Actualidad y sociedad
1136 meneos
2108 clics
Una centralita privada cobrará 1,8€ cada vez que gestione una cita médica a un madrileño

Una centralita privada cobrará 1,8€ cada vez que gestione una cita médica a un madrileño

El Gobierno regional está licitando el contrato para renovar el CAP, el call center que tramita el 10% de las citas al centro de salud y prácticamente todas con el especialista.

| etiquetas: cita , privado , call center , medica , madrid
319 817 3 K 519
319 817 3 K 519
Comentarios destacados:                                  
#13 #5 Yo considero que ha de ser un servicio en el que no haya beneficio para una empresa privada.
Debería ser una empresa pública y cubrir los gastos que supongan dicha cita telefónica. Pero que nuestro dinero que pagamos a la seguridad social sirva para que otros se hagan ricos me toca los cojones
«12
  1. Otro robo a mano armada de las gaviotas azules
  2. Yo tengo muchas ganas de emprender ¿Dónde se consiguen contratos de este tipo?
  3. Menudo robo
  4. Nosotros no recortamos, nosotros no subimos impuestos nosotros no encarecemos los reducidos ingresos de la gente.

    Como se puede mentir tanto y que te sigan votando incluso a los que estas recortando la vida y las cosas de comer. Supongo que las costumbres pueden muchas veces mas que la razon. Por suerte y en parte por desgracia porque es un fracaso no poder razonar por costumbres se rige, las generaciones siguientes al parecer si representan un cambio por franja de edad , espero que poco a poco los corruptos paguen y que el pais no se convierta en un pais sin futuro.
  5. #2 Tienes que apellidarte de cierta forma y comerle la polla a cierto partido político
  6. #11 Lo de el apellido lo puedo resolver ¿Pero como me paso el siguiente paso ?
  7. #5 Yo considero que ha de ser un servicio en el que no haya beneficio para una empresa privada.
    Debería ser una empresa pública y cubrir los gastos que supongan dicha cita telefónica. Pero que nuestro dinero que pagamos a la seguridad social sirva para que otros se hagan ricos me toca los cojones
  8. #10 creo que me comi algunas palabras ahora que releo , es que es la hora casi de comer y claro, aprovecho para corregir donde puse

    porque es un fracaso no poder razonar por costumbres se rige , queria decir no poder razonar por los que por costumbres se rigen.
  9. #7 Si yo hubiese escrito: "aquí en Murcia te metes en la web y lo haces tú mismo" ¿me preguntarías si me siento especial?

    Límpiatelas que te sale algo por las orejas.
  10. #1 Y si te dicen que, tras estimar el costo de hacerlo con funcionarios, ahora mismo les sale a 4 €/cita. ¿Estaría bien o mal?
    La verdad es que me cuesta formarme una opinión. Por un lado no me gusta que se privaticen las cosas, por otro me jode los costos que salen cuando el operador es público. O unos explotan mucho a los currelas o los otros se tocan las bolas y no saben gestionar. Seguramente una mezcla de ambas.
  11. Espero por lo menos que la empresa no haya cobrado nada de la comunidad de Madrid. Lo chungo seria que los madrileños paguen doble, lo cual tampoco me extrañaría.
  12. Me alegro un monton por los pesionistas que han votado al PP. A disfrutar lo votado.

    Esto supone 10.000 votos más para el partido popular..
  13. quizas sea un poco ingenuo, pero no entiendo que los servicios necesarios para que otros servicios fundamentales funciones esten en manos privadas, lo unico que no haces es adelantar pasta para montar la infraestructura, que pagas igualmente, por que la empresa privada considera la amortizacion de su infraestructura al calcular el precio, tambien considera beneficios para la empresa, por lo que incluso montando una agencia publica, con sus mandos y demas, se ahorraria el beneficio de la empresa, no seria mas logico que el gobierno autonomico monte una centralita y ceda a otras instituciones en la comunidad autonoma el uso de ella a precio de coste, lo publico no tiene por que dar beneficios, siempre que de un servicio necesario que haga a los ciudadanos la vida mejor
  14. Sin saber cuánto cuesta gestionar cada cita actualmente, es como no decir nada. La noticia da a entender que ahora es gratis...
  15. #3 Ya puse por ahí arriba que no me acaba de gustar la privatización, pero a ti se te ve muy seguro. ¿Nos puedes explicar tus números? Porque igual me junto con #2 y nos presentamos al concurso.
  16. En Canarias la gente puede usar el teléfono para concertar una cita en la Seguridad Social, pero cobran unos céntimos por la llamada. Yo una vez fui a coger un turno para mi abuelo y por no pagar la llamada fui directamente al Centro de Salud caminando que está más o menos a una hora de camino de aquí, pero yo antes muerto que pagar por esas cosas. Si llamas al 012 te cobran 0,35 €:

