Actualidad y sociedad
10 meneos
19 clics

Bruselas cifra en 132 millones al año el coste de implantar en la UE el catalán, gallego y euskera

Implantar como lenguas oficiales en la Unión Europea el catalán, el euskera y el gallego, como ha reclamado España, costaría al menos 132 millones de euros al año. Es la estimación que hace la Comisión Europea en un informe preliminar solicitado por el Gobierno de Pedro Sánchez para impulsar en el club comunitario las lenguas cooficiales españolas. El documento de análisis, al que ha tenido acceso EL PAÍS, cifra en 44 millones anuales por cada una de las tres lenguas el impacto económico derivado de contratar a traductores e intérpretes, adapta

| etiquetas: lenguas , españa , europa , coste
  1. En menéame se hablaba de unos pocos miles de euros…
  2. Otro gasto inútil como las comunidades autónomas.
    Lo que se podrían mejorar todos los servicios quitando gastos inútiles y duplicidades.
  3. Mira, nos sale más barato que rescatar a la banca. Por mi pa'lante.
  4. Muchos menos millones de los que se usan para ayudas al toro de Lidia.

    Y a diferencia del Toro de lidia, que no es mas que maltrato animal, la defensa de las lenguas de España SI es cultura y merecen protección.
  5. #0 a la próxima mirandés, bable, la fabla y el castúo.
  6. #5 Y er andalú queh, mi arma?
  7. #1 Se hablaba que lo del congreso serían unos miles de euros. Europa, para elevar una lengua como oficial, no basta con admitir su uso en el parlamento. Toda la administración europea tiene que adaptarse, cosa que en España ya era así. Todos los documentos y webs oficiales de la AGE están disponibles en las cuatro lenguas del estado.
  8. poco me parece
  9. #7 Salvo las leyes, que algunas están y otras muchas no.
  10. #4 ya les gustaria alos del toro de lidia disponer de 132 millones de euros al año de ayudas...
  11. #2 imagínate que te hacen caso, y el castellano deja de ser oficial en la UE. A aprender francés y alemán todos.
  12. #4 Imagina cuántos servicios básicos podríamos mejorar si no malgastáramos ninguna de las dos cosas.
  13. #6 hablaba con #0

    Y es miarma, to junto.
  14. #1 Ya pero debe de arreglarse la concesión para algún colega, pq por mucho pinganillo y mucho traductor q se ponga, 132 millones año es una salvajada y no los vale. Ni en la ONU.
  15. #2 ya t digo, en vez de dedicarlo a los toros, oficinas del español, zendales y sueldos vitalicios para Ayuso.
  16. poco competitivos somos
  17. #2 mellorar os servizos aos fachorros impórtavos nada, senón xa estariades solicitando que retiren o castelán da UE aparte de aforrar os 200 millóns de euros do instituto cervantes e a oficina do español da IDA.
  18. 140M por 3 lenguas.

    Ahora sumadle el resto de lenguas de otros paises.

    (No, no seran oficiales las 3 lenguas de España sin hacer oficiales las de otros paises)
  19. #2 O como el delegado del gobierno, como el castellano en europa, la monarquía, el día de las fuerzas armadas,...
  20. #4 Al rico falso dilema.
  21. #19 Tambien tambien.
  22. #11 El Español es el tercer idioma más hablao del mundo. En todo caso desaparecerian el Frances y el Aleman.
    Si dijeras que se hable ingles que es el segundo idioma del mundo pues lo compro.
  23. #15 Otros gastos absurdos los que has dicho. Pero una cosa no quita la otra.
  24. #17 Otros gastos que hay que quitar nadie te dice que no. Pero una cosa no quita la otra.
  25. #22 no en Europa. Quieres quitar cosas superfluas y gastos inútiles? La lengua de ~47M es irrelevante cuando tienes por delante el Francés, el Alemán y el italiano.
  26. #25 Ya te he dicho que por mi solo se hable inglés en Europa . Asi nos ahorramos todos los traductores. A estas alturas todo el mundo deberia ser capaz de comunicarse en inglés.
  27. #23 llevar la diversidad de España al congreso no es un gasto absurdo. Que luego algúno se asusta de lo q pasa en su propio país por desconocimiento.
  28. #27 Preferiría ver ese dinero destinado a coberturas sociales, mejorar la educación, sanidad y pensiones, contener la deuda... antes de gastar millones en traducir políticos que conocen una lengua común pero que prefieren quemar dinero público antes de usarla.

    Y sí, siempre he estado en contra de los chorrigastos de derechas como los que citas en #15 ... y también critico los chorrigastos de izquierdas.
  29. #28 mira, hay más gastos en publicidad en las administraciones que este gasto.

    A mí este no me preocupa, me preocupa más la ciudad de la justicia, el zendal o volver a la mafia del bigotes con la formula uno ahora en Madrid. Eso me preocupa. No 132 millones, que me parece excesivo pero va con luz y taquígrafos.
  30. #2 No es magia, son tus impuestos  media
  31. #29 Todo va sumando. El problema es que la deuda también va sumando.

    Desde hace tiempo el gobierno tiene pendiente hacer recortes y gravámenes para cumplir con el objetivo de déficit. En 2024 tendremos peajes en autovías y se eliminarán las reducciones del IVA de ciertos alimentos, productos de higiene y electricidad, entre otros impuestos.

    En ese contexto, ponerse a gastar dinero en causas innecesarias nos va a obligar a implementar más recortes e impuestos.

    La "diversidad" en el parlamento no me alimenta ni me calienta la casa en invierno.
  32. #31 acabemos con los toros o regulemos la subida salarial de políticos que en estos comicios locales y autonómicos el montante de la subida llega a 2k millones. Ya podemos traducir hasta al arameo el parlamento.ñ, si controlamos eso.
  33. #26 Ya pero esos otros países son irrelevantes para la toma de decisiones en la UE, no están ahí. Es obvio que te están hablando de volumen de hablantes dentro de la UE, y el Español es minoritario.
  34. #22 en.wikipedia.org/wiki/Languages_of_the_European_Union

    The European Union (EU) has 24 official languages, of which three – English, French and German– have the higher status of "procedural" languages[1] of the European Commission
  35. #34 Pues English perfecto. Todo el mundo ya deberia conocerlo.
  36. #35 Era réplica a la afirmación de que "en todo caso desaparecerian el Frances y el Aleman" porque el castellano tiene muchos hablantes en otro continente. Obviamente no es así.
  37. #36 Pues el español 60 millones, francés 80 millones alemán 100 millones.
    Tampoco hay tanta diferencia eso en Europa.
    Si hablamos en el mundo gana de goleada el español.
  38. #37 El numero de hablantes de una lengua no es en absoluto determinante respecto a su estatus legal. El catalán tiene muchísimos más hablantes que el maltés que es una de las 24 lenguas oficiales de la UE mientras que el catalán no. El francés y el alemán son lenguas de trabajo de la Comisión Europea. El castellano no lo es. Si hubiera que reducir el número de lenguas oficiales de la UE de 24 a 3 el castellano dejaría de serlo. El francés y el alemán obviamente no. Que un montón de estados de otro continente tengan el castellano como lengua oficial y sus ciudadanos tengan la obligación de conocerlo es absolutamente irrelevante. No es que nada de esto tenga mucha importancia pero te lo señalo porque has afirmado exactamente lo contrario.
  39. Nadie se cuestiona que estos números son una auténtica salvajada?
  40. Pues casi prefiero que hablemos todos en inglés.
comentarios cerrados

menéame