Actualidad y sociedad
1143 meneos
3520 clics
Carmena remunicipaliza el principal proyecto informático tras años de fiascos

Carmena remunicipaliza el principal proyecto informático tras años de fiascos

El Ayuntamiento ha cancelado la licitación de un nuevo contrato y se hará cargo de esta renovación informática con recursos propios, es decir, asignando a empleados públicos y formándolos para la tarea en lugar de delegar en empresas privadas. La modernización del sistema tributario lleva una década de retraso y ha costado más de 10 millones pagados a empresas externas. Relacionada: www.meneame.net/story/ahora-madrid-frena-seco-contrato-programa-inform

| etiquetas: carmena , remunicipalización , +til , ayuntamiento de madrid , derroche
329 814 10 K 546
329 814 10 K 546
Comentarios destacados:                                
#8 #6 Si que las han sabido dar bien, las daban a amigotes para que se enriquecieran, no para que hicieran bien el trabajo, sino donde te crees que ha ido a parar todo ese dinero desperdiciado.
«12
  1. #1 Son malos buscando empleados
    Veo que no sabes cómo funcionan las licitaciones.
  2. comunistas!
  3. Vosotros lo llamáis fiascos, Indra lo llama "peazo negocio, tron"
  4. ¿Habrá que indemnizar no? a no, espera, que no son renovables.
  5. #6 Si que las han sabido dar bien, las daban a amigotes para que se enriquecieran, no para que hicieran bien el trabajo, sino donde te crees que ha ido a parar todo ese dinero desperdiciado.
  6. #1 ¿Dónde has estado tú los últimos 10 años? Por Madrid me da que no...
  7. Van a flipar de la pasta que va a costar de verdad comparada con la que tenían presupuestada y gastada.
  8. #11 no entiendes lo que se te dice.

    Si el objetivo del ayuntamiento era enriquecer a amigotes, lo cumplieron con creces.

    Te dicen que no es incompetencia, sino corrupción.

    Pero tú sigue a lo tuyo.
  9. Después de 10 años, 10 millones de € y demostrar que no son capaces, creo que toca darle otro enfoque al asunto, bien por el nuevo gobierno del Ayuntamiento de Madrid.
  10. #6 el trabajo se hacía antes en el propio ayuntamiento.
    Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.
    La cuestión es si los beneficios que hay a cambio son suficientes para compensar esta pérdida. En el ayuntamiento de Madrid está claro que no y por lo tanto toman la decisión lógica: reasumir el servicio internamente.
  11. Relacionada: La Asociación de Amigos del Partido Popular convoca manifestaciones en las calles de Madrid para el 30 de febrero.
    tinyurl.com/dymbb3a
  12. La asamblea del partido comunista chino es inocentada, ¿no? xD
  13. soy el unico que cree que un software así no vale hoy en dia 10 millones de pavos, o si lo vale, debería ser la hostia...pero no esa mierda que dicen que es?
  14. #5 la adjudicada y todas las sub subcontratas que cuelgan de ella, todos a chupar del bote y el currito cobrando 1000€
  15. La que está liando Carmena
  16. #2 Estoy de acurdo: los funcionarios tendrían que mover los brazos y poner cara de concentración (para al final no hacer nada) como en la empresa privada.
  17. #18 Es que 10 millones no seria su presupuesto previsto, mas bien serian 500000 o 1 millon a lo mucho, otra cosa es que hayan ido de inutiles e inutiles con sus amiguitos. El gran problema es que esto se va subcontrantando y subcontratando hasta que llega un poco en el que no es posible el desarrollo pero los intermediarios ya se han llevado la pasta,
  18. #7 JAJAJ, de verdad, tú eres muuuuu tonnnnnto
  19. #12 A los funcionarios del ayuntamiento les tendrían que seguir pagando igualmente, estén metidos en este proyecto o no. Es posible que tengan que contratar refuerzos o delegar algunas partes del proyecto en otro tipo de licitaciones, que no te lo niego, pero las cuentas las veremos en breve. Lo que está claro que gastarse una pasta, por poca que sea en un proyecto que no cuaja es tirar absolutamente todo ese dinero, sea mucho o sea poco.
  20. #22 Tranki, que no tendrás que ver más a la botella.
  21. #1 los que licitaron y gobernaban el ayuntamiento, no son los mismo que quieren que el trabajo lo asuma el mismo ayuntamiento, tu afirmación es poco coherente.
  22. #22 ¿Hablas de Botella?
  23. #15 Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.

