Actualidad y sociedad
17 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bitcoin se desploma un 20% tras lograr su máximo histórico

Los dos récords que batió el Bitcoin este miércoles -superó la barrera de los 10.000 y de los 11.000- quedan empañados por su rápida caída, que refuerza la idea de pinchazo de su burbuja

| etiquetas: bitcoin , desploma , 20% , tras , lograr , su , máximo , histórico
  1. Felicidades a los que compraron ayer.

    Han aprendido una valiosa lección. :troll:
  2. Jajajaja, más palos de ciego :palm:
  3. Esto del BitCoin va camino en convertirse en una burbuja como la de los sellos.
    Ya veréis que risas cuando le explote en los morros a los que han invertido en esto...
  4. Como explote,va a ser una risa,porcierto vendo rig minero,interesados privado.
  5. Cuando el precio de una divisa se desacopla tan brutalmente del volumen de transacciones reales basadas en esa moneda es que el valor es exclusivamente especulativo. Un audio interesante sobre el tema:

    www.ivoox.com/bitcoin-uberizacion-del-trabajo-audios-mp3_rf_22363096_1

    Empieza a tener papeletas para ser el cisne negro que tumbe el sistema financiero...
  6. Ahora viene el efecto rebaño, primero vendieron por ver que subía a cotas enormes, ahora venderán de nuevo por pensar que van a perder pasta. El fin del Bitcoin está cerca y no me cansaré de decirlo.

    cc @Frogg
  7. El bitcoin a largo plazo siempre va a crecer, es lo que tiene que sea un recurso limitado. No es como el dólar que una casa de la moneda puede imprimir más y por lo tanto bajar su valor.
  8. #7 Eso no es cierto per se. El oro también es un recurso limitado y como valor refugio ha tenido tambien sus burbujas. La diferencia es que el oro se puede tocar y tiene usos prácticos mientras que el Bitcoin es... nada.
  9. #7 No necesariamente ya que no está respaldado por nada y no tiene una utilidad práctica más allá de ser herramienta de intercambio.

    El dolar siempre valdrá algo ya que un estado fuerte siempre pagará en dolares.
    El oro siempre valdrá algo ya que se usa para hacer joyería, microelectrónica y aeronaútica.

    El bitcoin solo vale algo porque la gente lo usa para hacer transacciones. Si la gente deja de usarlo pasa a valer 0.
  10. #10 sí y no

    Para guardar datos en el blockchain necesitas tener bitcoins

    La utilidad de bitcoin es almacenar hashes y firmas, para todo tipo de cuestiones legales.
  11. #5 Ridiculo. La capitalizacion del bitcoin es una gota de agua en la economia mundial. Su capacidad para "tumbar el sistema financiero" es nula. Cualquier tropiezo de Amazon, Apple, o Google tendria mas impacto. Por no hablar de nuevos problemas en el mercado inmobiliario, el sector crediticio, grandes fondos de inversion, etc.
  12. #9 El uso practico del oro no justifica su valor, y poder tocarlo es un razonamiento muy superado teniendo en cuenta que el 90% del dinero en circulacion no tiene soporte fisico ya actuamente.

    De la producción mundial de oro el 70% se utiliza en joyería, el 20% en reservas e inversiones y solo al 10% se le da usos industriales.
    Ya ves la importancia que tienen sus "usos practicos" ... el uso practico mayoritario es decorativo. xD
  13. #10 Ser herramienta de intercambio ya es una utilidad.

    Los tiempos en que las monedas tenían que estar respaldadas por algo tangible hace tiempo que quedaron atrás. Hemos sustituido la utilidad "real" de ese respaldo por "la confianza" en que "siempre" habrá alguien dispuesto a cambiarme un trozo de papel, una pepita dorada (o un código digital) por una barra de pan.

