Actualidad y sociedad
71 meneos
829 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Caemos como moscas y nadie sabe por qué

Caemos como moscas y nadie sabe por qué

El exceso de mortalidad está disparado en España, con 100 muertes al día de personas de todas las edades, incluso niños. Los "expertos" desconocen la causa y el gobierno ignora el problema.

| etiquetas: exceso de mortalidad , covid , momo
47 24 9 K 391
47 24 9 K 391
Comentarios destacados:                    
#10 Se dijo desde el principio, el colapso en la atención primaria y de emergencias, así como el retraso en atender síntomas iniciales durante la pandemia, iba a traer un exceso de mortalidad posterior por no detectar muchas enfermedades a tiempo...
«12
  1. Si que lo saben, lo que pasa es que no se puede decir....
  2. Es por la vida, que mata.
    Atención a la frase, de rankia: "Nos preocupamos muchísimo por algunas muertes, mientras que miles de otras muertes nos traen sin cuidado, claro síntoma de una sociedad disfuncional"
    No es la única. Es un artículo casi cómico.
  3. #1 no me digas? No será por las "kakunas"? Y no se puede decir porque ...patatas!
  4. #2 sobre todo si respiras. Que te vas oxidando
  5. #3 Nooo, jamas seria por eso, de donde sacas esas ideas? No sigas por ese camino
  6. El gran reemplazooooo.:shit: :-P :professor:
  7. #5 por qué no puedo ir por ese camino? Me van a censurar? La policía de pfizer va a venir a mi casa? Moderna me espía con un "chis"?
  8. #4 Ningún "experto" habla lo suficiente de ello. No hay que olvidar que ese terrible gas acabó con el 70% de la vida terrestre y el 96% de la marina, y quién sabe si podría volver a pasar.
  9. No sé, puede que el gastar menos en sanidad pública tenga que ver, sumado al impacto que a lo mejor tuvo en la salud y habitos de vida el confinamiento, y además hacemos que el 99% de la gente tenga menos recursos y por lo tanto menos acceso a vivienda digna, alimentos sanos, etc..?
    No sé, así, a lo loco
  10. Se dijo desde el principio, el colapso en la atención primaria y de emergencias, así como el retraso en atender síntomas iniciales durante la pandemia, iba a traer un exceso de mortalidad posterior por no detectar muchas enfermedades a tiempo...
  11. #1 No todas las vacunas, solo las socio-comunistas.
  12. Acabo de comprobar cómo va el tema de las citas y mi médico de cabecera me atiende por teléfono el día 12 de diciembre.

    No creo que esto tenga algo que ver, ¿no?
  13. #7 no creo que pierdan el tiempo contigo.
  14. #13 booooom zasca! Jajajaja qué corte me has dado! Claro, como no soy nadie ,para que iban a perder el tiempo conmigo? Jajaja mira que no haberme dado cuenta de eso. Que pardillo soy.
  15. #5 Puestos a intentarnos cosas, quizá son secuelas a largo plazo del covid, que casi todos ya hemos tenido. Al final lo cierto es que ahora mismo no sabemos a qué se debe y lo tuyo es una simple especulación como cualquier otra.
  16. A ver, no se sabe pero se supone.
    1- (Seguro) Ha bajado la calidad asistencial, con citas que nunca llegan, screenings que no se hicieron...
    2-(Posible) Mortalidad post-covid, y ahora quien más, quien menos, la ha pasado. Trombos, infartos...
  17. #9 No te olvides de todas las citas médicas, pruebas diagnósticas e incluso intervenciones quirúrgicas que fueron aplazadas por entonces.
  18. Enserio los que insinuais de las vacunas lo estáis pensando enserio ?

    Las muertes son por oleadas y no normalizado , eso descarta efectos secundarios de las vacunas

    Y sería igual en todos los países

    Joer, saltarse lo culpabilizar a las vacunas requiere solo 80 de CI
  19. #12 para nada, si mueres es porque el chip de tu vacuna está defectuoso y si no te vacunaste, directamente eres inmortal!!! :troll:

    Esto es pienso para conspiranoicos de las vacunas, cualquiera que trabaje en un centro de salud te explica que si desde la atención primaria no te derivan al especialista morirás inexplicablemente, porque apenas hay lista de espera.
  20. #7 Mírate como van los excesos de mortalidad en los países menos vacunados de Europa.

