Actualidad y sociedad
425 meneos
2270 clics
El 'Brexit' se pone por delante en las encuestas

El 'Brexit' se pone por delante en las encuestas

A falta de tres semanas para que los británicos decidan si continúan o no dentro de la Unión Europea, la opción de abandonar el club se ha puesto por delante en los sondeos. Dos encuestas publicadas este lunes sitúan a los partidarios del 'Brexit' cinco puntos por delante, una ventaja que ha provocado una bajada de la libra de 1,1 puntos respecto al dólar. La encuesta de ICM, realizada a partir de 1.741 entrevistas mantenidas entre el 3 y el 5 de junio, revela que el 48% de los encuestados votaría por abandonar la UE, un punto por encima de...

| etiquetas: brexit , , pone , delante , encuestas
195 230 0 K 609
195 230 0 K 609
Comentarios destacados:                                  
#1 Perfecto. Que cierren la puerta al salir. Cuando una vez fuera vuelvan a llamar a la puerta de la UE para "renegociar condiciones" y mejorarlas, que es una de las razones que esgrimen los del Brexit, se les dice que no y punto.

Piratas, como desde el siglo XVI...
«123
  1. Perfecto. Que cierren la puerta al salir. Cuando una vez fuera vuelvan a llamar a la puerta de la UE para "renegociar condiciones" y mejorarlas, que es una de las razones que esgrimen los del Brexit, se les dice que no y punto.

    Piratas, como desde el siglo XVI...
  2. No tendremos esa suerte.
  3. No tienen el Euro y pidieron no aceptar Schengen para permanecer en la UE, o sea que solo se quedarían con la libre circulación de mercancías y tendrían voz y voto para decidir sobre la UE. ¡Apoyemos al Brexit!

    PD: esto me recuerda cada vez mas a Catalunya, tirar un órdago yendo de farol
  4. A ver si quitan el Inglés como lengua oficial "de facto" de la UE. Sólo Malta e Irlanda serían paises donde la primera lengua es la Inglesa (y en Malta también se habla Maltés).

    Cualquier otro idioma tendría más votantes nativos.

    Frances, Español o Aleman.
  5. #1 y #3 hagamos caso a los sabios consejos del Sr. Lobo, no vaya a ser que luego Cameron se marque un Tsripas, y cuando haya ganado el out, diga Diego, y con ese Brexit quiera rerenegociar, por que muchos en Bruselas se pondrían ellos mismos la vaselina. Y nos lo venderían como algo necesario.
  6. #5 Si señor, como la rueda de prensa que dieron en Grecia la Merkel hablando en alemán y Tsipras en griego sin traductores y los europeos que estuvimos viendo el streaming así ?( ?( ¬¬ ¬¬

    El inglés es el idioma de facto no porque lo hablen los ingleses sino porque es el mas fácil de aprender, si tu fuiste de los que estudiaste francés en el instituto pues... lo siento por ti.
  7. Yo soy firme partidario del Brexit. No por considerar piratas a los ingleses, como #1, sino porque hace falta un evento de esa dimensión par poner en evidencia al actual modelo dictatorial, absurdo y contraproducente de la UE.

    De hecho, me gusta la idea de la UE. Pero entre la UE actual y que desaparezca y que cada país tenga su soberanía, prefiero lo segundo.

    Soy "anti-este-europeismo".

    Voy por palomitas.
  8. #2 Hay que ser optimistas, ojalá se piren
  9. #1 Si se marchan pueden terminar perdiendo Gibraltar.
  10. La gente cree que otra europa es posible... cuando no entienden que esta es la unica posible y por eso estamamos aquí... basicamente los intereses de cada pais son totalmente diferentes, de norte a sur y de este a oeste... y todo el mundo cree que si se va gran bretaña será una "oportunidad para una nueva UE"
  11. Por una vez voy a ser malpensado y lo que creo es que se trata de una encuesta "cocinada" para movilizar a los proeuropeos (si es que hay alguno en GB).


    El machaque mediatico de las supuestas nefastas consecuencias de salir de la UE hará su trabajo, y finalmente sin duda ninguna los ciudadanos británicos votarán por la permanencia en la UE.

    Y me jode, porque por mi lo mejor que nos puede pasar es que se larguen.
  12. #12 Y lo es. Por lo pronto nos deshacemos de los vetos de un país antieuropeo.
  13. #2 Quedan 14 horas para poder registrarse para votar, con suerte los que quieren permanecer aun no le han visto las orejas al lobo.
  14. #7 pues lo mismo hay q cambiar eso. De que sirve tener un idioma de facto que no es hablado ni por el 10% de la población de manera oficial?

