Actualidad y sociedad
13 meneos
33 clics

Los coches eléctricos se hacen con casi la mitad de las ventas de coches en Noruega en los primeros 6 meses del año

Los coches eléctricos continúan su crecimiento imparable en algunos países, pero especialmente en Noruega la diferencia con respecto a otros territorios es abismal. Hoy nos llegan datos sobre las ventas de coches en Noruega en los primeros 6 meses de este año 2019, habiendo conseguido los coches eléctricos prácticamente la mitad de estas ventas.

| etiquetas: coches , electricos , mitad , ventas , noruega
  1. Que es un indicador de nada en el resto de Europa porque las condiciones de Noruega se les aplican sólo a ellos. Tanto las propias de su país (PIB, habitabilidad, infraestructura...) como las fiscales a la hora de elegir entre unos y otros.
  2. Con un salario medio de 62.149€ (2,30 veces el salario medio en España) yo también me compraba un eléctrico.

    Allí triunfan los eléctricos y aquí los Dacia, por motivos evidentes.
  3. #3 que las baterías duran mucho menos en climas gélidos?
  4. Noruega no está en la Unión Europea.
  5. #3 No es sólo el salario, por ejemplo también está el tema de la vivienda. A más parkings privados mayores facilidades. O habría que ver el número de coches por familia y sin ambos o son eléctricos o se reparten para el "por si acaso" (como algunos te intentan vender por estos lares, por cierto, ten dos coches para que uno pueda ser eléctrico).
  6. #4 También duran menos en climas muy cálidos (como el nuestro en verano)
    www.adslzone.net/2015/07/12/realidad-o-mito-la-bateria-de-mi-movil-dur

    "Como sabrás, tu dispositivo móvil monta una batería de litio, y este tipo de componentes funcionan de manera óptima entre 20 y 25 grados centígrados, mientras que con temperaturas mayores o menores se condiciona en cierto modo su correcto funcionamiento. Es peor el frío que el calor, a corto plazo, pero el calor puede dañar tu batería de forma definitiva, mientras que el frío no."
  7. #3 Y ese salario en Noruega es en parte gracias a su petróleo.

    Ironías de la vida.

    :troll:

    Pero eso no quita que la filosofía de potenciar coche eléctrico no sea mala, aunque sea simplemente porque ellos sí se la pueden permitir.
  8. Casi la mitad es que son los primeros de los perdedores.
  9. #8 Y cuanto menos petróleo gasten, gracias al uso de coches eléctricos, más pueden exportar, lo mismo está todo pensado. :-D
  10. #7 en climas muy cálidos (como el nuestro en verano) si estas en el mediterraneo,no veo donde esta el calor extremo.
    Pero tu vete a noruega,en noviembre hasta mayo,y me cuentas.
  11. #11 No, en Andalucía no hace nada de calor. Estamos ahora mismo con el abrigo de lana.

    El frío reduce la duración de la batería, el calor la daña permanentemente. Lo mismo ellos no tienen problemas con la estaciones de recarga y les importa poco que la autonomía disminuya, recargan con más frecuencia y ya está. Además, a diferencia de aquí, la luz allí está tirada de precio y se genera principalmente a partir de renovables:
    www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2019/03/20/luz-precio-saldo-nor
    "La luz cuesta la mitad que en España"

    Facilidades para la recarga, luz muy barata, sueldos altos... se lo pueden permitir lo mires por donde lo mires, por mucho que las baterías pierdan rendimiento.
  12. #12 No, en Andalucía no hace nada de calor. no sabia que España era solo Andalucía.
    En noruega hace frió,en todo el país,aquí hace calor "extremo" en unas cuantas provincias,claro que te puede dañar la batería el calor,pero has visto alguna batería de toyota que se joda?pues eso...
    Y te dan 10 años de garantía,por si acaso,seguro que es porque les sobra el dinero.
  13. #3 Eso díselo a los miles y miles que cada mes se compran en España coches diésel y gasolina de 40, 50 o 60 mil euros. Cuál es su problema?. Venga, te doy un momento para pensar su excusa.
  14. #7 #4 Los móviles no tienen sistemas de refrigeración como la mayor parte de los cochea eléctricos.
  15. #13 "no sabia que España era solo Andalucía."

    No, y tampoco es el Mediterráneo, entonces aplícate el cuento. Nos estamos asando (~40ºC) en toda España, menos en Galicia y las Islas Canarias. No es "en algunas provincias", y el verano acaba de comenzar.

    "has visto alguna batería de toyota que se joda?"
    Nunca he visto una batería de Toyota ni de ningún otro coche (esto es España, recuerdas, aquí la venta de eléctricos es poco más que anecdótica: 900 coches eléctricos de los ~120.000 que se venden en total de media cada mes)

    Y te dan 10 años de garantía,por si acaso,seguro que es porque les sobra el dinero.
    ¿Y? A los Noruegos también les venden los coches eléctricos a pesar del frío, y con la misma garantía. ¿Entonces cual es el problema que tú ves y los tontos de los Noruegos no?
  16. #15 Toda la razón.