    El riesgo es que esa confianza desaparezca, de ahí que EEUU invierta cantidades astronómicas de dólares en disuadir al resto de potencias de que dejen de confiar en esos mismos dólares para comprar/vender petroleo. Sin embargo, el antiguo sistema, en el fondo, también se basaba en la confianza en que eso tangible que respalda la moneda no perdiera valor.

    La diferencia entre el bitcoin y los dólares no tiene que ver con que tengan valor más allá de ser herramientas de intercambio (las dos lo son) sino con quién y cómo regula su valor.
  14. #8 para esto sirven los máximos y los desplomes :-D
  15. #13 podríamos generar bitcoins con imagen de un sello con la foto del preparado.
  16. #1 Yo compré anteayer a 8300. Vendí ayer 9500, y volví a comprar a 9400 (intentando rascar un poco y pensando que escalaría hasta 10 000). Luego cayó a 7000 y ya ha recuperado hasta 9000.
    Triste no estoy.
  17. ERRÓNEA Y SENSACIONALISTA

    El bitcoin alcanzó momentáneamente 11.500 USD, bajando momentáneamente a 9.600 USD. Eso implica una caída del 17% inmediatamente después de una subida del 15%. Se llama corrección. Ahora está en 10.300 USD. Así que ni caída del 20% (mentira) ni "refuerza la idea de pinchazo de su burbuja".

    El bitcoin bajará, se reajustará, volverá a subir y a reajustarse. Y por el camino se quedarán muchos especuladores "amateur". Pero la tendencia en el largo plazo está bastante clara.

    Que hay movimientos especulativos en bitcoin no lo niega nadie, y que ayer alguien ganó mucho dinero con la subida repentina tampoco. Pero nada, que sigan hablando de tulipanes y burbujas...

    #7 #9 #10 Sí es un recurso limitado, igual que el oro. Igual que el oro, puede subir o bajar, pero no caer a 0 mientras sea percibido como valor. En Estados Unidos se acepta cada vez más y cada vez más en pagos importantes, como la entrada para un coche. De hecho el IRS ya está empezando a controlarlo para evitar el fraude fiscal (qué bien nos vendría un IRS en España).
    El valor de bitcoin, o de cualquier criptodivisa en blockchain, lo pone la comunidad. Está claro que si los millones de personas que alrededor del mundo confían en él dejan de hacerlo, se irá a la mierda. Pero por ahora no parece ser el caso, ni tiene trazas de que lo vaya a ser en un futuro próximo.  media
  18. #12 #20 Una gota de agua? El minado de Bitcoin consume a dia de hoy mas electricidad que 150 paises del mundo. Los mercados financieros de futuros han empezado a permitir apalancarse en Bitcoins y (p.ej. CME de Chicago) lo que explica la subida acelerada reciente. Insisto, el audio al que hago referencia en el comentario anterior lo explica muy bien. Los propios comentaristas eran de tu opinión pero a la vista de que esta moneda se empieza en futuros y derivados pasa de absurdo a realidad de domino de quiebras muy posible. La volatilidad del Bitcoin permite perfectamente que pierda todo su valor en unos dias.
  19. Para los que quieran saber como funciona una burbujar aquí va una gráfica.

    ¡¡¡Ánimo inversores, solo queda la segunda subida antes del crack!!!  media
  20. #14 No justifica su valor, pero soporta su precio mas allá del valor subjetivo. No me estas contradiciendo.
  21. #17 Tu comentario vale, para mí, tres emoticonos de cabras. Toma. Gástalos bien:

    :goatse: :goatse: :goatse:
  22. #15 Ser herramienta de intercambio ya es una utilidad.

    Por supuesto, y de ahí que si deja de usarse para eso puede valer 0.
    El oro, salvo que sea superado por otros materiales en todas sus propiedades, siempre tendrá demanda por pequeña que sea y por tanto siempre tendrá valor.

    Lo de la regulación es un tema interesante, ya que precisamente estos precios los tiene por esa falta de regulación.
    La regulación internacional (a nivel nacional serviría de poco) puede acabar con él muy rápido.
  23. #10 "No necesariamente ya que no está respaldado por nada y no tiene una utilidad práctica más allá de ser herramienta de intercambio."

