Actualidad y sociedad
717 meneos
2269 clics
Carmena ‘enchufa’ la primera línea de autobuses urbanos 100% eléctrica

Carmena ‘enchufa’ la primera línea de autobuses urbanos 100% eléctrica

La EMT se ‘pone las pilas’ para conseguir un transporte público más limpio. El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Transportes, se dispone a poner en marcha un innovador proyecto ‘cero emisiones’, pionero en España. Se trata del sistema de recarga inductiva que, según fuentes municipales, es “totalmente fiable, eficiente y seguro”. Las estaciones de recarga se sitúan en las cabeceras de las líneas donde, en menos de 8 minutos, las baterías de los autobuses recuperan su energía.

| etiquetas: carmena , madrid , sostenibilidad , medio ambiente
230 487 2 K 311
230 487 2 K 311
«12
  1. Lo sabía, Carmena está enchufando. Dimisión ya.
  2. "A la línea de inducción, se unirán en enero los 15 autobuses eléctricos adquiridos por EMT este año. A ellos, se sumarán en 2018, otros 15 autobuses y 18 minibuses. "

    Hay que añadir que el plan del ayuntamiento era expandir la flota de autobuses eléctricos aún más rápidamente, pero el tijeretazo de Montoro lo ha frenado en seco.
  3. #1 Encima en connivencia con las electricas, que vergüenza.
  4. #10 primero: la decisión sobre la gratuidad del transporte en la CAM depende de Cifuentes, que ha dicho que nones.
    segundo: el ayuntamiento de Madrid es consciente de que las medidas son absolutamente insuficientes, porque la generación de contaminantes por vehiculos se extiende mucho más allá de los limites del municipio, de hecho se ve en esta noticia de El Mundo :

    www.elmundo.es/madrid/2017/11/22/5a1480be468aeba2078b4643.html

    por lo tanto las medidas para ser efectivas deben extenderse a toda la CAM y sobre todo a los accesos a Madrid, que son competencia, oh sorpresa, de Cifuentes y del Ministerio de Fomento. Pero resulta que el plan anticontaminación de Cifuentes es un simple conjunto de recomendaciones, tal como denuncia este análisis hecho por Equo:

    :www.elmundo.es/madrid/2017/11/22/5a1480be468aeba2078b4643.html

    Tercero: ¿ Fanatismo, qué fanatismo? fanatismo eres tú.
  5. #12 Si, propaganda... como lo de poner la palabra "enchufa" en el titular y así asociarlo con la corrupción. Seguro que los palmeros como tú casi habéis llegado al orgasmo al empezar a leer el titular :troll:
  6. #10 Tienes razón, lo del transporte público gratis no es culpa de Montoro... (una pena que prometiesen hacerlo sin tener capacidad de cumplirlo)
    www.abc.es/espana/madrid/abci-cifuentes-transporte-publico-gratis-no-v

    Lo que es útil para reducir la contaminación es fomentar la compra de coches, el trabajo presencial y el crecimiento infinito ;) ;)
  7. Noticia erronea.
    Desde hace años, existen tres lineas de autobus completamente electricas operadas por la EMT con microbuses Gulliver.
    Son las lineas M1, M2 y M3 que circulan por las calles más estrechas del centro.
    Tanto es así, que los autobuses desarrollados por Tecnocar y la propia EMT tienen que ser jubilados prematuramente porque sus baterias en muchos casos ya no aguantas mas de dos horas de servicio.
  8. #1 La que está enchufando Carmena.

