Actualidad y sociedad
19 meneos
335 clics

Clientes con pataletas y restaurantes que responden: peligros y perversiones de las reseñas de Internet

Lo mejor de Internet es que ha democratizado la opinión pública. Y lo peor, exactamente lo mismo. El Crítico, esa figura que antaño cristalizaba en tótem de un elitismo tan temible como ridículo –en el mundo de las artes, en el de la gastronomía; en el que fuera–, es hoy cualquiera de nosotros

| etiquetas: reseñas , clientes , gastrificación , opiniones , restaurantes
  1. Yo he ido a comer a restaurantes con malas reseñas, que luego he comido bien. Y en un hotel que reservó mi pareja sin mirar reseñas, llegué a leer luego que había chinches y era antiguo, resulta que estaba muy bien cuidado y nuevo.

    Yo no hago mucho caso de las reseñas con opiniones personales. Me fijo más para saber ubicación y otras cosas.
  2. Hay gente muy hdp con las reseñas

    He leído muchas tipo “ no había sitio y no pudimos comer, 1 estrella” , con dos cojones :-D
  3. Imbéciles con altavoz, nada nuevo bajo el so.
  4. #2 Yo he visto bastantes de "hay mucha cola o estaba muy lleno", si quieres mejor vete a uno que no quiera comer nadie :palm:
  5. #4 A mí me entregaron un paquete 15 días antes y me hicieron la puñeta (suerte que no valía mucho)

    Si lo entregan antes deberían de decirlo.
  6. En mi caso me fío de las de booking, por experiencia.

    Y no me fío de otros sitios, o me fío lo justo.

    Una reseña mala aislada, la ignoro.

    Un montón de reseñas malas, muy pegadas en el tiempo, las ignoro.

    Reseñas malas (o buenas) de forma sostenida en el tiempo, las tengo en cuenta
  7. Suelo mirar las malas. Porque la gente se queja de gilipolleces. Como una con 1 estrella (de un hotel): "Una estrella porque no nos cambiaban las toallas todos los días". Como si en su casa lo hicieran.
    Subnormales con altavoz
  8. #1 Si es verdad, las reseñas son útiles pero hay que cogerlas con pinzas, y muchas veces tienes que obviarlas o bajar mucho el baremo en por ejemplo: clínicas dentales, talleres mecánicos o sucursales bancarias.
  9. Mi técnica es leer sólo las reseñas malas y de éstas sólo tener en cuenta aquellas que se repitan en el tiempo de manera consistente.

    *Edit: un poco lo que dice #7
  10. Yo cada vez hago menos caso a las reseñas de Internet, críticas y demás, a no ser que vengan de profesionales o personas con cierta autoridad y aún así lo cojo con pinzas. Hay tantos intereses en lo que se puede ocultar detrás de una critica, ya sea favorable o no (competencia desleal, compra de opiniones, patrocinios, colaboraciones, idiotas y demás...) que a no ser que sea la opinión de una mayoría aplastante (y aún así cuidado con que no sea la santa inquisición tras alguna opinión polémica del propietario del restaurante).
  11. #6 pero entonces estás valorando el servicio de amazon, no el producto.

    El servicio se valora en el correo de “se ha entregado su paquete”.
  12. #4 En Amazon casi todas son falsas e interesadas y no digamos en Aliexpress ahí llegan al 99% falsas
  13. Hay mucho HP mentiroso en las reseñas y tambien gente de otros negocios igual que denigran ese para que vayan al suyo.
  14. #8 Apartamentos de lujo. Espectaculares, la verdad. Pues una reseña de 1 estrella porque "no sirven el desayuno en la cama".
    A mi también me encanta leer las reseñas bajas... Encuentras auténticas joyas...
  15. Una reseña mala bien argumentada vale por 10 buenas.
comentarios cerrados

menéame