Actualidad y sociedad
1171 meneos
1869 clics
El canon AEDE vulnera derechos fundamentales y Bruselas tendrá que intervenir

El canon AEDE vulnera derechos fundamentales y Bruselas tendrá que intervenir

España tendría que estar en la vanguardia, es uno de los pocos países que tiene una cultura planetaria con un idioma que es la segunda lengua más usada en Internet, es decir, tiene muchos elementos que serían positivos para las empresas y el desarrollo digital del país pero esta ley intenta poner barreras para favorecer a los grandes diarios de pago. No son, como dicen ellos, los editores los que han pedido esto, no, es un grupo de editores muy concreto porque la mayoría estamos en contra.

| etiquetas: aede , canon aede , canon google , internet , sgae
383 788 2 K 935
383 788 2 K 935
  1. He aquí el quid de la cuestión expresado de forma clara y concisa por Carlos Astíz:
    Claro, es que, los editores que tengan licencias abiertas y que no quieran cobrar por sus contenidos, no pasará nada, los usuarios deberán pagar igualmente a asociaciones como CEDRO o la nueva SGAE, con el nombre que sea, éstos lo repartirán entre sus amiguetes.
  2. Por supuesto y otra cosa esta organización criminal, tendría que estar desaparecida.
  3. No sé en que momento, los derechos fundamentales tenemos que ir a pedirlos a Bruselas
  4. Estos son los "pequeños detalles" que llevarán a #Podemos al poder. Luego legiones de asesores se preguntarán el porqué...
  5. #3 no se piden, los derechos fundamentales están y son los que son, en Bruselas simplemente se vela porque no se violen, entre otras cosas.

    Pero vamos, lo que supongo que quieres decir es cierto, es absurdo que Bruselas tenga que intervenir porque un gobierno de un país supuestamente civilizado viole derechos fundamentales.
  6. #4 ¿Podemos dijo algo sobre AEDE, o la tasa google? Lo unico que encontré es esto:
    www.reddit.com/r/podemos/comments/2bogus/canon_aede_propuestas_de_pode
    Y es una pregunta que hace una persona pero que no hay respuesta...
  7. "tú tienes un servidor en Ucrania que está ofreciendo ese servicio y yo no puedo cobrarte."

    Estoy de acuerdo con que el canon AEDE es una verguenza pero esa afirmación que han hecho y cito es una tontería; si la persona física o jurídica que opera la web es española o reside en España que tengas el servidor en Ucrania o en Madrid capital no cambia absolutamente nada en ese sentido.
  8. #6 una sencilla búsqueda por Google te da la respuesta. #Podemos es manifiestamente contrario a las tasas y actuaciones derivadas de organizaciones como SGAE, AEDE, CEDRO etc.
  9. #7 Ya, pero basta con establecer una sociedad en, por ejemplo, el Reino Unido o Francia para que ya no puedan cobrarte.

    De hecho la filial de Google España si no recuerdo mal se dedica exclusivamente a gestionar AdWords... la parte de Google News la llevan desde Google Irlanda, así que ni siquiera van a poder cobrar nada de Google.
  10. #9 Para empezar eso ya es otro asunto distinto y mucho más complejo que utilizar un servidor en Ucrania. De hecho tampoco es tan sencillo gestionar una filial en otro país; te obliga por ejemplo a operar con precios de transferencia y demás que sólo suelen hacer las empresas de un cierto tamaño.

    En cualquier caso no veo 100% claro que no te puedan cobrar. Los países que son grandes mercados, como España, suelen tener la postura de que si operas en mi país te riges bajo las leyes de mi país. Y esta guerra hace mucho que hasta cierto punto la vienen ganando los países desde tiempos en los que Yahoo pensó que podía hacer lo que quería en Francia limitandose a cumplir con las leyes estadounidenses y acabó cambiando de postura.
  11. #10 No creas: hay empresas que se dedican a montarte una sociedad en UK con todo por muy poquito dinero. Si sólo tienes clientes en España no compensa, pero en el momento en que tienes clientes a nivel europeo ya merece la pena. Si vas a llevar un sitio estilo Menéame en el que tus clientes son los servicios de publicidad como AdWords o Doubleclick que operan desde Irlanda casi te interesa más montar una sociedad allí.

    trabajardesdecasasi.com/crear-una-empresa-en-uk/
    desencadenado.com/2012/04/respondiendo-a-verdades-y-mentiras-de-montar
    crearempresaeninglaterra.com/guia-paso-a-paso-para-trabajar-con-su-emp

    No se trata de una filial: se trata de que tú como español eres el accionista de una empresa británica y cobras dividendos por los beneficios. Aquí vas a tributar por lo que recibas de la empresa, pero a todos los efectos la empresa es británica y tiene allí todas sus obligaciones fiscales y legales: no le podrían exigir a tu empresa el pago del canon AEDE.

    Pero vamos, IANAL. ¿Está por aquí @dbravo?
  12. ¿Tan grande es la cifra?
    "Los usuarios de Menéame lanzaron una campaña de boicot y los grandes medios perdieron un 23% del tráfico, es decir, que ese porcentaje les viene principalmente del agregador
  13. #11 Si estamos hablando de trasladar activos de una española o la empresa entera a UK te metes precios de transferencia; concretamente tienes que pagar un exit tax que generalmente es tan caro que no suele compensar. Las grandes empresas lo suelen evitar comprando una empresa extranjera y cumpliendo esa operación con una serie de cosas, pero que esto último suele ser complejo incluso para las grandes empresas.

    Si hablamos de gestionar la empresa desde España también te metes en bastante complejidad dado que Reino Unido considera residente fiscal a todas las empresas registradas allí y España considera residente fiscal en España a todas las empresas que se dirigen desde España.

    Si creas una empresas de cero, sin beneficiarte de ningún activo previo español y la diriges desde UK sin ninguna operativa en España; entonces es tan fácil -o más- que crear una empresa en España. Sino, no te dejes engañar por lo atractivo de todas esas webs que te ofrecen crear una sociedad registrada en Inglaterra y Gales por Internet, el registro es fácil, lo que no te cuenten es mucho más complejo.
  14. Este debe ser el famoso liberalismo del PP.
  15. #11 Lo que no te dirán la mayoría de agencias que te montan empresas en UK, es que una empresa en el Reino Unido gestionada desde suelo Español está sujeta a la fiscalidad Española.
  16. Otra vez con la mierda de que el español es el segundo lenguaje mas usado en internet... con lo facil que es comprobar que no es asi... en fin, periodismo de himbestijazion.
  17. El gobierno del Partido Popular no tiene ni idea de lo que es la Web 3.0, esto es que los sitios estén definidos por la propia actividad de los usuarios.

    Con esta medida se trata de frenar la Web 3.0, pues castiga al medio para que los usuarios no puedan realizar enlaces, siendo que tienen todo el derecho a citarlo, como más tarde un tribunal, sin ninguna duda, dará la razón.

    Y, como guinda, me parece de una falta de derecho demoledora lo de la "irrenunciabilidad" pues frena mi derecho a promocionarme, con un sistema muy efectivo, y que además era gratis.
  18. Vamos a ver, si es ilegal es bastante facil, se cambia la ley y punto, asi se ha hecho siempre y asi se hara siempre.
comentarios cerrados

menéame