Actualidad y sociedad
288 meneos
4136 clics
Casi la mitad de los maquinistas de Iryo se marcha a Renfe y compromete sus trayectos

Casi la mitad de los maquinistas de Iryo se marcha a Renfe y compromete sus trayectos

Unos 36 empleados de la compañía se incorporarán al operador ferroviario español en marzo, que se suman a otros 17 que se marcharon el pasado mes de septiembre

| etiquetas: iryo , renfe , tren , alta velocidad
135 153 0 K 439
135 153 0 K 439
Comentarios destacados:                              
#9 #5 Cobran netos unos 2000€ de entrada y tienen 3 ascensos de unos 400€ (2, 4 y 7 años). A partir de ahí no cobran más ni hay antigüedad.

#4 Hasta los 4 años siguen palmeando, y eso suponiendo que en Iryo no les vayan subiendo el sueldo, que me extrañaría

En cualquier caso, como han comentado es más por cómo les tratan que por la pasta
«12
  1. Cómo les cuidarán para largarse perdiendo 25000€ los dos primeros años

    De hecho, otras fuentes del sector consultadas por este diario declaran que los maquinistas que están dejando Iryo para recaer en Renfe "se van perdiendo dinero". Cuando lleguen a la compañía ferroviaria nacional se "someterán a un periodo de aprendizaje de seis meses de duración por el que cobrarán unos 900 euros", explican.

    Maquinistas de Iryo cobran un salario de en torno a 2.500 euros. En Renfe, una vez pasado el periodo de aprendizaje, su sueldo ronda los 2.000 euros durante los dos primeros años en función del destino.
  2. No todo es dinero, la calidad de vida es casi igual de importante.
  3. #2 Más importante
  4. #1 El siguiente párrafo dice que son los dos primeros años hasta que subes de categoría, luego son mejores, así que solo es una pérdida temporal a cambio de mayor estabilidad laboral.
  5. #1 esos dos mil euros suenan muy raros... Conozco quien es maquinista de mercancías y según él se acerca a los tres mil y no tiene mucha experiencia aún, aunque incluye mercancías peligrosas.

    Un familiar mío, ya retirado, cobraba casi 60k siendo maquinista de media-larga distancia. No creo que hayan bajado tanto los salarios y más conociendo al sindicato de maquinistas que hacen y deshacen en renfe a su antojo porque están muy bien estructurados y porque Renfe al ser pública no se mete en muchos líos.
  6. #2 #3 Pues solo llevan 13 meses operando...
  7. Malditos comunistas, no piensan en el libre mercado.
  8. Primera consecuencias de acabar con un monopolio público. El salario de los trabajadores aumenta.
  9. #5 Cobran netos unos 2000€ de entrada y tienen 3 ascensos de unos 400€ (2, 4 y 7 años). A partir de ahí no cobran más ni hay antigüedad.

    #4 Hasta los 4 años siguen palmeando, y eso suponiendo que en Iryo no les vayan subiendo el sueldo, que me extrañaría

    En cualquier caso, como han comentado es más por cómo les tratan que por la pasta
  10. #1 Pues como en casi todos los sectores.
  11. #8 ¿Dónde pone que han subido?
  12. #11 Disculpa, soy tonto, he entendido el título al revés :-|
  13. #1 Les compensa de largo, sin duda alguna.
  14. #2 Efectivamente, conozco el sistema sanitario y muchos profesionales se están yendo de Madrid a otras comunidades con menos sueldo pero con contratos más estables y mejor trato.
  15. Pay them more!
  16. #5 Porque aparte del sueldo base hay mil complementos por nocturnidad, turnos raros, acabar el trayecto a tomar por culo de tu casa...
  17. #8 Es mas bien que la primera consecuencia es que las empresas privadas tratan a la gente como carne y no como personas, sobre todo aquellas que van de low-cost.
  18. En serio si das peores condiciones laborales, la gente se marcha? como puede seeeeeeeeeeeeeer. La gente prefiere estabilidad y mejores condiciones laborales a cobrar maaaaas, pero esto que eeeeeeeeees, ley oferta y demanda no se cumpleeeeeee nooooooooooo.
  19. #14 Pues imagínate en Barcelona que llevan semanas de huelga los sanitarios, eso si, no lo leerás en menéame.
  20. Solo hay algo peor que RENFE... el resto de empresas ferroviarias.