    PD. Mira que se te adelanten a tí en esa.....
  9. ¡La que está enchufando Carmena!
  10. #10 ¡Cansino, caaaaaaansinoooooooo! Ojalá pusieran bicicletas de plomo para gente como tú.
  11. #1 #5 #6 #9 Pero si es carga inductiva no se enchufan.
    Es una antisistema. Dimisión!
  12. #1 son todos iguales, unos enchufan a sus hijos, otros a amiguetes y otros autobuses, pero todos quieren enchufar. Así que todos son iguales.
  13. #1 Yo, para las generales, aunque no se presente pongo en el sobre su nombre.
  14. la que está enchufando Carmena

    #5 xD te has adelantado por 8 segundos
  15. #60 ¿te has leido el articulo de El Mundo, un periodico no precisamente favorable a Ahora Madrid? echale un vistazo a cualquiera de los mapas de concentración de No2 de los dias de alta contaminación , la mancha recorre todas las vias de acceso en un radio de 20-30 km , hay municipios afectados como Getafe o Mostoles. Informate un poco antes de soltarnos tu fanática negación de hechos conocidos.
  16. #55 ha dolido el zasca, ya lo sé, date un poquito de crema en salva sea la parte , y respira hondo. felices fiestas !!
  17. LOOOOOOOOOL

    Hasta aqui toenen q meter la palabra 'enchufa' para q parezca q es corrupta....

    Y no me vengaos con ostias pq es lo primero q he pensado al leer el titular y es la sensacion q se busca q se quede con ello:

    Hace algo bueno pero usamos palabras malas para describirlo y asi contrarrestamos...

    Joder el periodismo español...
  18. #63 fanatismo es negar una realidad objetiva por prejuicios ideologicos. o sea lo que haces tú, Adios majete, que veo que has caido en bucle.
  19. #78 Esa regla de tres no me vale. Los autobuses tienen un pulsador para solicitar parada y el metro no. Si no solicitas parada y no hay nadie que quiera subir, es tontería parar. Si quieres subir al autobús, estate atento. Eso vale para todo donde tengas que guardar cola y esperar tu turno: carnicería, correos, etc. Si eres incapaz de prestar atención a aquello que tienes que hacer, espabila y crece, que parece que tienes 4 años y culpabilizas al suelo por caerte y hacerte daño...
  20. #52 puedes tener razón, pero si es así los periodistas de este país están mas enfermos de lo que pensaba...visto el resquicio general cualquier cosa puede ser, si
    Un saludo
  21. #3 Vale, vale, aceptamos microbús como autobús de línea.
  22. #33 Bicicleta de plomo y un curso rápido de buceo? xD
  23. Por cierto #0, disculpas, no es errónea, y me la envaino... con recarga por inducción si es el primero.
    Me alegro de que haya salido.
  24. En sevilla existe un sistema similar con el tranvía del centro de la capital con el que han eliminado catenarias y funciona con baterías que se cargan en las estaciones mientras hace las paradas.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Acumulador_de_carga_rápida

    El sistema se estrena comercialmente en el Metrocentro de Sevilla, donde ya había circulado en pruebas. El sistema, según el contrato firmado entre CAF y el ayuntamiento de Sevilla, está instalado en los tranvías que ya circulaban por Metrocentro (2011), aunque CAF inicialmente propuso retrasar la entrega a cambio de regalar tranvías del nuevo modelo Urbos 3. Así CAF pudo utilizar Sevilla para promocionar tanto el nuevo modelo de tranvía como el sistema ACR de cara a futuros compradores.
  25. Pionero en España no es, me parece fantástico, pero eso en concreto no es correcto.
    www.meneame.net/story/llega-espana-primera-linea-autobus-urbano-electr
    #11 #35 #0
  26. #10 te falta decir "firmado, un fanático"

    {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  27. Ver a troles intentar atacar a Carmena es de las cosas más deprimentes de 2017. Si la llaman vieja ya es level up
  28. #16 la ponen entrecomillado para gente de piel fina como tu.
    Buena iniciativa por cierto, en Zaragoza les sacamos ventaja en este tema, como en casi todo
  29. #72 No, no tienen que hacerlo. Si levantas la mano paran, si miras el móvil, no. Tu mismo.
  30. #21 Cuando electrificas el transporte urbano sacas la contaminación de las ciudades donde está el problema principal.

    El transporte comunitario ya tiene menor impacto de emisiones, y si el transporte es eléctrico, tiene entre 1/3 y la mitad de emisiones que los transportes basados en motores termicos.
  31. #12 Yo soy votante de Carmena, pero lo que no puedes pretender en Menéame, es que alguien matices los logros de Carmena y menos aún que destaque los de alguna administración del PP.

