Actualidad y sociedad
342 meneos
1670 clics
Clamor de los funcionarios contra el fin de la cita previa obligatoria: "Habrá que incrementar plantillas un 30%"

Clamor de los funcionarios contra el fin de la cita previa obligatoria: "Habrá que incrementar plantillas un 30%"

El anuncio ha caído como una bomba sobre los funcionarios con más tensiones, los de la Seguridad Social y el SEPE, y ha causado gran malestar en la Agencia Tributaria

| etiquetas: cita previa , administración pública , funcionarios
118 224 4 K 425
118 224 4 K 425
12»
  1. #31 el problema no es lo farragoso, el problema es el trámite en si.
    Por que hay que pedir un permiso oficial para acampar?
    Por que hay muchos trámites que se hacen para justificar otros trámites.
    Más de la mitad de permisos y trámites son totalmente innecesarios y son solo para tener más estado, y más control estatal.
    El funcionariado y el estado solo quiere control y población vigilada .
  2. #89 Que han estado haciendo estos últimos 3 años los de atención al público?
  3. #2 #30 Me robaron la mochila con el pasaporte dentro y tenía que viajar esa semana, por lo que era imposible conseguir una cita previa a tiempo. Fui a varias comisarías a ver si me colaban. En una lo conseguí pero recuerdo una... Qué indignación. Super Mario Bros vestido de policía en la puerta, sentado en una silla con la lista de citas previas, no me dejó entrar aún estando casi todos los puestos vacíos. Ni con la denuncia del robo en la mano me dejó pasar el hijo de la gran puta
  4. #102 atender al público. De todas formas muchas plazas quedaron vacantes. Nadie quería con el covid atender al público.

    Tienen un timbre para avisar a guardas de Seguridad. No es la primera vez con agresiones y llamar a la policía. Con cosas como gente que no quería ponerse la mascarilla y tosiendo.

    El problema es meter a todos en el mismo saco. La administración es muy gra de, no es lo mismo un Ayuntamiento, que una comunidad autónoma, que la Agencia Tributaria, que un centro de salud, el INSS, Registro Civil, sacarse el DNI, la TGSS o el SEPE.

    Hay lugares que sin cita previa pueden ser un caos, en otros no hace falta.

