Actualidad y sociedad
93 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cameron al pueblo escocés: "Necesitamos desesperadamente que os quedéis"

Ante la posibilidad de una respuesta positiva al referéndum del próximo 18 de septiembre, en el que se decidirá el futuro de la independencia de Escocia del Reino Unido, David Cameron ha advertido que de producirse la separación, tendrían que abandonar también la libra esterlina.

| etiquetas: pueblo , ayuda , escocés
78 15 10 K 158
78 15 10 K 158
Comentarios destacados:                        
#2 Negación
Ira
Negociación
Depresión
Aceptación
«12
  1. Respuesta obvia de los escoceses: ¿Qué me das a cambio?
  2. Negación
    Ira
    Negociación
    Depresión
    Aceptación
  3. Aquí se trata de asustar a los catalanes diciendo que tendrán que abandonar el euro si se independizan, pero a los escoceses tratan de asustarlos diciendo que tendrán que unirse al euro :-S
    #4 Podría no es lo mismo que se ha dicho en España, donde se ha asegurado por activa y por pasiva que saldrían de la UE si o también.
  4. #3 Va a ser que no, a los escoceses también les "han asustado" advirtiéndoles con frecuencia que su entrada en la UE podría ser vetada por otros países.
  5. Cameron al pueblo escocés: "Necesitamos desesperadamente que os quedéis"
    Mariano que te veo suplicando!!!
  6. #3 Tonterías. Los ingleses han advertido de la catastrofe absoluta para Escocia continuamente, usando todos los ejemplos imaginables y varios imaginarios.

    Que patético esto de querer pintar a los ingleses como gente superamable y racional para usarlo para comparar negativamente a los políticos de aquí. Pues no, los ingleses han sido tremendamente viscerales, irracionales y exagerados. De hecho, el reciente auge del "si" está asociado, precisamente, a la virulencia de la propaganda negativista y apocalíptica del "no"
  7. #1 Vamos, que se trataba de un chantaje. Acabáramos, pues.
    #3 Los ingleses nunca han sido partidarios del Euro, que digamos. Lo ven como una amenaza ellos mismos.
  8. Me pongo cachonda sólo de imaginarme a este gobierno de fachas suplicando a los catalanes, JOJOJO
  9. ¿Me podrías explicar en que parte de mi comentario he querido pintar a los ingleses como gente superamable y racional para usarlo para comparar negativamente a los políticos de aquí? Lo digo en serio, lo mismo es que se me ha olvidado como expresarme correctamente...
  10. #6 no hace falta pintar a nadie de nada, los politicos que tenemos en el gobierno central son basura y como tal se comportan en este y otros temas.
  11. #8 Sí. Unos fachas suplicando a otros fachas. Sería para descojonarse.
  12. #8 Todo se andará ;)
  13. Es triste que les amenace con algo que no es cierto. Los escoceses podrán seguir usando la libra esterlina si quieren.
  14. Esto roza el pagafanteo.
  15. Vayamos por partes ...

    Lo primero, estoy a favor de la autodeterminación de cada pueblo, que sean los ciudadanos los que decidan su futuro.

    Segundo. No, no soy catalán, ni vasco. Soy del sur.

    Tercero. Estoy a favor de la unión de las regiones / pueblos / naciones. Cuantos mas seamos, mas fuerte seremos. Pero si alguien no quiere estar, pues que se vaya libremente.

    Cuarto. El ordago del gobierno britanico puede salir caro al Reino Unido y a toda Europa. Se le autorizó el referendum, pensando que iba a ser un fracaso. Pero las últimas encuestas, dicen que ganan los partidarios de la independencia. Si se independizan, es un duro golpe para el reino unido, y un empujón fuerte a todas las regiones independentistas de la UE. Aqui está Cataluña, Euskadi .. en Belgica los flamencos, en Italia están los Venecianos, en Francia los bretones, los corsos, etc .....

    Por cierto, dos preguntas que siempre me rondan la cabeza. Los que defienden la independencia de una región ... si una parte de esa región quiere volver con el estado original, ¿se le respeta a estos el derecho a decidir?

    Y si luchan por ser independientes, por que nadie les diga como organizarse, ¿por que quieren seguir integrados en la UE?¿Para luego pedir la independencia de la UE ? (Bruselas nos roba)

    Y para todos los que hablan del expolio fiscal, que han pagado mas de lo que han recibido. En cierta parte estoy de acuerdo con el planteamiento .... pero todos los fondos que ellos han recibido de la UE, como fondos de cohesión, fondos estructurales y todo esto .... ¿de esto no hablamos?

    Saludos
  16. #17 Podrán seguir utilizando la libra sin problemas. Al igual que Andorra utiliza el Euro.

    El único problema, es que no puedes tener una politica monetaria, eres un espectador en la grada, viendo como otros hacen la politica que les interesa (y puede ser que a ti no)

    Además, si los escoceses salen del Reino Unido, sus bancos no pueden acceder al crédito del Banco Central Inglés. O firmas un acuerdo monetario con el país emisor, o los bancos escoceses se financian a través de bancos intermediarios (que es muy caro penalizando la economía)

    Saludos
  17. #23 bien por ellos, el triunfo de la democracia. A ver si en España pudiéramos decir lo mismo.
  18. #22 El único problema, es que no puedes tener una politica monetaria, eres un espectador en la grada, viendo como otros hacen la politica que les interesa (y puede ser que a ti no)

    Los escoceses suponen apenas un 8% de la población del Reino Unido, dudo que tuvieran mucha influencia en la política monetaria de la libra esterlina. A todos los efectos sin duda ahora ya eran un espectador en la grada, viendo como otros hacían la política que les interesaba.

