Actualidad y sociedad
394 meneos
2247 clics
La cifra de nuevos casos de coronavirus se dispara hasta los 7.550, con 2.935 contagios en las últimas 24 horas

La cifra de nuevos casos de coronavirus se dispara hasta los 7.550, con 2.935 contagios en las últimas 24 horas

El número de nuevos positivos se eleva principalmente en Madrid y Euskadi.

| etiquetas: covid-19 , contagios , 24h , españa
177 217 7 K 312
177 217 7 K 312
Comentarios destacados:                              
#6 La campaña turística ya se ha terminado, nos guste o no. Yo creo que lo mejor sería volver a hacer un cierre de toda actividad no esencial durante 15 días para hacer una cuarentena pre vuelta al cole y poder empezar limpios... Pero el sistema no lo soportaría y eso nos lo tenemos que hacer mirar como especie.
«12
  1. Se viene  media
  2. 1 septiembre finalizada la campaña de verano...
  3. Creo que es evidente la tendencia al alza, ahora en su mayoría es gente más joven la que se contagia porque es la que más sale y se relaciona con otras personas.
    Sin querer ser catastrofista, creo que pinta mal para octubre una vez vuelvan los niños al cole en septiembre y tengan que ser cuidados por los abuelos,
  4. A ver, donde están los "no nos van a volver a encerrar"?
  5. O se mete mano ya o se nos va de las manos antes de la vuelta al cole
  6. La campaña turística ya se ha terminado, nos guste o no. Yo creo que lo mejor sería volver a hacer un cierre de toda actividad no esencial durante 15 días para hacer una cuarentena pre vuelta al cole y poder empezar limpios... Pero el sistema no lo soportaría y eso nos lo tenemos que hacer mirar como especie.
  7. Teniendo en cuenta que ayer Madrid no dio datos (unos 500 menos, por lo tanto) y que hoy ha detectado unos 720 (según el informe de la CAM, el Ministerio indica más de 800), ya está explicada gran parte de la diferencia.
    #4 No nos van a volver a encerrar,cerraran restauración y ocio, que concentra los contagios. Encerrarnos es un suicidio económico.
  8. #4 Aquí uno. No va a volver a haber confinamiento general. Lo habrá por zonas, pero en toda España a la vez, ni de coña.
  9. #7 estoy contigo, no nos encierran de nuevo a toda la población ni de broma, harán confinamientos selectivos como mucho. Sería un suicidio económico para el país
  10. #10 yo hubiera apostado por abrir fronteras Schengen, cerrar el resto, Y pruebas pcr para entrar a los países, pero con la locura que es la UE jamás lo hubiéramos visto
  11. Con tanto gilipollas suelto no me extraña
  12. #8 #7 #9 Pos Fase 1, me da lo mismo. La zona que cierren, la cerrarán, habrá confinamiento, ponedle el nombre que queráis, pero si con calor, que los virus en general suelen ceder, estamos así, en cuanto caiga la temperatura estamos jodidos.

    Del jueves pasado a este, han sido 1300 casos mas, lo que supone un 81% de aumento. Así mismo el dato del jueves anterior es un 37% mas alto, el anterior un 26% Desde el jueves 23 de julio a este jueves, los casos han pasado de 971 casos a 2935. Ha subido un 200% mas.
  13. #13 yo lo que veo es que si estamos así antes de la vuelta al cole y de volver a meternos en casa y sitios cerrados por mal tiempo... me da pánico. Aparte de la economía, veo un octubre-noviembre jodidoa...
    Y no es ser alarmista es que me asusta de verdad y más viendo el panorama.

    Creo que desconectaré de las rrss una temporada
  14. #14 Si, es que si cerramos nos damos la hostia, pero es que si no, ya no muertes, si realmente deja la secuelas que deja, la situación del pais va a ser peor, habrá mucha gente con problemas de salud que habrá que mantener.

    A mi me preocupa en concreto galicia, porque es donde vivo, y me preocupa en concreto como ya dije alguna vez, por mi madre, ya que está con quimio.

    No soy alarmista en plan "vamos a morir todos" del jueves pasado donde se registraron 44 contagios, hoy son 144 es un aumento bestial.

    Prefiero que nos encierren, en lugar de eso, Simón está negando ahora la segunda ola. Estamos en cifras de contagios del 18 de marzo.