    Aquí estamos en la trinchera ideológica y los hechos sin contexto político son inadmisibles, muchos se preguntan automáticamente "¿Es de los míos o de los otros? ¿Encaja con mi relato de la realidad o es mentira?" E incluso, "mierda, esto no puede llegar a Portada, es verdad y es noticia, pero precisamente por eso, no puede tener visibilidad".
  32. #3 Supongo que el titular debería ser "Carmena ‘enchufa’ la primera línea de autobuses urbanos 100% eléctrica por inducción"
  33. Menudo pelotazo para las eléctricas.
  34. #28 En Madrid hay muchos, y además son todos gratuitos que yo sepa.
  35. #48 ni piel fina ni ostias.

    Las lineas de autobuses se activan. Se ponen en funcionamiento. No se enchufan.

    Si pones 'enchufa' es por algo.

    Carmena enchufa..., es lo primero q se lee.

    Y es por algo. Y me la suda carmena, pero es bastante claro pq es lo primero q me ha venido a la cabeza: 'vaya, un presunto trapicheo de la carmena'.
  36. Carmena pareciera que trabaja sin equipo...ella lo hace todo sola a tenor de la prensa (tanto lo bueno como lo malo)
  37. #3 y en zaragoza
  38. #21 Yo soy un poco cuñao, pero dependerá de dónde se saque la electricidad. Si se saca de carbón o petróleo sólo estás cambiado la contaminación de sitio, aunque se supone que una central térmica será más eficiente que autobuses y camiones quemando por la calle, pero si la sacas de renovables quitas la contaminación en la ciudad y en la central. Al menos es un paso en lo que parece la dirección correcta
  39. #31 ¿pero que me estás contando?
    Leete las normas de uso antes de soltar tus chistes
  40. #67 Me refería a #0 y la entradilla, taraó.
  41. #12O como cuando Botella decidió llevar los detectores de contaminación a las zonas verdes para que no saltaran las alarmas y no tener que aplicar el programa anticontiminación que ellos mismo implementaron.

    O como cuando Gallardón decidió transformar la M30 en calle para saltarse la normativa anticontaminación de la UE.

    Ya sabemos como funciona esto de la maquina de propaganda
  42. #21 Hay una web muy chula, que reúne un montón de información al respecto y donde puedes buscar las respuestas a tus preguntas. Te paso la URL: www.google.com
  43. #46 Entonces tu argumento cambia. Ya no es "Estaría muy bien que pusiese algún punto de Recarga para Vehiculos Electricos", si no "Estaría muy bien que pusiese más puntos de Recarga para Vehiculos Electricos".
  44. #1 Todos son iguales, seguiré votando al PP.
  45. [votante medio de clase media, baja-media y baja] A quién le importa lo que haga la vieja si viste a los Reyes Magos como fantoches! [/votante medio de clase media, baja-media y baja]
  46. #3 La M3 no existe. Y los autobuses Gulliver no han sido desarrollados por Tecnocar sino por Tecnobus. Las baterías más de dos horas sí duran... lo que no duran son las 18 horas de un turno completo, y no se jubilan prematuramente; tienen ya 10 años, que era la vida útil estimada.