    Eso lo basas en tu profundo estudio de cómo han funcionado todas y cada una de las externalizaciones.

    Una externalización en manos de una empresa competente funciona muy bien, mucho mejor que funcionarios a los que no se puede despedir si hacen mal su trabajo, con muchos derechos y ninguna obligación y que no tienen la capacitación ni experiencia necesarias.
  24. #12 venga ya! Te parecen poco 10 millones?
  25. #21 Será en la tuya.
  26. Me sigue pareciendo flipante que no se cumplan las licitaciones. :-S

    En las que yo he participado (y hablo de licitaciones de 15k) si no cumplías no cobrabas :-S
  27. Bienvenido a forocoches... da pena el nivel de comentarios de los antis tan sólo tirando de tópicos argumentos antis.
    A mí personalmente me parece bien la decisión. Si externalizando no funciona y es una fuga de capital público hacia servicios improductivos, mejor intentar que funcione en casa, y al menos así no se va parte del dinero hacia un accionariado/propietario y un presupuesto inflado, que además no se ha mostrado eficaz.
  28. Antes, mientras untasen a los que tocan, podían ir haciendo chapuzas que no perdían los contratos. Esto es un paso adelante.
  29. También iría bien un plan-E para informatizar la justicia, que falta nos hace en este país.
  30. #1 nos podemos creer que no hay ninguna empresa que haga bien ese trabajo o que fue el PP el que regalo y tiro el dinero en esas licitaciones.
    Yo creo que fue culpa del PP por lo que no entiendo porque ahora no se da esa licitación a otra empresa.
  31. #27 #32 creo que #12 se refiere a que van a flipar porque la cantidad va a ser mucho más baja.
  32. #30 hablo de la vieja a la que le hace falta un poquito de agua en el pelo
  33. Sin saber mucho del tema, si es un proyecto grande no creo que tengan capacidad para llevarlo a cabo.

    * Entiendo que los funcionarios tendrán su trabajo al margen de este proyecto.
    * Necesitarán bastantes desarrolladores y coordinadores, reciclar a los trabajadores actuales llevará tiempo.
    * Trabajando de 8 a 3 y sin incentivos, mal lo llevan.

    Externalizar per se no es malo. Un ayuntamiento no puede tener un departamento de desarrollo que pueda competir con una empresa dedicada en exclusiva a ello. Ahora bien, si las licitaciones al final se conceden a "amigos de" tenemos esto.

    Si hubiesen metido una clausulita en la licitación del tipo "se devuelve el dinero si el proyecto no termina satisfactoriamente", a lo mejor sólo se hubiese presentado quien podía realmente llevarlo a cabo.
  34. No van a conseguir nada con esta medida.
    El problema es la administración que nadie sabe qué debe hacer a menos que se lo diga alguien de arriba y los de arriba no saben que hace cada uno y por lo tanto no saben que pedirles.

    Esto siempre pasará, hablen con un "colega" que estará muy jodido por sus compañeros públicos o una empresa externa. De hecho,será mas fácil que un externo les presione que que lo haga un colega al que verá todos los días y comparte edificio. Porque el amigo gestor que le pida requisitos cuando le pregunte cosas "incómodas" como "¿Qué haces en tu puesto de trabajo?" se va a buscar problemas de verdad, porque muchos no van a saber responder o lo verán como una fiscalización de su trabajo.
  35. #34 Es que esas son licitaciones para pobres.
  36. #31 Y tu veo que no sabes como funciona la externalización de software en España. Tu pagas a la empresa externa 50€ la hora por un tio que te han vendido que es la polla, pero realmente es un recién licenciado que no tiene ni idea, o gente que lleva bastante tiempo pero muy oxidados tecnológicamente, o cosas similares. Se hace una ñapa que medio tire a base de horas extras, y 40€ de beneficio a la hora para la empresa por tio, descontando impuestos
  37. #40 Eso es. Gracias por la aclaración.
  38. #32 Me parecen una barbaridad.
  39. El asunto tiene coña....
    Gallardón (2003-2011, Partido Popular) inició en 2005 la implantación de un nuevo sistema informático para la Agencia Tributaria municipal, bautizado como +TIL, que iba a “mejorar la eficacia y eficiencia” de la gestión de impuestos. Debía estar en funcionamiento en octubre de 2008, y se adjudicó para ello en junio de 2006 por 7,2 millones de euros a una unión temporal de empresas formada por T-Systems, ITC/TAO y Gestión Tributaria Territorial, que se lo subcontrató a la firma zaragozana Iritec.