    OUIGO = Basura
    IRYO = Basura

    Cuando pruebe el resto, hablaré.
  21. Los maquinistas en Renfe viven como dios. Tienen un sindicato muy fuerte y, en muchas ocasiones, tienen a la compañía "cogida por las pelotas".

    Las condicones de pluses, rotaciones y descansos ya las querría yo para mí.

    Hace unos años tuve que estudiar los problemas de un núcleo de Cercanías. La rigidez en la programación de lso turnos de los maquinistas era una verdadera losa. Me refiero, por ejemplo, a que los turnos (y reservas) tienen que comunicarse con un mes de antelación. Si se producen más bajas de las previstas (por ejempolo, por una epidemia de gripe como la actual) es prácticamente imposible cubrirlas, aunque haya maquinistas de permiso. Ojo que no se trata de que se les anulen el permiso, sino simplemente camabiarlo de fecha aunque sea avisando unos días antes.

    Imagino que en Irio (o en Ouigo) no se debe vivir tan bien.
  22. #20 otros vendrán que bueno te harán!
  23. #22 Ergo seria un entrar y salir de gente que empeoraria la calidad del servicio, puesto que la experiencia es un grado.
  24. #24 Nunca mejor dicho.
  25. #9 no tienen trienios?
  26. #2: Te obligan a llevar un peluco en pleno 2024. Bueno, a lo mejor ya lo han quitado, pero tenían unos criterios de indumentaria que parecían sacados de otra época.

    O sea, a mí que el maquinista no lleve reloj (ni falta que hace :palm: ) o que lleve piercings me da igual, que el billete sea barato o el tren puntual y seguro no me da igual.
  27. #21 creo que no has pillado la ironía
  28. A día de hoy en renfe se vive que te cagas pero andan pendientes de una entrada de capital privado que puede que les haga mucha pupa en las condiciones laborales
  29. Son los mismos de Airnostrum, si allí no respetan el estatuto, quien cree que van hacerlo con Iryo.
  30. #28 mucha gente lleva/mos reloj, tampoco es para tanto que lo dices como si obligarte a llevarlo fuera cuasi esclavitud ...
  31. Los de Iryo deberían decirles "vale, pero la solicitud de empleo la cursáis a través de su web" y no conseguiría irse nadie.
  32. Es el mercado, amigo
  33. #20 Ostras, a ver yo he ido solo una vez con Ouigo e Iryo. Si bien concuerdo contigo en que Ouigo no me gustó nada, Iryo me pareció genial. La verdad es que Renfe me encanta, creo que tenemos estándares muy distintos.
  34. #20 no hay más, AVLO es la low-cost de AVE
  35. #19 Eres libre de mandar las noticias que quieras, ¿lo sabes? :roll:
  36. #19 calla boxero!!
  37. #37 Si hay más y no pocas precisamente.

    GLOBAL RAIL, S.A.U GLOBAL RAIL, S.A.U Viajeros y Mercancias - www.globalvia.com

    GO TRANSPORT SERVICIOS 2018, S.A. GO TRANSPORT SERVICIOS 2018, S.A. Viajeros y Mercancias Viajeros y Mercancías 

    INTERMODALIDAD DEL LEVANTE, S.A. INTERMODALIDAD DE LEVANTE, S.A. (ILSA) Viajeros Viajeros www.ilsarail.eu/

    LOW COST RAIL, S.A. LOW COST RAIL, S.A. Viajeros y Mercancias Viajeros y Mercancías www.lcrail.com

