Actualidad y sociedad
676 meneos
1000 clics
Ciudad de México ha prohibido las corridas de toros. La situación en España va por el mismo camino

Ciudad de México ha prohibido las corridas de toros. La situación en España va por el mismo camino

En la sentencia, el juez federal de Ciudad de México enumeraba todos los daños emocionales y físicos que experimentan los toros durante estas actividades. Es decir, "el dolor excesivo y agónico que culmina con la muerte por hemorragias severas o paros respiratorios". Y claro, la ciudad ha terminado concediendo la suspensión definitiva de plaza de toros y paralizado todas las actividades relacionadas. En España entre 2012 y 2021 las corridas de toros cayeron de alrededor de un 40%. Y cada vez más personas quieren su prohibición.

| etiquetas: corridas de toros , maltrato animal , ciudad de méxico , prohibición , españa
279 397 1 K 268
279 397 1 K 268
Comentarios destacados:                                  
#2 Avanzamos.



Si quitamos las subvenciones.avanzariamos más rapido
«123
  1. Avanzamos.



    Si quitamos las subvenciones.avanzariamos más rapido
  2. Los que mandan de verdad, los jueces.... no lo van a permitir.
  3. #2 Sin dinero público el circo se cae solo. Los "aficionados" no pagan todo lo que cuesta.
  4. Si no las mataran se extinguirían
  5. Que poco futuro tiene el oficio de torero.
  6. Con dejar de aportar dinero público basta para que desaparezcan.
  7. Canarias, por ejemplo, es la única comunidad autónoma en la que por ley no se realizan corridas de toros. En 1991 se aprobó una ley que prohibe "utilizar animales en peleas, fiestas y espectáculos que conlleven maltrato, crueldad o sufrimiento". Cataluña siguió un camino similar en 2010: el Parlament aprobó la abolición de las corridas. Sin embargo, en 2016, el Tribunal Constitucional anuló esta prohibición, considerando que la tauromaquia es competencia del Estado.

    No lo sé Rick, parece que la justicia española siempre tiene que joder solo a los catalanes!
  8. #3 Los jueces no mandan. Tienen sus amos que les dicen lo que tienen que hacer
  9. #8 el problema creo yo, es que Cataluña prohibió las corridas de toros, no como Canarias que prohibió cualquier acto que provoque maltrato animal.

    Que hagan la misma ley que en Canarias. ¿Por qué no la hacen?
  10. #10 El problema creo yo, no es el tipo de ley, es que la justicia solo tiene "ojitos" para Catalunya.
    www.newtral.es/estatuto-cataluna-estatut-tribunal-constitucional-artic
    Otra cosa es lo que la gente quiera o no quiera ver :roll:
  11. #10

    Si no me equivoco Canarias sigue manteniendo las peleas de gallos, otra cosa bastante lamentable. Y en Cataluña hacen mierdas como los toros embolados.

    Esas leyes son un avance, pero incompletas.
  12. ¿Ahora que va a entrar Vox en todos los ayuntamientos dice que los toros se van a abolir? jajajaj me troncho. Lo que va a acabar habiendo es una asignatura llamada El arte de la Tauromaquia en los institutos y picadores dando charlas.
  13. #10 Porque tendrían que prohibir los correbous, embolados y no sé que mas, y ahí ya choca la lógica con las tradiciones locales que tanto gustan a los nacionalistas de cualquier pelaje.
  14. Las corridas de toros están condenadas, ya están en una lenta agonía.
    Otra cosa serán todos los demás expectaculos con toros: recortadores, encierros o "bous al carrer".
    Ahí hay mucha tradición y es más difícil.
  15. Mis felicitaciones cabrones!
  16. #14 no es lo mismo un correbou que una corrida de toros. Uno implica la muerte del animal y otro no. Es una diferencia importante.
  17. #10 tres paraules : bous al carrer
  18. #12 Legalmente, no, están prohibidas. Pero haberlas, haylas.
  19. #17 Claro que hay diferencia, yo puedo coger a mi niño y soltarlo en la calle con un montón de gente gritándole y haciéndole correr hasta la extenuación.