    Sin embargo, en abril de 2009, y tras solicitar más dinero y tiempo sin lograr sacar adelante el proyecto, la adjudicataria anunció su disolución y renuncia al contrato, tal y como informó el anterior gerente de Informática del Ayuntamiento, Jorge García Reig, en 2012 a preguntas de Unión Progreso y Democracia. El Ayuntamiento, que ya había abonado 6,9 millones de euros, licitó de nuevo el proyecto; quedó en manos de Indra, que volvió a cedérselo a Iritec,
  40. #21 De hecho en los 13 años previos a la crisis, si alguien no lo hizo especialmente bien en materia de productividad fue la empresa privada.  media
  41. #24 entonces no son malos buscando empleados, lo que fueron es ser corruptos, por tanto no veo motivo de conceder otra licitación .
  42. Mientras tanto, otras siguen trabajando y apostando por lo público.
  43. #45 Y a ese tío le pagan 5€ la hora. Si cobra.
  44. #31 Normalmente, el personal propio suele ser capaz, y suele trabajar bien. Las externas suelen trabajar rápido.

    Hay excepciones en ambos sentidos, pero normalmente, es cierto.
  45. #1 Estás hablando del gobierno anterior aunque lo hicieran bien contratar a una empresa externa siempre sale más caro por no hablar de que visto el historial del PP de Madrid era sólo para dárselo a empresas amigas.
  46. #24 ¿Espe?. ¿La misma que cobraba una millonada en una empresa privada como "cazatalentos"? xD xD xD
  47. #25 cuánta razón tienes...
  48. #50 ¿Quien habla de "otra licitación", la noticia dice lo contrario, que ya no se va a licitar.
  49. #45 licenciado dices? Jajaja. De acuerdo en todo lo demás
  50. #12 Lo que se lleva gastado..... ¿para qué dices que fué?
  51. #41 Vieja, pelo....¿Esperanza Aguirre?
  52. #42 Correcto. No se paga por trabajar o por "intentar" proporcionar un servicio. Se paga por el servicio. Se paga por resultados, entregables, objetivos.
  53. #42 No estoy de acuerdo. Y el tiempo dará y quitará razones.... por mucho menos que 10 millones en la basura.
  54. #62 a la vieja comunista le hace falta una limpia por fuera y por dentro
  55. #61 Sé para lo que no. Para el proyecto no. La pregunta es para quién y por qué.
  56. El problema desde un punto de vista técnico,sin entrar en valoraciones de posibles sobres y corruptelas varias en las adjudicaciones de proyectos, lo primero que hay que entender es que un proyecto como este no tiene un principio y un fin, el software necesario para gestionar los impuestos de ayuntamiento u otras cuestiones esta en constante evolución, este software se tendrán que mantener y evolucionar mientras exista un ayuntamiento para irlo adaptando a las distintas necesidades, normativas que van cambiando etc,etc. No es un producto cerrado que se pueda externalizar y me lo entreguen en una cajita listo para usar.

    Decía alguien que el software es el sistema nervioso de cualquier empresa/administración, si dejamos que el conocimiento de ese sistema nervioso se quede fuera de la organización esa organización siempre estará lastrada porque no podrá aplicar cambios si no es capaz de modificar el software para que los refleje. Es fácil verlo en este caso, entra un equipo de gobierno al ayto y quiere cambiar X e Y en lo que respecta a los impuestos, pues más les vale poder modificar el software que gestiona estos impuestos, porque si no por mucha voluntad politica que tengan para cambiarlo no van a poder hacerlo o lo van a hacer con muchisimo dolor de por medio (dolor que es dinero del contribuyente).

