Actualidad y sociedad
425 meneos
2270 clics
El 'Brexit' se pone por delante en las encuestas

El 'Brexit' se pone por delante en las encuestas

A falta de tres semanas para que los británicos decidan si continúan o no dentro de la Unión Europea, la opción de abandonar el club se ha puesto por delante en los sondeos. Dos encuestas publicadas este lunes sitúan a los partidarios del 'Brexit' cinco puntos por delante, una ventaja que ha provocado una bajada de la libra de 1,1 puntos respecto al dólar. La encuesta de ICM, realizada a partir de 1.741 entrevistas mantenidas entre el 3 y el 5 de junio, revela que el 48% de los encuestados votaría por abandonar la UE, un punto por encima de...

| etiquetas: brexit , , pone , delante , encuestas
195 230 0 K 609
195 230 0 K 609
123»
  1. #146 bueno, lo ha dicho el presidente Obama
  2. #200 Perdona pero yo te he definido como persona educada en mi anterior comentario así que no entiendo tu primera conclusión.

    Por otra parte sigues generalizando en que TODOS pensamos de forma radical, echando pestes de España cuando no es cierto. No es España la que nos limita nada sino los gobiernos (tanto el español como el catalán) y solo el PP es el que pone trabas a la enseñanza en otros idiomas que no sean el castellano (Comunidad Valenciana, Baleares como ejemplo).

    Así que como se que la gran mayoria sois razonables pido que no entreis en lo que nos quieren vender y miremos mas allá a la hora de analizar la situación
  3. #193 Un toque por el culo?
  4. #201 Que es la persona mas fiable del mundo, claro.
  5. #1 [Con perdón] ¡de puta madre!
  6. #23 Y metemos a Turquía :troll:
  7. #171 claro, la importancia de respetar el marco legal. I n a m o v i b l e.
  8. #207 Le pueden declarar la guerra a España si quieren salirse de la legalidad.
  9. ¿Pero por delante de verdad o en plan C's?
  10. #208 sí, supongo que podrían, aunque quiero pensar que ninguna de las dos partes contempla una solución tan poco resolutiva, más allá de fanáticos de uno y otro bando.
  11. #152 La Guerra fria? Pregunta en Europa del este a ver que piensan de Rusia. La Guerra ideological si, pero el control del territorio no. Rusia en el este ejerce el poder de forma imperial.
    En cuanto a Alemania, el tema empezo con Napoleon y la alianza para que no controlara el continente, y ahi UK se alineo con Prusia. Cuando Alemania se unifico, cambio la alianza. Pero la politica exterior UK siempre ha sido (en los ultimos 300 anyos, desde la Sucesion espanyola) mantener la balanza de poder en el continente. La ideologia de cada momento difiere, pero el sustrato ultimo no.
  12. #153 Por supuesto, pero comentaba el escenario de #104, UK fuera de la UE intentando negociar acuerdos individuales con estados miembros. Eso no sería posible (en aquellas areas cubiertas por la UE, obviamente)
  13. #22 decir que a los británicos no les importa Gibraltar, que está en la puerta del Mediterráneo y es un punto estratégico de primer nivel sí que es de cuñao, pero de cuñao de los gordos :palm:

    Es que es no tener ni zorra idea. Sin acritud.
  14. #187 Sí, mi memoria falla. Anunciaron aquello los jefes de Estado, y Cameron dijo que haría campaña por el no. Pero si no recuerdo mal la Eurocámara no aprobó ese acuerdo, o directamente dijeron que no iban a aprobarlo, que no había mayorías. Juraría que los de Holanda y alguno más estaban en medio. Ahora el parlamento tiene más poder, y cambios de ese calibre tienen que pasar por ahí.
  15. #169 En ese mismo estaba pensando. Sólo hay que cambiar a Rajoy por la UE y a los independentistas por los antieuropeístas. La situación puede ser exactamente la misma: que quien creen que no va a empujar empuje y quien creen que va a recular no recule.
  16. #58 Salvo que consiguieran cabrear a los llanitos poniendo la situación de tal manera que España echara el candado a la frontera.
  17. #142 Hace años, cuando Turquía aún no tenía ni previsto pedir la entrada en la UE, Alemania estaba petada de turcos ¿sabes qué trabajos hacían? Los que los alemanes no querían ¿Era un problema que tuvieran que cruzar fronteras, presentar papeles, ser extranjeros, ...? No demasiado.