    Moventis RAIL, S.A.U. MOVENTIS RAIL, S.A.U. Viajeros
    *en suspensión Viajeros 

    SUARDIAZ RAIL COMPANY, S.A. SUARDIAZ RAIL COMPANY, S.A. Viajeros
    *en suspensión Mercancías www.suardiaz.com/
  38. #12 Yo pensaba que estabas siendo irónico...
  39. #16 En Renfe no se paga nocturnidad, ni descanso fuera de residencia, ni nada por el estilo, de hecho aparte de los escalones de categoría se cobra todos los meses lo mismo. Hay una parte importante del sueldo que es variable pero que es igual para toda la residencia y se calcula de antemano para todo el año con corrección a posteriori. En definitiva, que el sueldo es tarifa plana y todos cobran igual (salvo la categoría).

    En las privadas sí es muy variable e individualizado. En alguna empresa pueden ganar mucho más dinero 4-5K, pero sin tener vida o pisar por casa en toda la semana. De todos modos están empezando a firmarse convenios...
  40. Muy parecido a los antiguos trabajadores de telefónica de España frente a la basura actual de contratos, un ingeniero cobraba en TESA unos 7k mensuales en la actualidad un ingeniero de redes no lleva a los 3k
  41. #40 TRANSITIA RAIL, S.A. Viajeros y Mercancias
    *en suspensión Mercancías www.transitia.es
  42. #14: En educación aumentas el sueldo si te vas de la Comunidad Autónoma de Madrid, porque es donde menos se cobra. :-P
  43. #33: Si a ti te gusta me parece estupendo, pero yo no quiero llevar eso, gracias. :-)
    Me gustan las pulseras, pero que no den la hora, y no, tampoco vale un reloj sin pila, roto o mal configurado. :-P

    Que hagan obligatorio llevar reloj en pleno 2024... si a ellos les gustan, que lo lleven ellos, no el resto de personas. Además de que un reloj no te da la hora buena, la hora buena la da el reloj de la estación, esa es la que determina cuándo sale el tren.

    Ojo, que creo que en tatuajes no dejaban más de 3 cm de diámetro y que no fueran visibles, es decir, te miran los tatuajes de zonas no visibles. Al menos tengo entendido que era así. Es ridículo, si no se ve... ¿qué más les da? A mí algunos tatuajes no me gusta, lo que hago es no hacérmelos yo, de hecho no tengo, ni tengo piercings, porque tampoco me gustan, pero lo respeto porque no es mi cuerpo, lo más que hago es no dar like a algunas fotos donde se expongan. xD
  44. #1 Renfe les paga eso, si se cambian.
  45. #5 Ahora mismo en el portal de empleo de Iryo tienen una oferta de 45K/año para maquinistas con más de 6 años de experiencia. (No creo que nadie de RENFE se pase, pero bueno, podría ser que alguien que esté quemado se pille una exedencia y se vaya a Iryo). Para los que no también está la oferta pero no especifican salario. Y en el caso de Ouigo tienen en su portal de empleo (si definir sueldo) oferta para maquinistas con título, aunque no tengan experiencia (Ojo que el Diploma/Curso vale 20.000€, poca broma). Pero bueno, es un sector dónde parece que hay empleo. Otra de las posibles causas es (por lo que veo) que Ouigo/Iryo te piden basarte (residir) en Madrid SI o SI. En el caso de RENFE no se como será, pero seguro que tienen más capilaridad y hay gente residiendo en otras ciudades.
  46. #8 Segunda consecuencia:
    - Los trabajadores se dan cuenta que incluso ganando más, están peor.
  47. #21 Cuba no es comunista. Por que el estado sea dueño de las empresas eso no lo hace comunista. También competencia, no significa capitalismo por que pueden haber monopolios y duo-polios.
  48. #14 Pues lo de menos sueldo es relativo si tienes en cuanta lo que cuesta alquilar en Madrid.
    No es que en el resto lo regalen, pero en muchas ciudades puede que acabes teniendo más dinero combrando menos.
  49. #17: Iryo nunca ha sido de bajo coste, es más, tiene asientos de bastante lujo en uno de los coches de cada tren, son solo dos asientos por fila, ni siquiera son 3 como en Renfe.
  50. #8 Lo importante es que tengan opciones donde elegir. Con un monopolio público nunca hubieran tenido esa opción
  51. #15: Y no andarse con tontadas de si tienes piercings o si tienes tatuajes de más de 3 cm de diámetro.

    www.preferente.com/noticias-de-agencias-de-viajes/los-estrictos-requis
    prohíbe contar con tatuajes de más de tres centímetros de diámetro en zonas visibles.

