Actualidad y sociedad
187 meneos
2513 clics
China amenaza con arrastrar a Lituania a la 'basura de la historia', estudia sanciones [ING]

China amenaza con arrastrar a Lituania a la 'basura de la historia', estudia sanciones [ING]

“Hay muchas formas en que China puede dar una lección a Lituania. uno de ellos podría ser más efectivo que otros: sanciones al estilo de Estados Unidos sobre empresas extranjeras ”, agregó. Tales sanciones involucrarían a China prohibiendo a las empresas que utilizan componentes o tecnologías chinas vender a Lituania y viceversa, según el diario.

| etiquetas: lituania , china , sanciones , taiwan
110 77 1 K 316
110 77 1 K 316
Comentarios destacados:                                  
#1 La deslocalización de la producción, una de las grandes banderas delos mercados libres y la globalización, resulta que de pronto puede dar por culo. No se podía saber, ¿verdad vendepatrias? :roll:
«123
  1. La deslocalización de la producción, una de las grandes banderas delos mercados libres y la globalización, resulta que de pronto puede dar por culo. No se podía saber, ¿verdad vendepatrias? :roll:
  2. Curioso que "tirar a la basura de la historia" sea un concepto usado especialmente por anglosajones y franceses. Y utilizado en su momento para España.
  3. #1 El dinero no tiene patria
  4. Conocéis la marca mikrotik? #Made in Latvia
    Ojito!
  5. #5 Anda que no
  6. democracia China al mas puro estilo americano
  7. Pobre Lituania, tan lejos de la unión soviética y tan cerca de los yanquis...
  8. Me imagino que seguiremos haciendo negocios con China como si nada. Dentro de unos años nos preguntaremos como nadie vio venir el imperialismo chino.
  9. Me extraña mucho que China vaya a hacerle eso a un país de la Unión Europea, sería una llamda de atención importante para el resto.
  10. #10 Muy fácil dejas tu de hacer negocios con la segunda economía mundial,mayor que la de la Unión Europea por cierto.

    Y ya que planteas preguntas,ahí va una,que opinas del imperialismo yanqui?
  11. #12 el imperialismo yankee malo, guerra en Irak, Afganistan.. disctaduras en sudamerica, oriente medio. Pero todo esto no va a mejorar si China llega al poder, por lo pronto estan amenazando de forma agresiva a sus vecinos del sur. Y lo que es peor, en EEUU, cuando no era un pais en decadencia, habia medios que controlaban hasta cierto punto a su gobierno. Con China no va a haber control.

    Y la dependencia economica la hemos creado, hace 30 años no existia y Europa funcionaba perfectamente.
  12. #13 O sea ,que estamos bajo el yugo de un país imperialista decadente ,sin medios efectivos de autocontrol,pero a ti te preocupa sobremanera que caigamos en el yugo de un país imperialista en auge sin medios efectivos de autocontrol ...lo he descrito bien?
  13. #14 EEUU si tiene medios de autocontrol, otra cosa es que en su espiral decadente estos medios sean cada dia menos poderosos. China no tiene medios de autocontrol y no va a tenerlos.
  14. Qué hijos de la gran p.  media
  15. #1 la patria es para los bobalicones que creen que nacer en un sitio que no eliges te ata al mismo hasta que te mueras.
  16. #11 Dado que la UE estaría obligada a responder en bloque me parece lo más probable, y más por un país insignificante como Lituania.
  17. #1 llamar liberalismo a esta amenaza de China es un chiste
  18. #18 Prefiero los locales de masajes con final feliz que las bases militares, obviamente
  19. #20 consecuencia de él es
  20. Hemos creado un monstruo
  21. #18 Dales tiempo
  22. #23 en absoluto. Es consecuencia del despotismo de dos gobiernos nada liberales, no de las decisiones libres de 1000 millones de chinos. Es lo opuesto al liberalismo, exactamente
  23. #5 La patria no existe.
  24. #18 Los que cos creeis que hacen falta guerras con otros países para ser un peligro para la libertad de los gobiernos de otros países sois los de que os señalan la luna y miráis el dedo. Pero nada, a aplaudir con las orejas, que los chinos son muy buenos porque USA es peor.
  25. #3 me encanta el olor a resquemor.
  26. #1  vamos a llevarnos toda la producion y  el HOWTO a china pq los sueldos son de risa¿ que podria salir mal?<br>5 años después<br>OSTIIAS que nos están copiando los móviles ! <br>10 años después<br>OSTIAS que los han mejorando
  27. #26 No existen los gobiernos liberales.
  28. #12 ante esa pregunta creo que no puede hablar porque tiene la boca llena.
  29. Lituania es aquí como esos perros-rata que te ladran como si fueran un mastín y que están a una patada de acabar encaramados a un tejado.
  30. Resumen Lituania abre embajada en Taiwán (significa que reconoce a Taiwán como país independiente) pero la isla de Taiwán es un territorio que la mayor parte del mundo reconoce legalmente como parte de China, incluído EEUU, sí sí EEUU también: es.wikipedia.org/wiki/Estatus_político_de_la_República_de_China , pues eso a los chinos se mosquean y van hacer todo lo posible para que los lituanos se lo piensen de nuevo.