    Llevo varios dias viendo los datos, cada vez nos metemos mas en fechas mas profundas de marzo, cada día que pasa avanzan los casos como para igualar un dia mas tarde en marzo.
  15. En Marzo teníamos datos de hospitalizados y de muertos, pero no teníamos datos de contagiados.
  16. #15 yo tengo claro que me quedo de vacaciones dentro de 16 días y me veo en casa.
    Iba a ir al pueblo a la montaña leonesa el mes entero con mis padres y mis suegros y dejarles allí que estarían aislados de todo, como ya hicimos en la primera cuarentena (la mujer teletrabaja y se quedaría allí) y yo volver al domicilio para trabajar si esto se complica.
  17. #17 Y espera que falta lo gordo. Los colegios, guarderías y universidades. Que muchos de los ancianos que murieron lo hicieron fijo porque su nieto (sin culpa ninguna) fue a visitarlos.

    Cuando dije que esto sucedería, allá por primeros de junio, la gente me llamó loco. Tarde, mas de lo que había previsto, pero ha llegado, supongo que por las mascarillas, o el calor. Me temo que no voy a equivocarme si digo que volveremos al confinamiento extricto, o como poco fase 1. Lo de moverse entre comunidades se acabará muy pronto si madrid sigue asi.
  18. Como se ve perfectamente en los datos, es otra vez una exponencial, aunque por suerte de base menor que la de marzo.
    Para mediados de septiembre habrá 100.000 infectados, para mediados de octubre medio millón, en noviembre dos millones y medio, más de 12 millones en diciembre e imposible adivinar enero, pero estaremos dentro de la hecatombe fijo.
    Cuanto antes pongan medidas, menos sufriremos.
  19. #7 hombre, si vuelve a haber decenas de miles de muertos, deben cerrar.
    La economía se resiente más por las muertes que por los parones.
  20. #20 El caso es saber qué cerrar. En la anterior ocasión creo que hicierno bien porque non tenían ningún tipo de control de la situación ni ninguna evolución. Ahora tienen casos localizados, brotes, zonas conflictivas, métodos de transmisión del virus... Cerrarán por zonas y sectores, que sería lo normal.
  21. Tendrían que poner límites a los los botellones, las fiestas, manifestaciones, eventos deportivos, conciertos, corridas de toros y actividades en las que se junta mucha gente en poco espacio, porque son fuentes muy grandes de contagio. Al menos se les debería obligar a que fueran con mascarillas, pero las normas sólo las acaban cumpliendo menos de la mitad de la gente. Los irresponsables no entienden la gravedad sanitaria y económica de la situación. También el Gobierno y las comunidades tendrían que ponerse más serios con este tema.
  22. #10 el virus no ha venido de fuera, ya estaba aqui.
  23. Espero que salga adelante la moción de censura de VOX para ir de perdidos al río.
  24. #19 Bueno, eso es si no se para.

    Se parará. Pero las pasaremos putas.
  25. #19 Yo creo que no.
  26. #3 #18 Que manía con los coles, cuando las evidencias dicen que son una herramienta para ayudar a controlar la pandemia y proteger a los niños:

    www.ecdc.europa.eu/en/publications-data/children-and-school-settings-c

    Evidentemente no se pueden abrir los coles en una región donde haya un brote fuerte, igual que no deberían abrir restaurantes, bares, gimnasios, hoteles, competiciones deportivas...

    Pero los niños no desaparecen ni dejan de contagiarse con el cierre de colegios, según indican los estudios específicos sobre el tema.
  27. Ya hace un mes se veía la tendencia al alza. Hay que hacer más para bajar el número de casos, tanto el Gobierno como sobre todo los ciudadanos
  28. #4 Yo nunca pensé que iba a ocurrir esto en verano. Coñe por poco que se sabe del virus, se sabe que es liposo la membrana (con calor se desactiva) y que es ARN que es muy vulnerable a los rayos UV. No pensaba que íbamos a estar asi ni de coña

    Me da miedo el otoño la verdad

    Sobre encerrarnos, creo que no. Se ha visto que los contagios vienen de ocio nocturno y reuniones familiares, entre amigos... creo que nos quedaremos en fase 1 (con esas restricciones) todo el invierno hasta que haya vacuna (si la conseguimos tener)
  29. #4 Si se cierra todo otra vez, se hunde el país. Lo que sí sería lógico es cerrar regiones o por sectores de población, por ejemplo, a todos los jovenes entre 15 y 30, que son los que más salen, se mezclan y se la suda todo.