    Esto es lo que plantean:

    Para el sexo femenino, reclama llevar siempre una imagen “impecable” por lo que podrán retocarse en todo momento. Pueden llevar pelo largo, aunque recogido para que no supere el cuello de la camisa. Ha de estar “limpio, homogéneo y el rostro despejado”. Tampoco permite cadenas o collares visibles, y, al igual que los hombres, deben llevar reloj de pulsera.

    En cuanto al maquillaje, el mensaje de la compañía es muy claro. “La piel deberá estar hidratada, posteriormente se aplicará base de maquillaje y corrector unificando el tono de piel consiguiendo tener un aspecto cuidado durante la jornada laboral. Los labios deberán estar siempre hidratados y maquillados. Se pueden elegir tonos labiales naturales o un rojo que esté en armonía con el uniforme y sea del mismo tono”.


    Venga ya, maquillaje obligatorio... ¿Para qué, vamos a llegar más puntuales por que el pelo supere o no el cuello de la camisa o porque el maquinista lleve un collar gordo visible? ¿El tren va a estar más limpio porque las azafatas y azafatos no tengan piercings? Lo del desodorante es normal porque eso huele, pero lo demás es innecesario.
  52. #47: No puedo editar, pero matizo lo de los tatuajes:

    Solo miran los de las zonas visibles, los que no se ven parece que no son un problema.

    prohíbe contar con tatuajes de más de tres centímetros de diámetro en zonas visibles.

    En todo caso, como digo más abajo, los tatuajes no van a mejorar o empeorar la puntualidad del tren.

    Y respecto a lo de obligar a llevar reloj... por favor, NOJ. ¿Reloj? ¡NOJ! Yo casi que los prohibía para evitar la tentación de usarlo como referencia en vez de los relojes "oficiales". xD Prohibir no, pero insistiría mucho en que se usen solo los relojes de ADIF o que estén sincronizados a esa hora. Incluso aunque sea un Casio Wave Ceptor, por si acaso falla, se mira siempre la hora de la estación. :-)
    en.wikipedia.org/wiki/Casio_Wave_Ceptor
    Imaginad que llega uno con su Flipper Zero, y te mete un delfinazo que te cambia la hora del reloj. xD
  53. #23 con un mes de antelación? No sabes lo que dices. Los turnos de incidencias y reservas los pueden pinchar en cualquier momento que para eso están.

    A parte hay 4 descansos al año que son de libre disposición para la empresa siempre que te avise con 5 días de antelación (eso es la norma, en la práctica te avisan de un día para otro si es algo urgente y se hace)

    Lo que es una losa, es no meter la plantilla que hace falta para unas determinadas cargas de trabajo. Los maquinistas tienen mucho poder porque el día que digan que no trabajan sus días libres, el gráfico de ese día no sale adelante.
  54. #23 Ves, esa última parte que describes me parece mal y lo he visto en la SEAT. En la empresa siempre he tenido flexibilidad y si necesito entrar mas tarde o irme a medio día al médico, nadie me dice nada. De la misma manera cuando toca cerrar el mes o hay una incidencia que necesita que me quede hasta las 12 de la noche, lo hago sin preocuparme demasiado. Lo que no es justo es estar siempre reclamando y con las manos abiertas para recibir pero poniendo malas caras o negándose cuando te toca dar. En este caso si te proponen cambiar el turno por la baja de otras personas y puedes hacerlo, el ser inflexible es egoista.
  55. #53 Peor me lo pones.
  56. #58 está hablando sin saber, te puedo asegurar que se coopera y mucho para que todo salga. Porque el día que algo no salga los primeros perjudicados son los maquinistas.
  57. #28 como si se viera al maquinista!!!!