    Yo me pregunto si Lituania abriese embajada en Cataluña y la reconociese como país independiente muchos de los que aquí se rasgan las vestiduras qué dirían, pero como China es comunista y muy mala y un imperio que nos come, y blablabla... pues eso :roll:
  31. #10 JA! no tienen ni tendrán nuestro sol ni nuestro turismo!
  32. #6 Latvia es Letonia.
  33. no existe el liberalismo. Es una entelequia. Se da de bruces con el monopolio
  34. #35 ostres q buena comparación.
  35. #35 En ese caso tendríamos boicot al fuet lituano.
  36. #36 Ni nuestras Risas, ni nuestras Rosas, ni nuestras Ratas.
  37. #26 Pero si el liberalismo es lo opuesto a que los ciudadanos de un país tomen decisiones libres! xD
  38. #11 Igual un pequeño país de la Unión Europeo debería respetar la política exterior del conjunto de la UE. O si no, que pidan el ingreso en EEUU, ya que les gusta tanto.
  39. #31 ahora ya vamos por el ostiiias que han empezado a hacer coches!

    Enviado desde mi Xiaomi*

    *En serio, es un Xiaomi.
  40. #47 recuerda de vez en cuando y de forma totalmente orgánica añadir un amado líder Xi Jinpin en tus conversaciones
  41. #12 En PIB per Capita estan como Guinea Ecuatorial

    De todos modos, parece que estan mas preocupados los chinos de vender que nosotros por comprar, solo hay que ver como han movido la llamada "nueva ruta de la seda"
  42. #26 repito: consecuencia del liberalismo y sus principales baluartes, deslocalización, globalización etc. Se ha demostrado que el liberalismo solamente es una utopía transitoria en la que el poder cambia de manos. Y China es la aberrante consecuencia de otorgar todo el poder productivo del mundo a un país que un día ofreció costes laborales nivel esclavitud. Jodeos
  43. #32 lo se
  44. #43 ????? Es irónico supongo
  45. #10 habrá como mucho dos o tres imperialismos.
  46. #50 el principal baluarte del liberalismo no es el globalismo, sino el respeto por las decisiones del prójimo. Decisiones individuales. Tan fácil, tan difícil.
  47. #50 Ya te veo comprando móviles hechos en Albacete. Que pesen 3kg y vayan más lentos que el 2 cv.
  48. #47 Creo que casi todos estamos comentando desde cacharros 99% chinos. (o coreanos).
  49. #35 nada que ver la situación de Taiwan, donde la RP China no ejerce de facto ningun control; con Cataluña, donde el Reino de España ejerce totalmente su soberanía
  50. Me da pereza de leer la noticia. Alguien ha leído porque los chinos han cogido manía a los lituanos ?
  51. #5 En China sí.
  52. #17 No te ata, puedes irte. Lo que ocurre es que nada obliga a otros paises a acogerte. Un pais soberano, no ciertas bromas, decide quien entra y quien no en su pais. Es como una casa, tu puedes irte de tu casa, pero nadie tiene obligacion de acogerte en la suya. Facil, eh ?
  53. Pues tiene lógica, ¿No?