    Para eso que pongan uno neutro, como el esperanto.
  15. #16 Eso no es cierto, es el idioma nativo de pocos de la UE si sale Reino Unido, pero aunque no sea como primera lengua es de los idiomas más hablados de la UE, y además hay bastantes hablantes en todos los países, cosa que no pasa con el resto de idiomas.
  16. #14 ¿Tu crees que europa del este donde han obtenido la independencia hace poco, va a querer perder soberanía? ¿crees que a los vecinos del norte le interesa que los del sur se industrialicen y compitan con ellos? ¿crees que Suecia o Findlandia está a favor de dar paguitas a los del sur? ¿que a Alemania le interesa comprar tomate español antes que el barato marroquí?.

    Yo lo veo imposible, tu supongo que eres de los que piensa que el brexit es un paso atrás para coger impulso... yo veo que que es un paso atrás mientras te caes.
  17. Inglaterra que cree una comunidad económica con USA, ahora solo hay que echar a Francia, y aquí a los Borbones, Aliarnos con los países iberoamericanos y crear la comunidad económica de las Españas. xD
  18. #19 Yo me remontaría un poquito más, ya puestos siendo gratis, a:
    Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.
    es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_España
  19. #13 el tema es que los viejales son pro brexit y votan todos y los jóvenes apoyan la permanencia pero son unos pasotas del carajo. Vamos, que están igual que nosotros ante esta cita electoral.
  20. #9
    1. Tienen al primo de Zumosol, USA, EU les importa una puta mierda.
    2. Gibraltar es un puto pedrusco de mierda. Solo les importa aquí a los cuñaos.
    3. Nos viene bien que se piren, cierto, el modelo EU-BCE-troika es una puta mierda, ya nos quieren encalomar el TTIP para jodernos mas aún.
    4. Francia pasaría a tener mas poder y protagonismo... Sus gentes por lo menos la están liado.
    5. A Alemania se le bajarían los humos.

    Que se piren.
  21. Por qué no vamos más allá y los expulsamos de Eurovision? Ya sé que suena cruel, pero es que yo no me ando con medias tintas.
  22. #5 El inglés no es el idioma por UK, lo es por USA, que ha sido el imperio durante muchos años, y a hora, de facto, es el Esperanto, nos guste o no.
  23. #5 En todo caso el alemán lo hablan casi el 50% de la UE, aunque los franceses seguirán defendiendo su lengua de forma casi fanática.

    El español es la segunda lengua fuera de las fronteras, pero dentro de la propia UE ni siguiera se considera un idioma oficial para presentar patentes.
  24. #18 en Suecia están encantados de tener sus IKEAs en cada ciudad europea.
  25. como afecta esto al cambio libra euro?
  26. #22 Alemania estaría encantados de que los britanicos se piren. Y si se piran los franceses también. Les dolería mucho más que se pirase España, porque les encanta venir a tomar el sol.
  27. #24 El inglés se habla en medio mundo por haber sido parte del imperio británico. También es cierto que ahora cualquier artículo científico o para encontrar información actualizada en Internet tienes que saber inglés. Ya veremos si en unas décadas será el chino.

    ¿El Esperanto?
  28. #29 Si, digo que lo que era la idea del Esperanto, ahora es el Inglés.
    O sea,... Lo que llamaban Esperanto, no vale ni para tomar por culo.
  29. #27 Si hay Brexit la libra podría caer un 10-15% respecto al euro, aunque el euro a su vez también caería respecto a otras monedas como el dólar, el franco suizo o el yen.

    En realidad -a pesar de lo que digan estas encuestas- la probabilidad de Brexit está en torno al 25-30% según las casas de apuestas y los analistas financieros, que históricamente han sido mucho más fiables que las encuestas telefónicas y demás.
  30. #26 Si, si en vender todos estan de acuerdo, en que europa sea todo un gran mercado común. El problema es que algunos quieren que solo sea eso, otros quieren que sea mas... y otros directamente quieren irse.
  31. A tomar por culo Londres como centro neuralgico europeo de transacciones economicas.