    Dicho esto, la novedad no es que sea 100% eléctrico; la novedad es la carga por inducción en las paradas. Y que sean autobuses de tamaño completo, no microbuses.
  47. #54 Si las medidas del Ayuntamiento de Madrid se extendieran a toda la CAM el resultado sería el mismo, ya que son unas medidas totalmente insuficientes. Reducir la velocidad un poco en unas pocas vías y prohibir aparcar si no eres residente en una parte de la ciudad no soluciona el problemón que tenemos, ni aunque lo hicieran todos los municipios de la CAM.
  48. #105 Un parche al que se le sale agua por todos lados. Se necesitan medidas estructurales encaminadas a reducir el transporte privado, como bien dices. Y sí, es complicado.
    Por todo ello no podemos alabar las medidas que están contempladas por el Ayuntamiento de Madrid. Porque no sólo no es lo que se necesita, sino que se da la impresión de que se está haciendo algo positivo y suficiente, lo que no ayuda a que la gente entienda que hay que limitar los desplazamientos.
  49. #114 Para mí peor que no hacer nada es parecer que se está haciendo algo.
    Es el gran problema que tiene la humanidad ahora mismo, parecer que se está haciendo algo con muchos de los retos que tiene. Y lo único que ocurre es que el tiempo pasa y los problemas son mayores cada vez.
    Nadie quiere renunciar a sus privilegios pero sí poder dormir con la conciencia tranquila. Y eso no sirve de nada.
  50. #21 Esto depende en todo caso de qué peso tenga cada fuente de generación en el mix energético. En el caso de térmicas por carbón, obviamente, incrementa las emisiones de CO2. ¿Y si es solar, eólica, maremotriz, hidroeléctrica? Ahí no hay emisiones que valgan.
  51. #21 La prioridad es sacar la contaminación de las ciudades. Donde hay más concentración de contaminación también es donde hay más densidad de población, y por tanto donde más afecta a la salud. Si nos ponemos técnicos, aunque contamine igual a gran escala, pero no en la ciudad sino globalmente, eso significaría que la ciudad tendría la pureza del aire del campo.
  52. Eso no es "enchufar" es tener sentido común.
  53. Vaya titular tendencioso de este kkmedio.
  54. #72 No, no me jode. Porque es una norma cívica bastante sencilla de cumplir, que tiene beneficios para todos y que no cuesta nada.

    #76 Es que a ver si vamos a tener que ralentizar los viajes de todas las personas que van en el autobús porque alguien no quiera hacer el esfuerzo de levantar la mano cuando vea venir el autobús. Que es hacerse ver, como cuando coges un taxi.

    Es más, si está mirando el móvil no se ha pispado de que su autobús está viniendo, por lo que perfectamente se lo puede dejar pasar igual.
  55. El PP está ansioso por llegar al poder y así vivir de las rentas.
  56. Maravilloso.
  57. y... con que los cargan ?
  58. #10 ratilla...resusitando nicks..que vergüenza.

    Como es eso de que un tipo que apoya a la mafia y derivados ahora sea e ecologista?
  59. #61 ojo al notas del retraso:
    El tipo habla de especulaciones partidistas y le dice cuñado a alguien xD xD xD

    El bolardo!!!!


    xD xD xD xD
  60. #78 Como ya te han dicho, las normas son las que son. El autobús no tiene que parar si nadie le hace señas para que pare, con lo cual, lo normal es que no pare.

    Si no estás satisfecho, te aconsejaría iniciar una campaña para cambiar el reglamento de viajeros de todas las compañías de autobús (que tienen normas similares) ¡Suerte!
  61. #90 te lo han dicho en este hilo varias veces. Pero si lo quieres más oficial, lee el reglamento de viajeros

    www.emtmadrid.es/getattachment/Elementos-Cabecera/Enlaces-Pie-vertical

    Apartado 11.b
  62. #92 Levantando el brazo, alma de cántaro, levantando el brazo.
  63. #95 Hasta ahora siempre habías dicho que no tenías por qué indicarles que paren. Y luego que no es una norma... ahora ya parece que sí levantas la mano, vamos mejorando.

    Si estas en la parada, levantas el brazo para que paren y no lo hacen, pon una reclamación. Eso sí, apunta el número de autobús o la matrícula para que sepan quien es el conductor... si dices "un autobús de la línea 13 no ha parado" probablemente no sirva para nada.
  64. #35 Ese artículo habla de recarga de oportunidad por pantógrafo. Esta noticia (Línea 76 de Madrid) es recarga de oportunidad por inducción. El concepto es parecido, cargar un poco en cada cabecera para poder mantener una línea eléctrica pura sin necesidad de unas baterías enormes.