    Lo razonable sería construir esto dentro del propio ayto por personal contratado, se pueden contar con ayuda externa para formar estos equipos, ayudarles con buenas practicas, con tecnologías, pero el conocimiento se tiene que quedar dentro de la organización si queremos construir una organización moderna y efectiva que pueda adaptase a los cambios con cintura suficiente. Este camino no es fácil, porque hay que formar al personal existente o contratar personal que tenga la capacidad para llevar proyectos complejos de este tipo, pero hay que empezar a andarlo en algún momento, el camino de la externalización en proyectos que son el core de una administración es, en mi opinión, una barbaridad que tiene que ver con no entender la naturaleza del software y su papel en las organizaciones.
  57. #43 Es verdad. Externalizar el trabajo funciona mucho mucho mucho mejor. Los hechos lo demuestran sin ninguna duda...
  58. Aquí otro de los problemas que hay es el de los reinos de taifas entre los funcionarios y departamentos del ayuntamiento.

    Departamentos del ayuntamiento con procedimientos y procesos no estandarizados ni normalizados. ¿Por qué antes de informatizarlo no se certifican para alguna certificación de calidad en la gestión tipo iso 9000, o algo tipo efqm?
    www.google.es/search?q=iso+9000+efqm+ayuntamientos

    ¿Cómo de motivados e incentivados están los funcionarios del ayuntamiento?
    ¿Qué antigüedad media tienen como funcionarios?
    ¿Cuales son los numeros de bajas y similares como en este caso?
    www.meneame.net/story/750-ertzainas-baja-dia

    En muchos departamentos del ayuntamiento hay una burocracia que solo se sirve a si mismo. Sirve al hecho de mantener los puestos de trabajo de funcionarios en muchos departamentos municipales que podrían ser automatizados completamente. Se necesitará menos personal, o este personal se tendrá que dedicar a otras tareas con lo cual se tendrá que formar y capacitar.
    ¿Qué incentivos tienen los funcionarios para formarse en nuevos temas, actualizar sus conocimientos y reciclarse si saben que tienen su puesto vitalicio garantizado hagan lo que hagan?
  59. #31 a un funcionario si se le puede despedir por que haga mal su trabajo, hay herramientas para ello. Por lo que no se le puede despedir es por un ERE, o por que a su jefe le caiga mal, o por que se apu te a un sindicato...
  60. #70 me meo.

    Un funcionario cesado en España.

    Los de las empresas externas sabemos bien la lacra funcionarial de España.

    Formar funcionarios, suerte carmena, vas de culo.
  61. #68 funciona si no se politiza.

    Comprar un lápiz en una librería es más eficaz que poner un funcionario y equipo a hacer lápices.
  62. #72 Que quieres decir con "politizar".

    Si tienes en nómina funcionarios especializados en hacer lápices y equipo diseñado para esa función, comprar el lápiz en la librería o es de idiotas o de demasiado listos.
  63. #65 ¿Hablas de Espe, no?
  64. #6 Tienes ejemplos como decide.madrid.es, hecha en ~2 meses con personas internas y colgada en github para que otros ayuntamientos y entidades no tengan que duplicar el trabajo. Se nota la mano de Pablo Soto en el ayuntamiento.
  65. #19 El ejército de becarios, querrás decir. Un becario no es trabajador en España y sueña con ser mileurista algún día.
  66. #31 Y eso lo basas en el estudio de... ¿cuántas externalizaciones que han funcionado bien?
    Que manía la de asumir que sólo se puede trabajar bien bajo la presión de la posibilidad de ser despedido...
  67. #50 ... El tema es que el primer proyecto fue hecho por el PP y Ahora Madrid (que es quien gobierna hoy en el ayuntamiento) va a rehacer el proyecto de forma distina.

    Leyendo tus comentarios parece que crees que Ahora Madrid hizo el proyecto original.
  68. #73 Este es el mismo que ha dicho "Los de las empresas externas sabemos bien la lacra funcionarial de España.", cuando estamos en un meneo de que están largando a empresas externas por no saber hacer el trabajo. xD
  69. #42 ya, pero es q aparte de funcionarios pueden contratar TRABAJADORES (en el sentido de sean despedibles cuando no los necesiten, eso son los interinos, no?) en lugar de contratar empresas.

    Te ahorras un nivel de mamoneo...
  70. #68 el problema es q no se pueden despedir funcionarios...