    A partir de ahora Bilbao, como debio ser siempre.
  32. #23 Eso, que se jodan! Fabra dixit
  33. muchas risas, pero a todos los españoles que estamos aqui esto supone un quebradero de cabeza
  34. #30 Creo que el término que buscas es "lingua franca" (o lengua vehicular): es.m.wikipedia.org/wiki/Lengua_vehicular

    Por mi parte, yo volvería al latín como lengua vehicular. Así podríamos recuperar los textos científicos antiguos, que estaban escritos en este idioma (el famoso Principia Mathematica, entre ellos).
  35. #1 ¿insinúas que Reino Unido tendrían algún problema con establecer acuerdos bilaterales de libre comercio con países europeos? Me encantan ese tipo de afirmaciones demagógicas.
  36. #22 Pues el primo de zumosol les ha dicho que quiere que sigan en la UE y que si salen les toca ponerse en la cola a la hora de negociar cualquier tratado comercial.
  37. Un Brexit podría aumentar los deseos independentistas de Escocia, quizá de Gales y de Irlanda del Norte y dejar a los ingleses solitos.
  38. #7 no es el más fácil de aprender. De hecho es de los idiomas con más excepciones y menor concordancia entre escritura y fonética. Lo lógico habría sido imponer la enseñanza como segunda lengua de un idioma artificial y neutro sin excepciones y fácil de aprender en todas las escuelas de la UE. Hoy nos entenderiamos los europeos. No se si el esperanto era el mejor candidato. Esta el interlingua y otros parecidos. Yo habría buscando un sintético que hibridara lenguas latinas germanicas y griego.

    Gran parte del problema de Europa se deriva de que no nos entendemos y no empatizamos los unos con los otros por no tener una lengua común.
  39. Ojalá se vayan, pero creo que al final el miedo vence.
  40. #5 Ojalá. Es una de las principales razones por la que quiero que se vayan.
  41. #11 Gibraltar es un punto estratégico importante para dominar el Mediterráneo, crees que les dejarán irse así por las buenas?
  42. Cada cual su camino. Si lo deciden entre todos no puede ser una mala decisión. Yo creo que le iría bien a europa...para que se ponga las pilas.
  43. #46 Yo era de los mas pro UE, digo era pq creo que es un estado fallido y hay que terminar con esto. Una pena, la idea es cojonuda.
  44. En este enlace de Financial Times llevan un seguimiento de los sondeos: ig.ft.com/sites/brexit-polling/

    Según la media de las encuestas, el no al Brexit gana con un 45% frente al 43%. Lo que sí que se ve a simple vista es que las encuestas en las que gana el sí han ido aumentando a medida que se acerca la fecha del referendum.
  45. Como inmigrante en Escocia tengo el culo encogío. Solo espero que el Parlamento escocés cumpla su órdago de independizarse de Reino Unido sin referéndum mediante para seguir en la UE. Ya que competencias tiene, aquí no hay Constitución.
  46. Reino Unido está en camino de cometer un gran error. No les interrumpamos.
  47. #50 yo estoy en Brighton y acojonado me tienen, seria un palo durisimo a esta parte
  48. #28 Claro, como Alemania no es un país que vive de las exportaciones seguro que estarían encantados con que uno de los principales mercados europeos se salga del mercado común...
  49. #3 Schengen no evita la libre circulación de ciudadanos europeos, no estar en Schengen simplemente quiere decir que mantienen la frontera para saber quien entra y quien sale.
  50. #1 Lo que no sé es por qué los demás no hacemos un referéndum sobre si queremos que los ingleses sigan en las condiciones privilegiadas que se les han ofrecido. Debería haber otro referéndum, esta vez europeo, sobre si queremos el Brexit o no. Así habría dos oportunidades para echarlos.
  51. #22 A los "cuñaos" les importa Gibraltar, pero no por lo que tu te crees:

    Rodrigo Rato, 26 empresas en gibraltar
    www.gibraltarolivepress.com/2015/10/ex-imf-chief-rodrigo-ratos-rock-se
    "DISGRACED ex-IMF chief Rodrigo Rato allegedly maintains secret links to 26 Gibraltar-based companies."
  52. #54 Es mas que eso, capacidad de expulsar a ciudadanos europeos de tu territorio y demás historias xenófobas
  53. #11 Una cosa no tiene que ver con la otra. A UK no le importaría usar su fuerza militar contra España si la soberanía de Gibraltar estuviese amenazada.
  54. #22 Si se rompe la UE a los EEUU les va a resultar mucho más fácil meter un TTIP en cada país uno por uno.
  55. #9 Toma unas cervezas {0x1f37a} {0x1f37a} {0x1f37a}
  56. #31 y a los españoles residentes en Reino Unido?
  57. #45 ¿Y quedarnos sin un paraiso fiscal donde fomentar la burbuja inmobiliaria y que la costa del sol se llene de corruptos y delincuentes?