    Por otro lado, podría rematarlo al final.

    Seguro que lo segundo me acarrea una condena mayor, merecida por supuesto.

    Pero lo que no puede discutir nadie es que en ambos casos ha existido un maltrato.

    Ya si aplicamos esta idea a otros terrenos la cosa se vuelve ridícula. ¿Permitirmos darle empujones y voces a tu pareja y solo lo consideramos delito si sangra?
  20. en Cataluña solo prohibieron lo que sonaba a español, luego los correbous ya esos si, que eran muy catalanes
  21. #18 Vaya primera noticia que de se tortura y mata a las vacas usadas en los bous al carrer...
  22. #4 si pero el tema es que hay muchas “Fortunas” dependientes de ese chiringuito de asesinos torturadores {0x1f605} .

    Recuerdo con… doce años más menos, discutir con mi abuela que ponía los toros religiosamente en la tele sobre la barbaridad que eran los toros, no había posibilidad de entrar en razón, era algo tan normalizado, la impasibilidad total a las consecuencias de las torturas que ese animal recibía en contraste con los vítores que recibía el ejecutor al alzar las manos al aire mostrando su superioridad sobre su pobre víctima.


    Ahora treinta años después me veo en la facultad de llamar asesino torturador a todo aquel que apoye esa “tradición” y si su familia depende directamente de ese negocio me da absolutamente igual, tanto como me daría si su familia dependiera de la empresa de mantenimiento que revisaba las duchas de gas de los campos de concentración nazi, símil radical? Si, pero es que con los años he aprendido que no es necesario ser vegano extremo ni ser un psicopata que disfruta que tan vil espectáculo, se puede estar en un término medio pero parece ser que cierta gente solo entiende los ejemplos extremos.
  23. #10 Te crees lo que dices? Realmente te crees que si otra comunidad (digamos Asturias) hubiera sacado una ley idéntica a la catalana de hubiera montado el pollo que se montó? De verdad?

    Lo más probable es que, fuera de Asturias, casi nadie se hubiera enterado.
  24. #20 Se volverá ridícula o no, pero es irrelevante fuera de Cataluña.

    El resto de España debería preguntarse por qué algunos políticos lo han transformado en un problema de todos.
  25. #17 no es lo mismo, pero el maltrato está ahí.
  26. #18 Mira que estáis adoctrinaditos, eh?
  27. Yo me descojono cuando el gobierno de turno viene con este tipo de prohibiciones:

    "La utilización de animales como reclamo publicitario, excepto para el ejercicio de actividades relacionadas con los mismos, en cuyo caso se deberá obtener autorización administrativa previa. "

    Pero después permiten que haya miles de personas aplaudiendo a un tío que está matando a espadazos a un animal.
  28. #20 Se que intentas ser irónico pero no lo consigues. En cualquier delito tipificado por el código penal no tienes la misma pena si acabas matando a la víctima que si no lo haces. Eso es un hecho. De la misma manera que yo no he defendido nada, simplemente me he limitado a constatar ese hecho.

    Por otro lado, el primer párrafo que has escrito se les hace también a muchos caballos y perros y aquí no pasa nada. Es más, los dueños de muchos de esos animales se declaran animalistas con toda su cara dura.

    Si nos ponemos a defender a los animales lo hacemos con todos, no vamos a prohibir que se empuje y grite solo a algunos
  29. #21 OK, venga, asumamos que tienes razón. Y que?
  30. #21 el comentario era para #_8 que se ve que me tiene en ignorados, estaría gracioso poder ver quien te tiene en ignorados y quien tiene a ignorados el resto
  31. Nunca llegaré a entender el odio a los animales que sienten los aficionados al toreo. Me van a tener que explicar palabra a palabra por qué disfrutan viendo desangrarse y con huesos rotos a un animal acorralado. Me los imagino indignados si se tratase de hacerle lo mismo a un perro o a un caballo, pero como es un toro todo es perfecto.
  32. #20 me hacen gracia estas posiciones tan maximalistas... o todo prohibido o hago lo que quiera con 'cualquier animal'.