    Si fuera de un bus, todavía, pero de un tren moderno...
  58. #42 en taquilla al menos sí que cobramos nocturnidad
  59. #5 pues dependerá de lo importantes que sean en la cadena. Se ve cada vez menos, así que es normal que baje el salario.

    Un poco como los taxis y UBERS y tal, cualquier persona que tenga un carné y un móvil con Google Maps ya puede ejercer casi con la misma pericia que un taxista con 30 años de experiencia. Y eso incluye a inmigrantes recién llegados que no conocen nada de la ciudad.
  60. #62: Ya me imagino la queja de los usuarios:

    "He visto a la maquinista y a 3 miembros del personal a bordo con pendientes de aro grandes, incluso en el caso de la maquinista eran rizados, se me han cuarteado las retinas por su culpa, o sea, no os lo perdonaré jamás"

    No tiene sentido hoy en día.
  61. #60 Si el partido Comunista de Cuba dice que ahora se llamaran el Partido Marciano de Cuba y que son extraterrestres del planeta Marte. Eso los hace Marcianos? Yo no tengo que ir a Cuba a preguntarle nada a un grupo de asesinos.

    Tu tienes mis simpatías. En tu rebelión en contra del gobierno Cubano piensas que le haces oposición mientras tragas con su propaganda de que son comunistas. Ellos necesitan que la gente los llame comunistas para ganar legitimidad.
  62. #33 Es una gilipollez. En cualquier caso, te tendrían que dar uno de empresa.
  63. #63 Hablo de conducción
  64. #19 has probado a usar el buscador, hay 3 noticias sobre ello del último mes.

    www.meneame.net/search?q=enfermeras+huelga&w=links&p=&s=&a
  65. #42 Dietas sí tendréis, ¿no?
    ¿O palmáis pasta por pernoctar fuera de casa?
  66. #61 En primer lugar, eso de que se coopera es absolutamente falso y lo he hablado con un antiguo compañero de universidad que trabaja en Cercanias y con el que me crucé durante una huelga. Me explicó muchas historias de terror y muchas putaditas provenían de los supuestos compañeros, no de la empresa.
    Es mas, si tienes un día libre y te llaman para una sustitución por que tu compañero tiene la gripe, ni pestañeas. Que se busque las habichuelas la empresa . Y que quede claro, a los maquinistas no le importa nada, absolutamente nada si el tren no sale por que nadie cubre esa ruta por una baja por enfermedad. Es problema de la empresa, no suyo.
    Lo que tu estás describiendo es totalmente irreal.
  67. #47 ¿Tan malos son los trenes que no tienen un reloj?
  68. #71 No, no creo que entiendes lo que digo. Lo que pasa en Cuba es resultado de la doctrina Marxista. No me confundas con los Marxistas.

    "Pero es que ha sido más o menos igual en todos los sitios en que ha imperado el llamado "socialismo real". "

    Dime el nombre de un solo sitio (de los que tu te refieres) que no sea Marxista? No puedes. Ha sido igual en todos los sitios que tu piensas por que en todos han sido Marxistas. Dos superpotencias, el EEUU y la URSS. La mierda Marxista se expandió por culpa de la URSS. Nadie estaba intentando algún modelo que no sea Marxista.

    Pero Karl Marx, no invento el comunismo. El comunismo y el socialismo son anteriores a Karl Marx.
  69. #38 todos sabemos las noticias que gustan en meneame, no pienso perder ni mi tiempo ni mi karama.
  70. #69 ¿Alguna llego a portada? lo único que veo en portada son noticias de la sanidad de Andalucía y de Madrid que deben ser las únicas de toda España que tienen problemas.
  71. #27 Los trienios desaparecieron del 99% de empresas privadas hace milenios.
  72. #28 Me parece que si una cosa es fundamental para un maquinista es el tiempo.
  73. #36 Yo he ido decenas de veces con Iryo, Ouigo y en renfe cientos. Cuando hablo de decenas hablo de muchas decenas. Por trabajo casi cada semana pillo AVE. Y estoy de acuerdo con lo de Ouigo. Sin ser basura es la peor. O la menos buena. Pero Iryo a mi me parece genial. Incluso si me apuras mejor que renfe. Estoy hablando para el pasajero, claro.