    Hay muchos prejuicios sobre los funcionarios, a veces pueden ser verdad, otros no. Cada lugar es un mundo. La mayoría que conozco son interinos, la semana pasada se fueron cuatro a la calle.
  5. #38 Buenas, perdona por el offtopic pero te quería preguntar si te has leído "Yo, adicto" de Javi Giner. Me lo empecé a leer hace poco por curiosidad y me recordó algunas cosas a algunos comentarios tuyos que he leído por aquí. Está bastante bien.
  6. O podéis trabajar más.
  7. Supongo que el comentario tendría sentido si en el momento de imponer la cita previa redujeron un 30% la plantilla.
  8. #61 Pero no se trata de quitar la cita previa, que seguirá estando entiendo, sino de que no sea obligatoria. En algunos casos es muy difícil conseguir cita previa con los sistemas que ofrece la administración, siendo necesarias cosas como conectarte a Internet para pedirlas a las 08:00 horas, para encontrar disponibles las nuevas que van abriendo cada día. ¡Muchas veces he necesitado citas y no encontraba ninguna disponible!
  9. #18 en la sanidad privada me dieron cita para vacunarme contra la gripe para el 11 de enero 2 semanas antes. A pesar de que el viernes 5 de enero desde salud pública se dijo que todo el mundo a vacunarse sin cita, los capullos de Asisa decían que no, que son cita no hay vacuna. Me presento media hora antes de mi hora y oh, sorpresa... ¡Ni un solo paciente! Y a mí.me tuvieron en la sala de espera hasta que el reloj marcó la hora de mi cita, las 14:20
  10. Que dejen los dos sistemas, como en la ITV:
    Con cita previa: 15 min de espera.
    Sin cita previa: 2 horas de espera
    Y que cada uno elija.
  11. Lo de la cita previa en la administración era un cachondeo. Presencialmente jamás he tenido problema para ir a primera o a última hora. Pidiendo cita previa era imposible encontrar hueco a esos horarios. ¿Os imagináis por qué?
  12. #85 el problema es que no se les puede despedir por no hacer su trabajo, por ni cumplir sus horarios o cualquiera de sus otras obligaciones.
  13. #2 te copio el comentario si no te importa para usarlo cuando haya una noticia de funcionarios y necesite positivos, este tipo de opiniones de fondo de armario no fallan nunca, un éxito asegurado.
  14. #1 te equivocas, hace falta refuerzo para las horas del almuerzo, cigarrillos y cafenes.
  15. #110 yo me puse las dos vacunas (gripe y covid) a principios de diciembre en mi ambulatorio habitual, previa cita cogida un par de días antes. Afortunadamente sí había más gente como yo, pero la cosa iba ligerilla.
  16. #37 por curiosidad, ¿tienes por ahí más comentarios de este tipo?, estoy haciendo recopilación y me interesa tu inspiración, te pongo algunos ejemplos que he encontrado parecidos: la dieta mediterránea es la más sana, las mejores baladas son de grupos heavy, los gays son supersensibles, en España se hace el mejor doblaje, los más radicales con el tabaco son los exfumadores, Barcelona es muy cosmopolita, lo que pinta Miró lo puede pintar un niño, me gusta el cine de verdad, no el de bombas, si no tienes celos es que no le quieres de verdad, los niños de hoy no saben jugar, la tele atonta, el rey es campechano, los Rolling Stones son incombustibles, yo creo en dios, pero no en el de la Iglesia.
  17. #67 y que dejen franjas horarias (varias) para atender a personas que hayan ido SIN cita previa. Tanto derecho tiene a ser atendido el ciudadano que entra a pie sin cita previa, como el que tiene la cita dos semanas antes.

    Este puto sistema nos ha metido en la cabeza que si tienes cita pillada desde hace tres semanas, tienes más derecho a ser atendido que el que no tiene la cita, pagando los mismos impuestos.

    Infradimensionan las plantillas, y aplaudimos las absurdas prioridades que nos imponen. No digo que las sobredimensionen a lo loco, pero es absurdo que entres y no te atiendan porque hay citas que se dieron hace tres o cuatro semanas.
  18. #117 Como escuecen las verdades
  19. #119 Los niños y los borrachos siempre dicen la verdad, toma, otra...
  20. como será que el puesto de funcionario que lo que todo el mundo aspira es a tener plaza fija sin saber ni a que se va a dedicar ni donde ni como
  21. #68 no trabajan en los tiempos de citas, van a trabajar en los tiempos libres. Nunca que he ido a la administración he visto las mesas ocupadas. Una si acaso. Los demás, tocándose los huevos. Eso si, sin citas en un par de meses.
  22. #100 entonces habría menos atención de cita previa.
  23. #1 "esos tiempos sin ciudadano delante" son los que se usan para atender las peticiones que se hacen 'por interné'
  24. #92 Sino saben organizarse puede que suceda lo que tu dices, pero no es cuestión de cita o no, sino de incompetencia.
    Si hay una cita a las 9, una persona se hará cargo de ella por delante de esas otras 10 personas.
    No es tan dificil. Es querer.
    Lo que no puede ser es que los funcionarios tengan control total sobre la cita previa al punto de que si quieren solo atender a 1 por hora pueden, sino quieren pueden.
    Mi ejemplo del padron es muy claro. 2 semanas para darme de alta en el padron. O mi ciudad tiene un boom demografico (que no es el caso precisamente) O no la rascan.
  25. #126 o hacen otras gestiones. A veces se quejan de los médicos de familia, que van y que no hay gente esperando, sin tener en cuenta que están haciendo llamadas, o que si no hay gente esperando es precisamente un buen signo de organización.