    ¿Es mejor pantógrafo o inducción? Pues depende de a quien se pregunte. Inducción tiene la ventaja que es más discreto (no hay nada a la vista) y más seguro (no hay ningún punto en tensión), a cambio es más complejo y con un rendimiento menor de carga. Pero vamos, es más o menos la misma historia.

    Y como decía #3 (aunque no es totalmente cierto), Madrid tenía ya dos líneas 100% eléctricas (sin carga de oportunidad ni nada), la diferencia es que son líneas muy concretas y autobuses muy pequeños, y aquí estamos ya hablando de autobuses tamaño estándar.
  65. #100 Pues si no das datos... lo más seguro es que no sean capaces de solucionar nada. Lógicamente además. Y sí sólo has puesto una reclamación (es decir, sólo una vez no han parado haciendo la seña oportuna)... no voy a decir que no esté mal, pero dista mucho de "nunca paran" o "hay que estar siempre detrás de ellos". No se debe generalizar una anécdota. Y si te vuelve a pasar, reclama con todos los datos, facilita mucho el trabajo.

    Y un consejo. Lo mismo que siempre hay que ser amable con los camareros, conviene hacerlo extensivo al resto de profesiones de cara al público que tengas que ver repetidas veces. Por si acaso.
  66. #102 ¿Dijiste bus o línea? No es lo mismo. De una manera se encuentra, de la otra... es bastante chungo ¿crees que queda registrado cada autobús dónde está en cada momento del día para identificarlo con hora y parada?

    Que yo sepa, las reclamaciones se contestan todas, alguna se puede pasar. Y poner una reclamación no se tarda más tiempo del que estás perdiendo aquí. Que no digo que no se pueda despistar alguna, pero por lo que sé, son excepciones, no la norma. Claro que si no has puesto tu email no se te va a contestar.

    "Una vez se me fue en la cara un domingo cuando no pasan más que 2 líneas y no había nadie."
    Si no había nadie ¿Para qué va a parar? No sé, digo yo.

    Y la predicción del tiempo de llegada funciona muy bien, como siempre, no siempre lo clava (puede haber un accidente, tráfico, estropearse el autobús), pero en general sí suele cumplirse.

    En lo que tienes razón es lo patético que es el sistema de billetaje. Pero no es (o no sólo) cosa de autobuses, es cosa del consorcio completo: Autobuses urbanos, interurbanos, renfe y metro comparten el mismo sistema. Que es un mojón.
  67. #103 Las medidas son un parche. Lo que hay que hacer es que no sean días aislados, sino que la norma sea reducir el transporte privado. Es decir, medidas estructurales, no puntuales.

    Pero es complicado, la gente parece que considera su derecho inalienable ir en coche hasta a comprar el pan y aparcar en la puerta en doble fila. Es cuestión de concienciación y cambio de modelo... y va a tardar.
  68. #106 los ciegos oyen el autobús. Ahora no sé si existe otro medio, antes llevaban unas tablillas donde ponían el número de línea para que parara el autobús correspondiente. Para las paradas más concurridas, llevan altavoces exteriores que indican que línea es, para que sepan a cual subirse.

    Y si estas solo en una parada, conviene estar atento. Si el conductor no ve a nadie, no para. Si ve a alguien mirando para otro lado... Pues tampoco. Y no pidas que de un frenazo en el último momento. Los viajeros se caen, sobre todo personas mayores y gente de pie.

    Y estoy perdiendo mi tiempo en informarte de cómo funcionan las cosas, y lo que tienes que hacer para reclamar en caso necesario. Si prefieres insultar y ver conspiraciones... Cómo veas.
  69. #111 No oyen el número. Oyen el autobús y enseñan una tablilla con el número de la línea en la que quieren ir. El conductor ve el número y para o no, según deba. El número lo oyen cuando el autobús para, con los altavoces exteriores, porque en las paradas más concurridas, paran siempre los autobuses, y paran de distintas líneas.