    Si te da pereza buscarlo o no sabes como buscarlo, te dejo esto

    Aquí puedes ver unos cuantos países europeos por dosis de vacuna administradas:
    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection
    Y aquí puedes ver el exceso de mortalidad de esos países:
    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection

    Casualmente los países menos vacunados son los que tienen más exceso de mortalidad, que cosas tan curiosas ¿no?
  21. #19 Lo bueno de estas vacunas es que como llevan chip, si ven algún fallo de funcionamiento te llaman a revisión como si fueras un coche y te actualizan la centralita.
  22. #10 Dice Ayuso que eso que dices son cosas de comunistas.
  23. #12 Teniendo en cuenta que la próxima semana hay un acueducto, me parece un tiempo razonable.
  24. Se me ocurren muchísimos factores, el primero y más obvio es el envejecimiento de la población. El segundo hábitos de salud, ejercicio y calidad de la comida etc... ha caído en picado en los últimos 10 - 15 años. Tercera, el boom de los empleos sedentarios. Cuarta, estrés, estrés y estrés, contratos temporales, pérdida de derechos laborales, 0 capacidad de ahorro e independencia.

    Así podría estar hasta mañana.
  25. #20 y por qué me cuentas eso a mí? Si evidentemente me estoy riendo de los que culpan a las vacunas del exceso de mortalidad
  26. #14 justo eso!

    Me alegra que lo hayas pillado a la primera. A los muy jóvenes, a veces, os cuesta.
  27. Pues está muy completito con estadísticas y enlaces igual que tu comentario.

    Edit: oh, wait…
  28. Parece ser que no es un fenómeno únicamente español. En octubre en Alemania han muerto un 19% más que la media de los años anteriores:
    www.tagesschau.de/faktenfinder/uebersterblichkeit-deutschland-101.html
  29. Hay un dato importante que se obvia: las CCAA han aumentado el gasto por paciente, pero gran parte de ese gasto no va a atención asistencial sino a pago de medicamentos. Hay que meter ese dato en la ecuación.
  30. Pero en china son tontos por cero Covid, aquí listos.... 
  31. #20 el artículo dice lo contrario, que somos el país más vacunado y el que mayor aumento de mortalidad tiene.
    ¿Puedes señalar donde se equivoca?
  32. #26 ostia esa tb es buena! "A los muy jóvenes, a veces, os cuesta."
    Sin saber mi edad, que por cierto supera ampliamente los 40, ya me haces pasar por joven ,porque me cuesta! Acho tío ,me estás dejando para los suelos hoy. No sabes cómo envidio tu superioridad intelectual.
  33. #10 pero al mismo tiempo, si el primer año de covid se llevó por delante a mas de los que tocaba, particularmente a gente más debil,¿No sería esperable un mortalidad por debajo de la media, al quedar individuos más sanos?
  34. #25 Disculpa, no te he interpretado bien.
  35. #6 exacto, ya ha empezado el gran reemplazo! Y tengo pruebas!!

    www.tiktok.com/@djlbone/video/7165141828734291205?_t=8XIeCugPSRq&_
  36. #35 no problem!
  37. Creo que es porque hemos vivido por encima de nuestras posibilidades :troll:
  38. #15 Ya lo comentaron, todos esos jóvenes que se contagiaban y lo pasaban como si nada, ya veremos que pasa en el futuro si tienen secuelas.
  39. Parece claro que son muertes Covid no apuntadas como tales. Se ha están escondiendo en todo lo posible las muertes Covid ya que la decisión de todo el mundo es hacer como que lo malo ya ha pasado. Y nadie quiere sentir que ha tomado una decisión que cuesta vidas.
    "El resultado de comparar los datos de pacientes COVID con los de muertes excesivas es sorprendente y muy revelador (figura 10). Tanto que parece mentira que ni "expertos" ni periodistas lo hayan resaltado.
    "
    Tampoco se quieren estudiar las muertes haciendo una simple prueba del covid a los fallecidos de causa cardiorespiratoria

    Así que para mi está claro. El covid sigue matando mucho y hemos decidido entre todos que muchos morirán para que podamos hacer vida normal el resto.
  40. #32 Consulta los enlaces que he puesto, ahí se explica.

    Mírate estos gráficos, hablan por si solos

    De otra manera, aquí tienes los países más vacunados de Europa más Bulgaria
    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection

    Y aquí tienes la evolución de la mortalidad en esos países.
    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection
  41. #34 No tiene por qué, mucha gente delicada de salud sobrevivió gracias al cuidado, al evitar contacto y a las vacunas. Lo que comentas es simplificando demasiado la realidad.