    Pero ya en el caso concreto que mencionas, no seré yo el que defienda la cantidad de familiares que están enchufados en cada ayuntamiento, y más si es de pueblo. También he visto, y vivido, la típica oficina llena de funcionarios donde sólo 2 saben hacer su trabajo, y el resto están ahí de decoración.
  26. A trabajar gañanes
  27. #127 A mi me dan pena los que de verdad hacen su trabajo.
    Tengo estado esperando 1 hora, y resulta que llega la funcionaria de turno con la compra. 1 hora!!
    Estar esperando en lseg social que tenia 9 mesas y solo 3 personas, pero se abre una puerta al fondo y ves un grupo enorme alli de cafetito, entra uno y se pira otro a tomar el cafe.
    Y bueno, dudo que recuperen ese tiempo del cafe.
    Entiendo que hay gestiones, pero es curioso que si antes atendian X personas, que yo en 2 dias estaba empadronado, de repente con la cita previa obligatorio fueran 2 semanas para cualquier tramite dle padron
  28. #41 ¿Y qué narices tiene que ver evitar que se cometan irregularidades con el ejemplo que he puesto yo, que es de lo que estoy hablando?

    Si, que la mitad del país se haga funcionaria, así solucionamos el paro de golpe. Y para darles trabajo y que se entretengan con algo, crear por ejemplo un permiso para andar recto por la acera, con 170, modelos diferentes, 10 por autonomis, uno por cada tipo de acera y anchura y en los que tengas que enviar una copia compulsada de tu altura y largo de zancada, para que valoren si esta todo correcto.

    No hombre no, lo que hay que hacer es dejar de burocratizar la vida de la gente. Que hasta la imbecilidad más grande lleva aparejada una tortura digna de las 12 pruebas de Asterix con tal de justificar el trabajo de los cuñapapeles de ventanilla.
  29. #40 La diferencia esta en que si esa pyme me hace hacer el pino puente para tratar con ella, me busco otra que me ofrezca un mejor servicio. Al estado me lo tengo que comer con patatas
  30. #117 Apunta también: la natación es el deporte más completo, la vivienda nunca baja de precio, todos los políticos son iguales y el "hay dos tipos de persona: ".
  31. Que hagan como hacen en la policía para el DNI, puedes ir con cita o sin ella, pero eso sí, tienen prioridad los que la tienen, si vas sin ella el policía encargada te manda esperar hasta que haya un hueco {0x1f44d} .
  32. #1 El nivel de borreguismo hará que todos estén en la puerta esperando desde las 8:00, cuando abren a las 9:00.
    Estos fatigas colapsarán la asistencia hasta después del desayuno, sobre las 12:00. al final tendrán que contratar más gente para este tramo horario unicamente, después de las 12:00 estarán aburridos.
  33. #125 Si tienes capacidad para atender 80 peticiones al día, atiendes 80 peticiones al día, vengande dónde vengan. Utilizar un sistema u otro no va a cambiar eso. Y si tienes huecos libres, pues atenderás al que venga sin cita.
  34. #124 Si se hace bien, lo suyo es que se reserven un porcentaje de huecos para atender sin cita,o se avise de que sin cita no hay garantia de ser atendido, y se atienden en los huecos libres. Es obvio que el que tiene cita tenga prioridad.

    Y en todo caso, muchas veces me ha pasado (por ejemplo al hacer el DNI) que por alguna incidencia me digan que venga otro día sin cita, o que al imprimir el DNI algo salga mal y tengan que hacerlo de nuevo. Es obvio que el sistema tenga algún tipo de holgura mínima.
  35. Los de Voxpópuli son la repera, es el único medio donde leo eso de las protestas. El Gobierno ha prometido suprimir la tasa de reposición, contratar a 100.000 nuevos funcionarios (incluso desde el sector privado), dimensionar los servicios según la necesidad de personal... Está claro que hasta que eso llegue la carga de trabajo puede que sea mayor, pero seamos sinceros, todos conocemos cómo trabajan los funcionarios en este país, de ahí su nerviosismo...
  36. Yo lo tengo claro, si llego a mi hora con cita previa y me toca esperar a que atiendan a los que van a su puta bola, monto el pollo y denuncia al canto.