    Lo mismo que ocurre con Cataluña y el Euro, decir que no podríamos influir en la política monetaria es decir que nos quedaremos como estamos ahora.

    Además, si los escoceses salen del Reino Unido, sus bancos no pueden acceder al crédito del Banco Central Inglés. O firmas un acuerdo monetario con el país emisor, o los bancos escoceses se financian a través de bancos intermediarios (que es muy caro penalizando la economía)

    La gente suele olvidar que los acuerdos son la norma y no la excepción, ya que se busca beneficiar a ambas partes. Si por parte de escocia hay voluntad de llegar a acuerdos, cediendo lo que sea razonable, el único motivo para que eso no sea posible es que la otra parte actúe por despecho, actuando por sentimientos más que con la razón.

    Y no olvidemos que estamos hablando de banqueros.

    En el fondo es un miedo irracional.
  19. #21 si una parte de esa región quiere volver con el estado original, ¿se le respeta a estos el derecho a decidir?
    Según ERC en La Sexta (que alguien busque el video, por favor) NO.

    Y por cierto, tampoco hablamos de expolios de unas regiones de la misma cataluña en beneficio de otras regiones en la misma cataluña.
  20. #8 Soy catalán y la verdad... Siento más fascistas a los propios catalanes independentistas que a los Españoles fascistas, de los que ya solo quedan reminiscencias de tiempos pasados y son masivamente rechazados por el pueblo español. Sin embargo, es llamativo ver que en cataluña y siendo catalán y español, por defender nuestro país, españa, se nos llame fascistas. Es como si a un francés se le llamase fascista por defender francia... en fin.

    La soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del estado. Artículo 1.2 de la constitución española. Esto no es fascismo, esto es coherencia. Y darle el poder al pueblo. Es decir, democracia.

    Lo que si es fascista es proponer que una parte de los españoles de manera exclusiva, decida u opine sobre cual debe de ser la soberanía del pueblo español, excluyendo además a los españoles que no son catalanes de dicho voto u opinión. Eso si es fascista, es pretender imponer lo que quiere una parte a los demás (a todos).

    Firmado: Un catalán.
  21. #27 Yo estaba hablando de la cúpula del gobierno actual, pero aquí cada uno interpreta lo que le sale del cimbel.
  22. #28 Hay muchos catalanes, como yo, que no queremos la independencia. Ni la queremos, ni tenemos el derecho de unilateralmente reclamarla. Solo hay un país, y éste se llama España. A menos que los españoles, ejerciendo sus derechos decidan que quieren hacer con la soberanía de su país y por ende, con su territorio.

    Lo que un catalán medianamente inteligente entiende como correcto es que dejen de distraerse con chorradas nacionalistas y empiecen a crear medidas y leyes para mejorar la vida de todos los españoles, trabajo, ciencia, educación, medidas sociales etc...
  23. "catalanesh, eshpaña osh neceshita. neceshitamosh desheshperadamente que osh quedéish" y se independizan hasta los de cuenca
  24. #29 Pero es que el gobierno de fachas del PP, ni el gobierno de fachas del PSOE, ni siquiera PODEMOS o IU debe suplicar nada a los catalanes. Sencillamente, los gobernantes catalanes no están gobernando para todos los catalanes, deberían ser destituidos por el gobierno central por alta traición. Eso lo primero, y lo segundo es que lo único que tiene que hacer el gobierno central en este caso del PP es hacer caso a lo que dice el constitucional. Y el constitucional ha dicho que el referendum es ilegal. Y lo ha dicho básicamente por que la soberanía nacional reside en el pueblo español, no en una parte de él.
  25. #27 que a los Españoles fascistas, de los que ya solo quedan reminiscencias de tiempos pasados y son masivamente rechazados por el pueblo español.

    Quizá vivamos en Españas distintas. En la que yo vivo el Gobierno del Reino de España está formado por una mayoría absoluta de un partido político que son nostálgicos del franquismo, no solo eso sino que gobiernan con mayoría absoluta en un montón de comunidades autónomas.

    Un partido político cuyo gobierno va en la dirección contraria al respecto y protección de la diversidad cultural y lingüística de España.

    Lo que si es fascista es proponer que una parte de los españoles de manera exclusiva

    En realidad la decisión la tomaría el conjunto del pueblo catalán.

    decida u opine sobre cual debe de ser la soberanía del pueblo español

    No, en realidad el pueblo catalán decidiría sobre su propia soberanía. De hecho los representantes de la ciudadanía catalana ya dejaron constancia que la soberanía del pueblo catalán recae en éste: www.europapress.es/nacional/noticia-texto-integro-declaracion-soberani

    ¿Crees que el pueblo francés o el pueblo alemán tienen legitimidad para decidir sobre la soberanía del pueblo español?

    ¿Crees que el pueblo español tiene legitimidad para decidir sobre la soberanía del pueblo catalán?

    ¿Por qué motivo?

    ¿Y si hay un desacuerdo que herramientas crees que debe utilizar el pueblo español para hacer valer su voluntad por encima de la otra?

    Eso si es fascista, es pretender imponer lo que quiere una parte a los demás (a todos).

