas a por gasolina te lo descuenten, y existiendo sola esas gasolineras y obligación de usar el coche hasta cierta gasolina. No tienes que gastar servicios ajenos
  38. A mi me parece bien, mi contra oferta es diferencial + 1% de euribor máximo. Ellos ponen el suelo yo pongo el techo.
  39. #32 me parece que la gente no se ha leído la letra pequeña. Ya está contemplado en el condicionado.
  40. #4 Esto es imaginación pura.
  41. que pena me dan :troll:
  42. #32 en caso de eliminarse como tu has dicho, no se ha eliminado, se ha puesto en negativo
  43. #9 por las nubes? Cuando ha estado por las nubes?
  44. #18 un compromiso de un banco no sirve ni para limpiarse el culo. Un mandato legal que les impida financiarse a los tipos que lo hacen, es indecente que el BCE no pueda prestar dinero directamente a España, sino que le preste a un banco a menos del 1% y el banco se lo preste a España al 8%. Así yo también hago negocio...
  45. A mi el notario en Julio me hizo firmar un escrito donde aclaraba este punto, que el banco nunca me iba a pagar y aunque fuese minus "x" se quedaria en 0...
  46. #38 con la ley en la mano las clausulas suelo son nulas si se comercializaron mal, que es como se comercializaron.

    El TS pone 5 condiciones en la sentencia que las anula a BBVA, cajamar y novacaixagalicia. Si hoy alguien firma una escritura con suelo que cumpla esos 5 requisitos se lo come con patatas.
  47. #35 Todos los pisos comprados en esa época se han desvalorizado. Es lo que hay. Yo también compré piso en esa época pero como tampoco pienso venderlo pues paciencia...
  48. #40 No el ejemplo era para explicar que de verdad las empresas nunca van a darte dinero en efectivo, salvo por una devolución del articulo, y eso en los bancos no está previsto.
  49. #17 Hombre, pues a mi me parece una idea genial, yo les dejaría que me pusiesen un suelo al 0%... eso sí, obviamente entiendo entonces que yo también tengo derecho a ponerles a ellos un techo al 1,5% si lo veo conveniente ;)
  50. #52 Negócialo con ellos, si crees que ellos están dispuestos a negociar. :troll:

    El banco tiene productos con condiciones a las que nos adherimos. Hay algunos flecos sueltos para que el cliente crea que negocia, pero son características marginales del contrato. Como cuando "negocias" con un operador de telefonía un terminal a cambio de un contrato.

    Si la gente supiera esto, no estábamos donde estamos con este tema.
  51. #46 septiembre de 2008, al 5,38% Para que te hagas una idea, ING tiene ahora el préstamo personal al 6,95 TAE :roll:

    www.euribordiario.es/historico_mensual.html
  52. #45 dales unos meses...
  53. #13 Claro, es que te abonan intereses, te li descuenten del capital pendiente o te inviten a una caña, te los están abonando
  54. #14 mas bien te aplican el descuento despues de haber repostado y no antes, por lo que sigues llenando X al precio antes del descuento y no despues del descuento y no has llenado mas dicho deposito, ahi esta el truco.
  55. #12

    Si te han prestado XX.XXX € y sin amortizar nada les debes XX.XXX - YYY te están pagando intereses.

    Si sólo entiendes por intereses, cuando te los ingresan, en ese caso, debes XX.XXX y te ponen YYY en otra cuenta, el resultado es el mismo.
  56. #14

    Ese ejemplo no es válido.
  57. #12 Te los abonan. Si tu pides 100 y devuelves 90, no es que dejen de ganar dinero contigo, es que tu has ganado dinero. Si la situación de euribor más margen se mantuviese negativa durante toda la vida del préstamo
  58. #54 me estas dando la razón, el máximo euribor no supera un préstamo personal. Un interés del 5% es la caña de bueno. Nada que ver con el 20% que pagaban mis padres antes de que existiera euribor
  59. #58 No, te están descontando del capital pero no te van ingresar nada en tu cuenta. Que si que para el banco es un negocio ruinoso y pierden dinero y para tí es formidable porque acabarás por pagar menos que lo que te prestaron.

    Pero que nadie se crea que por pedir un crédito de 100.000€ le van a ingresar una pensión todos los meses. Es lo que yo quería explicar. Es que, por lo leído en algunos comentarios pensaban que podían asegurarse así el retiro.
  60. #61 Vale me rindo. No me he sabido explicar.
  61. Y si quemamos algunos bancos...es una idea.
  62. #57 No, el truco verdad es que el dinerito del descuento te lo has de gastar en su tienda si o si. Nunca pierden.
  63. Entonces tambien un "techo".
    O habrá que contabilizar un máximo de dinero que pueden ganar.