    A mi me parecería un avance importante si no se pincha ni se hiere al animal y no se le mata. Que sí, que en mero hecho de 'usar' un animal ya se puede considerar maltrato y todo lo que quieras, pero está a otro nivel.
  33. #26 Exacto. No digo que no haya maltrato ni que sea defendible sino que no es igual.
  34. Menos negocio tengan, más ayuda les darán para su supervivencia. Estos asesinos liberales siempre han vivido más de lo público que de entradas.
  35. #4 El chiringuito caerá por su propio peso, por desinterés y repudia, pero no por el camino de la prohibición.

    #23 Veneremos su facultad, ¡oh, señor!
  36. #31 Que pretendes demostrar con esto? Además es falso, todo el mundo sabe (como #14 o #21) que los catalanes si que están a favor de los bous en el carrer.
  37. #2 Por desgracia, espérate a la mayoría absoluta de la derecha el próximo año, verás como avanzamos.
  38. #5 Yo seguiria echando cristianos a los leones en el circo, si no se extinguirán.
  39. #34 No es tan complicado, utilizar un animal para ayudarte en tus faenas agrícolas, por ejemplo, es un uso aceptable siempre que lo alimentes bien y no le des de latigazos.

    Utilizar un animal solo para divertirse viendo como se estresa y huye o se defiende, sin duda es maltrato.

    Para divertirnos ya tenemos los videojuegos o Netflix, que estamos en el siglo XXI
  40. #39 pretendo demostrar que no es ocurrencia mía que los correbous son maltrato animal . No tengo ningún interés en el asunto para pontificar a favor o en contra. Por lo demás tampoco es invención mía que fueron excepcionados de la prohibición de los espectáculos taurinos en Cataluña.
  41. #29 Un segundo, que el hilo va de toros, sube una noticia sobre el rocío o la feria de Sevilla, por ejemplo, y verás como me despacho a gusto.

    No sé porqué muchos debatís metiendo temas que no estaban en l discusión original, si pata justificar que los correbous me parecen maltrato tuviese que enumerar todo lo que me parece maltrato, no termino en una semana.
  42. #25 Yo no soy de los que salto cada vez que huelo a carnada catalana, tengo muy buenos amigos y familiares allí y entiendo casi todas las posturas.

    Solo que en su momento me quedé con una sensación agridulce al ver que le habían echado los cojones para acabar con las corridas pero habían dejado esas excepciones.
  43. Los toros no tienen relevo generacional. Es cuestión de tiempo el que desaparezcan
  44. Mientras lo mantenga la iniciativa privada por mi genial, trae riqueza. y turismo, en el momento que deje de ser sostenible ciao.
  45. #17 La diferencia es importante pero en las dos se tortura al animal. Me parece bastante inconcebible criticar unas y apoyar o justificar otras desde la base de la defensa del animal.
  46. #44 Si te pones así esto va de corridas de toros no de correbous.

    Realmente esto va de maltrato animal y se puede hablar de todas las situaciones donde se maltrata un animal. Y no hace falta irse al Rocío. Para mí ponerle una silla a un caballo o tener a un perro de 30 kilos en un piso también es maltrato animal.
  47. #48 Donde he criticado o defendido yo nada?