    Tu voto, como catalán, tendrá el mismo valor que el mío. Si tú respetas la democracia deberías respetar el resultado que decida el pueblo catalán, al cual perteneces.

    Lo contrario sí podría ser susceptible de recibir ese calificativo que nos indicas.

    Firmado: un catalán.
  26. #30 Hay muchos catalanes, como yo, que no queremos la independencia.

    Y por eso estamos todos convocados a votar. Para conocer si esa voluntad es mayoritaria o minoritaria en el pueblo catalán.

    Ni la queremos, ni tenemos el derecho de unilateralmente reclamarla.

    En un ambiente democrático todo ciudadano tiene derecho a reclamar aquello que considere oportuno.

    Solo hay un país, y éste se llama España.

    Estás confundiendo país con estado. Cataluña es un país.

    De hecho en la Constitución Española incluso se reconoce a Cataluña como nacionalidad, pero el politizado Tribunal Constitucional ya se encargó de hacer una reforma constitucional encubierta y afirmar que Cataluña no es una nación. Cosas de la no separación de poderes.

    Lo que un catalán medianamente inteligente entiende como correcto es que dejen de distraerse con chorradas nacionalistas y empiecen a crear medidas y leyes para mejorar la vida de todos los españoles, trabajo, ciencia, educación, medidas sociales etc...

    No son excluyentes.
  27. #32 Sencillamente, los gobernantes catalanes no están gobernando para todos los catalanes, deberían ser destituidos por el gobierno central por alta traición

    ¿Organizar y llevar a cabo una consulta o referéndum para recabar la voluntad del pueblo catalán es no gobernar para todos los catalanes? ¿Eso es alta traición?

    Y el constitucional ha dicho que el referendum es ilegal.

    Eso no es cierto, el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado al respecto.
  28. #34 Estamos convocados ilegalmente a votar algo ilegal. Para conocer la voluntad del pueblo catalán y únicamente la del pueblo catalán cuando la única voluntad que hay que conocer es la del pueblo español. La soberanía nacional reside en el pueblo español, cuando antes lo aceptes, menos daño te harás.
  29. #32 De verdad, no se moleste conmigo. Soy de Madrid, y este tema me da igual. Pero todo lo que joda a este gobierno de corruptos nepóticos, me hace gracia. No se lo tome a mal, de verdad. Ya siento (de verdad) que haya gente que me diga que desde Madrid nos pasamos el día robando y ojalá las cosas fueran diferentes y no hubiera tanta gente haciendo el ridículo por ambas partes.
    Es lamentable y los que ganan nunca están en la calle, están sentados aquí y en Barcelona, en un sofá de terciopelo con los pies en un escabel, fumándose un puro mientras nos damos dentelladas los pobres por una catalogación miserable.
  30. #36 cuando la única voluntad que hay que conocer es la del pueblo español.

    La voluntad del pueblo catalán se ha expresado en las urnas en multitud de ocasiones. De hecho en las últimas elecciones autonómicas conocimos que la voluntad del pueblo catalán es ser consultado en las urnas sobre la independencia de Cataluña.

    La soberanía nacional reside en el pueblo español, cuando antes lo aceptes, menos daño te harás.

    ¿Daño? ¿Es esto algún tipo de amenaza?

    Tal como ya te he demostrado el pueblo catalán ha dejado constancia que es soberano. A partir de aquí lo que tenemos es un pequeño desacuerdo al respecto.

    Lo mejor es solucionarlo en las urnas y si aún así no nos acabamos de entender buscar mediadores internacionales que ayuden a buscar una buena solución a este problema.

    ¿Que te parece?

    ¿Tienes alguna otra propuesta?
  31. #37 Lamentablemente los catalanes también sufrimos eso. Principalmente por que son los políticos catalanes y los españoles los que roban al pueblo. Tanto a madrileños como a catalanes.

    Es muy vergonzoso para mi, ser catalán y ver que los catalanes son engañados sistemáticamente por sus políticos para que piensen que la independencia es la panacea. Valientes necios... Ciegos, que no ven más allá de su nariz.

    Lo realmente importante es que no dividan a la sociedad. Que trabajemos entre todos para ser mejores todos. Que mejoren en empleo, sanidad, ciencia, educación... lo importante vaya. Y se dejen ya de chorradas.

    Yo soy Español, y estoy muy orgulloso de serlo siendo Catalán. Ahora que venga cualquier gilipollas a decirme que no lo soy.
  32. #39 Lo realmente importante es que no dividan a la sociedad. Que trabajemos entre todos para ser mejores todos. Que mejoren en empleo, sanidad, ciencia, educación... lo importante vaya. Y se dejen ya de chorradas.
    No puedo estar más de acuerdo.
  33. #39 También puedes ahora afirmar que eres Europeo, ciudadano de la Unión Europea, y que te sientes orgulloso de serlo. Y que ahora venga cualquier gilipollas a decirte que no lo eres.

    Pero si el conjunto de los ciudadanos españoles decidiera dejar de pertenecer a la UE tú dejarías de ser ciudadano de ésta y aquellos a quienes llamas gilipollas serían la mayoría de tus conciudadanos que en democracia habrían tomado esa decisión.

