Actualidad y sociedad
42 meneos
901 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un Boeing 737, al borde de la tragedia en Madrid

Los problemas técnicos de un Boeing 737 de la compañía lituana de vuelos chárter Klasjet obligaron a realizar el viernes un aterrizaje de emergencia y se llegó a temer en una tragedia en la expedición del equipo de baloncesto del Zalgiris Kaunas.

| etiquetas: boeing , 737 , madrid , aterrizaje , emergencia
27 15 15 K 20
27 15 15 K 20
  1. Es lo que pasa por correr con los plazos.
  2. Nada tiene que ver con lo de los 737 MAX.
  3. #3 Como mínimo que son de la misma compañía.
  4. #3 Para nada. La gama 737 son los segundos aviones más vendidos del mundo, los MAX acaban de salir, y no es necesario mirar si este es uno de ellos porque ahora mismo están vetados.
  5. #2 te equivocas de avión
  6. #5 y #4 Problemas distintos, modelos distintos.
  7. Vendo 737 o cambio por Opel Corsa.

    Y si, se que no tiene que ver con los problemas de el ultimo modelo de Boeing
  8. #7

    Son muy distintos. El problema del MAX es de diseño aerodinámico ... a éste, según la noticia, le dio un pantallazo azul en el sistema de control y por lo visto, no se recuperó y tuvo que aterrizar en Getafe de emergencia.

    Para el que no lo sepa, estos aviones llvean unos parámetros de aterrizaje y depegue relativamente poco flexibles (por ejemplo, hay que aterrizar entre tantos y tanto nudos) y el salirte de madre (sobre todo por arriba) puede significar comerte la pista sin poder parar. Lo contrario tampoco es bueno, pero de la pérdida te avisa, si vas por encima de la velocidad debida no.
  9. #3 Pero en el texto la propia noticia los menciona como si hubiese relación. O sea, que no tienen ni idea.
  10. Ayer 8 de Abril un Airbus A330 tuvo que aterrizar de emergencia en Taiwan porque se le incendió un motor.
    El 5 de Abril un Airbus A350 tuvo que aterrizar de emergencia en Bruselas por una fuga de fluido hidráulico.
    El 2 de Abril un Airbus A380 tuvo que aterrizar de emergencia por un fallo del sistema hidráulico.
    El 2 de Abril un Airbus A320 tuvo que aterrizar de emergencia debido a la presencia de humo en cabina.
    El 1 de Abril un Airbus A330 tuvo que aterrizar de emergencia en Dublin porque se le paró un motor en pleno vuelo.
    El 30 de Marzo un Airbus A320 perdió el tren de aterrizaje delantero durante el aterrizaje en Macau.
    El 30 de Marzo un Airbus A320 tuvo que aterrizar de emergencia en Budapest debido a problemas con el tren de aterrizaje.
    El 28 de Marzo un Airbus A321 tuvo que aterrizar de emergencia en Ottawa debido a un fallo del sistema hidráulico y de los motores.
    El 23 de Marzo un Airbus A320 tuvo que aterrizar de emergencia en Toronto porque el ordenador que controla los motores se volvió loco
    ...

    Pero oye, ningún titular en la prensa europea, por qué será? Quién paga para generar pánico respecto al 737?
  11. #3 díselo a los accionistas...
  12. "Sin embargo, la aerolínea Klasjet ha asegurado que los pasajeros nunca estuvieron en peligro."