    Antes había un truco para llamar gratis, pero ahora obligan a pasar por la caja registradora:

    www.laspalmasdegrancanaria.net/denuncias/No-llames-al-012-llama-al-928

    Además dicen que a veces la gente llama al 012 para que le den una cita, van al médico y se dan cuenta que no tienen cita ni nada porque la persona que trabaja como teleoperador se olvidó de darle a la tecla Enter o cosas parecidas, así que mejor ir a la ventanilla y que te den un comprobante con la fecha de la cita.
  17. En un call center se atiende por teleoperador una media de 70/110 llamadas/hora (dependiendo de la franja). Si nos vamos a la banda baja, son 126€/h. Por persona. Me queréis decir que habilitar un cuarto, montar una centralita y contratar teleoperadores (que recientemente estaban en pie de guerra precisamente por sus salarios de hambre) no es más barato que ir regalando concesiones? Anda a Parla, hombre! Toda la vida igual. Con el cuento de que es "más eficiente lo privado" algunos listos se hinchan los bolsillos siempre.
  18. #5 1.8€ por ese servicio es un robo, sea pública, privada o mediopensionista
  19. #2 afíliate al partido religioso de España y compórtarte como se te indique, y te saldrán oportunidades de parasitar a las masas como esta
  20. #5 Te creeremos cuando representes a los trabajadores de la centralita privada y sus sueldos en lugar de al empresario que les explota.
  21. Esto unido a que si rechazas la derivación para realizarte una prueba o una operaciónen un hospital privado (siempre para adelantar tiempo, claro), te vuelven a poner el último de la lista, hace que "disimuladamente" lo que era público se vuelva privado. Y, por consiguiente, nos salga bastante más caro.
  22. Todo queda entre amigos.
  23. #23 Sin quitarte buena parte de razón, pero por poner todo sobre la mesa: si tú tuvieses una empresa que da esos servicios de centralita, no te gustaría que la administración te hiciese competencia desleal. Aquí se entra ya en el terreno de lo liberales que queremos ser. Yo tiendo a pensar que, si no hubiese todavía tanto chorizo que mandar a la cárcel, podría funcionar bien cualquiera de las dos vías.
  24. #21 Así que según tú todos los catalanes odian a España, y tu reacción al leer la palabra Cataluña está justificada por eso mismo. Lo que consigues con esa actitud es reforzar el independentismo, pero claro igual es lo que quieres, provocar enfrentamiento.
  25. #4 Claro que sí, dile a mi abuela que se meta en la web y pida cita. Lo que hay que leer... :palm:
  26. #8 Dan un masaje incluido
  27. #17 Pues si haciéndolo publico, las personas cobran un sueldo digno, y al privatizarlo, tenemos esclavos con contratos de mierda, cobrando una miseria, pues casi que prefiero el público oiga.
  28. #33 no considero que fuera competencia desleal, una entidad publica esta cubriendo las necesidades de una entidad publica, no esta abriendose a todo el mercado, solo a la parte publica, que tecnicamente viene siendo uno mismo haciendose una tarea que necesita
  29. #24 exacto, lo público muchas veces acaba saliendo más caro.
  30. #26 Y si yendo al centro de salud te pilla algún LIDL de camino pues ya no echas el viaje en balde.
  31. #16 A mi entender, en este caso concreto, es donde si tiene muchísima relevancia destacar la CCAA donde uno reside. Así que tu recalco sobre la nacionalidad española de todos, es innecesario, vamos, que has sonado como un facha aburrido.
  32. #19 Eso es falso. Una empresa privada es más eficiente para los propietarios, pues maximiza el beneficio pecuniario, pero no necesariamente para el resto de la sociedad. Para que fuera eficiente en cuanto a uso de recursos, tendría que estar en situación de maximización de beneficios y pertenecer a una economía de competencia perfecta y en equilibrio, lo cual no se da.
  33. #41 xD xD xD xD xD xD

    Claro, como todos lo que no piensan como tú.