    Sino no sería necesario externalidad nada...
  71. #49 hombre, es q la productividad de la pública es nula... O acaso ingresa más de lo q consume?
  72. #70 jajajaajajajajaajajaajajajajaja

    En donde trabaja mi suegro hay un 10% de cestas de navidad q corresponden a 'bajistas'; gente q esta siempre de baja y q no aparecen nunca por allí...

    Así q no,por absentismo tampoco echan a nadie.
  73. #45 Pues me leo las licitaciones y adjudicaciones a diario y nunca he visto una con ese margen. Me puedes dar algún ejemplo si es tan común? Que funcionarios admiten becarios a precio de Consultor Senior bueno? Quizá haya alguna excepción pero ni mucho menos es habitual. Y lo de 40 Euros de margen a la hora para 50 de coste no te lo crees ni tu.
  74. #73 te has pasao...
  75. #75 cobraron por ello?
  76. #5 Conoces el salario y número de horas que le ha costado el proyecto a INDRA ?
  77. #77 si ni es por la presión...

    Es por no pagar a parásitos..
  78. #81 Posible es. Pero no es lo optimo. Si tu empresa de informatica quiere cambiar el aire acondicionado del edificio, lo normal es que contrate a una empresa, no que se ponga a contratar tecnicos de frio, forme un equipo y cuando se acabe todo los despida.

    Es cuestion de especializacion.
  79. #15 Discrepo, pero bueno, ya se vera. Lo que si se por gente que ha estado en la informatica del ayuntamiento de Madrid es que lo de asignando a empleados públicos y formándolos para la tarea en lugar de delegar en empresas privadas es mas facil de decir que de hacer.

    Que tengan suerte.

    PD: ¿Tendran huevos de hacerlo con Ruby?
  80. #31 Estadisticamente, y viendo el historial liberal de los susodichos, Una de las constantes en las externalizaciones, siempre, es que baja la calidad.
  81. #10 ¿Ley? ¿Pérez Reverté? xD xD xD xD xD
    Según esa "ley" y acorde a los resultados de las últimas elecciones el pasado 20D, habría tan solo 72 golfos en el PP (por tomar como ejemplo al partido principal). ¿72 solo? Ya lo dudo. Como tampoco creo que todos sus votantes sean gilipollas.
    Usease, que esa ley es una puta mierda, y solo puede venir de boca de alguien como Pérez Reverté, que aun estando de acuerdo en muchas de sus argumentaciones, le pierden las formas y la prepotencia que rezuma por todos los poros de su cuerpo.
  82. #90 bueno, pero es q mi empresa va a contratar a 2 técnicos de frío un par de dias cada 2 años...

    Y no es este el caso de la informática en las instituciones públicas.... Hay miles de subcontratados diarios en todas ellas...

    Pueden especializarlos igualmente
  83. #82 ah!. El problema es poder despedir a los trabajadores. Lo de realizar el trabajo decentemente es secundario..... vaya.
  84. #41 que pasa? que chupabas tu de la mamandurria de la contrata esa? si no no se entiende que tengas tanto odio con una persona honrada (al fin) como alcaldesa.
  85. #95 el problema es poder despedir a los no-trabajadores publicos q cobran como trabajadores publicos para abaratar el gasto público.

    Si crees q esta bien pagar a absentistas y vagos pagales tu.

    Hacer el trabajo decentemente es por lo q se les paga y ha de ser EXIGIBLE, no ninguna petición. Eso es el mínimo.
  86. #31 Una externalización a una software factory con gente que ha hecho licenciaturas en historia, que ganan una mierda, con los problemas de comunicación inherentes a la distancia,echan las horas que no están escritas, además les echan en cualquier momento lo puede hacer mejor? Cuéntame más...
  87. #6 ¿comprendes que los que hay ahora no son los que licitaron el trabajo?
  88. #45 Yo se como funciona la licitación de SW en España y no deja de ser verdad lo que dice #31.
    Yo he trabajado de externo en la admon y trabajaba como 4 informáticos funcionarios que ganaban en muchos casos el doble que yo.
    En la Admon con el culo caliente y sin posibilidad de despido la gente no innova una mierda.
«12
comentarios cerrados

menéame