    A mi lo que me parece increíble es criticar el maltrato animal mientras disfrazas de Halloween a los cuatro perros que tienes en tu piso de 70 M2.
  48. #10 No, el problema es que el caso de Canarias pasó desapercibido en los medios, mientras que el catalán fue usado por los medios y políticos para conseguir casito a base de catalanofobia.
  49. #49 Ensillar un caballo te parece maltrato? Es algo que vengo leyendo hace algún tiempo por Twitter y me parece surrealista, la verdad. Imagino que atar unos bueyes a un arado o una mula a un trillo ya te parecerá genocidio.
  50. #14 Antes de las corridas se prohibió la catalanísima matanza del cerdo, con todas las quejas que eso comportó. No sé prohibieron los correbous porque los toros no sufren ni una fracción que en un toreo.
  51. #42 no he dicho que sea complicado, he dicho que el nivel de maltrato es diferente. Sobre lo que es un 'uso aceptable', seguramente también habrá polémica sobre lo que cada uno opina que es aceptable o no.

    En mi opinión, me preocupa menos lo que sienta el toro y más el hecho de saber que me rodean personas con 'esas aficiones'.
  52. #50 Yo no me he referido a ti, deberías hacerte mirar eso...
  53. #30 me respondí a mi en vez a ti en #32
  54. Ojalá vayan eliminando estos actos tan cobardes y retrógrados. Me pregunto si no se dan cuenta de que es mala fama para España a nivel internacional, es terrible que asocien España con la tortura y muerte de animales, sé muy bien que mucha gente de afuera eso les espanta, y es injusto para el país porque el mismo tiene cosas preciosas que ofrecer, ojalá fuera famoso no solo por los toros y futbol sino también por su patrimonio histórico.
  55. #37 hola

    No podemos dejar que simplemente muera, entré tanto se sigue torturando a toros con total impunidad, haciendo de ello un espectáculo y un placer para mucha gente sádica.
  56. #53 ¿en qué sitio están prohibidas las matanzas? Que yo sepa eso no es así o al menos no es en toda España porque sigue habiendo.
  57. #5 hola

    Claro, y eso justifica que se usen para espectáculos bárbaros, causa-efecto evidentísimo.
  58. #51 hola

    I que a los políticos catalanes con mayoría en esa época también les iba bien recordar que era una tradición española, cuando lo suyo hubiera sido prohibir también los corre-bous, pero estos ya son una tradición catalana de divertirse a base de estresar a un toro.
  59. #2 Ayuso y Almeida crecen.... Vox en aumento..... Avanzamos.... No hay más ciego que el que no quiere ver
  60. Al menos que fueran sin sangre...
  61. #47 hola

    El dinero y el turismo justifican torturar animales? Lo de los principios queda para otro día, no?
  62. #57 hola

    No cuentes con ello: estos locos lo ven como cultura de la que encima se sienten orgullosos.
  63. El camino es ese, pero hay partidos políticos muy importantes en España que sienten devoción por los toros. Todo el bloque de derechas tiene en sus planes potenciarlos mucho mas, mediante presupuestos, propaganda, en el sistema educativo, es decir que con su voluntad pueden conseguir llevar a los toros a lo mas alto, convirtiéndonos en un referente en maltrato animal, mucho más que ahora.
  64. #8 Es de todos sabido que las corridas de toros son un crimen, sin embargo ponerles antorchas en las astas es cultura. Un espectáculo para toda la familia.
  65. #54 Tu último párrafo lo comparto plenamente. Algunos dan miedito.
  66. #64 Sí, genera un valor añadido para el campo, para el turismo y es bastante más sostenible que la caza. Mueren unos cuantos toros al año vale, pero en cualquier industria se hace daño directa o indirectamente a muchos animales ( medioambiente)
  67. #52 Los caballos salvajes no van con una silla y un humano de 80 kilos encima. Para poder ponérsela hay que someter al caballo a un proceso de anulación de su voluntad llamado domesticación.

    No se si es maltrato o no, pero es algo que va en contra de la naturaleza del animal.

