Actualidad y sociedad
12 meneos
188 clics

Los caseros que rebajen el alquiler ahorrarán hasta 500 euros en el IRPF con la nueva ley de vivienda

Los propietarios tendrán una deducción del 90% si bajan la renta en más de un 5%

| etiquetas: vivienda , irpf
  1. 40 € al mes rebajo yo por ese precio...

    ;)
  2. La vivienda se ha convertido en una manera más de obtener ingresos económicos,y mientras el derecho a la propiedad sea entendido como algo superior al derecho a una vivienda esto no va a cambiar.Por mucho que se legisle, desgrave ,o se pinten árboles de colores.
  3. #1 ¿no estarás por casualidad alquilando por menos de 800€?
  4. Con 32 euros de bajada...pues me parece una buena medida. Total solo me ha subido todo más de un 10%
  5. Yo vendería pisos e invertiría en otros activos. Y a seguir reduciendo oferta en esas zonas que llaman tensionadas.

    Espero que no ocurra, pero pinta que de pisos caros podríamos pasar a ausencia de pisos. ajaajjajaja
  6. #5 Se conoce que los pisos que se venden desaparecen en la dimensión X.
  7. ¿Podrán los grandes tenedores, esos que tienen comunidades enteras, bajar ese 5%, pero curiosamente, los gastos de comunidad de ese año subir en la misma cantidad.?
  8. #2 no se qué problema tiene la gente con que un particular invierta su dinero en vivienda o en cebollinos, cada cual es libre de invertir en lo que le dé la gana, dejar de apuntar al pequeño inversor, y apuntar al los gobiernos autonómicos que son los que se han echo desaparecer la viviendo pública, esa es la única vía para controlar el precio de la vivienda y dar respuesta a la constitución, no pretender que lo pagen los ahorradores.
  9. Vender a quien si los bancos no da préstamos. Como consecuencia de esto el precio de la vivienda baja.

    Mal momento para vender.
    Buen momento para comprar el que tenga algo guardado.
  10. #8 no se qué problema tiene la gente con que un particular invierta su dinero en vivienda o en cebollinos

    Prueba a usar el cerebro. Mucho ánimo.
  11. #6 pensaba que era en la Z, donde viven los de la generación Z. jsjsjsjsjsjsm
  12. Como dice #1 : 500 euros / 12 meses = 41.66 €

    Así que para que le salga a cuenta lo máximo que puede bajar es esa cantidad, pongamos 40€ para hacer el número redondo.

    Si 40 € es el 5% el total del alquiler es 40 x 20 = 800 € (que es lo que dice #2)

    Así que esta ley solo sale a cuenta al propietario que cobre menos de 800€ al mes, lo que, en las zonas tensionadas que es donde hace falta tomar medidas, se encuentran un total de... 0 pisos. :shit:

    Si yo, que soy un boniato y acabo de despertame, ya veo que esta ley es una tontería que no sirve para nada... ¿por que lo hacen? ¿suponen, los políticos, que la gente no sabe multiplicar y dividir? :-S :-S :-S
  13. #12 ¿suponen, los políticos, que la gente no sabe multiplicar y dividir?
    Si

    Pq esa rebaja será un trilerismo fiscal de q ahora te quito 500 pero como es una bonificacion, te meto 500 x otro lado.
  14. #3 Soy propietario en un pueblo de la montaña de León...

    xD xD xD

    Es decir: mi casa vale menos seguramente que una plaza de garaje en madrid...
  15. #10 Prueba a encontrar un piso de alquiler en un mundo en el que nadie invierte en alquiler.
  16. #14 cambio casa en Poyatos por chalet adosado en Lumajo o Villaseca
  17. #5 pues mira, si todos siguen tu ejemplo igual nos sale más barato comprar que alquilar
  18. #15 No sé qué tiene tu respuesta que ver con entender o no el problema que hay con el tema.
  19. Os habéis fijado en los apellidos de la tabla?

    BELÉN TRINCADO AZNAR

    O es una broma o vaya combo de apellidos tiene la chica.
  20. #13 no es que lo supongan, es que lo saben.
    La mayoría de gente es imbécil, solo hay que ver las condiciones de hipotecas que se firman, la ley esta que se tragan con patatas y un largo etc
  21. #12 Multiplicar no sé si saben, pero restar y dividir te aseguro yo que no.