    xD xD xD xD xD
  34. #42 Yo al LIDL siempre voy con el Opel Corsa porque una cosa es caminar y otra distinta es caminar cargando con la compra.
  35. #36 Quien defiende algún tipo de gestión privada en cuanto a la sanidad es del PP$0€.
  36. #8 1,8 euros por llamada es barato para un callcenter de recepción sinlo tienden agentes. Si es un sistema de menús, es un robo
  37. #40 Bueno, en realidad yo no conozco muchos ejemplos donde lo público, comparando peras con peras, sea más caro. Tiene cierto sentido, ya que lo privado tendrá que hacer lo mismo y además dar ese 10-30% de margen de beneficios a sus accionistas. Sí es cierto que hay una especie de pensamiento oficial en los medios que repite sin parar ese mantra de que "la gestión privada es más eficiente", pero no conozco ejemplos. Las recogidas de basuras, por ejemplo, han resultado ser un desastre en toda España, aunque ya no sé qué parte se debe a las mordidas, financiaciones irregulares y demás tramas mafiosas de los viejos partidos.
  38. #6 Son feligreses, no existe razonamiento alguno.
  39. #26 qué poco valoras tu tiempo
  40. #4 Que avanzados están en el extranjero.
  41. #17 no privatizan. Sólo ponen intermediarios para chupar de lo público, donde antes había un servicio público aparecen 200 miniempresas a parasitar. Luego es todo insostenible.

    Seguramente sea una ivr, a 2€ por llamada es un atraco a mano armada
  42. #23 Y si algo genera algún beneficio podría ayudar a las arcas públicas.
  43. #48 Es que al decir que es más eficiente que una empresa pública estás dando por supuesta la teoría neoclásica, pues de otro modo no queda establecida dicha necesidad. De hecho, una empresa pública puede ser más eficiente que una privada si usa mejores métodos, mejor tecnología, etc. La relación que pretendes establecer no está probada.

    Lo de la URSS mejor dejarlo para cuando la estudies bien.
  44. #21 en la independencia me adoctriné yo mismo.
    Lo de odiar España y tal me lo inculcó gente como tú.

    Tiene cojones el odio que nos tenéis simplemente por vivir en otro sitio, y para colmo que lo diga yo que soy hijo de inmigrantes de Andalucía...
  45. #19 Excepto cuando la privada se dedica a algo público. En ese caso siempre es más cara la privada por que se licita a un precio demencial o termina habiendo sobrecostes, por ejemplo la recogida de basuras o las grandes infraestructuras.
  46. #54 "Toma, listillo" "Yo estoy muy tranquilo y no voy a insultarte" "Facha será tu padre, chaval"

    Adoro esa coherencia, ese olor a a esto puu.sh/sKz8S/de6952f7a9.png
  47. #48 Ok, aplicando tu misma lógica se podría decir sobre lo privado si miramos cualquier país africano.
  48. #53 ¿Qué tiempo? Yo no soy un prigado que está todo el rato atento al reloj, yo voy a mi aire, y de paso hago ejercicio mientras llego a destino.

    Si valorara mi tiempo no estaría registrado en Menéame.
  49. Vamos a ver... que estamos hablando del PP, de Cifuentes y toda la banda. Con eso debería ser suficiente para decir: ¡NO!. Si a eso le añadimos el coste de la llamadita... Joer, si es que no nos roban más por falta de tiempo.
    Leer que hay gente que todavía confía o ven bien esto... pues vale, les gusta que nos atraquen ¿no?
  50. #19 Que lo privado es más eficiente que lo público es faaaalso.

    Lo que produce eficiencia es el sistema de mercado, que obliga a los agentes económicos a optimizar su funcionamiento y abaratar costes. Como en un sistema de mercado los agentes económicos son privados, pues de ahí el equívoco habitual de "privado => más eficiente". Eso es falso.

    Un servicio que solo es ofertado por una única empresa no tienen el incentivo de mejorar su eficiencia que tienen una empresa compitiendo en un mercado. Por tanto, en entornos de monopolio, mejor la gestión pública, pues obtenemos ahorro a base de eliminar plusvalías.
  51. #19 pruebas de eso que dices!
  52. #4 Si, pero el desarrollo y mantenimiento de la web es privado, es lo mismo.
  53. #1 Esto se hace en todas las CCAA desde hace eones.
  54. #4 separatistas!!! :troll:
  55. #13 que la salud de una persona sea un negocio debería de ser un crimen. Yo no quiero que nadie se beneficie de mis desgracias, putos carroñeros...
  56. #7 claro claro... ea ea ea...
  57. #5 1.8€ por llamada, una persona cuantas llamadas puede atender ? Pongamos 15 en 1 hora, son 27€, por 8 horas de trabajo, 216 € diarios, 1.080 semanales, 4320 € al mes. Y esto tirando por lo bajo, que para llamar y decir tiene Vd. cita tal día, en tal sitio, son menos de 5 min. Es un robo, la externalizacion en si es ya un robo.
  58. #4 Y sin peajes. Jejeje
    Años de ventaja las gentes norteñas nos llevan.
  59. #7 Se te ha descuajaringado la supuesta equidistancia que muestras en #5 xD
  60. #1 El 3% a la buchaca de los genoveses.
  61. #57 totalmente, lo comentaba por que hay veces que se defiende la privatizacion de algo por que no da beneficio economico, cuando el servicio en si produce ese beneficio,
  62. Que pongan un teléfono a la centralita privada con tarificación adicional a traves de la llamada. Otro que conecte a un robot y te gestione la cita a traves del robot/software/IA

    La gente elegirá si llamar al numero gratuito o al de tarificación adicional.

