Actualidad y sociedad
202 meneos
1109 clics
Borrell firma «el primer Tratado con Reino Unido sobre Gibraltar después del de Utrecht»

Borrell firma «el primer Tratado con Reino Unido sobre Gibraltar después del de Utrecht»

El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, ha firmado este lunes el Tratado fiscal negociado con Londres para afrontar la situación de Gibraltar tras el 'brexit', y ha subrayado que es «el primer Tratado internacional entre España y Reino Unido sobre Gibraltar después del Tratado de Utrecht».El Tratado, que ahora debe ser aprobado por el Consejo de Ministros y ratificado por el Parlamento «trata de evitar que Gibraltar sea un foco donde haya una competencia fiscal desleal» con el territorio de alrededor.

| etiquetas: josep borrell , tratado , reino unido , gibraltar , utrecht
95 107 1 K 244
95 107 1 K 244
Comentarios destacados:              
#12 #11 ¿Por qué dices que ni se cita en las noticias de UK?

Daily Mail:

www.dailymail.co.uk/wires/ap/article-6768803/The-Latest-Brexit-talks-E

The Telegraph:

www.thetelegraph.com/news/article/The-Latest-Brexit-talks-between-EU-a

(si aparece bloqueado se puede acceder al contenido mediante este proxy: uk1.unblocksite.org/ )
  1. Claro y luego el parlamento británico lo firmara a pies juntillas...
  2. "El Tratado, que ahora debe ser aprobado por el Consejo de Ministros y ratificado por el Parlamento «trata de evitar que Gibraltar sea un foco donde haya una competencia fiscal desleal»" jaj aj ajaj ja ajja.. en fin..
  3. Madre mía, que firmeza borrell. Con ese tratado estarán contests hasta los de VOX... :troll:
  4. Estas mierdas pasan por no tener armas nucleares.

    Proyecto Islero, reactivación ya.
  5. #1 ¿Tienes algún indicio que te lleve a concluir que durante las negociaciones no se haya tenido en cuenta incluir al resto del Reino Unido para que supere todos los trámites parlamentarios?

    ¿Crees que no forma parte de lo habitual en diplomacia el anunciar el acuerdo cuando todas las partes han mostrado indicios de estar conforme a éste?
  6. #5 No, si por aprobarlo pueden aprobarlo pero me extrañaría que no fuesen a marear la perdiz,
  7. Los minutos de la basura de Borrell. A ver qué multinacional le contrata ahora (a ser posible en suspensión de pagos como la última vez).
  8. #6 A priori, y salvo que haya indicios de lo contrario, lo habitual es que los tratados se firmen cuando todas las partes ya han dado el visto bueno, aunque queden formalidades por llevar a cabo a posteriori.

    El trabajo del redactado del tratado suele incluir las negociaciones con todas las partes que son requisito para que entre en vigor, el texto final suele ser consensuado por todas esas partes.
  9. #8 Tal que el brexit
  10. #9 El brexit no es un tratado. Está en las antípodas de ser un tratado.

    Es precisamente el proceso de cese de la vigencia de un tratado, de varios tratados.

    No surge de una negociación si no de una votación en referéndum.
  11. #10 Y porque ni se cita en las noticias de UK?
  12. #11 ¿Por qué dices que ni se cita en las noticias de UK?

    Daily Mail:

    www.dailymail.co.uk/wires/ap/article-6768803/The-Latest-Brexit-talks-E

    The Telegraph:

    www.thetelegraph.com/news/article/The-Latest-Brexit-talks-between-EU-a

    (si aparece bloqueado se puede acceder al contenido mediante este proxy: uk1.unblocksite.org/ )
  13. No sé que prisa hay por cabrear a la UE firmando esto a prisa y corriendo antes de dejar el Gobierno. Luego es normal que un Villarejo de la vida los tenga tan cogidos por los cojones.

