Actualidad y sociedad
404 meneos
1389 clics

Los camioneros rechazan la "brutal" subida del 30% al gasóleo que proponen los expertos

Los transportistas de mercancía por carretera rechazan el "brutal" aumento del precio del gasóleo que proponen los expertos para la transición energética, al advertir del impacto que supondría en las exportaciones españolas, según indicó la patronal del sector Fenadismer.

| etiquetas: los , camioneros , rechazan , la , brutal , subida , del , gasóleo , que , proponen , lo
137 267 0 K 313
137 267 0 K 313
Comentarios destacados:                  
#1 Esa subida si se cumple provocará que el IPC en España se vaya fácilmente al 8 o 10 % en un año.
En este país todo se mueve por carretera, comida, bienes...absolutamente todo y el turismo lo notará muchísimo más.
  1. Esa subida si se cumple provocará que el IPC en España se vaya fácilmente al 8 o 10 % en un año.
    En este país todo se mueve por carretera, comida, bienes...absolutamente todo y el turismo lo notará muchísimo más.
  2. A los expertos habría que invitarles a tours gratuitos con esos camioneros, iban a pasarlo genial y seguro que recapacitarían.
  3. Subir 30c el gasoil es un suicidio nacional.
  4. #1 Esa medida solo acelerará el cambio, que ya estaba en marcha, de gasóleo a GNL en transporte por carretera.

    Ni remotamente subirá el IPC un 10% por aumentar el coste del gasóleo para camiones.
  5. #1 Para afectar lo menos posible a la economía del país, los expertos excluyen de la subida de los carburantes a tres colectivos sensibles: los conductores profesionales (logística, taxistas, etc.), la industria competitiva en el exterior y los agricultores. A todos ellos se les compensaría los costes a mayores en los que deberían incurrir durante un periodo que les permita hacer una transición competitiva.

    www.elconfidencial.com/economia/2018-04-02/el-comite-de-expertos-de-en
  6. y yo acabo de cambiar la caldera de calefacción... por otra de gasoil
  7. #3 #4 La transición a GNL en el transporte por carretera está en marcha desde hace algún tiempo. Tranquilos que no se hundirá España.

    Como de costumbre, habrá quien se pueda adaptar y habrá quien no lo pueda hacer. Pero poco más. Los de Transgunon se están comiendo el mercado ahora mismo.

    www.solocamion.es/transnugon-gas-fondo/

    www.eldiario.es/cv/economia/Mercadona-camiones-impulsados-transporte-m
  8. Esto vendrá de la mano de mejoras en el transporte público? O de putas ayudas a concesionarios para que la gente compré un coche nuevo?

    Porque siempre es la B.
  9. #4 #2 #3 No creo que tarde mucho en subir ese 30%, les guste a los camioneros o a los políticos, o no les guste.

    #8 Ya sería un éxito si en 10 años el gas supusiera el 10% del transporte.

    Por cierto la ventaja económica se debe a la menor fiscalidad del gas, veremos hasta cuando se mantiene eso.
  10. El que suba el gasóleo ese 30%, está muerto políticamente.

    Así que olvidaros.

    Esos expertos que trabajan para la eléctricas, como Aznar.
  11. Subir un 28% los impuestos especiales al diesel no es subir en ese importe el precio. Sería más o menos igualar el precio con la gasolina, no es tan grave como da a entender ese 28%, lo que pasa es que el Diésel está totalmente fomentado por la vía fiscal y la externalización de costos sanitarios.
  12. #7 y no barajaste la de pellets?
  13. #13 pues no, eso de estar echando sacos todo los días debe ser muy cansino no?, el gasoil viene el camion una vez cada 2 meses, te llena el deposito y au.
    En caso de que la cosa se pase lo que buscare una de leña y la pondre en paralelo con la de gasoil, si puedo echar leña pues leña, si un día no tengo tiempo que tire de gasoil.
  14. #5 Si, porque los camiones se cambian como si nada...
  15. #14 las de pellets vienen con una tolva para que no tengas que estar echando. Lo que no sé es cada cuánto tienes que estar limpiando la ceniza...
    Y el combustible es asequible. Yo, que he curioseado al respecto, lo he visto a 3 euros/saco de 15 kg, que creo es el consumo aproximado de 1 día.
  16. #1 Eso es porque España lo quiso así. Si destruyes prácticamente todas las mercancías por ferrocarril, para cambiarlo por trabajo de baja cualificación a base de camioneros, luego no puedes llorar porque eso, en realidad, no es sostenible a la larga. Y el sobreprecio de llevar las cosas por carretera, ya lo estamos pagando desde hace décadas.
  17. Transportistas de carretera. Esta gente que provocó tal huelga que dejó en jaque al gobierno de Felipe González y por eso el transporte de mercancías por tren en España es casi inexistente. Las ayudas públicas a este sector hace que sea mucho más barato el transporte por carretera.
  18. Camiones eléctricos, furgonetas eléctricas para el repartp de ultima milla, y más transporte por tren electrificado. Si hemos sido capaces de sustituir millones de caballos, mulas y demás...podremos cambiar de modelo energético sin problemas. El caso es querer.
  19. #12 el 30% de 120 son 36, te perdiste los cursos de 10 a 16 años.
  20. Quién ha sido la mente privilegiada que ha soltado esta perlita? Tenéis varias fuentes originales? O es otra de las noticias "inyectadas" en EuropaPress para que los de Podemos se ahorquen con su propia corbata? (como pasó con el mantero y la persecución que nunca ocurrió)
  21. #6 Un colectivo esencialmente analfabeto, parece ser (o manipulado por quien sea, que es peor), ya que se ha dicho por activa y por pasiva que a ellos no les afectaría. Como el de los que piden que haya dinero donde no lo hay, que parece que da igual cuántas veces les expliques las cosas.
  22. #1 En este país todo se mueve por carretera, comida, bienes...absolutamente todo y el turismo lo notará muchísimo más.