    Al ser ciudadano del pueblo catalán las decisiones en democracia del pueblo catalán te afectan de la misma forma. Decidas llamar como decidas llamar a tus conciudadanos.
  34. #38 Si, por supuesto que tengo mejores soluciones. Consiste en ser demócrata. Y respetar el legítimo derecho de los españoles a su soberanía nacional en democracia. Que tu no respetes el artículo 1.2 de la constitución lo único que dice de ti es que no eres un demócrata.
  35. A buenas horas te acuerdas hijo puta, discriminando a escocia toda la vida y ahora a poner la banderita de escocia en los edificios cuando jamas os ha importado una mierda.

    Ojala se independicen y detras vaya Catalunya, Euskadi, Galicia, Andalucía, Asturias y España como Gran Bretaña sean historia, todos los fachas de ambos ex-imperios que se coman entre ellos.
  36. #42 ¿La soberanía del pueblo catalán no es legítima? ¿Por que motivo?
  37. En la Gran Bretaña no saben de política. ¿O sí?
  38. #44 El alto tribunal constitucional o (TC) lo dijo bien claro. En el BOE: "En resumen, sólo el pueblo español es soberano. Sólo el pueblo español, y no una de sus fracciones, puede ser «unidad ideal de imputación del poder constituyente y como tal fundamento de la Constitución y del Ordenamiento». Sólo después, no antes, de un nuevo acto constituyente del soberano pueblo español –que incluye al pueblo catalán y a todos los demás «pueblos de España»– podría el pueblo de Cataluña, de manera jurídicamente legítima, declararse a sí mismo soberano. Sólo una decisión soberana del pueblo español podría reconocer de manera constitucionalmente válida la soberanía del pueblo de Cataluña. Por todo ello, la Resolución del Parlamento de Cataluña 5/X es inconstitucional y nula."

    Chupate esa. Cuando aprendas a ser un democrata y a respetar las leyes de tu país me llamas.
  39. #46 Sí, ya conocía esa sentencia. No encaja en la Constitución española al igual que la soberanía española no encaja en la Constitución francesa.

    Y ahora te pregunto de nuevo, ¿por qué motivo la soberanía del pueblo catalán no es legítima?
  40. #47 ya te lo he explicado en #46.
  41. #48 Es decir que la autoproclamación de su soberanía por parte del pueblo español la consideras "el legítimo derecho de los españoles a su soberanía nacional en democracia" mientras que la autoproclamación de su soberanía por parte del pueblo catalán mediante sus representantes elegidos democráticamente no consideras que tenga ese mismo rango.

    El proceso en el que estamos inmersos, el proceso democrático en el que estamos inmersos, tiene como objetivo cambiar esa percepción.
  42. #48 No pierdas el tiempo. A los nacionalistas el cerebro no les funciona.
  43. #50 Es que me va la marcha... Y me mola ver como se hacen sangre con sus estúpidas, ilegales, anticonstitucionales y antidemocráticas utopías. xD
  44. #50 ¿Tienes un símbolo nazi en tu avatar? :-O
  45. #44 Sabes cual es el problema Sorrillo. Que la verdad es que el "pueblo catalán" solo es el nacionalista catalán. El resto para esos ni formamos parte de ese pueblo ni somos considerados catalanes en el fuero interno por más apellidos catalanes que podamos tener, si no abrazamos la bandera independentista.

    Esa es la realidad, que sabes perfectamente y jamás admitirás. Otra es la que nos contarás tú, Mas, Pujol y Junqueras.

    El pueblo catalán... xD
  46. #42 La democracia existia antes de la Constitucion. Por lo que no respetar la Constitucion no implica ser un democrata. Mas bien al contrario, aplicar la Constitucion te puede convertir en antidemocrata.
    Por esa razon la democracia no puede basarse en terminos que no tienen porque ser democraticos como la Constitucion, sino en la simple expresion de la voluntad de la gente a traves de los votos.
  47. #54 Es que nadie ha dicho eso que tu dices.... Que la soberanía recaiga sobre el pueblo. Es el principio fundamental de la democracia. Repartir el poder entre el pueblo. Pero entre todo él, y no entre una parte de él. Ya que si es así, nos encontraremos que una parte impone a los demás. Y eso amigo, no es muy democrático.

    La constitución se basa en la democracia y no al revés. Sólo faltaría.

    La constitución española se basa en la democracia cuando dice en el artículo 1.2 que "La soberanía reside en el pueblo español del que emanan los poderes del estado."

    Así mismo, el artículo dos dice y reconoce que "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas."

    Si los españoles no quieren que esto sea así, lo primero que tienen que hacer es cambiar la constitución. Cosa que debe someterse a refrendo. Y sólo y cuando los españoles lo decidan entonces se podrá actuar de otra manera. De nuevo queda el poder en manos del pueblo español. Donde debe residir, que para eso es nuestro país. Y como no puede ser de otra manera. Entre todos. Pues España no es más de los catalanes que de cualquier otro ciudadano Español.

