Actualidad y sociedad
48 meneos
87 clics

La 'burbuja del cerdo': la rebelión de los pueblos vacíos contra las macrogranjas

La Plataforma en Protección del Guadiana Menor engloba a habitantes de ocho municipios de Granada y Jaén que se oponen al proyecto de la granja de cerdos más grande de Europa, que proyecta la sociedad Vagido Alto. Una explotación para el engorde de 125.000 cerdos al año que tramita el Ayuntamiento de Dehesas de Guadix (Granada), de 419 habitantes. El proyecto contempla un consumo de agua de 237.482 metros cúbicos por año, correspondiente al consumo doméstico de más de 3.000 habitantes, en una zona subdesértica; se van a producir 126.000 metros

| etiquetas: burbuja , cerdo , rebelión , pueblos , vacíos , macrogranjas
  1. Una granja de 100.000 pollos o de 80 cerdos genera empleos:1
  2. Pues las macrogranjas porcinas son la forma más rápida de aumentar la población de esos pueblos
  3. #2 Si. La población de cerdos.
    De humanos no tanto.
  4. #3 población es población
  5. Bien gestionado genera
    empleos directos
    empleos indirectos,
    energía renovable
    fertilizantes
  6. Si un consumo similar al de unos 3.000 habitantes resulta que crea un problemón en esa zona, ¿como narices quieren que no se despoble esas regiones? 3.000 personas con todos los respetos, es un número mísero. Que me dicen el consumo de 300.000 pues aún pero 3.000 no es nada. Vamos, que esperemos que esos pueblos no les de por crecer, porque si solo 3.000 habitantes crean un problemón....
  7. Lo suyo es que esas granjas se sitúen dentro de las poblaciones qeu consumen ese producto.
    Es decir, en las grandes ciudades.
  8. #5 ¿Y qué gastos supone?
  9. #7 Esos cerdos son exportados en su mayoría.
  10. #8 Supone inversión. Puede autoabastecerse de energía y vender la sobrante.
    agrovoz.lavoz.com.ar/actualidad/energia-verde-en-la-quimera-los-cerdos
  11. #5 #2 Vale, una cosa tengo clara, no tenéis ni idea del impacto que generan esas granjas en el territorio.
    No fijan población, la espantan más bien. En Aragón sabemos muy bien de ello.
    Desde el punto de vista ambiental son un caballo de Atila, donde se instalan ya no hay otra cosa. Si eso es fijar población... Y no hablo de que huelan mal, que también, sino de que sus residuos son tan contaminantes que cualquier vertido por accidente o descuido contamina todo.

    arainfo.org/tocilandia-once-cerdos-por-habitante/
  12. #7 Es carne procesada. Puede terminar en cualquier punto del planeta. De hecho aunque las granjas tienen un propietario particular tienen ya vendida toda la producción previamente.
    Y se instalan en sitios con poca población porque su impacto ambiental es muy grande.
  13. "se van a producir 126.000 metros cúbicos de purines al año, que podría afectar a los acuíferos y al Guadiana Menor"

    Por si alguien va escaso de geografía, el Guadiana Menor desemboca en el Guadalquivir; así que todos esos purines se filtrarán hacia Andújar, Córdoba, Sevilla...

    #6 en realidad, no creo que el agua fuera un problema, justo al lado está el Embalse del Negratín, que es el tercero más grande de Andalucía, aunque la mayoría de esa agua va a los regadíos de la cuenca de Baza y al Almería. Y tranquilo, que a esos pueblos no les da por crecer, la mayoría llevan décadas despoblándose (entre ellos Cuevas del Campo, el pueblo de mi madre).
  14. #2 Si en la zona se asientan todos los procesos relativos a la industria agroalimentaria, como ocurre en Vic o Guissona, sí que se generan puestos de trabajo que atraen población. Si sólo hay cerdos, la población huye.
  15. #15 mejor, así la población podría vivir tranquila
  16. #11 una granja de pollos es la forma más rápida de aumentar la población de un sitio, hasta 200 000 almas por granja
  17. #2: Esas granjas no dan empleo, porque son solo la granja, toda la cadena de valor (troceado y envasado) suele estar en otro lugar.
  18. #14 '... 5.000 metros cúbicos diarios de purines contaminantes.
    ... 16.000 animales al día'
    www.elperiodicodearagon.com/noticias/aragon/binefar-agiliza-tramites-n
  19. Dejo enlace de un meneo sobre macrogranja de vacas (sería una de las más grandes del mundo) que algunos quieren poner en medio de Soria.

    www.meneame.net/story/alianza-ecologista-intenta-parar-macrogranja-sor
comentarios cerrados

menéame