    Rodrigo Rato, 26 empresas en gibraltar
    www.gibraltarolivepress.com/2015/10/ex-imf-chief-rodrigo-ratos-rock-se
    "DISGRACED ex-IMF chief Rodrigo Rato allegedly maintains secret links to 26 Gibraltar-based companies."
  58. #42 La gramática del inglés básico es extremadamente fácil.

    * Sujeto + verbo + predicado. Siempre, sin excepción
    * Los adjetivos siempre delante del sustantivo. Siempre
    * Auxiliar: have y to be. Have para pasados, to be para pasivas.
    * Verbos: excepto alguno irregular y la 3º persona, no se conjugan.
    * Siempre se trata de "you". No hay un usted ni un tú ni hace falta saber cuándo usarlo.

    Y la pronunciación: puedes pronunciar como quieras que si la persona te quiere entender, lo va a hacer.
    Lo único que, con algunas personas (como conmigo) hay que intuir un poco cómo pronuncia en su lengua materna para entender lo que quiere decir.

    Ahora bien, estas son las normas básicas. Conforme avanzas en el idioma te das cuenta de que tiene también muchísimas cosas complicadas: phrasal verbs, inversions, múltiples maneras de conjugar los verbos, etc que te permiten sacar muchísimo más partido al idioma.
  59. #22 Gibraltar es un puto pedrusco de mierda. Solo les importa aquí a los cuñaos.

    ...pero sus empresas dejan bastante millones. De hecho, según link, hay más de 24.000 empresas creadas en ese pedrusco de mierda.
    (AEDE) politica.elpais.com/politica/2013/08/16/actualidad/1376681836_768780.h
  60. Yo también votaría SÍ.
  61. Touché  media
  62. #34 Para algo encargamos al puto Calatrava la paloma de Loiu. :-D
  63. ¿Puedo votar yo? Yo digo que sí :-D

    Esto se parece a cuando lo catalanes querían hacer referendum para ver si se independizaban. Yo estaba deseando que lo hiciesen a nivel estatal y poder votar porque mi sí iba a ser en mayúsculas y subrayado. Y dado que la gente está un poco hasta las narices, estoy seguro que iba a salir independencia "sí" para Cataluña en España y "no" dentro de Cataluña :-D
  64. #9 Yo pienso igual, la UE ha demostrado ser una banda de malantes, así que mejor que cada palo aguante su vela. No son gobernantes elegidos democraticamente, y se mueven por oscuros intereses.
  65. #1 Yo tampoco quisiera estar en un club donde haya chupones como España que se lleven millones en subvenciones y que por culpa de sus decisiones políticas (votar a ladrones) deban tantísima pasta.

    Igual deberíamos dejar de lloriquear por el desprecio y aprender un poco de ellos y los franceses. Otro gallo nos cantaría.
  66. #1 #9 Y tras ellos, Alemania a tomar por culo.
  67. #39 En menos de 100 años se han quedado sin imperio.

    A ver cuanto les dura la Commonwealth y ser el secundario yanki.
  68. #61 No está muy claro. En un principio no les afectaría, ya que habría un período de 1 o incluso 2 años durante el cuál se renegociarían los acuerdos de inmigración.

    En caso de que no se llegara a un acuerdo específico, se aplicarian las mismas reglas que a los inmigrantes no europeos. Es decir, sólo tendrían derecho a quedarse aquellos que tengan un contrato legal de trabajo con ingresos superiores a £30.000 brutas anuales (actualmente son £20.800, pero está aprobada la subida para Abril de 2017) o aquellos que lleven 5 años o más en el pais y por tanto tengan permiso de residencia permanente.
  69. #55 entiendo, si los ingleses quieren pirarse hay que preguntárselo a todos los europeos . De qué me suena eso :roll: :shit: :roll: :shit: :roll:
  70. #23 Lo cruel es mantenerlos para quedar últimos año tras año :-D
  71. #59 Aquí si gana UNIDOS PODEMOS se meterán el TTIP por el culo. La fuerza de hacer las cosas depende de cada uno, no del tamaño del contrincante.
  72. #74 No, no. Si se quieren pirar, que se piren con alfombra roja. Si se quieren quedar en condiciones diferentes al resto de países, ahí quiero opinar yo. Para decir: "Puerta".
  73. #61 muy complejo el tema, pero en principio seria como antes de la UE, es decir, se necesitara un visado para entrar como turista o para trabajar. A los que ya esten, supongo que si ya tienen trabajo, se lo daran automaticamente, los que no tengan trabajo y esten con benefits si pueden tenerlo mas dificil. Hace poco lei una noticia que a los que cobraran menos de 30k no les iban a renovar el visado, puede que hagan lo mismo, pero no creo porque son muchisimos de golpe, eso afectaria muchisimo a la economia local, alquileres, negocios, etc.
  74. Seguro que al final esto nos costaría a todos los españoles, no me preguntéis cuanto, como ni por que, pero que pagabamos, seguro.
    Ahhh, y seguro que nos apiadamos del peñón y compartimos soberanía para que no se queden "aislados" en ese trocito de territorio español.
  75. #6 Ciertamente. El Brexit es solo una herramienta de amenaza / chantaje.