    Exactamente igual que el dinero fiat entonces. ajam.

    "El dolar siempre valdrá algo ya que un estado fuerte siempre pagará en dolares."

    Un estado fuerte siempre pagará en dolares? ... por que tu lo dices.
    Eso es una construccion del s.XX que ya esta muy cuestionada.

    "El oro siempre valdrá algo ya que se usa para hacer joyería, microelectrónica y aeronaútica."

    Sin duda. Pero que sea bonito y ductil no justifica su uso como reserva de valor. Es nuevamente una contruccion, en este caso viene de la antigüedad. Sin embargo las cryptomonedas ofrecen mejores funcionalidades para actuar como divisa, aunque no puedas hacer relojes con ellas.


    Sin embargo estoy de acuerdo contigo en que el bitcoin a largo plazo no tiene porque crecer ... dependera principalmente de factores externos. Cuando los estados comiencen a defender sus divisas frente al bitcoin veremos que pasa, ahi sera interesante.
  24. #3 bueno, ya lo veremos. Por ahora los que se rien son los que invirtieron hace tiempo. Ya se ha recuperado de la caída de ayer, como se ha recuperado de la caída que tuvo hace un mes, y de la que nadie habla, y sigue subiendo.
  25. #28 No era una crítica a tu comentario, con el que estoy totalmente de acuerdo. Supongo que he hecho un mal chiste.
  26. #29 Un estado fuerte siempre pagará en dolares?

    Si, concretamente EEUU. No he dicho "Los estados fuertes pagarán en dólares", he dicho que "Un estado fuerte".
    Y aunque ya está en decadencia, no veremos nosotros que no esté entre los 5 países más fuertes del mundo.

    Por lo demás, de acuerdo. El oro alcanza tanto precio por ser usado como valor refugio más que por los usos prácticos en la industria.
    Pero aunque perdiera esa confianza como valor refugio, algo valdría.

    En lo último, completamente de acuerdo. Los bancos centrales se defenderán y ahí se verá lo que vale o deja de valer una criptomoneda.
  27. #9 Nop, no se puede tocar el oro. Está encerrado en cámaras acorazadas, y lo peor es que simplemente te tienes que creer que está ahí. Y además tampoco refleja el valor de la economía real del país poseedor de ese oro. Como el bitcoin.
  28. #21 Te lo repito:

    La capitalizacion del bitcoin es una gota de agua en la economia mundial

    Que puede dejar de serlo en el futuro? ... sin duda.
    Como muchas otras cosas que pueden pasar.
    Pero eso es el futuro, y es jugar a los adivinos.
  29. #10 el bitcoin está respaldado por la economía de las empresas y particulares que han invertido el resultado de su trabajo en esa moneda.
  30. #32 claro, pero si se trata de consenso no te sirve un blockchain que te saques tú mismo de la manga, necesitas uno que tenga cuantos más usuarios mejor.
  31. #27 Cuando el oro se valore exclusivamente por su utilidad práctica, quienes lo acumularon pensando en ese "valor intrínsceco" se arrepentirán de no haber acumulado cobre en su lugar.
  32. #35 Ahora quiero que me las devuelvas.
  33. #37 Y que dejará de estarlo si empieza a bajar...

    Eso no deja de ser "jugar en bolsa", ese respaldo también lo tenían las .com en sus tiempos.
  34. #41 Claro, como cualquier otra divisa. La cuestión es, ¿porqué iba la gente a dejar de apoyarlo?
  35. #19 Enhorabuena, eres el broker de Menéame.
  36. #42 Regulación restrictiva, por ejemplo.
    Ilegalización como método de pago, por ejemplo.

    A nivel nacional son acciones inútiles, pero si el G7 o el G20 acuerdan ponerles coto para que sus bancos centrales no pierdan poder e influencia, lo más seguro es que practicamente desaparezcan.