    Pero es que ese comentario contestaba a uno que decía que los correbous son maltrato entre otras cosas porque se les grita a los animales. ¿De verdad gritar a un animal te parece maltrato? Porque a los caballos también se les grita.
  68. #55 Soy un paranoico por pensar que en un comentario donde me contestas te estás refiriendo a mi.
  69. #8 en Cataluña se siguen cometiendo barbaridades contra animales como los corre bous y los embolats. Se la suda el bienestar animal tanto como al resto, solo fue un gesto de cara a una población acritica.

    #17 solo provoca ceguera que suele terminar con el animal sacrificado. Además del estrés de estar rodeado de palurdos violentos haciéndole daño. Es la misma puta mierda salvaje. Y quien no lo entienda es que se la suda el sufrimiento animal y su nacionalismo de cartón piedra le ciega.
  70. #49 Bueno. Yo respondí a una pregunta sobre porque no hicieron en Cataluña una ley que prohibiese todos los espectáculos con animales y expuse mi teoría. No creo que me saliera demasiado del contexto.

    Respecto a lo segundo, pues no estoy en desacuerdo contigo, podría haber algunas matizaciones, pero emplear a los animales solo como entretenimiento, es algo que siempre me va a rechinar.
  71. #69 hola

    Para mí que los toros tengan una industria detrás que genere dinero a algunos o que en otros sectors también se hagan barbaridades no justifica el toreo, porque estos mismos argumentos podrían servir para defender absolutamente todo al final ya que siempre habrá un negrero o un narco generando riqueza o cualquier otro sector en peor situación que la tuya, pero bueno...
  72. #58 lo que tu quieras, pero prohibir suele traer nefastos resultados. Por lo menos, mucho peores que educar.
  73. #75 hola

    No, la prohibición per se no es necesariamente mala, depende del espíritu de la ley y el apoyo popular. El esclavismo era mejor esperar a que se extinguiera por sí mismo? La pederastia? La tortura? El robo?
  74. #10 En Canarias son legales las "riñas de gallos", eso sí, están regidas por una normativa más que restrictiva, no se permite la creación de nuevas entidades ni galleras y es una actividad que en cuanto seguimiento ni de coña tiene la popularidad de las corridas de toros en la Península, es más, las peleas de gallo están muy asociadas al mundo del hampa y la marginalidad.

    El problema es que lo que hagamos los moro-cubanos de los canarios en nuestro archipiélago africano subtropical, al españolismo se la trae al pairo, en cambio lo que hagan los rompe-españitas de los catalanes en España-España..... Ejem, ejem, cuidadito que viene un juez de los mío a afinar lo que haga falta.

    CC #11 #12 #19
  75. Todo espectaculo con maltrato de animales deberia estar prohibido. En México progresan. En España parece que con Vox iremos hacia atras.
    En Catalunya se deberia progresar más y prohibir los correbous. Més seny i menys rauxa !
     
  76. #66 estoy de acuerdo. Quieren más toros y seguir robando a manos llenas, menuda màfia!
  77. #74 Que compares a un ganadero, que cria toros para toreo, con un negrero o un narco es muy objetivo.
  78. #80 hola

    Claro, si hay un ganadero detrás que se gana la vida gracias a la tortura de toros entonces debemos mantenerlas. No dista tanto del narco, en realidad, la única diferencia es que a ti te da igual la tortura mientras el ganadero se pueda ganar la vida con ello.

    Supongo que es tan tonto como que "ganadero" suena mejor que "narco", pero si lo llamáramos "tío que se gana la vida gracias a la tortura de animales" sonaría realmente como es.
  79. Ojalá fuéramos por el mismo camino, pero aquí aun hay demasiado facha disfrutando de la sangre ajena.
  80. #61 Los correbous no son una tradición catalana. Es el equivalente a un encierro de San Fermín o a las vaquillas de muchos pueblos. Y ambas cosas quedan fuera de la prohibición a las corridas de toros de la que se habla en el artículo. Entonces cuál es la crítica a la ley catalana que prohibia las corridas pero no lo asimilable a las vaquillas?
  81. #59 En Cataluña, que es de lo que iba el tema. Por eso puse "catalanísima". Primero hay que matar el animal de modo humanitario, con CO2 o descarga eléctrica.
  82. #23 y la gente que apoya las dictaduras? Incluidas las de izquierdas, las comunistas?