    Hace tiempo resolví una integral triple para calcular la cristalización de la sacarosa para obtener un tamaño de grano deseado y uniforme en la industria azucarera y te aseguro que no les importó una m¡erda a nadie.
  22. #2 la vivienda es el único refugio económico de muchos españoles donde pueden meter su dinero y no ver cómo desaparece por el desagüe.
  23. #18 el que no entiende que joder a los arrendadores va a limitar aún más la oferta de alquiler eres tú.

    Si el estado no invierte en viviendas de alquiler y joder al que las pone en alquiler no hace falta ser muy listo para saber que va a pasar.
  24. #7 gran tenedor es ese que tiene más de 5 casas.
  25. #23 el que no entiende que joder a los arrendadores va a limitar aún más la oferta de alquiler eres tú.

    Venga, alguna prueba. Yo puedo ofrecerte pruebas de que no legislar ya ha limitado la oferta. Están en este artículo.
  26. #_5 Si vendo un piso el piso desaparece. Eso es así.
  27. #25 alguna prueba?
    Tienes cientos de años de historia económica para saber que ocurre cuando topas el precio de un bien.
  28. #_8 Si no sabes que problema tiene la gente con la situación de la vivienda es que vives en un universo paralelo.
  29. #27 Venga, alguna prueba específica sobre cómo "joder a los propietarios va a limitar aún más la oferta". Te espero.
  30. #_9 Mal momento para vender.
    Buen momento para comprar el que tenga algo guardado


    Ya verás cuando te pongas a mirar los precios.
  31. #27 ¿Como el de las mascarillas o como el de los test PCR? ¿Que ejemplo de esos debo mirar?
  32. #12 ¿Supones que los políticos saben multiplicar y dividir?
  33. #8 el problema no está en Pepe o María que alquilan un piso que heredaron. El problema está en los grandes tenedores/fondos buitres que hacen movidas como tener miles de casas vacías adrede para mantener los precios altos de manera artificial, sacándolos al mercado a cuentagotas, y poniendo precios de alquiler absurdos para forrarse.
  34. El titular podría ser también "La nueva ley rebajará la reducción de alquiler de vivienda habitual del 60% al 50% con carácter general". Luego aparte van estas bonificaciones que compensarán casos muy concretos pero no son precisamente la regla general.

    Un clavo más en el ataúd del mercado del alquiler de vivienda habitual en beneficio de la venta, el alquiler de temporada, el alquiler vacacional o incluso peor, el mercado sumergido.
  35. #2 cualquiera diría que las casas son para vivir en ellas, no de ellas.
     
    Tu inversión me sube el alquiler. 
  36. #25 ¿Necesitas pruebas? Es bastante fácil, mírate la ley de alquiler que hizo España en los 60, mira cuántos alquileres se hacían antes de esa ley y cuántos se hacían 20 años después.

    O Nueva york, o cualquiera de los sitios donde se ha intentado. Ya sabemos el resultado, en 20 años habrá muy poca oferta de alquiler y mucha demanda, por lo que los propietarios harán entrevistas a los posibles inquilinos, y al tener cola, elegirán al mejor o al que más dinero en B pague.
  37. #36 ¿Necesitas pruebas? Es bastante fácil, mírate la ley de alquiler que hizo España en los 60, mira cuántos alquileres se hacían antes de esa ley y cuántos se hacían 20 años después.

    Vaya fácil que es desmontar argumentos tan flojos. Dime la población de España en los 60, venga. Y luego la de 20 años después.
  38. #6 #26 No desaparecen automaticamente pero pongamos situaciones que podrían ocurrir...

    1) Lo compra una familia que vive o iba a vivir en alquiler, esta opción ni mejora ni la empeora, una familia menos en alquiler una vivenda menos, saldo 0
    2) Lo compra una familia como segunda residencia, esa vivienda desaparece del mercado de alquiler, saldo -1
    3) Lo compra un inversor, ya sea sociedad, fondo buitre de esos o persona fisica con ahorros, con esta y leyes de este tipo cada vez seran menos los que aventuren su dinero en este tipo de iversiones

    No me vienen a la cabeza ahora mismo mas situacioines posibles, seguro que hay mas posibles pero con toda seguridad el saldo acabará siendo negativo, no tanto como en la suposición de que una vivienda vendida una menos en el mercado o en la proporcion de este pero el saldo siempre será negativo.