    A lo mejor ahí está el problema, en haber dado la espalda al ferrocarril convencional, a menudo de maneras forzadas, como exagerar las pérdidas de algunas líneas cerradas en 1985. De hecho ahora se propone construir una autovía entre Valladolid y Zaragoza. ¿Por qué no se reabre primero la línea de tren que cerraron, si vale mucho menos?
  23. Pues me lo podían haber dicho antes de comprar un diesel. Esto llama a una demanda colectiva al estado por lucro cesante. Si se pueden rescatar autopistas más sentido tiene rescatar MI coche.
  24. #17: Y no sólo es destruir el ferrocarril, es que si una autovía empieza a ser razonable a partir de una IMD de 15000 vehículos al día, hay autovías que se han construido con IMDs de 5000 vehículos al día. ¿Cuánto nos ha costado eso?

    No soy "anti camión", sólo pido reestablecer en España el equilibrio ferrocarril-carretera que rompieron en las décadas pasadas a base de poner trabas al ferrocarril y apoyo incondicional a la carretera.
  25. Desde hace muchos años el gasóleo tiene un gravamen inferior a la gasolina... esto es como si los propietarios de vehículos de gasolina subvencionasen a los de diesel... una locura sabiendo que contaminan mucho más y no me refiero al CO2 sino a los gases que fastidian gravemente la salud como el NOx y las partículas sólidas en suspensión.

    Todo esto se ha hecho para favorecer los intereses de los fabricantes de coches europeos a costa de la salud de los propios ciudadanos.
  26. Tesla esta fabricando camiones electricos.Adios diesel
  27. #3 Te dicen el 30% para que cuando te suban el 15% te alegres en lugar de cogerte un cabreo.
  28. #15 Claro, si no te gusta blanco lo tiras y te compras otro azul celeste que mola mucho. 8-D
  29. #23 Imaginaté por qué... :troll:
  30. #30: Porque devaluaría las concesiones de autobús paralelas.
  31. #19: Pues yo había pensado en comprar muchas mulas y carros, y pedir al gobierno un "1985" con las carreteteras. :-P

    Negocio redondo... como con Felipe González si tenías un camión. :-D
  32. Definan "expertos"... aquí a cualquiera lo ponen de "experto".

    Mucho me da que estos "expertos" solo saben de "energía y economía" lo que les dictan los que los eligen como "expertos".

    Manda huevos... los expertos...

    8-D
  33. Pero estos expertos quien coño son y quien les paga y quien les ha elegido. ¿Seguiremos estando agilipollaos o qué? Madre mía que aborregaos nos tienen.
  34. #24 Yo me compré un diesel con filtro antipartículas incentivado por el gobierno con el plan vive, ahora resulta que ese coche ya no es tan ecológico como lo era antes. Ya se sabía desde hace tiempo la mierda que sale por el tubo de escape de los diesel.
    Además parece que los que más contaminan que son los camiones y los tractores se libran y toca pagar al currito que va a trabajar con el coche. A mí no me afecta mucho, porque vivo cerca del trabajo pero da rabia pensar en los cabezahuecas que tenemos al mando.
  35. todos los camiones van a diesel, así que están todos afectados por igual. Que les suban ese aumento a los que los contratan y estos ya se encargarán de cargárselo al consumidor.