    Pues con el brexit lo mismo.

    PS: Si hay un brexit dudo mucho que las relaciones con la UE no cambien. Y es su mayor mercado.
  18. #108 Lo más irónico es que en España la mayoría estaría en contra a pesar de ser el país perfecto para impulsarlo.
  19. #76 En grecia tb iban de chulitos
  20. #58 NI de coña
  21. #190 Más que en pronunciación yo le veo el problema en que la fonética va a su bola. De hecho hay un poema en inglés (The Chaos) que es una queja del galimatías que es la pronunciación con respecto a la escritura.

    youtu.be/1edPxKqiptw
  22. #38 ¿Has estudiado (o intentado al menos) latín? Lo pregunto porque tiene fama de ser jodido incluso para los italianos.

    Por otro lado, el esperanto sería una buena posibilidad para ponernos a todos en igualdad de condiciones. Si se mantiene el inglés, estoy seguro que nadie que no sea nativo angloparlante va a entender la mitad de los giros verbales.
  23. #86 En las buenas discotecas, cuando un pivonazo pasa por delante de la puerta, los porteros la incitan a pasar sin pagar entrada ; una vez dentro, a veces, ni le cobran las consumiciones. Las feas, que han tenido que pagar para entrar, y que o las invita un desesperado, o pagan lo que consumen, miran con resentimiento y envidia.

    Cambia discoteca por UE, belleza por poderío económico y militar e prestigio e influencia internacionales , pagar la entrada por requisitos de ingreso, pivonazo por UK y fea por España.
    Por ahí van los tiros :-O
  24. #208 ¿no vas a putearme más? ¿ya está?
  25. #63 "puedes pronunciar como quieras que si la persona te quiere entender, lo va a hacer": y un cojón de pato. Si pronuncias "como en España", no te entiende ni el más bienintencionado.
  26. #223 Si, estudié latín un año y aborrecí el sistema de declinaciones verbales, pero eso no quita que haya siglos de documentación científica que ha quedado relegados al olvido (por mucho que prefiera el inglés para los temas técnicos).
  27. Hola, ¿Es aquí donde uno pone sus soluciones mágicas para arreglar Europa?
  28. #220 Grecia es un 1% de la eurozona no pinta una mona. Esto es diferente, como España.
  29. #215 Llegaron acuerdo y Cameron hace campaña por el no aunque no con mucho éxito parece.
  30. #213 Tienes toda la razón.
  31. #227 Pues entonces lo suyo es buscar un idioma fácil de aprender y que no esté encorsetado. Me da igual si es esperanto, ido, interlingua, ... o uno que se haga para la ocasión. La cuestión es ponerlo fácil para que todos nos podamos entender sin demasiado esfuerzo. Eso sí redundaría en una mayor movilidad dentro de la unión, ya que una vez que supieras expresarte en ese idioma podrías ir a cualquier parte de la misma y estar en igualdad de condiciones con el resto. Y si a donde vas te encuentras una ley que dice que para vivir ahí tienes que aprender un idioma, tendrías un plazo razonable para aprenderlo (y tendrías que aprenderlo, no como los alemanes que viven en Formentera) pero tendrías el idioma común mientras tanto.

    Y otra ventaja: se podrían hacer películas, series y programas de televisión para toda la unión sin tener que traducirlos.
  32. #233 Esa es la solución correcta (a la larga) pero, créeme, hay demasiada gente viviendo del cuento de "la defensa de la lengua/cultura X" y en cuanto vean que pierden poder van a presentar una resistencia brutal.
  33. #234 Lo sé. Empezando por los que consideran que si no hablas un idioma concreto eres un traidor a tu patria (sea cual sea).
123»
comentarios cerrados

menéame