    Como conseccuencia, es muy probable que menor demanda de compra sumada a mayor oferta provoque una bajada de precios pero para llegar al punto en que a una persona le pueda compensar no será rápido y por supuesto pocos de aquellos que podrian beneficiarse de esa bajada tendran recursos para comprar en lugar de seguir alquilando.
  39. #17 ya sale más barato comprar que alquilar mensualmente. Ese no es el problema.

    Muchos besos
  40. #39 depende de la zona
  41. #40 zonas tensionadas. hola!
  42. #41 precisamente, en esas zonas lo normal es que directamente no puedas comprar por precio, si no puedes comprar no te sale más barato que alquilar
  43. #12 No, el que se piensa que la gente no sabe multiplicar y dividir es el juntaletras.

    Para empezar, el ahorro depende de la renta anual que tienes, para poder ahorrarte esos 500€ que dice el artículo con las cuentas que echa, tienes que tener una renta de más de 60k €


    Además, las cuentas de la vieja que echa están mal y supongo que a drede para tener el titular de los 500€ redondos, se le olvida meter la amortización de la vivienda que es un 3% del valor de compra de la vivienda, es decir 9k euros de amortización.

    Con esos 9k y los demás gastos que puedas meter, casi te sale pagar 0€ en el IRPF independientemente de la renta que tengas
  44. #37 En porcentaje, obviamente, no en números absolutos. Antes de esa ley en España el 50% de la gente estaba de alquiler, lo normal en otros países, en los 80 había bajado al 10%.

    En los 80 era imposible alquilar un piso si no tenías un amigo. Esta ley es volver a todos los problemas que daba la renta antigua, pregunta a tu padre que lo sabrá, seguro que tiene algún amigo o familiar que se benefició o fue perjudicado por eso.
  45. #17 eso siempre
  46. #24 entre 5 y 10
  47. #2 el "derecho" a la vivienda es un principio rector, quiere decir que el Estado no te puede impedir tener vivienda en propiedad.
  48. #35 su inversión te permite a ti tener un piso alquilado.
  49. Medida inutil... de nuevo, hasta que no se grave las viviendas vacías y se regulen precios, nada va a cambiar.
  50. #48 no es inversión, es especulación, y no majete, lo que me permite tener un piso en alquiler es mi fuerza de trabajo. El casero lo que hace es sisarme la riqueza que genero de forma pasiva, solo porque ha nacido más rico que yo.
  51. #43 para la amortización tienes que quitar el valor del suelo.
  52. #51 cierto, llevas razón. Aun así, sigue estando lejos de los 2250 de amortización.

    De todas formas los datos que da, me chirrían un poco, están puestos a medida para escribir el artículo. Una vivienda de 300k dudo mucho que el IBI sean 350.

    Falta por añadir la amortización de mobiliario y electrodomésticos, el seguro de hogar y si hay hipoteca, que es lo normal en pequeños arrendadores, el seguro de vida y los intereses del banco.

    Ah y la reducción es del 60% no del 50

    Y luego está que está medida creo que no afecta en nada a los grandes tenedores que suelen estar detras de una socimi por lo que pagan un 0% a hacienda sobre el beneficio.
  53. #33 Pero la ley va contra ese Pepe o María que tienen un piso, que no podrán alquilar y que tendrán que vender a un fondo buitre que tiene abogados suficientes para seguir siendo rentables alquilando.

    Con la ley de los 60 no había fondos buitres, así que el alquiler simplemente desapareció, en los 80 era totalmente imposible alquilar un piso legalmente (pagando en negro sí, claro). Ahora con los fondos buitres, quizás la bajada de pisos en alquiler no sea tan grave, suponiendo que ellos sean capaces de ser rentables, si ellos tampoco lo son, pues también tendrán que vender y pirarse.

    El objetivo de la ley es, o bien beneficiar a los fondos buitre, o bien terminar con el alquiler, una de las dos, todavía no sabemos cuál.
  54. #50 pues nada majete, a ver si nadie pusiese sus pisos en alquiler dónde ibas a vivir tú y tu fuerza de trabajo...
  55. #54 comentario despectivo genérico de cuando te quedas sin argumentos {0x2b06}
  56. #55 y habla de desprecio el que me ha llamado "majete"
comentarios cerrados

menéame