    Dicho esto... Te animo a leer #46

    Firmado: Un catalán
  48. #55 Que la soberanía recaiga sobre el pueblo. Es el principio fundamental de la democracia. Repartir el poder entre el pueblo. Pero entre todo él, y no entre una parte de él. Ya que si es así, nos encontraremos que una parte impone a los demás. Y eso amigo, no es muy democrático. En el pueblo catalan, el pueblo escoces, el pueblo quebeques, el pueblo japones, el pueblo peruano... De hecho me estas escribiendo la respuesta tu mismo. No ves que con tu interpretacion haces que una parte impone a los demas? Se le esta imponiendo al pueblo catalan la vision no democratica de la Constitucion y eso amigo, no es muy democratico. xD

    Ves, sigues empenyado en aplicar la Constitucion, la repites una y otra vez, solo entiendes que algo es democratico si viene definido tal como viene en la Constitucion y cualquier cosa que no entre dentro de ella lo consideras no democratico. Yo solo te pido que entiendas que la democracia va mucho mas alla de la Constitucion del 78.
    Tu te empenyas en defenderlo todo Constitucionalmente, yo me empenyo en defenderlo democraticamente. Y que han hecho paises que no tenian esta Constitucion pero si democracia para resolver el mismo conflicto que hay en Catalunya? Pues que el territorio que se quiera independizar vote democraticamente su futuro, unicamente ese territorio.

    Firmado: un catalan xD xD Feliç diada!!!
  49. #56 Imponer no. Lo que se hace es hacer valer los derechos de todos los españoles. Tanto un catalán como un extremeño tienen que tener derecho a decidir sobre la soberanía nacional. Pero no por su cuenta imponiendo su voluntad a los demás, sino entre todos los españoles. Es lo democrático. De nuevo, #46, el tribunal constitucional lo dice bien claro.

    Lo democrático no es por que lo ponga en la constitución. Lo democrático está en la definición de la palabra democracia. Según la Wikipedia: "Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes."

    Ahora bien, la constitución en esto es perfecta y absolutamente democrática. Por ello cito la constitución. Que tu no seas un demócrata y no puedas repetar esas leyes que son democráticas es tu problema.

    Rie lo que quieras, que cataluña jamás será un país independiente a menos que los españoles decidamos que es mejor una secesión o a menos que decidamos entre todos los españoles que un territorio (una comunidad autónoma) tiene derecho de autodeterminación. Pero de nuevo entre todos, y en democracia.

    Firmado: Un catalán.
  50. #52 La estrella no le pega a una bandera fascista. Le pega mas la esvástica. Mi bandera es esta, sólo y digo sólo si se llega a ella mediante un proceso constituyente, democrático.

    Firmado: Un catalán. :-D La bandera de mi país de aquí a unos años :-D ->  media
  51. #57 Derechos basados en la Constitucion, no en la democracia como se ha hecho en otros paises. Imponer la voluntad de todos los espanyoles no es lo democratico, es lo Constitucional. Sigues confundiendote.
    "el tribunal constitucional lo dice bien claro." Claro, porque tu sigues empenyado en hablar de la Constitucion!!! no de la democracia! xD

    Democracia es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.
    La sociedad catalana se atribuye la titularidad del poder. Las decisiones colectivas deben ser adoptadas por el pueblo catalan mediante mecanismos de participacion directa o indirecta que confieran legitimidad a sus representantes (los catalanes). Pues si, que los catalanes voten es democracia! Gracias por la definicion xD

    No, tu citas la Constitucion porque si citas ejemplos democraticos como el Reino Unido o Canada o todos los referendums de independencia de alrededor del mundo te quedas sin argumentos. Por eso te basas en la Constitucion, porque no puedes basarte en la democracia.

    Firmado: un catalan xD xD Feliç diada!!!
  52. #59 deberías leer -> es.wikipedia.org/wiki/Democracia_constitucional

    Especialemente donde dice:

    Participación política universal[editar]
    "Para que un régimen sea democrático. debe asegurar cuantitativa y cualitativamente la participación en los asuntos pùblicos del mayor número posible de personas"
    1
    Al no haber jamás coincidencia entre el número de miembros de la población y el número de participantes en asuntos del Estado, pues siempre habrá incapaces, menores de edad o indignos; la lógica democrática tiende a otorgar la participación política más amplia posible. En la Democracia representativa esta participación política se expresa en el sufragio universal, la posibilidad de ser elegido en cargos públicos y el acceso a los Partidos Políticos. En la Democracia semidirecta se expresa en las instituciones propias de´este sistema, como por ejemplo, el Referéndum, Plebiscito, Revocatoria

    El sufragio universal supone el otorgamiento de este derecho a toda la población adulta, sin ninguna exclusión colectiva, sino sólo exclusiones individuales y que se establezcan por incapacidades o indignidades manifiesas.

    Y aquí:
    Principio mayoritario[editar]
    En un plano de utopía, podría imaginarse que todas las decisiones se tomarán por unanimidad, dándose lugar de este modo a una identificación de la voluntad estatal y de los gobernados. Pero de hecho, en la sociedad contemporánea, y con libertad real, la unanimidad es prácticamente imposible, y como es necesario que el debate de las opiniones tenga término, pues es preciso adoptar decisiones y hacer posible la función de gobernar, es imperativo acudir a lo que se denomina Aceptación del principio mayoritario. Que se adopte como decisión y valga como voluntad estatal, la que reúna el mayor número de sufragios.

    Este principio parte del supuesto de la igualdad de las voluntades de las personas, de que ninguna tiene un valor superior a otra. Y su fundamentación racional reside en que este principio permite reducir al mínimo la cantidad de personas que puedan discrepar de la voluntad estatal.

    El concepto de la mayoría implica la existencia de una minoría. La mayoría es legítima, porque es resultado de un proceso previo de libre discusión de las ideas, y en el que la minoría tuvo todas oportunidades para exponer sus planetamientos. Para la minoría la decisión de la mayoría no le resulta, puesto que la impugnó en el debate, y es ese debate, esa libre discusión, que ha debido necesariamente tener un término por el imperativo de gobernar, lo que hace respetable la decisión mayoritaria.