    Dos aterrizajes de emergencia fallidos... en un Boing 737... Quizá no estuvieron en peligro de estamparse, que lo dudo... pero peligro de morir de un infarto lo tuvieron todos!!!!
  13. #9 El problema del Max de diseño aerodinámico? En principio, por lo que tengo ententido, es un problema de software + sensores.
  14. #11 Creo que nadie. Simplemente está de moda el Boeing por los episodios del MAX y los periodistas creen que su título significa saber de todo.
  15. #14 El software + sensores es el parche para arreglar el problema de diseño, no creo que únicamente aerodinámico.
  16. Parece sorprendente que sea tan dificil aterrizar un avión "a ojo".
  17. #14 el problema de software viene a raíz de que se implementó ese software deprisa y corriendo para corregir problemas de aerodinámica (por cambiar unos motores del 737 original a unos mas potentes y grandes, en consecuencia, cambiar parámetros aerodinámicos)
  18. Put.o Jasikevicius, después de ganar al Madrid y clasificarse para el playoff el tio estaba subidito y apagó todos los controles para que la gente aprenda a pilotar "sin ayuditas".

    Lo de este tipo no es normal :-D
  19. #17 "A ojo" se puede hacer... lo jodido es acertar con la velocidad xD
  20. #20 Si, quería decir aterrizar, y poder salir andando del avión.
  21. #9 Te avisa de la pérdida si no sabe a qué velocidad va?
  22. #11 ¿Quién paga para generar pánico respecto al 737?
    El responsable de producto que puso en venta el MAX 8 y modificó el software sin avisar y formar a los pilotos.
  23. Hace poco descubrí la app (también web) flightradar y como trabajo muy cerca del aeropuerto de Barajas me gusta enredar con ella en los ratos muertos. El otro día sobrevoló mi curro un avión bastante bajo y como me pareció muy raro, pues no está en trayectoria de aterrizaje ni despegue, busqué dicho avión. En la app vi que había despegado de Barajas pero había hecho varios círculos volviendo a pasar por el aeropuerto, después pasó por mi curro dirección sur hasta que se le pierde la pista en Getafe. Me llamó tanto la atención que hice una captura de pantalla de la trayectoria. Ahora me encuentro esto y era exactamente ese avión.
  24. #18 peor que aerodinamicos, aunque se corrige ahi. Los motores van mas adelante y arriba, moviendo el centro de gravedad y el centro de empuje del avion. El avion si el piloto se despista sube el morro hasta entrar en perdida, de ahi que hayan hecho la ñapa del MCAS para corregir un diseño de base desequilibrado.
  25. #24 O usarla para ver por dónde andan los pegasus de la DGT :troll:

    Saludos
  26. #14

    Los motores son muy grandes y generan mucha sustentación (que no se desea) con altos ángulos de ataque.

    El SW es para paliarlo.
  27. #9 "el salirte de madre (sobre todo por arriba) puede significar comerte la pista sin poder parar"

    no sé de donde sacas esto. Un 737 con un Vref digamos de 138 kts te aterriza tranquilamente a 180kts si hace falta. Es un avión que necesita poca pista para deternerse. El problema es pasarse de lento y entrar en pérdida a unos pocos cientos de pies sobre el suelo, sin margen para corregir. El aviso de pérdida está bien cuando entras en pérdida con varios miles de pies de margen, pero a esa altura para cuando lo oyes ya estás muerto.
  28. #27
    > O usarla para ver por dónde andan los pegasus de la DGT :troll:

    SE PUEDE?

    Pago el premium si hace falta
  29. #22

    Con el sensor de pérdida, que no va ligado al pitot ni a la instrumentación. Aparte de eso, el avión vibra cosa mala antes.

    kimerius.com/app/download/5780417024/Sistemas+de+aviso+de+entrada+en+p
  30. #29

    Entra a 200 en lugar de a 180 y ya me dirás donde paras.
  31. #11 Pagan los clics a las noticias. Y a día de hoy, con el revuelo de Boeing, cualquier noticia sobre problemas con un Boeing da más clics.
  32. #30 Preguntado al compi que me lo enseñó...según lo visto, en la gratuita, si.
    Otra cosa es que buscando información por internet, la cosa no estaba tan clara pero ...

    Saludos
  33. #35 pues si te acuerdas del "CALLSIGN" o como sea que los identifiquen me lo dices, thx :-D
comentarios cerrados

menéame