    Hoy en dia el robot parece un poco subnormal a veces, pero si es gratis (bueno, nada es gratis)
    www.meneame.net/c/19019239
    www.meneame.net/story/grafico-muestra-porcentaje-automatizacion-puesto
    www.meneame.net/c/20820843
  63. #48 Dejando de lado que era top 1/2/3 del mundo en la producción de prácticamente todo, ¿te parece por ejemplo el sistema finlandés altamente ineficiente?
    Pues cuando cayó la URSS tenía la misma deuda pública que Finlandia hoy (1990: 56,6% - 57% FIN en 2013). Su deuda por cierto había sido inexistente hasta que se comenzó a introducir economía liberal en un sistema socialista.
    Resumen: Tu frase es falsa y como regalo, la URSS no se desmembró por problemas económicos.
  64. #25 muy facil. Trabajo dando citas en la sanidad publica. Un trabajador como yo que cobra 16000€ al año por 1631horas de trabajo cobra unos 10€ la hora, a ese precio hago unas 5 citas a la hora. Es un robo porque un trabajador de la sanidad publica hace eso en dos minutos y sin tener que pagar a nadie un margen comercial.
  65. #27 Pon que sea un poco más bajo todavía, digamos 20 llamadas por hora: 36€/hora y 288€ por la jornada de 8 horas. En 22 días de trabajo al mes salen 6.336€ por trabajador. Y habrá, pongamos, 8 trabajadores. Seguramente haya unos cuantos que sean golosos para el empresario por las subvenciones recibidas, como discapacitados, etc.. Como se ha visto en noticias anteriores, lo que cobran los teleoperadores está MUY por debajo de los 1.000€/mes netos, pero pongamos que sea esa cifra con lo que salen unos 1.500€/mes brutos por trabajador.

    Ahora piensa en los gastos tirando por lo alto: 2000€/mes de un local con un baño, limpieza cada 2 o tres días de trabajo, una mesa grande, 8 sillas y 8 teléfonos con sus ordenadores para las gestiones (la electrónica en renting, claro).

    Pues haciendo números, sale que los ingresos mensuales son de unos 50.688€/mes, mientras que los gastos son 14.000€/mes. Vale, puede que haya otros gastos, imprevistos, etc... que puedan hacer DUPLICAR la cifra de gasto (ya de por sí exagerada), y saldrían 28.000€/mes de gastos. Siguen quedando 22.688€ al mes limpios para la empresa privada, o sea 272.256€/año de beneficio. Y este beneficio se ha calculado teniendo en cuenta unos gastos excesivos, un personal bien pagado y la subvención que se recibe del estado.

    Ahora la pregunta: ¿Ese beneficio no da para pagar a una persona (y a 5) para que lo gestionen desde el estado y no se desperdicie el dinero de los impuestos?
  66. ¿Centralita o Call Center?
  67. #41 odiar es una palabra muy fea. Lo que es una falta de respeto es que hayas nacido y andes tocando los huevos a los mayores.
  68. Esto es lo que pasa cuando pones el zorro a guardar las gallinas
  69. #19 Mentira de manual. Por lo general, lo privado tiene unos costes fijos mayores pero unos salarios de mierda que permite ser más competitivo en precio. Precariedad laboral.
  70. el copago de poquito a poquito , no vaya a ser que se nos asusten los obreros de derechas si lo hacemos de una vez
  71. #19 No te lo crees ni tu.
  72. #78 Encima llaman ellos cuando quieren, tu no les puedes llamar, y pueden tardar dos o tres días. Vamos que pueden repartir el trabajo según sus necesidades.
  73. #21 Si quedarse en España implica quedarse con gente como tú, no me extraña que cada vez haya más personas que se quieren ir.
  74. #1 ¿que sería lo ideal segun tu? 100 funcionarios haciendo taraeas de Contact Center?
  75. #86 Creo que olvidas que lo que tú cobras no es lo mismo que paga la empresa, más tu sustituto de vacaciones, más el local, los equipos, infraestructura, software, etc. Te estás dejando muchos gastos atrás. Por lo que pone en el artículo, hasta se incluyen una especie de cajeros automáticos.
    Que no digo que me parezca caro, porque una llamada efectivamente no suele pasar de los 2 minutos y eso da un coste de casi 60 €/hora.
«12
comentarios cerrados

menéame