    Aunque a pesar de todo últimamente estoy de nuevo pillando más renfe. Por cierto, hoy he ido de Barcelona a Ciudad Real en AVE (sin parar en Madrid) por 29€.
  74. Lo que no entiendo es como sigue funcionando Renfe. Hoy he buscado trenes en su web (que ya sabemos que es una mierda). Origen: granada, destino: san Sebastián. Resultado: no hay trenes que hagan ese trayecto. Coño claro que no hay directos, pero busca combinaciones copón. Ahora soy yo el que tiene que imaginarse si hay que hacer escala en Madrid o en cualquier otro sitio... Tercermundista. Y caro. Al final cuando he hecho la combinación veo que tardo lo mismo que en coche (más o menos) y es más caro. Como vamos a ir 3 , es muchísimo más caro. Conclusión: a contaminar con el coche a tope. No dan opciones.
  75. #58 No voy a decir que sea tu caso, pero normalmente esos apañaos solo funcionan mientras los tiempos vayan a favor de la empresa. En el momento que empiezas a tener más visitas al médico que incidencias que te obligan a quedarte hasta las 12,se jodio el tema.
  76. #78 Lo cambiaron por el complemento de productividad.... HP
  77. #83 no tiene nada que ver
  78. #19 Enfermeras. Y el Departament de Salut lleva tiempo negociando y llegando a acuerdos con los "sanitarios", y mejorando sus condiciones.

    elpais.com/espana/catalunya/2023-11-22/los-sindicatos-y-la-generalitat
  79. #77 Igual son las de las mascarillas. Que bien que llegaron a portada las contrapartes, Valencia y Cataluña haciendolas obligatorias.

    Igual no salen noticias del Zendal de Cataluña porque lo que hicieron fue edificios anexos a los hospitales de referencia con idea de mejorar el sistema y no dar un pelotazo.

    Postpandemia, Cataluña se llevo a unos cuantos sanitarios a los que Andalucia no renovaba contratos.

    La sanidad necesita muchas mejoras en casi todas las CCAA, pero decisiones como lo de las mascarillas delatan ciertos tics.
  80. #77 las dos comunidades más pobladas, casualidad
  81. #86 Tengo muchas amigws que trabajan en sanidad en Catalunya, sufriendo un recorte de sueldo que ni han recuperado todavía, el seguimiento de la huelga actual me lo cuentan ellas directamente. Cuando vinieron enfermeras andaluzas mi frase fue, "Si estáis jodidas, como deben estar en Andalucia para preferir trabajar aquí en lugar de allí, el idioma se aprende rápido, pero el alquiler de viviendas en BCN es para no querer ir.
  82. #64 Eso te lo has creído tú. Aparte de ser un peligro, porque miran el gps, pero no entienden las indicaciones (la de veces que tengo que explicarles por dónde tienen que ir...) , hay veces que no son capaces de salir del barrio de la última carrera y tienes que cancelar el trayecto porque no llegan a recogerte. Esto lo he comprobado y me lo han contado ellos mismos cuando les he preguntado.
  83. #56 llevar reloj es bastante útil y más si tienes un trabajo en el exterior donde por ejemplo llevas las manos con guantes llenos de mierda, no tener que andar quitándote el guante para sacar el móvil. Yo lo empecé a llevar por motivos laborales y ya no me puedo deshacer de él, me he acostumbrado. El principal motivo es saber la hora de volver al centro para salir y no echar tiempo extra. Evidentemente para el informático que está en una oficina delante de la pantalla de pc será una tontería pero me parece demasiado arrogante pensar que todos los trabajos son como el del informático de turno y por eso oponerse de esa manera a una cosa tan banal como llevar reloj.
  84. #79: Sí, y por eso no debería tener la hora en un adorno personal, sino estar presente en las estaciones, los trenes, las instalaciones para maquinistas... todos sincronizados con ADIF.