    Pero además se legitima el principio mayoritario por la circunstancia que la democracia constitucional asegura a la minoría su existencia libre, y la seguridad de que le debate sólo ha tenido una decisión provisional. Se reabrirá sucesivamente tras cada decisión, y en forma indefinida, de modo que la minoría puede transformarse en mayoría y acceder al gobierno si recibe la confianza del electorado, configurándose una nueva minoría que será oposición del nuevo gobierno.

    Por tanto, el principio mayoritario no es un valor en sí, sino un procedimiento técnico, que se legitima mediante los límites indicados. La mayoría puede ser simple o relativa, cuando en la pluralidad de votos es aquella que tiene la cifra más alta. Se atiende sólo a la pluralidad de votos expresados en favor de las distintas opciones, no al total de votos emitidos.
  53. #60 Pues claro, para asegurarse que la decision en Catalunya es lo mas democraticamente posible hay que garantizar que todos los catalanes puedan votar en el referendum. De igual manera que se ha hecho en todos los referendums de independencia celebrados democraticamente en el mundo. Te imaginas al David Cameron diciendo una burrada como que la independencia de Escocia la tiene que votar todo el Reino Unido? xD xD

    El concepto de la mayoría implica la existencia de una minoría. La mayoría es legítima. Por eso si la mayoria de catalanes quiere quedarse en Espanya la mayoria es legitima. Si la mayoria de catalanes quiere independizarse la mayoria es legitima. No contradice nada de lo que estoy diciendo.

    Deberias leer -> en.wikipedia.org/wiki/Category:Independence_referendums

    Firmado: un catalan xD xD Feliç diada!!!
  54. #61 Escocia no es en absoluto comparable a cataluña.
  55. #62 Claro que no son comparables, Escocia esta en el Reino Unido, un pais que aplica soluciones democraticas y Catalunya esta en Espanya que aplica soluciones Constitucionales.

    Firmado: un catalan xD xD Feliç diada!!!
  56. La próxima vez que algún conocido de fuera de Catalunya me pregunte el porqué de la independencia le pasaré los comentarios de está noticia.

    Yo flipo con los fachillas que tenemos por Catalunya como el de #62 no reconocerían la democracia aunque esta viniera y les diera en la cara. Hay unionistas con argumentos(flojos, pero argumentos) bien trabajados pero es que lo se ha puesto aquí es el discurso que sueltan cada 12 de Octubre los de Falange cuando van a la plaza Espanya.
  57. #53 El resto para esos ni formamos parte de ese pueblo ni somos considerados catalanes en el fuero interno por más apellidos catalanes que podamos tener, si no abrazamos la bandera independentista.

    No puedo hablar por los demás pero en mi caso no es así, yo entiendo que haya diversidad de visiones de la sociedad y no considero que se sea más o menos catalán por opinar de una forma u otra. Y es por eso que es necesario recabar la voluntad de todo el pueblo para saber lo que hay que hacer, para ver cual es la voluntad mayoritaria. No es para decidir quién es más catalán que otros, sino para decidir entre todos que es lo que queremos hacer con nuestro futuro.

    Lo que sí espero es que aquellos que se sientan catalanes, aquellos que sientan que forman parte del pueblo catalán, sea cual sea su opinión acepten la decisión mayoritaria. Acepten que eso es lo que quiere la mayoría y por lo tanto respeten esa decisión.

    No es necesario que todos opinemos igual pero sí es necesario que respetemos la voluntad de los demás. Y si esa es mayoritaria comprendamos que esa es la que hay que llevar a cabo en democracia.
  58. #2 Esto no es un matrimonio... Ya lo descubriras.
  59. #42 ¿Te refieres a la misma constitución que modificaron para pagar la deuda sobre cualquier otra cosa?

    ¿La misma constitución que modificaron contra el pueblo sabiendo que el pueblo estaba en contra de ese cambio?

    ¿La misma constitución que garantiza el derecho a la vivienda?

    ¿La misma constitución que garantiza una sanidad gratuita y universal?



    Pues si no respetar el articulo 1.2 es antidemocratico, todos los otros artículos que se estan saltando continuamente los sucesivos gobiernos españoles también lo es.

    Asi que antes de dar lecciones de democracia por intentar hacer algo que si que es democracia como pedir la opinión del pueblo mejor aplicate el cuento para todas las flagrantes violaciones de la constitución que se han ido realizando por parte de los dos grandes partidos.
  60. #19 ¿A quien le gusta esta España? gaviotos a parte.
  61. #67 ¿Quién decide quién forma parte de "el pueblo"?

    Es algo que siempre me pregunto, ¿puede independizarse Lérida del resto de Cataluña? ¿La Vall d'Aran de la provincia de Lleida? ¿La veguería de les Terres de l'Ebre respecto de Tarragona? ¿Marbella de la provincia de Málaga? ¿Tres Cantos de la Comunidad de Madrid?

    ¿Dónde ponemos el límite de independencia?

    Y otra pregunta, ¿cuál es el porcentaje necesario para aceptar una independencia? ¿El 50%? ¿El 50%+1? ¿Alguien lo sabe?
  62. #70 Si nos basamos en experiencias anteriores de los referendums celebrados en el mundo las respuestas a tus preguntas son:
    ¿Quién decide quién forma parte de "el pueblo"?
    En este caso se decide que sea todo aquel censado en Catalunya. Lleve 50 anyos o acabe de llegar.