    Una de las grandes bondades del sistema sanitario español es la atención primaria, por la cual se detectan antes enfermedades evitando que lleguen a puntos más graves. En esta imagen queda más claro lo que digo sobre los efectos post-pandemia a lo que hay que sumar la degradación de la sanidad pública por culpa de decisiones políticas:  media
  42. #21 Te han puesto la mala, a mi se me actualiza si hay red wifi disponible.
  43. #36 Muestran más entrega de la que yo tendré nunca. No me salva ni Perry Mason. :-O o_o
  44. #33 Y encima murciano, lo tienes todo niño xD xD xD :troll:
  45. #32 el hecho de ser el país más vacunado no implica que hayamos recibido la mejor atención sanitaria.
  46. #25 De evidente nada.
  47. #32 Venga, que me he venido arriba.

    Quien no entienda esto, no es que sea tonto, es que vive en su ilusión.

    Tres países diferentes en la gestión covid.
    Nueva Zelanda, nula circulación de covid previa a la vacuna y mucha gente vacunada.
    Bulgaria, circulación de covid previa a la vacuna y poca gente vacunada.
    España, circulación de covid previa a la vacuna y mucha gente vacunada.


    Que país no tiene exceso de mortalidad? Nueva Zelanda
    Que país tiene más exceso de mortalidad de los tres? Bulgaria


    Población vacunada
    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection

    Exceso de mortalidad
    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection
  48. #15 Yo sólo pienso en que si China lleva esa política radical de Covid 0 con todo lo que supone para su economía, no creo que sea por capricho...
  49. #20 Ya está el zientifico este tratando de confundirnos con sus números.
  50. #33 No es por mi superioridad intelectual.

    Disimulas muy bien tu edad. Enhorabuena. Estás sembrado.
  51. #50 xD xD xD xD xD xD

    ¿Algo que aportar?
  52. #47 no es evidente? Decir que los de moderna me espian con un "chis" no da bastante evidencias?
  53. #51 ostia jajajsjsj que grande eres! Tienes respuesta para todo y además humillante. No es por tu superioridad intelectual... sino por lo tonto que soy yo! Y además disimulo bien mi edad porque soy un inmaduro o algo así. Jo tío! Que crack. Que manera de destrozarme!
  54. #45 diría que lo de murciano es lo único bueno que se puede decir de mi tras la humillación a la que me ha sometido el tío eso crítico!
  55. Hablamos de China como si estaría en Marte, nadie les puede preguntar porqué lo hacen? Porque es tan misterioso? Hay algo turbio en esta forma de enfocar el tema, se les pregunta el porqué de su enfoque y ya está, están a 0,1 segundos de distancia
  56. #40 no deciais que las vacunas eran efectivas?
  57. algo no me cuadra España es con Japón el pais con el indice de longevidad mas alto, entonces si morimos como moscas en que sitio quedamos?
  58. Es muy llamativa la falta actual de acceso a los antibióticos. Antes cualquier proceso infeccioso convencional era cortado rápido por el médico de familia; que incluso probablemente pecaba de pautar exceso de antibioterapia por síndromes febriles no complicados o catarros que no iban a ir a más.

    Ahora las infecciones están campando a sus anchas y lo único que se hace ante un fiebrón es hacerte tests de covid de farmacia. Y para cuando te atiende el médico de familia 15 días después o ya te has curado o has terminado en urgencias o te has muerto séptico como antes del siglo XX.
  59. #11
    Supongo que lo dices con toda la ironía, porque en la Unión Europea fueron vetadas/prohibidas las vacunas rusas, chinas, cubanas e incluso en España han bloqueado las vacunas españolas.
    Ay, Sancho, con la industria farmacéutica hemos topado.
  60. Será por una suma de causas. No es descartable que vacunas y haber pasado el COVID esté entre ellas. O igual sí.

    En todo caso, no estaría de más que el Ministerio de Sanidad investigue una subida de la mortalidad como esta.
  61. #55 Yo estaría muy deprimido, no se veía una humillación igual desde que desfilaron a Cersei en pelotas por desembarco del Rey.