    Porque es muy gracioso que despues de haber estado ganando grandes cantidades de dinero durante mucho tiempo, cuando el euribor estaba mas alto, ahora que el euribor baja o es negativo, quieran ponerle un suelo.

    El suelo y el techo habrá que definirlo hipoteca por hipoteca dependiendo de los beneficios que llevan con esa hipoteca y los beneficios totales que tendrán con esa hipoteca Así que ponemos un precio justo por la hipoteca, y si ya han cobrado mas por esa hipoteca, pues ahora toca pagar, o que el cliente devuelva solo la parte del capital.
    Hay que ver cual es realmente el coste del servicio. Y en base a ese coste del servicio se decide hipoteca por hipoteca.

    Un suelo sin un techo o una cantidad maxima a ganar con toda la hipoteca seria una clausula ilegal.
  64. Están tan acostumbrados a cambiar los contratos de manera unilateral, que proponen abusos de todo tipo con total impunidad.

    El otro día me llegó el contrato de la tarjeta. De cobrarme por el mantenimiento 9€ al año, han pasado a cobrarme 20€ al año, además de cambiarme todas las condiciones de débito.

    Y si no te gusta, te quedas sin tarjeta, porque el banco de al lado, tiene practicamente las mismas condiciones.
  65. La banca siempre gana
  66. #62 con un euríbor al 5% los préstamos personales no estarán a un 7%, estarán entre un 15% y un 20% que es el tipo actual de una Visa.
  67. #62 lo que pasa es que cuando tus padres, como los míos, pagaban al 20%, las casas valían bastante menos.

    Yo hubiera pagado encantado al 20%. Y a mi me tocó esa época del 5,38% supuso pagar más del doble de cuota durante esos meses...
  68. #7 Diselo eso a telefonica.
  69. #47 Eso forma parte del rescate bancario, y si, es indecente.
  70. #48 Ahora ya se guardan las espaldas, pero hace años ni los bancos pudieron prever esta situación.

    #36 Haces bien las cuentas, y ellos saben que los intereses llegarán al -1% (o menos).
  71. #52 #53 recuerdo de un ruso que modifico el contrato que le mando el banco y el banco lo firmo xD ni que decir que las condiciones que puso el ruso eran muy abusivas xD
  72. #9 Bueno, también había una cláusula "techo"... Te chorizamos todo lo que podamos.
  73. Són mis reglas y me las follo cuando quiero
  74. Vamos q quieren pasarse los contratos y la ley por el escroto, ademas de q si les va muy mal q se les rescate xq si no el kaos. Malditos ladrones hdp.
  75. Esto es fácil, si lo consiguen, se va a los bancos se queman hasta sus cimientos y se acaban las deudas, el euribor y su puta madre.

    Colgamos a unos cuantos banqueros y políticos para que sirvan de ejemplo y se empezamos de cero. Con banca pública y ley de usura supervitaminada.

    Yo no tengo hipoteca, ni préstamo ni lo tendré en mi vida pero si esto pasa contad conmigo para acabar con el sistema bancario.
  76. Ojo que no es ninguna tontería.

    Hipotecas con tipos negativos son una bomba de relojería económica
  77. Si se pone un suelo, también habrá que poner un techo.
    -----------------------------------------------------------------------------------
  78. Lo siento pero esto no tiene sentido. El euribor lo deciden entre los mismos bancos que ahora dicen que quieren ponerte esa cláusula. Si el euribor es cero es porque ellos se prestan A cero.

    No se a que viene esta chorrada
  79. #1 tú dame unos alicates y una cuchara...
  80. #47 cuando el BCE compra bonos a España tu como lo llamas? yo le llamo prestar dinero directamente a España :-)

    y si encuentras deuda emitida por España al 8% avisame por favor, que me pongo a comprar toda la que pueda.
  81. #33 o simplemente podrias cambiarte a una hipoteca con interes fijo, aunque quizá no te guste la cifra que te ofrezcan.
  82. #68 llamales o directamente cambia de banco porque por la tarjeta de debito no te deberian de cobrar na, incluso si no tienes nómina.