    Y bueno... ¿Por qué la gente dejó de apoyar las .com?
    Una bajada continuada y el pánico hará que baje mucho. Luego igual resurge... O igual no.
  37. #4 ¿A cuánto sale un francés?
  38. No sabeis cómo funciona el bitcoin :-|
  39. #45 Calzoncillos robados...eso es tocar fondo xD
  40. #47 pues no se,no suelo pagar con esas cosas :troll:
  41. #25 Eso no lo sabemos. Hoy en dia es imposible saber el valor objetivo que tendria el oro, si es que algo como "valor objetivo" existe, ya que el valor de algo dificilmente puede ser objetivo.

    Que lo soportaria por encima de cero, desde luego ... pero a que nivel? ... entonces hay burbuja del oro?
    Si esto es asi, con un mercado de pongamos ~60Trl ... eso si que podria suponer un problema para el sistema ... pero nadie va por ahi rasgandose las vestiduras.

    De que te podria servir tener oro fisico ... operativamente seria un dolor, por eso se invento el papel moneda ... lo vas a cambiar en el "compro oro" de la esquina?
    Su mayor valor es su escasez y que se le ha atribuido el "titulo" de valor refugio ... pero eso es una construccion completamente artificial sin una justificacion racional mas alla de esa escasez, y algunas propiedades que hacen que no se degrade con el tiempo. Esas propiedades, incluso la escasez, tb las tienen las cryptomonedas.
  42. #44 Gracias. Si te sobra algún dinero, dámelo que yo te lo invierto.
  43. #24 es la base de la economía de inversiones: aprovecharse de la masa.

    Nada nuevo bajo el sol.
  44. #7 Sería limitado si sólo se comerciaran unidades enteras. Pero resulta que puedes vender 0.00000001 BTC. Es decir, es un recurso infinito.
  45. #33 Es que es una afirmacion complicada "EEUU siempre pagara en dolares" pues eso depende. En los pactos de Bretton Woods se establecio el dolar como moneda de uso en el comercio internacional, pero precisamente EEUU hizo saltar esos pactos por los aires hace ya decadas. Ahora mismo solo se usa por inercia y por el peso de EEUU como potencia mundial. Ya se ha planteado en varias ocasiones el uso paralelo de otras divisas como el Yen o el Euro. En cualquier caso eso dependera en ultima instancia de los proveedores ... si el mercado de petroleo decide admitir otras divisas EEUU podra seguir pagando en dolares, desde luego, pero a lo que voy es que es el mercado global, no un estado, quien decidira cual sera la divisa egemonica, y las divisas aceptables.

    Por otra parte ... que es el dolar? teniendo en cuenta que el 90% del dinero en circulacion es dinero electronico bancario ... el salto a una cryptomoneda podria ser tan sencillo como una decision interna del sistema bancario aunque el cash siguiera circulando en divisas locales.

    Es un tema ciertamente complejo ... y ahora mismo es dificil saber como evolucionara.
  46. #17 No entiendo el sentido de este comentario.
  47. #55 Internacionalmente, no creo que veamos que el dolar deja de ser válido para transacciones internacionales y que nosotros lo veamos (dentro de 200 años puede haber pasado de todo).
    Pero aunque así fuera, tendría un valor (menor, por supuesto) ya que seguiría siendo moneda de uso interno de un país.

    Por otra parte, ese "mercado global" que decide, está condicionado por personas (políticos y gente muy rica) que serán en última instancia los que decidan y obliguen a hacer unas regulaciones según les interese que evolucione en una dirección o en otra diferente.

    Por supuesto, es muy complejo y no sabemos si intentarán evitar que los bancos centrales tengan poder e influencia o apuesten por unas criptomonedas libres que les permitan saltarse las restricciones de cada estado.