    Me has dicho que te dejó con la cartera en la mano... pero también que no estabas atento. Realmente, no me interesan tus contradicciones. Te he informado de cómo proceder a poner una reclamación útil. Si no quieres hacerlo, o piensas que sin dar información tienen que rendirte pleitesía... pos fale.

    Y te vuelvo a recomendar una mejor actitud,. Ir de borde por la vida insultando a todo el mundo no ayuda en nada. Pero vamos, tú mismo. No hay forma de enseñar nada a quien no quiere aprender... así que nada, sigue pensando que haces todo bien y acumulas toda la sabiduría. Suerte. Te va a hacer falta.
  70. #112 Peor es no hacer nada. Y medidas estructurales no se pueden poner de la noche a la mañana; bastante protestas hay ya con esto... y son como dices muy moderadas.

    Pero se están tomando más, por ejemplo, el cierre de la Gran Vía, los carriles bici 30, la ampliación de las APR... el problema es el de siempre, van muy lentos... y muchas protestas para cualquier cosa. La gente no se quiere bajar del coche, les quitarán el volante de sus manos frías y muertas... como dijo aquel actor.
  71. #115 a ver, que yo no tengo nada que ver con tus 4€, reclama al consorcio o a quien corresponda. Ni lo sé ni me importa.

    Y visto que de educación vas muy justo, me retiro. A mi ni me no me quita el sueño que una persona ignorante y maleducada tenga problemas y ni quiera ni sepa solucionarlos. Ya te hemos dicho por activa y por pasiva el procedimiento... ahora sigue somo siempre, que lo estás haciendo de puta madre.
  72. #117 Ya te han dicho lo que has hecho mal. Te he dicho cómo debes dirigirte para obtener una respuesta y una (posible) solución. Tu sigues atacando al mensajero e insultando. Pues así no vas a recibir ninguna respuesta ni solución.

    Último consejo que te doy. Si no quiere comer lapos o cosas peores, trata a los camareros con educación. Ya que al resto de la gente lo doy por perdido.
  73. #119 Sé como te comportas aquí, como el culo.

    Y ni quiero conocerte en la vida real, ni que sepas de mí más que lo imprescindible. Ni mi vida ni mi trabajo son relevantes, sobre todo para una persona maleducada (o que se comporta como un maleducado, en este contexto es indiferente) y no sabe ni reconocer fallos ni aceptar consejos

    Con Dios.
  74. #121 No me ibas a dejar de hablar hace 3 mensajes?

    Es la primera cosa en la que tienes razón de toda la conversación. Adiós.
  75. #124 Es cierto, pero en este caso sí se está haciendo algo.

    - Se está visibilizando el problema de la contaminación, allanando el camino para medidas estructurales
    - En los primeros escenarios, contribuyen a publicitar el problema de la contaminación.
    - En los últimos escenarios sí reducen la contaminación emitida. Además de poner en primera plana el problema.

    No creo que en este caso estas medidas sirvan para "dormir con la conciencia tranquila", todo lo contrario, sirven para ver que queda mucho camino por recorrer, y hay que hacer algo para no llegar a ellas. Para dormir con la conciencia tranquila las medidas de Gallardón, se mueven los medidores a sitios menos contaminados y a correr.
  76. No tengo tan claro que estas cosas reduzcan las emisiones de CO2 a la atmósfera. Quizás si lo consigan en las ciudades porque delegan esas emisiones a las centrales que proveen de la electricidad necesaria. Me encantaría que alguien ilustrado en el tema (y que no sea cuñao) nos ayude a entenderlo.
  77. Estaría muy bien que pusiese algún punto de Recarga para Vehiculos Electricos.
    No creo que el problema de la contaminación sean los autobuses, sino los coches particulares.
  78. #40

    Totalmente de acuerdo.
    Un saludo
  79. #37 De momento sólamente hay 24 Puntos de recarga.
    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Ayuntamiento/Movilidad-y-T

    Que esta muy bien para una ciudad pequeñita.... pero para una ciudad de 600 Km2 y 3 millones de personas pues se queda un poco escaso.
«12
comentarios cerrados

menéame