    #14 " a los miles y miles que cada mes se compran en España coches diésel y gasolina de 40, 50 o 60 mil euros. "
    ¿En serio? ¿tantos? ¿Tienes los datos o te lo estás inventando? (No hace falta que respondas, ya me sé la respuesta).
  17. #17 Solo tienes que ver los datos: www.motor.es/noticias/ventas-coches-2019-espana-junio-201958770.html

    Teniendo en cuenta que se han vendido 1.700 coches eléctricos entre todas las marcas...

    Volkswagen Golf: 3.200 unidades
    Audi Q3: 1.047 unidades
    Toyota Rav4: 983
    BMW x2: 640
    Mercedes GLC: 600
    Audi a4: 520
    Audi q5: 426

    Así a groso modo he contado más de 40 modelos de más de 20.000 euros en su precio básico entre los 100 más vendidos. Luego mucha gente le mete extras en más o menos cantidad.
  18. #16 Vamos a ir por partes.
    1. Mas población hay en el mediterraneo que en andalucia,y incluso poniendonos con el tema climatico,hay mas población que vive en la costa que en territorios de interior(que son los que tienen temperaturas mas altas).
    2.Aqui se llevan vendiendo hibridos desde hace 20 años,no se,quizas no solo los electricos puros usen baterisa de litio.
    3.Toyota(sin contar hyunday,kia,y despreciando el "hibrido" de mazda) vende un 74% de su total en españa en vehiculos hibridos,siendo la 7 marca con mas ventas de coches en españa,quizas no se consuma electrico,pero hibridos si.
    4. Si los coches electricos no se dañana como bien has dicho por el frio,que mas les dara la garantia que te den,lo que esta claro es que nadie te vende una castaña que es va a romper y te da 10 años de garantia sin limite de kilometros.
  19. #18 "Así a groso modo he contado más de 40 modelos de más de 20.000 euros en su precio básico entre los 100 más vendidos"

    En tu anterior comentario:

    "Eso díselo a los miles y miles que cada mes se compran en España coches diésel y gasolina de 40, 50 o 60 mil euros."

    Claro, porque ya no son 40, 50 o 60.000 euros, si cuentas a partir de 20.000 ya sí salen "bastantes" miles (y para meterle ~20.000 euros en extras, es decir, casi más en extras que en coche lo tienes complicadillo, por no decir imposible)
    Si nos vamos a los 40.000, que era tu precio inicial, hay que eliminar la mayor parte de los Golf (de los más de 30 modelos de Golf solo 4, con más de 200CV de potencia, se acercan o superan los 40.000 euros, y me parece que esos no son los que compra todo el mundo), buena parte de los Q3 y algunos de los Toyota y BMW y ya, con suerte, llegarás a 3.000, de los 134.328 vendidos en junio, el ~2%. Incluso aceptando todos los que has puesto (~7.400) son un ridículo ~5% del total.

    En cambio en Noruega, en RU y en otros muchos países "ricos" hay varios BMW, Audi, Volvo y Mercedes en el TOP10 (aquí no aparece ninguno, están bastante más abajo). Según tu noticia el Dacia Sandero ha sido líder de ventas en España en el mes de junio, otra vez, (en 2018 fue el 4º más vendido), en Noruega no aparece ni el el TOP10 ni en el TOP50.
    www.autonocion.com/ventas-2018-noruega/
  20. 1. Si nos ponemos estrictos toda o casi toda España peninsular tienen algún tipo de clima mediterráneo: es.wikipedia.org/wiki/Clima_mediterráneo
    Y en cuanto a la ola de calor, afecta a toda España menos las zonas más cercanas a la costa, tan cercanas que prácticamente es toda España (menos Galicia), así que la mayoría de la población no está exenta ni de coña: www.tiempo.com/ram/ola-de-calor-a-la-vista-un-episodio-notable-por-su-
    Yo estoy en Algeciras y estos días sin el aire acondicionado no se puede estar, y tengo la costa a 200m en línea recta.

    2. y 3. Los híbiridos se llevan vendiendo en España décadas, y se siguen vendiendo con cuentagotas (en el TOP10 no hay ninguno, el primero de la lista, el Toyota Corolla, en el puesto 19). De todas formas la noticia habla de eléctricos en general, pero puntualiza que en Noruega se venden mucho más los eléctricos puros (los 3 más vendidos son eléctricos puros, el cuarto sí es un híbrido pero, a diferencia de los de Toyota y de los que se suelen vender en España, este es enchufable). Y si comparamos precios electrico puro - híbrido, lo mismo me da la razón. Compramos el híbrido porque es más barato (lo de los puntos de recarga y tal, también es otro problema, que allí parecen tener solucionado y aquí no).

    4. Sigo sin tener ni idea de a donde pretendes llegar por ahí, primero insinúas que las baterías pierden rendimiento con el frío, ahora que eso da igual. :roll:
  21. #3 En España el coche más vendido es de segunda mano y tiene más de 10 años.
comentarios cerrados

menéame