    El tiempo lo dirá.
  48. #52 Con el dinero de primos también invierto yo.
  49. #51 Insistes, pero nadie dice lo contrario. En cuanto al bitcoin lo único "recuperable" de una desvalorización son los rigs de minado.
  50. #6 I'm cool.  media
  51. #1 Qué va, los que van a perder más son los que empiecen a comprar cuando la moneda vuelva a los 5000 y crean que ya ha caído demasiado y se tiene que recuperar porqué sí, entonces muchos entrarán a saco con todo lo que tienen y perderán lo que no está escrito.
  52. #22 Lo de comparar tu gráfica con la del bitcoin... ya tal. No?
  53. Terrible! Bitcoin no estaba tan bajo desde anteayer por la noche! :troll:
  54. Personalmente miro hacia Ethereum, pero la verdad es que no se si podrá hacerle algo de sombra a Bitcoin. Otras criptomonedas de "moda" como Ripple no me convencen en absoluto, aunque IOTA parece que si es innovadora e incluso Microsoft se ha interesado por ella.
  55. Compra cuando se desplome y vuelve a comprar cuando se desplome todavía más. Eso si te dejan los exchange, que vaya fiesta tenemos montada en alguno de ellos. xD
  56. #62 Bueno, va teniendo la misma pinta la verdad:

    blockchain.info/es/charts/market-price
  57. #6 El fin del Bitcoin está cerca y no me cansaré de decirlo.

    ¿Que entiendes por cerca? ¿Días? ¿Meses? ¿Años? ¿Décadas? ¿Siglos? ¿Milenios? ¿Eones?
  58. #66 Este gráfico se asocia a la situación de Bitcoin cada pocos meses o semanas, aquí tienes otro caso de 2013 (hay a patadas): www.forbes.com/sites/jessecolombo/2013/12/19/bitcoin-may-be-following-

    Ese gráfico en realidad no es significativo de burbujas si no que simplemente implica que hay personas detrás de la cotización, esa gráfica que citas lo que describe es al comportamiento humano. Y puedes cansarte de encontrar similitudes una y otra vez en la cotización de Bitcoin a esa gráfica. Por ejemplo la de hace unas semanas: bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zig15-minzczsg2017-10-25zeg201

    Eso no significa que un día no se acabe ese patrón de una forma distinta a la que ha ocurrido hasta ahora, simplemente que ese patrón no es en absoluto un indicativo que permita hacer ninguna predicción.
  59. #67 Centímetros... yo sólo aviso...
  60. #69 Es lo que tienen los que van de profetas, que buscan la ambigüedad para poder intentar aparentar tener razón.
  61. #70 Es que no pretendo tener razón, mira el gráfico.

    El día anterior comentaba con un compañero durante la comida sobre el tema, le dije que el patrón de subida llevaba 3 consecutivas en corto plazo y que la siguiente por lo general, era que bajase. Y así ha sido.

    Las tendencias suelen llevar pequeños patrones básicos y este es uno de ellos. Probablemente no estemos ante un fin inmediato, una caída imparable. Pero puede que sí a una pérdida de interés de los inversores ante la volatilidad de su valor.

    Pero nada, sigue llamándome profeta y cosas de esas.
  62. #71 Es que no pretendo tener razón, mira el gráfico.

    Sospecho que te refieres al gráfico que comentábamos en este comentario: www.meneame.net/c/23202515

    En este último comentario has moderado muchísimo tus afirmaciones, te refieres a "patrones", a lo que puede pasar (que implica que puede no pasar), etc.

    Cuando me refiero a ti como profeta es cuando dices algo como esto: El fin del Bitcoin está cerca y no me cansaré de decirlo.

    Y te pido que concretes que entiendes por "cerca" (y te doy órdenes de magnitud que van de los días a eones como ejemplo) y después tu respuesta es "centímetros".

    Y ojo, que yo critique que vayas de profeta no es por que yo quiera "vender" mis profecías, yo no he hecho ninguna ni tengo intención de hacerlas.
  63. #72 Porque básicamente el rollo de ir de intelectual no me gusta. Me gusta poder dar mi opinión sin tener que entrar en detalles tan técnicos, pero si me los pides te los doy, como ya ves.