    Además afectará principalmente a los conductores privados:

    "Para afectar lo menos posible a la economía del país, los expertos excluyen de la subida de los carburantes a tres colectivos sensibles: los conductores profesionales (logística, taxistas, etc.), la industria competitiva en el exterior y los agricultores. A todos ellos se les compensaría los costes a mayores en los que deberían incurrir durante un periodo que les permita hacer una transición competitiva"
  36. #6 #22 #37 Eso es. La subida sólo afectaría a particulares, no a profesionales.

    Y taxis cada vez más son gasolina híbridos o GLP (a ver si empiezan a abrir gasolineras con GNC), autobuses urbanos suelen ser híbridos (en este caso sí diésel) o GNC... El diésel debe quedar para vehículo pesado y de largo recorrido. Y ese no tiene problemas con los NOx, así que se puede subvencionar/no penalizar a corto y medio plazo.

    Yo lo veo bien (y eso que tengo un coche diésel), no es lógico que el gasoil pague menos impuestos que la gasolina.
  37. #20 120 es el precio final, no los impuestos.
  38. #5 claro, sube el gasoil un 30% y de repente todo se vuelve mas barato y las mierdas de perro saben a piruleta
  39. #5 explicame como haces que un motor ciclo diesel funcione con gas...
  40. #8 "La transición a GNL en el transporte por carretera está en marcha desde hace algún tiempo."

    Que 4 empresas hayan puesto un camión con gas no es ninguna transición.

    ¿Cuantos países tiene flotas de transporte de Gas natural? Ninguno.

    Cuando hablamos de pasar al Gas Natural es más una quimera que otra cosa. Tendríamos que pasar desde los grandes camiones por Carretera hasta las pequeñas furgonetas de reparto. Y no hay ni red logística preparada para eso, ni puntos de abastecimiento. Por no dudar de poder suministrar tal cantidad de combustible.

    Ten en cuenta que el gas natural es más barato, si, pero también los vehículos consumen entre un 20 y un 30% más de litros usando gas. Con lo cual estaríamos hablando de aumentar un 20-30% el transporte de combustible mientras mantienes casi a la par el de combustible convencional. Además de reformar o comprar cisternas preparadas para ello.

    La transición no va a ser a un solo modelo. Sera parte a Gas, parte eléctrico (el pequeño transporte de las ciudades), parte debe desviarse al tren, etc...

    Y por supuesto eso no se hace subiendo el precio del diésel un 30% y ya está. Soluciones así son las que pueden provocar una crisis profunda en la economía. Un cambio de este tipo requiere una planificación de 10 a 15 años.

    No existen soluciones sencillas para problemas complejos.
  41. #41 Yo no he dicho tal cosa.
  42. #15 Si un camión tiene una vida útil de 15 años, en los próximos 7 años se habrá renovado el 50% del sector y el 70% del consumo de combustible.
  43. #5 no hay furgonetas ni camiones con glp, por algo será
  44. #31 porque cuanto mas cueste mas tajada sacan
  45. Y no era más sencillo dar beneficios fiscales a los vehículos eléctricos?

    En Noruega, los vehículos eléctricos no pagan IVA por ejemplo.
  46. #45 Sí, porque hay poca oferta de vehículos, mucha inercia social y con el precio actual del diesel, tampoco compensa tanto en el caso de vehículos pequeños.
  47. #5

    Pues no sé si un 10% pero si tengo que apostar, apuesto por el 8% de #1

    En España casi todo se mueve por carretera y como el camionero (autónomo engañado por las promesas de los liberales en su mayoría) no puede trabajar si no gana dinero, prepárate a una subida a lo bestia o a tener todo el país desabastecido.
  48. #49 Así a ojimetro, si el coste del combustible supone un 50% del coste de la logistica y la logistica es el 10% del coste de los bienes, podríamos hablar de 0.5x0.1x1.3= 0,065.

    Habida cuenta de que el sector servicios mueve un 60% de la economía, significa que la venta de bienes afecta como mucho en un 40%. 0,065x0,4=0,026. Un 2,6% de aumento. Asumiendo que TODO el coste de la logística va por carretera y se mueve dentro de España, cosa que a todas luces no es. Lo que viene de China o Europa, solo incrementa su coste en la parte proporcional que le toca de transporte por carretera en España.

    Así que, yo no le echaría más de un 1% o 2%.