    Le tocas el coño a la segunda economía global y fábrica del mundo, pues ésta te dice que se acabaron los negocios con ellos, ni vendes tus productos en un país de 1500 millones de habitantes y te quedas sin componentes fabricados allí.

    Ni la ONU reconoce Taiwán como país, ni los yankis tienen una embajada. Los lituanos se ve que son los más listos del lugar.
  54. #12 En el patio ya se oye el “tú más”.
  55. #45 ¿Y qué política exterior tenemos con China? ¿Sálvese quien pueda?
  56. #55 encantado con tal de recuperar potencia productiva nacional y que suban los salarios y el poder de la masa laboral.
    Crecer pero de manera razonable implica sacrificios, claro.
    El problema es que la gula consumista de muchos para narcotizar a una sociedad desprovista de valores impide ver esto. Y si tú quieres que un gobierno externo al que le importas una mierda decida tu destino porque quieres un iPhonex, alla tú
  57. #57 Reino de España ejerce totalmente su soberanía
    La linguística también se incluye? y la policial? la sanitaria? etc... :troll:

    Ahora en serio, que los secesionistas de un territorio consigan controlar militarmente o no ese espacio no te da legitimidad para declarar una independencia, cosa que por cierto Taiwán aún no hizo y no se autoproclamó como un país... locuras de la real politik, ser reconocido como país por otros países cuando tú aún no te declaras país independiente xD
  58. #18 ¿Esto va de un amo u otro? No lo entiendo...
  59. #44 ¿Si fueras lituano dirías lo mismo?
  60. #16 Ohhh, está utilizando las armas del libre comercio, tal y como lo entienden los EEUU y la UE. Donde las dan las toman.
  61. #25 Tiempo han tenido todo el del mundo: inventaron la pólvora y solo con eso podian haber arrasado Asia y Europa si hubiesen querido... Pero por suerte para nosotros no eran un imperio expansionista como otros.
  62. #65 si claro, es España la que transfiere la competencia a Catalunya.

    A Taiwan no le transfirió nada China
  63. #52 Supongo que si cambias “ciudadanos” por “actores del mercado” si cuadra mejor
  64. #31 La cuestión no era esa. Era o me voy a China o me sacan del mercado.

    Me lo explico un directivo que gestionó llevar una fàbrica de Mallorca a China. Salarios más bajos, economía de escala, personal cualificado, apoyo gubernamental...
  65. #56 100% diría yo, mucho me temo.
  66. #45 ¿Qué acuerdo comunitario a incumplido Lituania?

    Sorprende lo rápido que apoyáis al nuevo matón internacional.
  67. #58 pues lee el comentario #35 :hug:
  68. #17 Si no fuese porque hasta cierta edad esa patria es la que te construye y la que tiene una red construida para cuidarte y educarte, estaríamos de acuerdo. Pero nadie nace con 21 años y sabiendo.
  69. #46
    Eso no es patria. Yo tengo amigos y familiares de otras patrias.
  70. #31 Hombre, han sido bastantes más años entre una cosa y otra, pero es que la avaricia de los que tenían esos medios de producción y eran propietarios de ese know-how nunca tuvo límites. Es realmente el antimarxismo capitalista: los medios de producción y el conocimiento en manos de unos pocos terminó donde más pasta terminaban ganando que era, paradójicamente, en un país marxista.

