Actualidad y sociedad
1004 meneos
1885 clics
Los comerciantes de la capital se movilizan a favor de Madrid Central

Los comerciantes de la capital se movilizan a favor de Madrid Central

Decenas de tiendas se suman a una campaña en favor de las restricciones de tráfico, que también apoyan algunas asociaciones comerciales. Se han sumado a una campaña en favor de las restricciones de tráfico colocando pegatinas en sus escaparates, mientras que la asociación comercial mayoritaria de Malasaña ha enviado una carta a Almeida pidiendo que Madrid Central se mantenga.

| etiquetas: madrid , madrid central , comercio , almeida
314 690 9 K 277
314 690 9 K 277
«12
  1. Felicidades a todos esos comerciantes que votaron al pp y hoy lloriquean asustados. Felicidades a todos los madrileños que han votado por tener una ciudad más sucia, con mayor polución y más atascos, por los que votaron para que políticos corruptos continuen saqueando las arcas del estado e intentando echar a los más necesitados de sus viviendas VPO. Muchas felicidades, espero que disfruten mucho de lo votado.
    Espero que el pp siga haciendo lo que sabe hacer , robar a destajo a los madrileños, espero ver a Madrid como un páramo desierto de comercios tal y como ha dejado el pp Valencia, seguro que se sentirán muy satisfechos de su voto , esta vez sabían perfectamente la chusma que votaron. Así que a disfrutarlo como unos campeones.
  2. Primero se movilizaron contra la medida. Ahora que se han dado cuenta de que, como siempre que se reduce el tráfico en un centro urbano, el comercio gana más pasta, se movilizan por mantenerlo. Que les peten (pero que se mantenga y endurezca Madrid Central por el bien de la salud pública)
  3. #3 ¿No es más injusto que quien vive en el centro tenga que tragarse la polución de los que solo están de paso y después se irán a su casa en un sitio con un aire más limpio?
  4. #20 y qué volumen de tráfico tiene ese área con respecto al resto? Esto es disuasorio, no tiene que ver con el tamaño del área sino con el interés de la gente en ir allí. Si no puedes ir en coche, tendrás que ir en transporte público.
  5. los comerciantes estos, como el grupo PRISA, le hicieron durante estos 4 años el caldo gordo a las campañas de la derecha politica y mediatica contra Ahora Madrid. y cuando ven las consecuencias, se echan las manos a la cabeza. Unos desgraciados que se merecen todo lo que les pase. Ojalá quiebren.
  6. #20 ¿Tienes datos de lo que afirmas? Porque de lo contrario si los hay.
  7. #20 ¿No pretenderas que se peatonalice todo madrid de una tacada? Las cosas hay que hacerlas gradualmente.
  8. #1 Tranquilo el PP siempre siempre mira por el pequeño empresario, es una pata básica de su electorado.......
    Vale me ha dado la risa pero no todo es mentira
  9. #1 no es así, siempre hay empresarias y comerciantes a favor y en contra y los partidos les utilizan para montar sus falacias de falsa generalización. Estas medidas siempre favorecen ánimos y perjudican a otros.
  10. Los comerciantes en contra eran sospechosos. Los comerciantes a favor no, que esos opinan como el periódico que ahora es el mayor adalid de, no sé, vete tú a saber qué... Porque son una veleta.
  11. #54 eso es una estupidez como una montaña, se sentirán tan legitimados si les vota 1.000.000 como si les votan 30.000. el día que no votar se generalice al final pasara que los forofos de sus respectivos partidos serán los que decidirán por todos
  12. #10 No he dicho que nadie se vaya a vivir a Madrid por el aire. Si ha hecho falta Madrid Central es precisamente por lo contrario ¿no crees?

    Y en los polígonos ni hay el volumen de tráfico que hay en Madrid, ni se está circulando constantemente. En el centro de Madrid el tráfico era constante y bastante más alto durante todo el día. En los polígonos hay picos a las horas de entrada y salida, pero una vez todo el mundo está en el tajo el tráfico es mucho menor. No es ni de lejos lo mismo
  13. #3 Que tú tengas un mercedes y yo no tenga coche también es injusto. Lo arreglamos?
  14. #20 el pp esta lloriqueando por menos de 5km cuadrados de 600?
  15. #3 es injusto que el resto de la ciudad tenga que chupar escape, hay que ampliarlo.
  16. #54 "El día que 'no votar' se generalice (...)"

    ...ya sabemos todos lo que va a pasar :ffu:  media
  17. #3 "afecta casi al 100% de la gente que no vive en el centro."

    Pero si puedes hasta entrar y aparcar en aparcamiento público sin problema hombre.

    somosmalasana.eldiario.es/fake-news-contra-madrid-central-falsos-mitos
  18. #1 mira, aquí en Sevilla en los años 80 había dos calles muy comerciales, Sierpes y Tetuán/Velázquez. Por una de ellas incluso pasaba un tranvía de los pequeñitos en sus años. Cuando se propuso peatonalizarlas BUENOBUENO, LARUINACERRAMOSTODOS.

    Ahora mismo son las dos calles más caras de Sevilla.