    ¡Vergüenza! xD xD
  62. #62 soy murciano, no se lo que es un "Cersei" de esos. Mata al Rey y vete a Murcia
  63. #63 Los murcianos, los dothraki de España :-D
  64. #49 A mi la actitud de China me tiene descolocado. O saben algo del COVID que los demás no sabemos o lo usan como excusa para provocar una crisis…
  65. #8 por no hablar de la radiación lumínica…
  66. #66 Y del dihidruro de oxígeno u oxidano, que provoca miles de muertes por ahogamiento y su impacto en estado sólido puede ser letal.
  67. #48 no hay más ciego que el que no quiere ver
  68. #54 No, no te confundas, te destrozas tú solo. El mérito no es mío en absoluto.
  69. #34 es que ahora los individuos son menos sanos. Tenemos a los niños ingresados como nunca con brotes de virus por haber llevado mascarillas. Las vacunas ni se sabe ni se estudia como están repercutiendo y la sanidad echa una piltrafa.
  70. #24 se supone que los viejos murieron a saco en la pandemia, por lo que hubo "limpia" de mayores débiles
  71. #69 ya hombre! No seas cansino! Vale ya!
  72. #27 este mensaje iba para que es un cobardica
  73. De la noticia

    La misteriosa "Nueva Muerte" son muertes no-COVID causadas por la infección con el SARS-CoV-2.
  74. #72 pero si eres tú el que no paras. Por mi parte, estaba todo dicho.

    Hasta otra.
  75. #29 ¿Pero qué lleva? ¿linux o windows?
  76. #57 Es que depende del sistema operativo del chis.
  77. Está pasando en más países.
    En Baleares por ejemplo, el exceso de mortalidad sucedió a partir de las vacunas, no el año del comienzo del COVID:
    www.meneame.net/story/exceso-mortalidad-dispara-baleares-400-durante-2
  78. #59 Creo que un médico de familia medianamente competente tiene pocos problemas para distinguir una infección bacteriana de una vírica.
  79. #48 gracias!
  80. #30 totalmente, el gasto no dice nada si se ha ido todo en vacunas y mascarillas. La atención ha sido y sigue siendo mucho peor que antes del covid
  81. #79 pues mi experiencia es como dice #59. Antes rápidamente te recetaban y ya no. Tienes que estar chungo varios días para que te atiendan.
  82. #83 Supongo que sabrás que para infecciones víricas el tratamiento suele ser analgésico, ajo y agua. Los antibioticos son solo para las bacterianas.
  83. #61 el problema es que si la mortalidad es consecuencia de decisiones politicas, no lo van a decir. O quizá temiéndolo, directamente pasan de estudiarlo ahora.
  84. #84 lo sé. Quizá antes recetaban sin necesidad, y ahora son más precisos. Pero tambien he vivido un "pasar un poco" de los pacientes hasta que insistes. Al menos mi experiencia últimamente ha sido muy mala.
    Ha habido ocasiones que, directamente no había agenda disponible para citas, y he tenido que ir de urgencias por asuntos menores.
  85. #86 Es verdad, la atención primaria está hecha unos zorros.
  86. #79 Hablo de infecciones bacterianas; que cuando te atienden ya van muy tarde.
  87. #20 Interesante, pero no termino de comprender por qué los artículos publicados en verano decían que España tenía el mayor exceso de mortalidad de Europa. www.eldebate.com/sociedad/20220831/espana-lidera-exceso-mortalidad-tod
    Este, que he cogido al azar, dice que el exceso de mortalidad en España en agosto era del 16,7 % y que en Bulgaria había muerto un 8% menos de lo esperable, y citaba Eurostat como fuente. Igual alguien puede arrojar luz sobre el baile de cifras.
  88. #89 Pues no lo sé, pero según aparece en tu enlace.

    España +16,7% de mortalidad y Italia -1,1% de mortalidad.

    Ambos países tienen unos índices de vacunación muy parecidos.

    Te hago copia y pega de lo que he puesto en este comentario:
    www.meneame.net/story/caemos-como-moscas-nadie-sabe/c048#c-48

    Tres países diferentes en la gestión covid.
    Nueva Zelanda, nula circulación de covid previa a la vacuna y mucha gente vacunada.
    Bulgaria, circulación de covid previa a la vacuna y poca gente vacunada.
    España, circulación de covid previa a la vacuna y mucha gente vacunada.