    y si es de crédito y tienes nomina o pensión domiciliada llamales y diles que hasta ahora estabas muy contento con la atención del banco pero que esto te parece excesivo y que hagan el favor de devolverte ese cargo :-)
  83. #70 Has leido el hilo al que respondía yo? Alguien hablaba del pasado, de cuando el euribor estaba muy alto, no del futuro. Por otro lado, si el euribor sube al 5%, los diferenciales están al 1-1.5%, es decir el tipo de interés sería 6-6.5%
    Creo que estás confundiendo prestamos personales (a un fijo del 6-7% aprox) con préstamos hipotecarios (a euribor+1.5%), para que un préstamo hipotecario subiera al 15-20% como tú dices debería estar el euribor al 14-19% (no lo ha estado NUNCA desde que se creó), pero como te digo, no hablamos del futuro, hablamos de "cuando el euribor estaba "por las nubes"
  84. #71 ¿El doble de la cuota? ¡Venga ya! www.idealista.com/hipotecas/simulador-hipotecas con una hipoteca de 500.000 comparando el interés de 1.5 frente al 6% durante 35 años no llega al doble. Y he puesto un caso extremo de hipoteca 500.000 durante 35años que no es lo normal.
    De todas formas mi comentario era sobre que el euribor ha estado por las nubes, si piensas que el euribor ha estado por las nubes estando a 5.38% es que te has hipotecado sin conocimiento de causa porque si no hubiera venido la crisis, un euribor del 7% hubiera sido perfectamente factible
  85. #63

    Matemáticas de primero de primaria.
    - debo 1.000, me dan 10, pero sigo debiendo 1.000. Resultado neto: debo 990.
    - debo 1.000, no me dan nada, pero me quitan 10. Resultado neto: debo 990.
  86. #89 Eso es lo que estaba intentando explicar debes menos dinero, pero nunca recibirás pasta de ellos. Ellos la perderán contigo y tu ganarás porque devolverás menos.

    Leí por ahí a alguien que decía que con intereses negativos se podía pedir una hipoteca y vivir de ello. No lo creo.
  87. #89 Míralo de esta manera:

    Pides una hipoteca de 100.000 € a 20 años, y durante esos 20 años has disfrutado de un interés del -5%.

    Cuando acaba la hipoteca al cabo de 20 años, has obtenido una ganancia de 5.000 €.

    Es lo que yo entiendo por una jugosa inversión a largo plazo. :troll:
  88. #90

    Lo de vivir de un hipoteca con intereses negativos es una chorrada, salvo que te engañes a ti mismo y digas que el dinero de la hipoteca es para vivir, que es mentira.

    Para eso me mengaño a mí mismo y digo que me ahorro un 9% de intereses en mi hipoteca respecto al 10% de interés (ahora mismo pago menos del 1%) y vivo de ese "ahorro"
  89. #80 si, ya nos lo sabemos, silos bancos no ganan ingentes cantidades de dinero se acaba el mundo
  90. #85 Exacto. El banco me lo ofreció una vez y lo rechacé directamente, porque el tipo que me ofrecían era el descojono: no recuerdo si era un 4% o algo así.
  91. #63 #90 Te ingresan dinero en tu cuenta cuando pides el prestamo hipotecario.
    Si luego ese prestamo acaba saldandose por si solo gracias al interes negativo, a los efectos es dinero que has ganado.

    Claro que tu prestamo tendría que ser enorme para que pudieses vivir de ese dinero, y que se mantenga negativo mucho tiempo.
  92. #88 Pues calcula si quieres, 250.000 con la extinta hipoteca joven Euribor + 0.37 con cuota creciente al 1.01%
    La primera letra en Julio 2007 fueron poco más de 600€, las cuotas durante el 2008 subieron por encima de los 1.200€

    Sabré yo si pagué el doble o no... copón.

    Hoy por hoy casi sólo pago capital, y al final con las deducciones en nómina se puede decir que tengo interés negativo... pero a consta de ir ahogado todo el año para amortizar todo lo posible
  93. #47 El BCE lleva casi un año comprando bonos de los estados directamente y varios comprandolos indirectamente.

    PD: Cada vez que se escribe esa frase el porcentaje aumenta. Primero se los prestaba a España al 5% poco a poco ya vamos por el 8%. Cuando la realidad hoy en dia es que el bono a 10 años esta a poco mas del 1.7% y en los bonos a mas corto terminio se dan incluso tasas negativas.
  94. #15 Si el banco pidió a su vez el dinero a otro banco o al BCE, no está perdiendo dinero, gana lo mismo siempre: la diferencia entre el euribor y tus intereses
  95. #95 Tu tienes que devolver al menos el dinero que te ingresan menos un porcentaje mínimo, no acaba saldándose entero por si sólo.
  96. #66 Hombre si ya eres cliente de carrefour y pensabas comprar ahí de todas formas, es dinero que te ahorras.

    Ellos pueden perder haciendote ese descuento, pero es una táctica para atraer nuevos clientes.

    Además, si luego resulta que el vale expira sin que lo hayas podido usar es como si no existiera descuento.
«12
comentarios cerrados

menéame