    Años más tarde un alcalde le echó cojones y ante la degradación que sufría la Catedral dijo: Pues vamos a peatonalizar la Avenida de la Constitución, la Puerta de Jerez y la calle San Fernando (casi un km de avenida inmensa): BUENOBUENO, LARUINACERRAMOSTODOS!!!

    Ahora mismo el tranvía tiene que ir esquivando gente, en Navidad es un mar de cabezas y no cabe un alfiler de punta a punta. Que por cierto, la mayoría de esos comerciantes vendieron sus locales a precios astronómicos. El que más triunfó fue uno que tenía una ortopedia y ahora es un Starbucks.

    SIEMPRE SIEMPRE que se han peatonalizado zonas comerciales, SIEMPRE, el valor de los comercios ha subido debido a lo fácil que es acceder a ellas. Porque antes igual la gente llegaba en coche, pero en la puerta cabían qué, ¿dos coches? ¿tres? ¡Ahora te caben decenas de personas haciendo cola! Y pueden pararse a mirar el escaparate, se pueden dar su paseíto y refugiarse dentro del calor o de la lluvia.

    Ahora se está intentando peatonalizar otro eje importantísimo de la ciudad, el este-oeste. Los comerciantes ya han puesto el grito en el cielo, pero todos sabemos que si se hace, en cinco años habrá bofetadas por esos locales.
  19. #1 De los que salen en este "reportaje" ninguno ha votado a Carmena, eso tenlo por seguro, segurísimo.

    Jóvenes, inmigrantes y con negocios muy de Pantomima full (un artista de barrio, un estilista, un tío con una tienda de discos...). No sé como que me da. Y como si Malasaña representara Madrid Central. Esto es como si cuatro mimos del Raval barcelonés pretendieran representar a todo su sector hostelero.

    ElPaís os toma por imbéciles, y hace bien, acierta.
  20. #24 el tercer punto te lo has sacado de la manga. Algun enlace que sustente dicha afirmación? O se lo has escuchado al corro de al lado en el bar?
  21. "Lo que antes ser muy mal
    Permanecer todo igual
    Y hoy resultar excelente.
    Hombre blanco hablar con lengua de serpiente"
  22. La peor contaminación de todo tipo es que gobierne el PP
  23. #33 añado datos: www.madrid.es/UnidadesDescentralizadas/UDCMovilidadTransportes/MOVILID figura 6 y resumiendo el interior de la Almendra concentra el 35% de los empleos y el 15% de la población de toda la comunidad de Madrid siendo solo el 0,5% de su superficie.
  24. #9 Ahora dilo sin llorar. :troll:
  25. #3 eso que acabas de decir no parece claro , ni para ti que lo has escrito
  26. #6 Yo creo que arrasando Madrid por completo estaría satisfecho.
    Parecen no comprender que las zonas céntricas son las que soportan más densidad, y a medida que te alejas del centro la densidad tiende a bajar de forma exponencial.
  27. ¿Y no dejarías entrar ni aparcar en la zona centro a quien viva ahí? ¿En serio eso te parece más justo?
    Ya puestos, propongo hacerlo aún más justo para todos los madrileños: que prohiban el acceso en vehículo privado a Madrid dentro de la M30 y que nadie pueda aparcar su coche a menos de 5km de su residencia habitual.
  28. #9 Siempre que un político, generalmente de derechas (pero también los hay de izquierdas) hacen alguna medida criticable y/o absurda, tiene que salir quien critica a los que le han votado, como si realmente una amplia mayoría de la población con derecho a voto lo hubiera hecho... ¡y eso casi nunca pasa!

    La realidad es que prácticamente ningún gobierno municipal, autonómico o estatal en España ha gobernado contando con más de un tercio del apoyo de todos las personas con derecho a voto. Ocurre que, sin embargo, por el sistema político que se decidió durante la Transición y que se ha ido protegiendo con sutiles cambios desde entonces, ese apoyo es muchas veces más que suficiente para garantizar una mayoría absoluta.

    En Madrid, si consideramos sólo los votos emitidos (y no a toda la población con derecho a voto), el trifachito ha obtenido algo menos de un 51% de los votos (sumando). Es un resultado, en votos emitidos, muy igualado...

    ... para unas elecciones en el que la abstención ha sido la mayoría real (más de 700 000 abstenciones frente a los más de 500 000 votos de la primera fuerza más votada, Más Madrid).

    El sistema que tenemos montado en España, lejos de favorecer un gobierno estable donde la diversidad de opiniones esté proporcionalmente representada... en el propio gobierno, se opta por darle el control casi absoluto a la fuerza que obtenga ese 33% de apoyos. Es más, con sólo un 28% de apoyos unificados en una sola fuerza política es más que posible obtener una mayoría absoluta... ¡Ya ha pasado, varias veces, a niveles municipal, autonómico y estatal!

    Seguramente esos comerciantes a los que mencionas no votaron en su mayoría al PP (ni a Ciudadanos, ni siquiera a Vox). Es una simple cuestión estadística: de cada 10 personas con derecho a voto que te encuentres por la calle en Madrid, sólo 1.6 ha votado al PP, 1.3 a Ciudadanos y 0.5 a Vox. Es decir... ¡6.6 personas de cada 10 con derecho a voto en Madrid con las que te cruces por la calle NO HAN VOTADO AL TRIFACHITO!