    Si para ti no hay cabida para chascarrillos y guasas en los comentarios, el problema es únicamente tuyo, porque yo voy a seguir haciéndolo.

    Cuando digo cerca, es que dadas las maniobras de los organismos bancarios y de las propias normas internas de muchos países, el Bitcoin solo tiene dos opciones: regularse o morir.

    Y en el momento en que sea regulado y tomen el control a nivel internacional, entre otros, los organismos bancarios, la trayectoria que seguirá será la que siguen los propios valores de bolsas convencionales, es decir: patrones de crecimiento y descrecimiento moderados y un valor competitivo y realista. Por demanda el valor caerá y se regularizará porque estará más a mano de otro tipo de inversor.

    Espero haberte concretado algo, si no... pues nada, ahí te dejo con tus tecnicismos y politicorrectismos.
  64. #73 Cuando digo cerca, es que dadas las maniobras de los organismos bancarios y de las propias normas internas de muchos países, el Bitcoin solo tiene dos opciones: regularse o morir.

    Por lo tanto puede no ser el fin lo que esté cerca si no la regulación.

    Personalmente tengo mucha curiosidad por ver lo que intentan y hasta donde pueden llegar con ello.
  65. #74 El fin del Bitcoin y de lo que ello representaba, el anonimato y desregularización, se acabará y muy pronto. Una vez ocurra, quizá el Bitcoin y sus alternativas queden en algo meramente anecdótico. Eso es lo que pretendía decir desde un principio.
  66. #68 la de 2013 fue un pinchazo gordo tipo burbuja.
    Han pasado 4 años y se ha generado otra.
    El gráfico de 2017 que enlazas es simplemente un bajón puntual.

    Pero lo de ahora se asemeja mucho mucho a una burbuja.

    Gente sin ningún conocimiento de qué es bitcoins se está metiendo pensando que es dinero seguro y no quieren ser los tontos que se queden fuera. Mala señal cuando hasta el limpiabotas está invertido en algo.
  67. Se desploma, pero no se pincha. Ahora viene la etapa de dientes de sierra antes del gran hostión.
  68. #76 Es que no es en 2013, es que cada año hay una o varias.

    2015: bitcoincharts.com/charts/krakenUSD#rg360zczsg2014-12-06zeg2015-12-01zt
    2016: bitcoincharts.com/charts/btceUSD#rg360zczsg2015-12-06zeg2016-12-01ztgS
    2017: bitcoincharts.com/charts/bitstampUSD#rg360zczsg2016-12-06zeg2017-12-01

    Si haces zoom en las distintas "montañitas" que se ven encontrarás ese patrón una y otra vez. Es como un fractal, simplemente hace falta el zoom correcto y la foto del momento adecuada para ver ese patrón.

    En Bitcoin si quieres ver burbujas te vas a hartar, ¿cuantas tiene que "superar" para que se deje de repetir hasta la saciedad?
  69. #57 Es que esa palabra "siempre", es muy dura ... te puede meter en mas de un aprieto.
    Yo trato de evitarla. :-D

    Por lo demas muy de acuerdo.
  70. #54 No, hay una unidad minima.
  71. #54 Hay un limite de 21M de Bitcoins que se pueden minar.
  72. "huele" => percecepción subjetiva.

    Uy, huele a operación en corto, espero que nadie comprara estas últimas semanas, se olía el "correctivo", ahora puede que se estabilice en un máximo de 9000-9500

    Me huele a límite asintótico "por arriba"
    finance.google.com/finance?q=currency:btc (ver desde 2009)

    Si así es, como Medio de Pago, si mantiene su valor puede ser interesante, Ethereum va por otra vía (ya que no tiene límite "ni patrón commodity"

    Pero bueno "esto son inversiones sanas", hay riesgo, no creo que se "desplome", ha sido un correctivo, porque se estaba "disparando mucho.
comentarios cerrados

menéame