    Si pido cita previa es por algo, quiero que me atiendan el día y al hora que he escogido, el resto me la trae al pairo.
  37. #117 Jeje, jeje, pillé la referencia
  38. #118 A mí me parece que si tiene más derecho. Que pasa si no hay cita previa? Mínimo pierdes toda la mañana ya que tienes que estar lo antes posible para esperar la cola. Que pasa si te tiras toda la mañana y al final no te atienden? Vuelva usted mañana, y vuelta a empezar con la cola.
    Yo no digo que infradimensionen las plantillas. Tampoco quiero, como pasa, de tener que atender a demasiada gente con tiempos pobres como pasa en sanidad.

    Igualmente tampoco deben darse citas para más de quince días antes.

    #93 Primero eso no es cita previa. Eso es una pedazo de mierda. Cita previa para el medico aquí en Galicia se puede pedir por internet, por teléfono o ir hasta el ambulatorio. Si voy al ambulatorio tengo que esperar una cola que es común para gestiones.
    He usado cita previa para ir a la Xunta pedida por internet y tb hay una máquina allí para pedir una cita si vas sin ella.
    He ido a renovar el DNI con cita previa. He hecho la declaración con cita previa.
    En tu caso caben dos opciones: una que sea así y sea una puta mierda de implementación de cita previa. O dos que haya método telefónico y/o internet y que no lo sepas o no te haya dado la gana de usarlo.
    Cuando he necesitado una cita de emergencia con el médico he llamado directamente. Si es algo realmente urgente te meten el mismo día.
  39. #141 Soy gallego, he ido unas cuantas veces al médico allí y tampoco es jauja, conste. Ahora vivo por aquí abajo y la cosa es como te cuento. La aplicación del móvil funciona bien, pero no abren agenda, la abren para citas programadas a dos semanas o más vista y escaso. Con picaresca de madrugada igual consigues alguna cita a base de refrescar, útil si sabes que tendrás que ir al médico el día X porque renuevas baja, por ejemplo. El resto se dan a mano, cuando el funcionario escanea tu tarjeta en el mostrador de entrada del ambulatorio. Empiezan a las 8 a dar las citas y la cola es kilométrica desde media hora antes. Y es así en el pueblo en el que estoy y también en el que trabajo. No es que yo no me entere, es que lo hacen como el culo. El método telefónico es genial: si tienes frío en la oreja, te la mantiene calentita, pero hablar no vas a conseguir hablar con nadie.

    Si tienes una urgencia, vas a urgencias, ahí no hay cita previa que valga, te atienden por orden de gravedad y llegada. Pero hay cosas dolorosas o molestas que requieren médico y no son en sí una urgencia, y ahí tienes el problema montado.

    He tenido que pedir cita previa para un cambio de titularidad en tráfico antes de pandemia y genial. Hace unos meses tuve que hacerlo otra vez y tremendo, casi un mes de espera. La pandemia les ha venido genial para empeorar servicios como excusa, a ver si ahora espabilan.
  40. #142 El problema como dije es la forma de implementarlo. Si lo hacen con el culo y sin casi empleados normal que vaya con el culo. Yo la cita previa la veo bien para evitar problemas de colas. Yo cuando fui a pedirla presencial apenas espere y no fui a las 8 de la mañana a hacer cola. Muchas veces es esa mala mentalidad que aun existe de gente que piensa que si va antes le atienden antes.
    Por eso cuando vi como una tuvo que esperar 1 hora por ir antes no me dio pena ninguna. Es mas yo llege espere 10m y entre. Cuantas veces me jodi en su dia con cita previa y la gente entraba antes porque iba antes de su hora y tener que tirarme 1 hora esperando por culpa de ellos. Una cosa es el medico que vaya con retraso por cualquier cosa, otra que la gente no venga a su hora y que les cogieran aun por encima.

    Ahora ya no hace falta ir a coger el parte de baja ya lo envian directamente. Aun asi parece ser que aun hay empresas que te lo piden fisico...
12»
comentarios cerrados

menéame