    ¿puede independizarse Lérida del resto de Cataluña? No se ha dado el caso nunca. Si hay una gran mayoria de gente que lo quiere deberia mobilizarse y pedirlo. Por ahora no se puede saber como actuar al no haber precedente.
    ¿La Vall d'Aran de la provincia de Lleida? Si, de hecho ya esta comtemplada como un pueblo diferenciado en los estatutos de Catalunya. Podria decidir su independencia si asi quieren.
    ¿La veguería de les Terres de l'Ebre respecto de Tarragona? Si asi lo quieren los de les Terres de l'Ebre es un cambio territorial es posible. Pero no estamos hablando de independencia como lo que seria Catalunya de Espanya.
    ¿Marbella de la provincia de Málaga? Igual
    ¿Tres Cantos de la Comunidad de Madrid? Igual
    ¿Dónde ponemos el límite de independencia? Hasta ahora el limite se ha puesto en las naciones. La definicion de nacion es controvertida pero creo que esta claro que Tres Cantos o Marbella no entrarian en esa definicion (si es la razon por la que las has puesto).
    ¿cuál es el porcentaje necesario para aceptar una independencia? ¿El 50%? ¿El 50%+1? ¿Alguien lo sabe? En Escocia o en Quebec era del 50%+1. Es el mas habitual.
  63. Ver arrastrarse a un liberal siempre me pone de buen humor por la mañana :-)
  64. Ay, Cameron, ahora te acuerdas del whisky...
  65. #2 Esta es una subfase de súplica y como no va a funcionar luego viene la de amenaza, al tiempo. Se parece a una mala ruptura.
  66. #71 ¿Y mi urbanización de chalets también puede independizarse de España y llamarse país de Neverland?
  67. #75 Claro que si. Estamos hablando de casos similares. Tu incluso puedes llegar a ser primer ministro! Si Rajoy tiene la inteligencia para serlo de Espanya tu puedes ser el de los chalets xD
  68. #76 ¡Estás de suerte! No bromeo amigo, ¡estás de suerte!. Si sientes que tu capacidad intelectual es muy superior a la de Rajoy puedes presentarte a las oposiciones de Registrador de la Propiedad (Rajoy las aprobó a los 26) y ganar tranquilamente 10000 euros al mes. Deberías desconectar el ordenador ya y salir raudo y veloz a comprar el temario. Son 400 temas de nada.

    Yo pobre de mí no alcanzo vuestro nivel.
  69. #77 Vaya me pilla unos cuantos anyos tarde ya para poder sacarmela antes :-P
    Poco interes tengo en ganar 10.000 al mes si la condicion es ser como Rajoy.
    Un consejo para la vida, no decidas si alguien es inteligente o no simplemente por el resultado de un examen.
    Pero bueno, llegues al nivel de Rajoy o no seguro que te da para presidente de los chalets. O al menos para ministro de piscinas y barbacoas!
  70. #78 Puedes presentarte siempre que no hayas llegado a la edad de jubilación.

    Para tener la plaza de registrador y cobrar sueldo de registrador el único requisito es aprobar la oposición. Puedes seguir manteniendo tus ideales políticos y personales.

    Gracias por el consejo. Lo cierto es que pienso que una persona que apruebe una oposición de clase A1 tiene ciertas capacidades. Obviamente no solo importa la capacidad sino también el esfuerzo y la capacidad de sacrificio. Por cierto, creo recordar que fuiste tú el primero en valorar mi inteligencia. "Tu incluso puedes llegar a ser primer ministro! Si Rajoy tiene la inteligencia para serlo de Espanya tu puedes ser el de los chalets."
  71. #72 Cámeron liberal?, es conservador, infórmate un poquito.
  72. #79 Para empezar ni siquiera vivo en Espanya y aunque viviese tendria interes 0. Su nula capacidad en muchos otros campos hacen que dude de su inteligencia.
    Acaso he dicho algo malo, ya que crees que Rajoy es tan listo debe ser un elogio que puedas llegar a ser presidente, no??
    Entonces os vais a independizar vuestra urbanizacion o estamos aqui hablando tonterias??
  73. #80 Libegggal neocon si te gusta más. Hace mucho que liberal no quiere decir que eres como Voltaire. Al menos en España.
  74. #77 "Yo pobre de mí no alcanzo vuestro nivel"

    Darse cuenta del problema es el principio de la solución.

    Porque para defender a esa mafia hay que ser muy gilipollas.
    O un cabrón, vamos.
  75. #82 Edit: perdón lo de "libegggal neocon" pensaba que era para mí.

    Bueno, es social-demócrata en lo económico, y conservador en lo social. Antiliberal, en todo caso.
  76. #84 Nadie se considera prejuicioso, así que no voy a defenderme de eso. Tal vez lo sea.
    Pero la corrupción de la palabra Liberal hasta significar lo contrario de lo que debiera, eso es un hecho amijo. Y no lo va a cambiar ni lo que diga yo, ni lo que digas tú.
  77. #27 "Soy catalán y la verdad... Siento más fascistas a los propios catalanes independentistas que a los Españoles fascistas, de los que ya solo quedan reminiscencias de tiempos pasados y son masivamente rechazados por el pueblo español"

    Cambia catalán por vasco... y estóy igual macho.