    Y yo además, cerraría el interior de los bares.
  30. #26 Haz las cuentas tú mismo. El número de casos se está multiplicando por aproximadamente 1,4 cada semana.
    Los números dicen lo que dicen y la realidad va a ser como vaya a ser, independientemente de lo que creamos tú y yo.
  31. #32 La realidad es que guardo tu mensaje de los millones de casos
  32. #30 Pues anda que no veo yo viejos en los bares, y desde el principio de la pandemia saliendo 4 veces al día a comprar chorradas sabiendo que son los que más riesgo tienen.
  33. #32 tambien era exponencial en Catalunya y Aragon y ahora estan descendiendo y en estancamiento, respectivamente. Con control de brotes y confinamientos locales se controla.
  34. No lo entiendo, si la gente ya va enmascarillada por la calle, era la solución, ¿no?
  35. #4 si os encierran España va a ser Los Juegos del Hambre
  36. #34 Esos igual, todos a casa. El que tenga que comprar, que llame a su ayuntamiento o a su distrito, y se lo gestionen.

    En Euskadi se llevaron hasta medicinas a domicilio en el confinamiento.
  37. Aunque los datos de contagiados sean malos que lo son, los de las UCIs y los de muertos no son ni por asomo similares a Marzo.

    Por tanto menos ataque de histeria, evitar que la gente se contagie en una pandemia mundial es casi imposible lo que hay que evitar es saturar los hospitales cosa que ahora mismo no esta pasando.
  38. #16 Según el primer estudio de seroprevalencia hecho la primera quincena de mayo, alrededor del 5,2% de españoles se contagiaron... eso son unos 2,444,000. Lo que no sabemos cuándo empezaron a contagiarse... desde el 1 de enero de 2020 da a unos 18000 contagios al día.

    Si he metido la pata en algún cálculo, pido perdón, tengo la cabeza cansada ya.

    EDITO: evidentemente la curva de contagios es exponencial, asi que los cálculos que he hecho tampoco sirven de mucho :-/
  39. #32 Las pandemias no se comportan así porque hay un momento en el que hay inmunidad de grupo y empieza a saturar la curva exponencial. Coincido en que, cuando llegue ese punto, habrémos dado tierra a unas decenas de miles de vecinos más.
  40. #2 ¿Que ocurrirá? Es más, ¿que campaña de verano? {0x1f602}
  41. #1 sabes que para los comunistas la economía también es importante, no? para todos los tipos de sociedades del mundo la economía es importante.
  42. #33 Y guarda el de #25 también.
    No necesitas mucho más para adivinar qué nos dirán las autoridades las próximas semanas.
    El mundo es a veces muy predecible.
  43. Lo que no entiendo es por qué en España está todo peor que en el resto de países. Salen países nórdicos que no usan mascarilla y no hablan de ellos, o Italia, que tenía datos parejos a nosotros, tampoco se habla. Parece que solo es España la que se está hundiendo.
  44. #37 Y si no? no podemos sostener un país con cientos de miles de personas enfermas de trombos, de pulmones, o incluso cerebro. Y la sanidad no puede con la cantidad de gente que morirá.
  45. #35 sip, han puesto medidas restrictivas y ha bajado. Nos irán poniendo medidas restrictivas a todos, quizá comunidad a comunidad, provincia a provincia, localidad a localidad.
  46. #45 Tampoco yo entiendo que durante el primer coletazo seamos los que peor lo gestionemos (de países del entorno) y en la segunda ola, dos meses después, volvamos a estar en ese dudoso puesto de honor. Qué pena de país.
  47. #8 18 de septiembre, estado de alarma
  48. #43 Anonadado me hallo
  49. Recordemos que antes no se hacían apenas test PCR salvo casos deliberadamente sintomáticos, probablemente haya muchos menos casos que hace unos meses pero vendernos un repunte como fracaso de Madrid parece una prioridad para la prensa, igual que si sales de fiesta o botellón eres un loco inconsciente pero si fuiste al 8m hacías bien para contagiarte con sororidad de esa.
  50. No se puede volver a hacer confinamiento y, dado que ninguna otra medida parece efectiva pues no se puede controlar a todo el mundo, lo que creo que sucederá es lo que hasta ahora. Se irá extendiendo moderadamente, algunas comunidades saturadas, otras menos, pero en plan sálvese quién pueda en este país de insolidarios (empezando por políticos y CCAA).
  51. #10 tienes datos de cuánto ha contribuido el turismo extranjero? No sé, pero muchísimos de los brotes que se han anunciado han sido "en círculos locales"
  52. #16 estoy de acuerdo contigo no podemos comparar los contagiados de ahora con los contagiados de marzo efectivamente, pero sí que es verdad que el día 10 de marzo teníamos 20 muertos por coronavirus en España y hoy tenemos 26 muertos por coronavirus en España lo cual nos deja una situación parecida a la del 10 de marzo  media
  53. #41 Podemos hacer más estimaciones todavía: ¿ Cuándo llega la inmunidad de grupo en una enfermedad que se multiplica por 2,5 cada dos semanas ? Pues cuando esté inmunizada más de la mitad de la población. Suponiendo que la inmunidad durase para toda la vida, nos subiría la cuenta de muertos quizá a cientos de miles. Si dura unos pocos meses, no descartes nada.
    Bueno, estoy muy apocalíptico hoy. Mejor bajo a tomar un café, que si sigo contando historias de terror como esta, luego los niños que nos lean no duermen.
  54. #1 hazte unas pajillas
  55. #27 No serán un problema si los padres tienen sentido común y los niños evitan el contacto con los abuelos en la medida de lo posible, sobre todo ante el más mínimo amago de brote.