    Al que le gusten los relojes que se ponga los que quiera, pero que no obligue a los demás a llevarlos, porque hoy en día el reloj es un adorno personal y un símbolo de estatus si es de ciertas marcas, para ver la hora se puede usar el móvil.
  85. #90: Vale, lleva tú el reloj, no obligues a los demás a llevarlo.

    El problema de Iryo es que obligan a llevarlo, y como dije antes, para ver la hora tu reloj no sirve, tiene que ser algo que esté conectado a la hora de ADIF para que vaya todo bien sincronizado.
  86. La gente que se prepara para ser maquinista, lo hace pensado en Renfe o como se llame ahora. Si trabajan en otros sitios ees esperando una plaza.
  87. #70 Se cobra cerca de 15€ por día de trabajo (se duerma fuera o no) incluido en las cifras que he dado. Evidentemente la empresa pondrá el hotel
  88. Cuando el salario se mide informalmente en neto mensual, es que ni la empresa ni el sector son la gran cosa. Espero que les vaya bien, el oficio tiene que ser chulo.
  89. #80 Ouigo es modelo low cost y han llegado con los trenes más cascados que tenían y justos, con los maquinistas imprescindibles, con el mantenimiento justo y con las rotaciones medidas. Cuando hay una incidencia, que proporcionalmente son de largo la empresa con mayor cantidad, no tienen margen de maniobra.

    Iryo también ajusta al máximo la operativa, pero los trenes son nuevos, el modelo es de dar calidad y el personal de servicio va muy mono, pero el mantenimiento insuficiente empieza a pasarles factura.

    De todos modos los números no salen y ambos están reduciendo servicios
  90. #92 para ver una hora aproximada sí sirve.

    Y yo no obligo, te obliga una empresa para la que trabajas y te paga por ello, el que no le guste y lo considere tamaña estupidez es libre de dejar el trabajo y buscarse otra cosa.

    Tu no lo lleves si tan tontería crees que es, pero no puedes obligar a una empresa a modificar sus normas a tenor de tu opinión.
  91. #97: Y yo no obligo, te obliga una empresa para la que trabajas y te paga por ello, el que no le guste y lo considere tamaña estupidez es libre de dejar el trabajo y buscarse otra cosa.

    Por supuesto, de hecho la mitad se han ido a Renfe. ¿Por no estar obligados a llevar reloj? No creo que ese sea el único motivo, pero para mí es un motivo para no buscar trabajo en Iryo. :-P

    Tu no lo lleves si tan tontería crees que es, pero no puedes obligar a una empresa a modificar sus normas a tenor de tu opinión.

    No puedo obligar, pero sí puedo dejar de consumir y elegir otras alternativas (en mi caso me daría igual porque por mi ciudad no pasan). ¿Que obligas a llevar reloj y no dejas tener piercings? Pues no hay dinero por mi parte, y que conste que a mí los piercings me dan grima, pero prefiero respetarlos y que luego las demás personas respeten mis gustos, aunque haya aspectos que no se compartan.
  92. #28 #74 #47 #33 #90 #91 #92 El tema del reloj es simplemente de imagen y uniformidad.

    Hoy cualquiera lleva un teléfono en el bolsillo, y además los maquinistas llevan tablet con toda la documentación de servicio.

    PD: Y no, no hay una hora Adif
  93. #99: ¿Y cómo sincronizan la hora en ADIF si no tienen una referencia única?

    Sería lo suyo, tener una referencia basada en algún reloj atómico, no creo que sea una gran inversión y es la mejor forma de garantizar que los servicios salen justo cuando tienen que salir y nunca lo hacen antes de tiempo.

    En cuanto a la uniformidad: me parece innecesario, y menos a base de pelucos, horribles pelucos, horripilantes todos. >:-(
«12
comentarios cerrados

menéame