    Inglaterra ni se plantea soltar la inmensa influencia que tiene al pertenecer a la CE (parlamento y legislación para su beneficio, vetos, reuniones y acuerdos de jefazos, etc.), por mucho que tenga con lidiar con 4 problemas locos. Con este teatro solo busca más beneficio.
  76. #16 Yo lo que veo es que por culpadel idioma inglés nos la están metiendo doblada, y si salen por que otro u otros idiomas de la UE sean los oficiales.
  77. #77 a ver, que eres español. ¿De verdad piensas que tu opinión cuenta para algo?
  78. #76 Hasta que te crezcan los enanos en tu propia casa diciendo que "vaya desperdicio que ahora no podemos hacer negocio con EEUU" o peor aún "vais a convertir esto en la nueva Cuba", etc, etc.
  79. Amenazan con irse y eso les sirve para negociar ventajas. Aquí lo hace Podemos y es lo peor. Pero perdón por el calzador.
  80. #52 #50 si tenéis trabajo os darán un visado de trabajo sin problemas, esto no es para echar a la gente, sino para evitar que sigan entrando sin control.
  81. #80 las ratas son las primeras que huyen cuando el barco se hunde ...

    ojala las condiciones que tienen ellos nos la hubieran dado a nosotros cuando entramos en la UE
  82. #83 Como si no hubieran más paises para negociar. O acaso ya estás amenazando con un bloqueo?
  83. #9 Yo pienso casi igual... la diferencia es que no quiero imaginarme España sin un Bruselas, que aunque muy poco, dando por culo al gobierno de turno español...
  84. #57 Querer tener la última palabra sobre a quien aceptas en tu territorio son "demás historias xenófobas"? Por favor, explica eso.
  85. #87 No se, pero estas negociaciones tienen pinta de "o estas con nosotros o contra nosotros".
  86. Veo que los especuladores están haciendo su particular Agosto... alimentando la idea para provocar la caída de la libra esterlina y así hacer su particular Agosto en unos días.
  87. Así, la inmigración ha dominado la campaña después de que la semana pasada las cifras oficiales mostraran que la inmigración neta a Reino Unido se situaba en su segundo nivel más alto, pese a las promesas del primer ministro, David Cameron, de reducir los números.

    Normal que se quieran marchar viendo el caos que ha sido la UE con la ola de refugiados. Aunque no sé hasta qué punto concreto cambiaría algo para ellos si ya están fuera de Schengen.
  88. Adiós con el corazón qué con el alma yo quiero {0x1f3b6}
  89. Sólo por ver qué triquiñuela se sacaría el Parlamaneto Europeo para mantener al R.U. en la Unión Europea merece la pena que salga aprobado el Brexit.
    Lo de la Constitución Europea aprobada 'democráticamente' cuando varios países votaron en contra en referendum aún lo recuerdo
  90. En esta Europa lo raro es que no salga un sí al Brexit
  91. #11 no la quiero ni en pintura
  92. #39 Lo tendría si el resto de países comunitarios negocian en bloque, con el correspondiente poder de negociación superior.
  93. #80 el brexit es una señal de soberanía
  94. #36 Ya no te digo a los que tenemos una beca europea para investigar en UK.
  95. #63 Y la pronunciación: puedes pronunciar como quieras que si la persona te quiere entender, lo va a hacer.
    Lo único que, con algunas personas (como conmigo) hay que intuir un poco cómo pronuncia en su lengua materna para entender lo que quiere decir.


    Si esto fuera cierto, el "spelling" no sería una asignatura fundamental en la educación de sus peques.

    En general, creo que confundes chapurrear inglés con saber inglés.
«123
comentarios cerrados

menéame