    Lo que hace que no se pueda enlazar prensa estándar, porque son AEDE hace que este enlace se haya ido a la porra. ¿Qué votamos? ¿Errónea?
  14. #12 Pues lo había buscado y no salia nada, de todas formas de verdad crees que van a pagar tasas a España?
  15. #14 Lo que creo es lo que he explicado, que los tratados se suelen firmar tras llegar al acuerdo de la literalidad del texto entre todas las partes implicadas.

    Si ese acuerdo se refiere al pago de tasas a priori entiendo que quienes necesitan dar validez a ese tratado han acordado esas tasas.
  16. #1 Como si el de Utretch lo cumpliesen una vez firmado xD
  17. trata de evitar que Gibraltar sea un foco donde haya una competencia fiscal desleal» con el territorio de alrededor.
    Y con andorra que hacemos entonces?
  18. #0 Busca otro enlace porque la página no existe
  19. #18 Hola, acabo de entrar ahora mismo:
    mindgarden.es/espana/borrell-firma-el-primer-tratado-con-reino-unido-s

    "...sobre Gibraltar, junto al medio ambiente, el contrabando de tabaco, la cooperación policial y los..." Ejemplo de texto del artículo ahora mismo.
  20. #1 Pues claro que lo firmarán, en este tratado España está reconociendo la soberanía británica sobre Gibraltar, algo así como una declaración internaciona por parte de Españal de que, efectivamente, Gibraltar NO es español por mucho que Ortega Smith y sus coe´s en patera planten allí una rojigualda durante una de sus ginkamas paramilitares.
  21. #19 A mi me sale esto:  media
  22. otra bajada de pantalones
  23. #2 ¿De qué te ríes? No es coña. Van a hacer de La Línea otro paraíso fiscal y así todos contentos.
  24. #17 Con Andorra no sé. En Andorra sí: comprar (y guardar los dineros de ciertos ricos).
  25. #21 Pues no sabría decirte.
    ?(
  26. #25 A #13 parece pasarle igual que a mi:
    Lo que hace que no se pueda enlazar prensa estándar, porque son AEDE hace que este enlace se haya ido a la porra. ¿Qué votamos? ¿Errónea?
  27. Me está decepcionando Borrell
  28. #21 Enlace totalmente valido.
  29. #1 Yo entiendo que se refiere al consejo de ministros y parlamento españoles. En este caso habrá que esperar a después de las elecciones.
  30. #28 He borrado la caché y todo y he vuelto a comprobar que el enlace me funciona. Desconozco los motivos de por qué #18 no puede ver la página. ?( ?(
  31. Se ha flipado Borrell. Está en campaña electoral.
  32. #30 No pasa nada, será cosa mía ;)
  33. #18 No, sale 404. Errónea.
  34. #16 El de Utretch no se puede cumplir completamente porque desde entonces UK y España han firmado tratados internacionales que lo contradicen y que al ser posteriores lo invalidan en determinadas partes. Por ejemplo: las aguas que le rodean, que España se empeña en que son suyas por Utretch pero firmó posteriormente un tratado internacional sobre aguas territoriales que lo invalidan. Por eso España grita mucho (para consumo interno de los engañados españolitos) pero nunca denuncia a UK en el Tribunal de La Haya por las aguas. Y hay más cosas imposibles de cumplir que van incluso contra la Carta de los Derechos Humanos.
  35. #17 Pues lo mismo que con Irlanda, nada porque son territorios soberanos.

    Otra cosa son las colonias.
  36. #34 Yo hablaba de la parte del aeropuerto que esta construido en terreno que no aparece en Utrecht pero tu a lo tuyo
  37. #36 ¿Y yo tengo que leerte la mente y saber que hablabas del aeropuerto, o qué cojones me estás diciendo, mamarracho?
  38. #37 Tu eres el que ha interpretado como te ha venido en gana a la par de hablar de españolitos
  39. No se que ocurrencia a podido plasmar en un papel,pero que lo revise un asesor para no regalarles Gibraltar.
  40. #38 El gobierno nos engaña. Tú sabras si te gusta eso o no.
  41. #20 Que es de soberanía británica lo reconoce todo Cristo desde hace siglos, incluida España, desde que firmó el Tratado de Utrecht. La cosa de "reconocer" no es de ahora. De hecho, no reconocerlo sería de ser algo ingenuos.
  42. #23 Mi cuñado está de baja por estrés laboral, pero veo que tenemos banquillo suficiente para sustituirlo.
  43. En fin........  media
  44. #42 Quien está de baja debe de ser tu sentido de la ironía.

