Actualidad y sociedad
377 meneos
2663 clics
Capturadas en A Coruña casi 3.000 ejemplares de reina de la avispa asiática

Capturadas en A Coruña casi 3.000 ejemplares de reina de la avispa asiática

La campaña arrancó a principios del mes de marzo, cuando los departamentos de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana colocaron 207 trampas por toda la ciudad, con mayor intensidad en las zonas donde se detectó más actividad de la velutina. Este período de captura, que se realiza durante la primavera, cuando la temperatura está entre 12 y 15 grados, por ser la época de más actividad de las reinas y en la que los nidos están creciendo, se prolongó incluso mediados de junio. Los lugares con mayor actividad de la velutina en el municipio se encuent

| etiquetas: velutina , a coruña , reinas , captura
131 246 1 K 292
131 246 1 K 292
  1. eran unas reinonas
  2. ¿Solo en la ciudad? ¿ No es una barbaridad de enjambres?
    ¿Cuántos hay en toda Galicia?
  3. No tengo ni idea pero si han capturado 3000 reinas , y si ponen 2.500 huevos al dia x 3.000 reinas x 365 dias al año = 2.377.500.000 avispas que se han cargado los coruñeses
    Gran trabajo de los gallegos.
    Aunque me temo que queden mas todavia
  4. #2 Me sale a 1 reina por cada 1,2 km2 :shit:
  5. Ya estamos un poco más cerca de la republica!!


    Ya cierro yo al salir, ta luego, ta luego
  6. #3 Si, probablemente hayan capturado el 0.01% de las avispas reinas de Galicia.
  7. #6 Peor es nada.
  8. #5 Al salir del trullo querrás decir. La audiencia nacional ya está enterada y mandando para allá unos amigos.

    :troll:
  9. #3 A ver, que se te han ido las matemáticas muy lejos. Desconozco si esos son los datos de "fabricación" de avispas, me parece un poco demasiado alto lo de 2.500 al día por reina. Los nidos son enormes pero esas son muchas avispas de dios para tenerlas todas en crecimiento, incluso por pocos días que tarden en eclosionar.

    Pero aún suponiendo que sea así, la avispa reina NO está todo el año pariendo, ni está poniendo huevos toda la época reproductora al mismo ritmo.

    Íbamos a estar mucho más jodidos si así fuese.
  10. #9 Los nidos suelen tener 2000 ejemplares, yo creo que se confundió.A ver si aparece cierto usuario que defiende una solución pacífica antes que el exterminio de la velutina, eso sí, sin decir cuál es esa solución.... Y por supuesto, acusando a la humanidad de explotar laboralmente a las abejas.
  11. #10 Eso ya me parece bastante más razonable. Yo tuve un nido en el alero de casa que hubo que quitar y diría que serían del orden de cientos, aunque apenas tenía días. Y tuve que en otro lugar quitar dos, en dos semanas consecutivas (el primero yo, el segundo el encargado del ayuntamiento) de tipo primario, cuando aún sólo está la reina y pone un puñado de huevos. Entre ambos nidos primarios, tres velutinas, no sé cómo del segundo ya había otra.
  12. Que las lleven de inmediato a la Zarzuela, para que así el campechano se haga cargo de todas y cada una de ellas :roll: {0x1f525}
  13. Y eso que éste año hay menos. Yo saqué dos nidos y uno era descomunal, de grande como una rueda de 4x4...
  14. Cada nido de Velutina necesita medio kg de insectos al día para su mantenimiento.

    3000 reinas capturadas es tonelada y media de insectos que estas avispas dejan de consumir cada dia. 1500kg al dia de insectos son muchas mariposas, orugas, abejas y otros animales que estas bestias consumen. Estan destrozando la fauna local.
  15. #14 ¿Pero son migrantes o emigrantes?
  16. #14 No sabía que fueran tan destructivas o_o y eso que no son las peores que hay en asia. No me quiero imaginar si llegan a aparecer éstas:  media
  17. #16 pues creo que esas son.
  18. #2 no, no lo es :-(
  19. #17 Creo que no, la que han llegado son las Vespa velutina, esa especie que he puesto es la Vespa mandarinia:

    es.wikipedia.org/wiki/Vespa_velutina

    es.wikipedia.org/wiki/Vespa_mandarinia
  20. O nos ponemos serios o esto no hay quien lo pare... :-|
  21. Pocas me parecen.
  22. #19 Joder, que bichaco la Vespa Mandarinia... Para esas necesitas un cañón antiaéreo de 20mm por lo menos o_o o_o  media
  23. ¿Las han capturado o las han matado? A ver si nos vamos a poner animalistas con las avispas también.
    ¿O quizás planean deportarlas? ¬¬
  24. #23 Redactan con el culo. Por lo que sé, queman los nidos.
  25. Medida de contención super básica que en realidad no sirve para nada.