    Tu nieta podría sentir lo mismo que tu sentiste? Qué barbaridades creían en esos tiempos_ diría tu nieto
  83. #76 las dictaduras marxistas o no?
  84. #62 eso es. Y los politicos y seguidores acerrimos de podemos creen que lo hacen bien con la habitual arrogancia de los fanáticos.
  85. #61 Los políticos catalanes nunca argumentaron nada sobre si era una tradición española, eso fue cosa de los medios españoles para meter cizaña. Los correbous no se prohibieron porque no tienen el mismo grado de crueldad ni de lejos.

    Lo de poner al mismo nivel estresar un animal y matarlo lentamente por desangre a base de clavarle espadas, queda muy forzado.
  86. #84 ah, ok. En otros sitios tiene que estar aturdido/desmayado, siguen vivos... pero sí, con descarga eléctrica.
  87. #72 No provoca ceguera ni implica el sacrificio del animal. No hables de lo que no sabes.

    Por otro lado, estar horas en una terraza rodeado de hipsters barbudos bebiendo cerveza artesana tampoco es lo mejor para un perro y mira, no pasa nada.

    Pd: en ningún momento he defendido los correbous simplemente he dicho que no son lo mismo que una corrida.
  88. #89 Lo tradicional es desangrarlo a lo bestia, con el animal resistiéndose.
  89. #91 se desangra y el animal se resiste igual aunque esté aturdido.
  90. #88 hola

    Claro, obviamente que no es lo mismo porque a todo le podemos encontrar los matices que se quiera, pero al final se trata de cortar el concepto de maltrato donde convenga: matar queda fuera, mientras que usarlo para divertirse metiéndole fuego en los cuernos queda dentro, pero estaremos de acuerdo que al final todo es maltrato.
  91. #83 hola

    No sé si es puramente catalana o no pero sí que en muchos pueblos es una tradición local muy asentada.
  92. #72 Dices "se la suda el bienestar animal tanto como el resto" pero la realidad es que va dando pasos agigantados contra los toros (a persar de los tribunales de Madrid) siguen trabajando para prohibir los correbous
    www.animanaturalis.org/n/46218/cataluna-esta-a-un-paso-de-prohibir-los
    Otra cosa es que tú prefieras ver otra cosa....
  93. #86 hola

    En esto quizás no haya tanto consenso.
  94. #93 Ya, yo personalmente prohibiria el bou embolat, pero no los bous al carrer. Pero decir que todo es lo mismo, pues no.

    De hecho, tampoco prohibiría la tauromaquia del todo. Aceptaría el modelo de Las Vegas donde en lugar de clavar espadas usan velcro.
  95. #67 Claro, porque la política catalana no lucha contra poner astas en los cuernos, no?
    www.animanaturalis.org/n/46218/cataluna-esta-a-un-paso-de-prohibir-los
    En vez de aplaudir que Catalunya fue la primera comunidad de la península que prohibió los toros (hasta que se metió Madrid), preferís tirar mierda (como si el resto de España no tuvieran toros)
    Pa mear y no echar gota!!
  96. #96 hola

    Parecido al de los toros. Curiosamente los que más luchan contra la tauromaquia menos claro tienen la maldad de las dictaduras de izquierdas. Es curioso. Parecen importarles más las muertes de los toros que de las personas que al fin y al cabo son mamíferos también..
  97. #37 la verdad es que tenia que haber dicho “en la Libertad” y no “en la facultad”
«123
comentarios cerrados

menéame