    Va a ser la risa que al final la primera potencia mundial sea China con un régimen de partido único. ¿Les copiaremos en lo del marxismo o únicamente en lo de partido único?
  71. #72 o me voy a China o me sacan del mercado <-- Muy tierno. ¿Te lo creíste?
  72. #77
    A mi me cuido mis padres y si no es por ellos tendria educacion basica y seria otro esclavo patriota mas.
    Eso ves y diselos a los de la cañada real o los que viven en la calle o la señora de 80 años que tiene que compartir piso porque no le llega.La patria da unos minimos luego te las tienes que apañar, por eso muchos se van de su patria a buscarse la vida.
  73. #37 por el bien de Letonia espero que los chinos si lo tengan mas claro. :troll:
  74. #17 Creer que el desarraigo no afecta a los humanos es de una ingenuidad que asusta.
  75. No respondes. Para ti no son un peligro y que otros sean también un peligro no les justifica. Y tú más. Falacia tu quoque y demagogia barata.
  76. #16 La última vez les funcionó. La crisis del ladrillo española tiene una relación directa con las presiones de China sobre Alemania en 2007. Pero claro, la presión estaba relacionada con que los chinos eran nuestros prestamistas finales y sabían que estábamos metiendo la pasta en una pedazo de burbuja inmobiliaria que, al final, terminaron explotando ellos.
  77. #54 Un engaño.
    "El liberalismo económico es la aplicación de los principios liberales en el desarrollo material de los individuos, como por ejemplo la no intromisión del Estado en las relaciones mercantiles entre los ciudadanos, impulsando la reducción de impuestos a su mínima expresión y reducción de la regulación sobre comercio, producción, etc. Según la doctrina liberal, la no intervención del Estado asegura la igualdad de condiciones de todos los individuos, lo que permite que se establezca un marco de competencia, sin restricciones ni manipulaciones de diversos tipos."

    " Esto significa neutralizar cualquier tipo de beneficencia pública, como aranceles y subsidios, a favor de la ganancia de cada persona mediante el trabajo, favoreciendo la meritocracia y la producción".
    Eso significa que sin ninguna proteccion publica, en igualdad de condiciones gana el que tiene mas poder, capital y controla mas produccion... la ley del mas fuerte.
  78. #14, #15 ¿Qué entendéis cada uno por "medios de autocontrol"?
  79. #10 Hay que ser idiota para preguntarse eso, y muy idiota como Letonia, para ponerse chula creyendo que EEUU le cubrirá las espaldas.
  80. #20 es la solución liberalista favorita de nuestro amo... cual es el problema?
  81. #26 hablas de usa?
  82. #11 Hasta qué los chinos les pongan en su sitio, tanto tensan la cuerda que se puede romper y aquí quien pierde es UE.
  83. Esto es una lucha entre gigantes y nosotros somos los ratones que correteamos alrededor gritando para que no nos pisen.
  84. #14 Perfectamente.
  85. #48 saluda al nsa de mi parte
  86. #9 la economía. de lituania va a durar lo.que deje de ser útil al amo yanki
  87. #20 China es fruto del liberalismo.

    El liberalismo es el que dio la libertad a todas las empresas del mundo para irse a China.

    Y que todas las empresas del mundo se hayan ido a China le ha dado a China, dinero, poder y conocimientos, que ahora, como no podia ser de otra manera, aprovecha a su favor.

    Así que si, el liberalismo es una amenaza porque ha puesto nuestro futuro en manos de otro país.
  88. #49 Lo de la nueva ruta de la seda es un movimiento para evitar la zona de influencia/control de la india, dado que tienen un conflicto permanente con ellos y es un pais con el que no se puede entrar en guerra*.

    *Tienen armamento atomico, son muy beligerantes, tienen acceso por tierra y una poblacion descomunal que podria hacerles muchisimo daño con solo arengar a una turba enfurecida desarmada, es el pais que mas daño les podria hacer en cualquier tipo de conflicto.
  89. #35 Los mismos que odian a China y besan el culo al imperio yanki.
  90. #16 eso lo hace EEUU un día sí y otro también. Básicamente sí persigues el dominio mundial y el control de unos recursos naturales finitos, es la única estrategia. Desafortunadamente.
  91. #24 china era un imperio mientras aqui no sabíamos casi ni escribir
«123
comentarios cerrados

menéame