    Pero el sentido común y la responsabilidad individual ya fallaron en Marzo y están fallando ahora, n o hay razones para confiar en que funcionen en Septiembre.
  56. #59 Pa eso tengo parienta ;)
  57. #39 el IA (Incidencia acumulada) esta llegando a unos valores que da miedo. Aragon está en 600.

    Los hospitalizados van con retraso respecto a los infectados (igual que la UCI y los muertos). Pero llegarán, por eso hay que reaccionar cuanto antes.
  58. el virus no cede ante el calor. Se ha demostrado. Mira Texas. Un estado desértico con contagios descontrolados todo julio con 40 a la sombra.
  59. #43, el problema es cuando con la excusa de la economía se anteponen los beneficios privados de unos pocos a otro tipo de consideraciones.
  60. #62 ahora mismo más del 80% de contagios son menores de 30 años, con esas cifras es imposible que se llenen las UCIs en una enfermedad que normalmente es más grave en personas mayores.

    A mi los datos actuales de España me recuerdan a los de la primera ola de Alemania donde había muchos contagiados y pocos muertos, entonces esas cifras se alababan... Ahora no... Curioso.
  61. #27, en estos tiempos las evidencias se han convertido un poco como los culos, cada uno tiene una.

    www.nytimes.com/es/2020/08/06/espanol/mundo/abrir-escuelas-israel-coro
  62. #46 os pinta muy muy negro en España, eso seguro
  63. #45 En Italia no lo sé porque son más similares a nosotros, pero en el centro y el norte de Europa las costumbres son diferentes, tienen menos cultura de calle y se adaptan mucho mejor al distanciamiento social, y luego aparte los países nórdicos tienen una densidad de población mucho menor.
  64. #67 A los capitalistas no les importa el dinero, me lo ha dicho Eduardo Inda.
  65. #1 lo siento (dedos gordos)
  66. #64 Y cuando se devora el planeta de forma sistemática para conseguir benéficos a corto plazo, y cuando se antepone el bien común en la búsqueda de beneficios, y cuando se toma decisiones a corto plazo que a la larga son contraproducentes para la empresa, pero a corto plazo llenan los bolsillos de los directivos de turno.

    Es decir: A 30 años vista de la hecatombe climática, la gente tiene todavía los cojones lo suficientemente grandes como para intentar demostrarnos que el capitalismo es un éxito.

    Que el comunismo haya fracasado, no significa que el capitalismo sea algo aceptable, al igual que el fallo del tratamiento, no hace que el cáncer sea algo que tengamos que asumir.

    www.newscientist.com/article/2205741-is-it-true-climate-change-will-ca
  67. #6 No van a volver a confinar, que parece que no nos enteramos. Como mucho habrán restricciones en forma de fases.
  68. Si no nos cierra el gobierno, lo hará la enfermedad.