    Eso sin que cambien las cosas. Porque si aumenta en ese porcentaje, aumentarán los camiones con GNL, el transporte por ferrocarril, etc.
  49. #1 Pues se retoca el IPC y listos ¿Acaso alguien aún cree los datos del IPC?
  50. #50

    Claro, la vías se tienden de la noche a la mañana y los camiones se convierten por arte de magia.
  51. #25 " si una autovía empieza a ser razonable a partir de una IMD de 15000 vehículos al día, hay autovías que se han construido con IMDs de 5000 vehículos al día."
    Pues por ejemplo en Cataluña tenemos muchas carreteras por encima de 30.000 vehículos día que son carreteras convencionales de un solo carril por sentido.
    Así se planifica el país :palm:
  52. #32 "Pues yo había pensado en comprar muchas mulas y carros"
    Se te van a echar encima los animalistas, avisado estás.
  53. #1 Quién necesita expertos teniendo a meneantes! Lee a #6, anda.
  54. #27 Ni siquiera ha empezado a fabricarlos. Se espera que quizá el año que viene... y a saber si veremos alguno en España durante esta década.
    Vamos listos si esta tiene que ser la solución.
  55. #33 Experto = Cuñao profesional
  56. #5 El Gas liquado no tiene una diferencia de precio con el gasoil o la gasolina como para ser una solucion. Simplemente tiene un porcentaje de impuestos mucho menor, y todos sabemos lo que pasara con ese porcentaje de impuestos si se generaliza su uso.
  57. #23 Exacto, en España hay un exceso brutal de transporte por carretera y un desaprovechamiento también brutal del transporte por ferrocarril.

    Igual va siendo hora de aprovechar todos esos km de via en desuso
  58. #43 entonces hay que cambiar el camion entero, y no son baratos...
  59. #47 el asunto es dejar de consumir diesel, quien tenga un coche diesel que lo tire a la basura y que se fomente el consumo porque lo sustiturá por un eléctrico que a continuación estará grabado con más impuestos de lo que estuvo antes el diesel.

    No se trata de no contaminar, si no de que siga la rueda del consumo a la vez que se idean formas de sacar cuartos al consumidor a base de impuestos nuevos.

    Lo que antes era la panacea ahora está prohibido o es más caro, diesel gustazo.
  60. #52 Pues quédate en ese 2% como mucho de IPC.

    En cualquier caso, si aumenta el trafico ferroviario, donde caben 5 vagones caben 6 y donde pasan 3 trenes al día pueden pasar 4. Si un camión dura 15 años, "mágicamente" se renueva el 7% de la flota nacional cada año. Y eso sin eventos como este, que si los hay la cosa se acelera.
  61. #58 El GNL y el GLP no tienen nada que ver. El GNL es más barato en origen al margen de impuestos.
  62. #53: Es lo que pasa si votas a los amigos de los que tienen las autopistas. :-P
  63. Yo sólo digo que una subida del 30% en gasoleo puede provocar una bajada del 30% de los votos de los partidos que lo apoyen, así que cada cual saque consecuencias pero que luego no vengan llorando.
  64. #50 ¿Pero qué estás haciendo? ¿De verdad te has puesto a hacer números y no levantar el dedo al viento y soltar lo que nos rote?
  65. #38 Yo ya estoy mirando coches de gasolina para cambiar mi diesel.
  66. #42 No existen soluciones sencillas para problemas complejos.

    Coño, que estamos en el mundo de twitter.
  67. #18 Ten cuidado con las cosas de las que te acuerdas. Aquí se defiende que la apuesta por la carretera es una apuesta deliberada de los políticos en contra del ferrocarril.
  68. #21 www.infobierzo.com/los-expertos-sobre-transicion-energetica-piden-el-f

    Un poco más amplia, con un medio que juraría que no es aede.
  69. #67 Pues mejor que dar un número al azar como han hecho los otros, desde luego.

    Te parece irrazonable pensar que el coste del combustible representa la mitad del coste total del transporte? O que el coste de la logistica representa un 10% del coste de un producto?
  70. #67 Me ha picado la curiosidad :

    El 6,5% del precio final de un producto es el coste de la logística y el transporte
    www.logisticaytransporte.es/noticias.php/El-6,5-por-ciento-del-precio-

    Combustible (31,8%), personal de conducción (25,6%)
    ontruck.com/es/blog/2017/04/10/cuanto-cuesta-tener-tu-propio-vehiculo-

    He calculado en exceso, aún será menos del 2% que me salía y muy lejos del 10% o el 8% que ponen los exagerados estos.
  71. #65 Las autopistas son concesiones del Estado...
  72. #16 Te suelen aconsejar que cada 2 días de funcionamiento continuado, que limpies la ceniza o cada reencendido si la has tenido funcionando menos tiempo.
    Básicamente porque si tienes ceniza, dificulta o imposibilita la ignición cada vez que quieras ponerla en marcha de nuevo. Y si, suele ser 1 saco al día el consumo si lo tienes funcionando ininterrumpidamente y cuando quieres meterle +10º con respecto a la temperatura inicial (ej. hace 11º en casa y quieres 21º).
  73. #57 que cobra barbaridades por decir burradas según las pide el lobby de turno
comentarios cerrados

menéame