    Que país no tiene exceso de mortalidad? Nueva Zelanda
    Que país tiene más exceso de mortalidad de los tres? Bulgaria


    Población vacunada
    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection

    Exceso de mortalidad
    ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection
  89. #90 Ya, pero Bulgaria -8%, con un índice de vacunación del 30%. Mi problema es que no entiendo las gráficas de la página que enlazas, porque son continuamente ascendentes y aquí estamos hablando de oleadas de exceso de mortalidad, así que me he ido a la fuente de Eurostat: ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Excess_mort
    Aquí tienes el exceso de muertes por país y mes en la tabla de Eurostat, y puedes ver que Bulgaria (por ser tu ejemplo), ha tenido excesos brutales entre finales de 2020 y 2021, pero a partir de Febrero de 2022 está bastante bien, incluso con números negativos en según qué mes. Eso no se refleja en las gráficas que enlazas. Mientras tanto, España tuvo un pico brutal en Abril de 2020 y se recuperó más o menos, pero lidera o está en el grupo de cabeza de nuevo en Junio, Julio y Agosto (con Grecia e Italia en según qué mes) de 2022. La tasa de vacunación de España era de las mejores, Grecia tiene un 72% e Italia debe andar por ahí. Supongo que a esto se refiere el articulista.
    Con respecto a Nueva Zelanda, totalmente de acuerdo contigo. adjunto un pantallazo de la tabla, que pesaba mucho. Se puede ver aquí: ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/images/7/72/Tab01_Excess_Mo  media
  90. #91 Yo lo que veo es que no hay datos para apuntar a las vacunas porque los países no se comportan de forma homogenea en cuanto a excesos de mortalidad.
  91. #92 Ahí estoy contigo, de hecho lo más interesante del artículo en mi opinión es que se describe el exceso de mortalidad de los últimos meses como oleadas perfectamente delimitadas, y las superpone a las gráficas de las dosis de vacunación y a las de las olas covid con datos sacados de la ocupación hospitalaria, pudiéndose ver ver que está ligado a estas últimas. Hay muchas partes del artículo que son pura especulación y otras son diatriba política, pero aún así tiene algunos puntos interesantes, como el hecho de que no todas las causas que se manejan actualmente para este exceso encajarían en esa morfología. Por eso intenté aclarar que, efectivamente, España lideró el exceso de mortalidad este verano, sin tener por ello que apuntar a las vacunas porque en realidad no hay ninguna prueba al respecto. Un saludo.
  92. Si te lo contara te tendría que matar ... a ti también.
  93. #40 Creo que por ahí van los tiros, puedes meter debajo de la alfombra la mierda, pero llega un momento que sobresale y no puedes ocultarlo más.

    El Covid sigue matando bastante, pero las cifras se han ido maquillando todo lo posible, el problema que a la hora de contabilizar los fallecidos, se ve que los números no cuadran y empieza cantar mucho.

    Veremos pasado el invierno como va la cosa, pero si no se hacen estudios serios, poco se puede deducir.
  94. #56
    Hablamos de China como si estaría en Marte.
    :wall:
    Hablamos de China como si estuviera en Marte.
  95. #2 #9 #10 #20 #48
    El artículo parece muy bueno y documentado, pero tiene, en mi humilde e ignorante opinión, al menos dos fallos:
    1- Dice que la inversión (no lo llamo gasto) en Sanidad no es tan importante, y que a partir de cierta cantidad es incluso contraproducente. No explica bien el por qué de estás afirmaciones. Si el propio colectivo médico ha ido a la huelga en Madrid, Cantabria y demás, no es por capricho, es porque la situación es insostenible. Precarizar el sistema público para favorecer descaradamente a la sanidad privada proporciona beneficios a los interesados, pero es un grave perjuicio para la inmensa mayoría de la población y para el sistema sanitario público.
    2- No veo que haga comparativas por continentes: Europa con mucha circulación de Covid y mucha, vacunación, Asia/ China por otro lado, y África con muy baja vacunación.


    En cualquier caso, a mí me pareció una locura que por causa del Covid, al menos en España hubo pacientes oncológicos (y con otras patologías) que dejaron de recibir atención médica por determinado tiempo.
    A ver si van a estar ahí buena parte de los factores que explican este aumento de muertes. Que sea por oleadas, implica, por otro lado, que seguramente haya otros factores que estén incidiendo.
    Ojalá sepamos, más pronto que tarde, lo que está ocurriendo realmente. Y es evidente que hay que acabar con la excesiva y dañina influencia de la industria farmacéutica.
    España estaba investigando varias vacunas contra el Covid, y nada se ha vuelto a saber al respecto.
    Como conclusión, al final seguramente que todo esto estará relacionado con el sistema económico imperante, el capitalismo, y su ansia por los beneficios millonarios rápidos para una pequeña minoría, mientras el resto sufre las consecuencias.
  96. #96 merci ( ya se que la c no es correcta)
  97. #98
    De nada. ;)
  98. #7 No te preocupes, con ser señalado como negacionista ya será suficiente.
    Te censurarás para no parecer idiota y al final entenderás que lo mejor es callar y pasar de puntillas.
«12
comentarios cerrados

menéame