    Besis.
  45. #45 A ignorados, niñato. Hasta nunca.
  46. #35 ¿De verdad vas a intentar distinguir las cosas que son diferentes?
  47. #39 Sí, después de firmado lo van a revisar. Y te van a poner a ti a dar consejos.
  48. un tratado así, con el gobierno en funciones, sin mayoría y sin ningún apoyo, todo bien...?
  49. #48 No creo esos cargos son a dedo y yo no soy de la cuadrilla.
  50. Todos tranquilos que con esto España ya va bien. Podemos volver a nuestras maravillosas vidas con trabajos bien pagados y unas condiciones laborales envidiadas en todos sitios.
  51. #49 Aunque compartiría tus preocupaciones, yo al menos me he leído la entradilla.
    "El Tratado, que ahora debe ser aprobado por el Consejo de Ministros y ratificado por el Parlamento."
  52. #53 Mira las horas, por favor. :-) De hecho, ayer no había ninguna noticia ni medio parecida. Pero, bueno...
  53. #54 agggggghhhhhh
    Me la envaino, te pido perdón y meneo ipso facto.
    Perdona y gracias.
  54. #55 Nada que perdonar. :-)
  55. #52 lo he leído, si, ¿qué parlamento? el británico? o el senado/congreso español? que como yo no estoy por allí, no sé si está disuelto ya, que en cualquier caso me parece una temeridad para un gobierno con tan pocos escaños, y por la situación política mover algo así, encima ahora, que igual lo que han hecho ha sido esperar a que se pusieran en marcha las elecciones y se disolviesen las cámaras para lanzarlo. y al igual los brits que no son moco de pavo también tienen algo de mano para sumar algún otro voto.

    yo ya estoy más que acostumbrado a que los políticos/gestores españoles nos la jueguen vendiendo algo bueno cuando en realidad... nos la clavan por la espalda, y lo de gibraltar es una suma de todo ello. lo mismo con la reforma de la constitución que trató de vender durante un tiempo pedrito...
    quién puede fiarse hoy en día en España de "ésta panda"???
  56. Que miren la letra pequeña, que este tío os cierra toda la red ferroviaria si os despistáis. :-(
  57. Si el de utrecht queda invalidado Reino Unido ya puede apoyar a Catalunya?
  58. #34 Mentira. Los tratados internacionales se suscriben en funcion de los parametros y clausulas que cada estado incluye o deja de incluir. Concretamente, la suscripcion del tratado de Montego Bay (CONVEMAR) por parte de España (que creo que es a la que aduces), se establece en los siguientes terminos:

    "2. España, en el momento de proceder a la ratificación, declara que este acto no puede ser interpretado como reconocimiento de cualesquiera derechos o situaciones relativas a los espacios marítimos de Gibraltar que no estén comprendidos en el artículo 10 del Tratado de Utrecht, de 13 de julio de 1713, suscrito entre las Coronas de España y Gran Bretaña. España considera, asimismo, que la Resolución Ill de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar no es aplicable al caso de la Colonia de Gibraltar, la cual está sometida a un proceso de descolonización en el que son aplicables exclusivamente las resoluciones pertinentes adoptadas por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas."

    www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1997-3296
  59. #61 "Mentira"

    " España, en el momento de proceder a la ratificación, declara que este acto no puede ser interpretado como......"

    España puede hacer la declaración de lo que le de la gana, porque eso no vale nada:

    Artículo 310: "las declaraciones no pueden excluir o modificar los efectos jurídicos de las disposiciones de la convención".
  60. #17 xD Pues darles un concierto económico a cataluña y aragón estaría bien.
comentarios cerrados

menéame