    Hay reinas de sobra
  26. Es imparable, ya están en el Bierzo y a una velocidad que mete miedo, lo siguiente la meseta.
  27. #14 link a artículo científico donde figuren esos datos porfa.
  28. Sería importante conocer el ratio de especifidad de estas "trampas de velutinas"
  29. #27 #14 #25 #28 Por si os interesa os dejo un link a un canal de Youtube que he descubierto hace un par de días:
    www.youtube.com/user/ernestoastiz

    Es un Navarro que en su tiempo libre se dedica a diseñar trampas y métodos de control para la avispa asiática. Si teneis la paciencia de ver los 20 videos que tiene la serie, proporciona datos muy interesantes (como la selectividad de trampas, procedimientos mas adecuados para su instalación o el ciclo vital de las avispas).
  30. #22 Los japos son pequeños y la tienen pequeña, pero sus bichos son enormes: las avispas, Godzilla... :troll:
  31. #24 Capturadas muertas en las trampas. Si ves una trampa de esas, ves a los bichos flotando muertos en un líquido.
  32. En Barcelona ciudad hace un mes quitaron un nido que ya habían hecho, hace una semana, en el lago de Tremp (prepirineo) maté a otra... me temo que vamos tarde...
  33. #4 Si hablan sólo de la ciudad son muchas más. A Coruña tiene 37 km2, así que serían 81 reinas por cada uno. Cosa que te digo yo que no es cierta, ya que desde que entraron, he visto una sola.
  34. #33 tienes toda la razón. Es por m2
  35. #30 Seguro que tu ahí tienes un trabuco ibérico para andar soltando esas cosas :troll:
  36. #34 o por 12 m2
  37. Pues 3000 reinas son muy pocas en un área como el de Coruña. En el trampeo que puso mi padre en casa cayeron más de 100. Y ya os digo yo que no tenemos un latifundio xD

    Para que os hagáis una idea con datos más contrastados que "lo que diga @Cantro", el grupo que combate la velutina en el concello de Pontevedra atrapó 1100 en sólo diez días. Y esa noticia salió a finales de abril

    En resumen, lo que parece una buena noticia es en realidad un "en Coruña no están haciendo las cosas lo suficientemente bien".
  38. #39 Hace 3 o 4 años de esta foto.Fue en dos trampas en julio.Este año aún hay pocas comparadas con el año pasado.
    Hay que convivir con ellas, es imposible trampear toda Galicia.Aún encontrando la feromona no se va poder acabar con ella.Otra cosa es que la Xunta no haga ni lo mínimo ni con la velutina ni controlando la polilla Guatemalteca.  media
  39. #40 es que previamente le había picado. xD.

    Tienes razón con lo del angular. Una imagen desde tan cerca con tanto ángulo de visión a los lados no tiene pinta de 50mm.

    Edit: Fijándome ahora en la diferencia entre el dedo gordo y el resto de dedos. Es un pedazo de angularaco. Digno de Bangbros, the world's famous
  40. #2 Yo vivo en un concello relativamente pequeño, en casa tuvimos un nido y cuando vinieron a retirarlo nos dijeron que solo esa semana habían retirado 40, solo en este concello... echa cuentas, está totalmente descontrolado.
  41. #20 ¿Hablas sólo de las avispas? ... :-S
  42. #41 ¿Insinúas que nuestro querido presiente de la excelentísima xunta de Galicia por obra y gracia del altísimo no está usando los fondos de dinero público (que no es de nadie) para hacer algo productivo como la aniquilación sistemática de toda señal de vida de este bicho en nuestra gloriosa Galicia? ... No me lo puedo yo de creer. :-S
  43. #42 mi pulgar podría ser perfectamente el de la foto, y sin gran angular ni picaduras ni nada, en su estado natural {0x1f600}
  44. ¿De dónde han salido estos bichos? ¿Algún listo que las importó y se le escaparon?
  45. #2 Esas cifras son sólo en el municipio de Coruña. Tenemos una plaga cojonuda en Galicia. En el caso de Coruña, la avispa velutina donde más presencia tiene es en las afueras:
    Los lugares con mayor actividad de la velutina en el municipio se encuentran en zonas como Elviña, Castrillón, Eirís, Mesoiro-Pocomao, Feáns-Obradoiro-Urbanización Breogán y Zapateira.
  46. #47 No tengo ni idea, pero viniendo de asia no es probable que se introdujesen en algún barco mercante?

    Edit: Efectivamente, "Esta avispa se comporta como especie invasora en Europa desde su llegada al suroeste francés en 2004, llegando en un barco de carga procedente del continente asiático."

    es.wikipedia.org/wiki/Vespa_velutina#Llegada_a_Europa

    Globalización para todos (los bichos tb)!
  47. #49 Wellcome bicharrakos xD
  48. #50 Welcome Velugees o Welcome refubees! (En realidad sería Refu-wasps pero suena feillo xD)

    ok, ya vuelvo al curro...
  49. #34 Que parece todavía más burrada :-S
  50. #45 Ni la Xunta, ni las diputaciones, ni la mayoría de los concellos, ni la mayoría de los habitantes. Si aquí hay para todos

    Si todo el mundo trampease seguramente se podría contener la invasión en las zonas pobladas, pero aquí sólo se acuerdan de la velutina cuando sale en las noticias.
  51. #3 Un gritón de avispas!

    Ohhhhh!
  52. #12 Pero si por lo que cuentan a la reina ni la tocaba.... :troll:
  53. #46 "Mi casaaaaa. Teleeeeefono"
comentarios cerrados

menéame