    ¿Que es preferible "para la economía"?
  69. #5 Me da que en Madrid ya se ha ido de las manos....
  70. #53 ¿El 50%?

    Ni el 20.
  71. #53 En realidad es plutofobia disfrazada de xenofobia, si el que viene de fuera no trae dinero no le pondrán ninguna pega, debe ser crudo vivir siempre en una ideología con contradicción de ideas igual que defienden igualdad y feminismo al mismo tiempo.
  72. #15 En marzo la capacidad de hacer PCR no tenía nada que ver con la actual. No es comparable la situación.
  73. Chachi. El 1 de septiembre, confinaditos y teletrabajo de nuevo. Lo que me ahorro en tiempo y transporte.
  74. #72 Yo a veces me pregunto si lo que llamamos "inteligencia", y que aceptamos que sólamente la tienen los humanos en nuestro entorno conocido, no es un fenómeno natural que se da en la naturaleza para optimizar el segundo principio de la termodinámica: cuanto mayor sea el efecto invernadero del planeta donde vivimos (podremos mirar a Venus de tu a tu en tiempo geologico muy efimero si los modelos no estan muy equivocados y no cambian las políticas energéticas ....), mas rápidamente aumenta la entropia del Universo.
    Pero son solamente pensamientos ocasionales, no me quitan el sueño la verdad.
  75. #78 En realidad si lo es.

    www.diariofarma.com/2020/07/27/los-rebrotes-de-los-ultimos-dias-hacen-

    Sanidad es así, y no publica las PCR diariamente. Pero que estamos haciendo el mismo numero de pruebas que abril, queda claro en ese gráfico.
  76. NO PODIA SAVERSE!!!  media
  77. #1 -¿Esta era la segunda ola?
    -Siempre lo ha sido
  78. #72 el comunismo también ha devorado el planeta allí donde se ha implantado, también ha expropiado para obtener beneficios a corto plazo y la ruina a largo plazo, solo que en vez de empresarios hay camaradas de partido.
    Los pobres igual de pobres, los ricos más ricos y desaparición de clase media.
  79. #10 Yo encerraría a los madrileños, que son los que lo esparcen. :troll:
  80. #6 #10 #16 #19 Los doctores en los hospitales ahora mismo, explican muy bien que la histeria que está en las televisiones no se ajusta a la realidad de la situación epidemiológica. twitter.com/i/status/1293981719226449928
  81. #81 Pero has dicho que estamos en cifras de marzo, no de abril, cuando llevábamos un mes confinados.
  82. #88 Y no es verdad? estamos en cifras de marzo. de principios. Que las PCR sean o no las mismas, es otro cantar.

    Pero luego tambén tenemos los datos de abril, y ahi las PCR si coinciden.
  83. #10 Que turistas ni que leches. Si los contagios a lo bestia han empezado por los temporeros hacinados, los locales nocturnos y las reuniones familiares.
    El virus no se había marchado de vacaciones.
  84. #23 De ambos lados. Vamos a dejar la dicotomía. Se sabía al abrir las fronteras y es más afectado el país más turístico.
  85. #92 las zonas más afectadas Madrid, Zaragoza y Lleida, no me parece que no de lejos hayan sido las que más turistas han recibido
  86. #6 vuelta al cole dice... xD
  87. #6 Trabajo en una empresa turística mallorquina y estamos con un 90% de ocupación, algo menos que los otros años pero hay muchísimo trabajo.
  88. #87 no sé qué histeria hay en la televisión porque no veo telebasura, pero supongo que sabes que ya se están empezando a confiar ciudades y que en todas las comunidades los contagios van a más.
    O la población empieza a restringir sus contactos voluntariamente para disminuir la expansión de la epidemia o vuelven los confinamiento masivos y las multas.
  89. ¿ Tú vives en El Escorial?
    Pues si no vives ahí, la sitúación de ese hospital no te vale para nada.

    No puedes coger el sitio más estable de España y hacer propaganda con él. Ten un poco de decencia.
  90. #64 tu aun no te has enterado que los que cierran negocios son pymes y micropymes, no? Las del ibex35 no sufren tanto.
  91. #64 eso sigue sucediendo en cualquiera sistema económico, capitalista o comunista. ¿O acaso los camaradas del partido no tenían unos privilegios económicos muy por encima del resto?
«12
comentarios cerrados

menéame