Actualidad y sociedad
357 meneos
19278 clics

Cinco lugares aparentemente inofensivos de los que es probable que no salgas vivo

El mundo está lleno de lugares prohibidos en los que la propia tierra puede matarte, pero no todos están tan bien señalizados como Chernóbil, o Fukushima. Hay un puñado de lugares remotos y aparentemente inofensivos a los que es fácil acceder, pero de los que probablemente no salgas con vida por estar afectadas por productos tóxicos, radiactivos, antrax, serpientes venenosas, a pesar de la vegetación que crece.

| etiquetas: zona roja , verdun , quimada , karachay , gruinard , vozrozhdeniye
157 200 9 K 334
157 200 9 K 334
  1. Falta la casa de tu suegra.
  2. No todos parecen inofensivos precisamente.
    El arroyo de la abadía de Bolton, en cambio, tiene un aspecto completamente inofensivo, pero tiene unas corrientes muy fuertes y unas rocas muy afiladas. Nadie o casi nadie lo ha vadeado con vida.
    www.youtube.com/watch?v=mCSUmwP02T8
  3. Un matrimonio tóxico.
  4. Definamos "aparentemente inofensivos"
  5. La cocina tras una semana de Rodríguez.
  6. Génova?
  7. Marca España
  8. El barrio de las Tres mil Viviendas de Sevilla
  9. Bueno, aquí tenemos Palomares.
  10. Nadie ha salido vivo nunca tras pisar "lo fregao"
  11. #4 Que tiene apariencia de no haber ningún peligro.
  12. #8 Habla de lugares aparentemente inofensivos... :troll:
  13. #2 ¡Que pasada el puto río, pero si tiene hasta un aspecto bucólico!
  14. Lo de las tres, cinco o treinta serpientes por metro cuadrado de la isla de Queimada Grande siempre me ha parecido que tiene que ser una exageración, o datos de una observación en concreto porque si no.... Tantos bichos carnívoros juntos me resulta difícil de ver desde un punto de vista biológico.
  15. La habitación de mi suegra por las mañanas.
  16. Casi todos estos lugares relacionados con lal guerra. Los seres humanos no aprendemos de los errores, caemos y caemos una y otra vez.
  17. #14 no tienen que ser adultas, contando que las crías pesan 10 gramos y seguramente exista un nivel de canibalismo muy elevado puede existir una base muy grandes de serpientes inmaduras que son alimento de un número bastante menor de serpientes adultas.
    Si el valor se da en peso quizás te parezca bastante más lógico, dato que no conozco.
  18. #11 Cosa que no se da en esta lista. Instalaciones militares abandonadas, vallas con avisos de muerte...
  19. #17 Gracias por la aclaración, también se dice que viven casi exclusivamente en la parte selvática de la isla, y claro, en un árbol te caben unas cuantas. Aún así las últimas estimaciones dicen que en cualquier caso los datos son una exageración y que la población de ofidios es mucho más reducida que lo que se cree.
  20. La he votado sensacionalista en el mismo momento que he leído que califica a Verdun de "inhabitable para siempre". ¿El tío que lo ha escrito ha visitado realmente alguno de esos sitios o se ha basado simplemente el los bulos que corren por internet? ¿en serio Verdun está "deshabitado para siempre"? ¿y quienes son esos casi 20.000 habitantes que tiene en la actualidad? ¿los extras de Walking Dead?
    Encima, en otro de los ejemplos, él mismo reconoce que la isla de Grinard "se declaró libre de peligro" en 1990 (hace ya 28 años).
  21. A mí me gustaría que algún laboratorio independiente analizase la calidad del aire de A Coruña ciudad, con su hermosa refinería dentro de ella.
  22. Domingo comida en la casa de tus suegros.

    Oh Shit #1

    Centro comercial Sábado de compras con la parienta.
  23. Rusia se implementó para cuidar de sus tierras y medio ambiente o_o
  24. #14 #17 #19 El artículo da una explicación bastante convincente: La abundancia de pájaros que pasan por la isla.
  25. #2 #13 Ha hecho que me orine en la armadura antes de ver el vídeo ¡Es un arrollo ridículo! Nada que no se pueda atravesar con un cordel y unas botas de goma.
  26. #25 ¡Un felino como tú de un buen salto se apaña! Y si ya encima está dopado como en tu caso.... xD
  27. Australia.  media
  28. #20 Gracias, creo que directamente paso de entrar a leerla.
  29. #21 Pero que sea lo bastante independiente para dictaminar lo que tu piensas desde antes del análisis.
    Porque si dice que el aire es correcto vas a decir que no es independiente.
    ¿Verdad?
  30. #27 Australia, donde hasta las mariposas quieren matarte.
  31. #25 No se hasta qué punto el video es sensacionalista pero dice que a veces lo salta gente (y por ancho se podría) pero que caerse es una sentencia de muerte. La verdad es que se ven unas corrientes circulares bastante chungas.
  32. #14 A mí me ha recordado a Dragonera y sus lagartijas...están todas... no hay más que sentarse a comer un poco de fruta y te salen de todos los sitios (incluso saltándote al regazo) para que les des algo (completamente prohibido).
  33. #33 Una vez en una paella en una zona costera nos llegaron a intimidar los saurios, pero nada de lagartijas, lagartazos de medio metro y más si me apuras, nos tuvimos que cambiar de sitio, estaban desesperados por los restos de los tomates que estábamos rayando para la paella.

    Esta especie de lagarto: es.wikipedia.org/wiki/Gallotia_stehlini
  34. #20 "La he votado sensacionalista en el mismo momento que he leído que califica a Verdun de "inhabitable para siempre"

    No es eso lo que dice. Lo que dice es que hay zonas de Verdun que no se pueden habitar porque te puede estallar una granada o salir alguna emisión de fósforo o gas. La conocida como la zona Roja. Y es cierto que existe y es tal cual dice.

    es.wikipedia.org/wiki/Zona_roja_(secuelas_bélicas)

    Textualmente lo que pone la noticia es: "En 1918, el gobierno francés definía así la zona roja: Completamente devastada. 100% de daños a la propiedad. 100% de daño a la agricultura. Imposible de limpiar. Inhabitable para el ser humano. "

    Pero no pone lo que tu dices de inhabitable para siempre. Simplemente pone lo que dijo en su momento el gobierno francés.
  35. #35 Perdona, pero a parte de lo que dijera el gobierno francés en 1918 (en cursiva en el texto, que es lo que tu reproduces), el propio articulista insiste en que "la lluvia de artillería fue tan feroz que no solo arrasaron Verdún. También lo hicieron inhabitable para siempre" (parágrafo 4).
    Que yo no digo que no sea una mierda lo que pasó allí y que la Zona Roja esté contaminada, por supuesto --y que conste que yo estoy con Jaurès--, pero ahora mismo la ciudad tiene más de 18.000 vecinos, completamente sanos.
    Simplemente me refería a la manera sensacionalista de escribir, como es el caso de este artículo.
    Y, por cierto, recomiendo los garitos de la Place de St. Louis para tomar unas buenas copas.
comentarios cerrados

menéame