    #85 He editado #84
  78. #81 Estoy seguro de que tú sabrías gestionar mejor que nadie uno de los países más endeudados del mundo y con una economía muy poco competitiva. Si tuviera ganas de reirme un rato te preguntaría por las medidas que según tú hay que adoptar. No es el caso así que puedes ahorrarte la conversación.

    #83 No pretenderás que pierda el tiempo con una persona que se pone a insultarme tras leer solo dos comentarios. Sigue a lo tuyo muchachito.
  79. #87 Anda y vete a lamerle el culo a Rajoy, que se le está secando xD
  80. #86 Olvídalo.
    Por cierto, según el Diagrama de Nolan, yo caigo en el cuadrante liberal del cuadro, mira tú. Por más que chupe muros jajajaja ;) eso si lo hago en uno americano. En cambio si lo hago en uno en español, se me define como "progresista". Saca tus conclusiones...
  81. #88 Insulta, insulta. Cuanto más insultes más inteligente te volverás y más éxito tendrás en la vida.
  82. #87 Espera, espera. Estamos hablando del mismo Rajoy? El del billon de euros de deuda, el del 26% de paro, el de la Gurtel? El de ...
  83. #91 Te envidio si crees que todas las variables macroeconómicas dependen única y exclusivamente de la gestión del actual gobierno. Te envidio por tu esperanza. Crees que cuando llegue otro partido al poder todos los problemas se solucionarán mágicamente. Solo falta que lleguen los buenos al poder y se vayan los malos...
  84. #89 Conclusión?, los términos son relativos al lugar y al momento. Lo que aquí se considera de derechas en otro lugar puede ser tachado de ultraizquierda. O viceversa. Lo que es liberal puede ser tachado de conservador, y al revés también.

    De todas formas, las ideologías "puras" solo existen en el papel, luego en la práctica son moderadas y complementadas por otras. Y eso es bueno.

    P.d. lo de chupar muros... es gracioso, no? :-P
  85. #93 Yo lo veo un grave problema de corrupción del lenguaje. Y muchas veces de traducción. En USA le llaman "liberal" a lo que aquí vendría siendo un progre, mientras que para lo que entiendo que tu llamas liberal tienen otra palabra "libertario" que es el que quiere 0 de intervención estatal en ningún campo de su vida sea económico o no, y "conservador" le llaman a lo que aquí sería un neocon o liberal económico pero que desea intervención estatal en otros muchos aspectos. Y su significado tampoco se ajusta a lo que era un liberal en el siglo XIX (un librepensador vamos).

    De hecho si buscas esas encuestas de Nolan en Inglés y Español (yo lo haría, es divertido) te das cuenta de que aunque no va del todo mal (sueles caer en los mismos cuadrantes aunque con diferencias) las preguntas que te hacen son completamente distintas (lógico). Por ejemplo, lo que para un Español da más o menos en el centro del cuerpo "progresista" en el test americano suele dar "liberal", si bien más cerca del cuadro estatista (para un yankee que te parezca normal que exista un DNI y que abogues al tiempo por una pensión y salud públicas al 100% de cobertura es poco menos que comunismo estalinista).

    Lo del muro, sí, lo es... xD
  86. #94 Si, en los hilos en inglés llegan a utilizar la palabra "liberal" como sinónimo de hippie-perrofláutico montado en un pony rosa. La traducción, ni siquiera exacta, sería la de libertario.
  87. #92 Pero en serio es el mismo Rajoy que el de las privatizaciones, los recortes,el mismo que daba conferencias en una tele de plasma?
    Entonces al final lo de tu urbanizacion no iba en serio??
  88. #21 Típicas afirmaciones, típicas preguntas. Te voy a contestar con otras preguntas para hacerte reflexionar.

    "Cuantos más seamos, más fuertes seremos"

    ¿Quieres decirnos que cuanto más grande sea un país mejor para sus ciudadanos?
    ¿Por qué mencionas unión de pueblos y regiones, y no hablas de unión de paises?
    Si te dan a elegir, ¿preferirías una España unida con Francia, o con Portugal?
    ¿Qué te parece si convertimos España en una provincia de Marruecos para crear un único país fuerte?
    ¿Verías más lógico que Cataluña quisiera separarse de España para adherirse a Francia? ¿Eso estaría mejor?

    "¿Y si luchan por ser independientes, por que nadie les diga como organizarse, ¿por que quieren seguir integrados en la UE?"

    Entonces, ¿ves ilógico pretender ser un país y querer ser miembro de la UE? ¿Solo en caso de Cataluña? ¿El resto de los países miembros de la UE pueden tener categoría de PAÍS sin caer en incoherencia?

    Detrás de esas preguntas tienes todas las respuestas...
  89. #67 Que algunos políticos muy poderosos vulneren nuestra constitución no legitima al pueblo catalán para vulnerarla también. Igual de malo es que la vulneren unos, como que la vulneren otros.

    Cataluña no será jamás un país independiente a menos que los titulares de la soberanía nacional (el pueblo español) decida que quiere hacer con la soberanía de su país o si nos conviene decidir entre todos (en democracia) si nos resulta conveniente una secesión.
  90. #2 En España vamos por la segunda. Son unos adelantados.
  91. #21 Suscribo todo lo que has dicho.
«12
comentarios cerrados

menéame