    Un sistema político que permite que quien obtenga ese teórico 33% de apoyos pueda gobernar de espaldas al 66% restante es defectuoso. No podemos depender de que el politico de turno tenga la humildad de reconocer que gobierna para todos, y no sólo para aquellos quienes les han votado.

    Por eso me parece tremendamente irresponsable justificar los abusos políticos de quien gobierne amparándose en los votos que haya podido obtener e ignorando a todos aquellos que no votaron por ese gobierno.

    Y por eso es por lo que se están convocando diferentes actos reivindicativos y movilizaciones en contra de la paralización y posible desmantelamiento de MadridCentral. Porque #MadridCentralSeQueda
  29. Carmenexit, haberlo pensado antes.
  30. #20 Si. Es lo que sugieren los estudios y los experimientos y experiencias en otras ciudades como Londres.
    En la mayor parte de las grandes ciudades europeas hay algo de este tipo.
  31. #58. Eso es lo que nos quieren hacer creer, que no votar es una estupidez, pero sostengo que una pérdida la legitimidad significativa con una participación electoral por parte de la población mínima podría provocar que el régimen se tambaleara. Lo único que les legitima para hacer y deshacer en nombre de todos son 'los votos' que reciben con los típicos porcentajes de participación, nada más.
    (CC #54)
  32. #33 Si quitas la Gran Vía y Alcalá el volumen de tráfico es muy bajo (salvo las noches de los fines de semana en ciertas partes). Son calles muy muy pequeñas y enrevesadas, con muy pocas plazas de aparcamiento.
  33. #70. Sin la legitimidad suficiente no se pueden tomar decisiones impopulares o injustas sin una respuesta importante por parte de la población.
    (CC #67)
  34. #71 que respuesta puedes esperar de una población que no es capaz de mover el culo un domingo cada 4 años para cambiar de dirigente? que te pongan verde en twiter? la contestación clara sera como la que dio cifuentes en su día , si no te gusta lo que hay puedes fundar un partido político
  35. #3 ¿Qué propondrías para hacerlo más justo?
  36. #20 El cerrar el tráfico de una parte central de la ciudad y con sedes administrativas tiene un efecto en toda la urbe, pues habrá muchos que los trayectos largos los harán en otros medios de transporte
  37. #3 Los vecinos que viven dentro del perímetro tienen autorización permanente. El beneficio que se llevan de no respirar mierda del resto es obvio

    Te has lucido con el comentario

  38. Sí se puede discriminar de esa manera a los ciudadanos en función de en donde viven.
  39. #57 pues yo pasé por Barajas hace poco y la boina de mierda era la misma que ya se veía cuando vivía allí.
  40. #14 La mayor contaminación la generan las industrias, y los vehículos industriales obviamente contaminan más porque consumen más, pero lo hacen menos que un montón de coches. que es lo que había en el centro de Madrid, encima con atascos, semáforos, gente dando vueltas para aparcar...
    Todo eso no lo hay en los polígonos, que sí, que hay atascos para entrar y salir, pero no es comparable a miles de coches parados en semáforos, poniéndose en marcha y parando en el siguiente semáforo durante todo el día como hay en las grandes ciudades

    Y donde yo vivo no se suelen oir coches. Lo que se oye la mayoría del tiempo son pájaros, así que no me puedo quejar :-D
  41. Pues a esperar 4 años.
  42. #72. '...si no te gusta lo que hay puedes fundar un partido político...'

    Ese es el equivalente español a la frase 'y que todo siga igual'.
    El problema es tan profundo que lo cala todo, incluido 'lo nuevo' que envejece a la primera pisada de moqueta o recepción oficial.
    (CC #71)
  43. #22 porque todos estos reaccionarios sin argumentos son cuentas recien creadas..... porque @manuelvaremo tiene menos de un mes en mnm. Mas que sospechoso.
  44. A buenas horas.
  45. #19. Los que 'no votan' son parte de la solución pero nos tienen tan aturdidos que hasta te voto positivo por lo que en apariencia sirve para algo y en la práctica sirve a los mismos de siempre.

    El día que 'no votar' se generalice, ninguna farsa puede durar siempre y desde el 15M se les dió un primer aviso, nos llevaremos muchas sorpresas para bien y para mal. Para bien porque las élites se quedaran sin argumentos y para mal porque sin duda conoceremos la verdadera cara de las élites.
    (CC #9)
  46. #3 #17 os va a explotar la puta cabeza: los canarios pagan muchos menos impuestos y les cuesta la mitad que a mi volar en avión porque reciben ayudas y subvenciones ÚNICAMENTE por residir allí.

    Que pesadez con la estupidez esa de ciudadanos de segunda o privatizar acceso público y hacerlo exclusivo para residentes
  47. #63 Ha pasado también con Castellón. Ahora la Peña está encantada.
  48. #82 Buscan por aquí en la época que se anunció. Era el puto apocalipsis.
  49. #63 Es que es lo mismo siempre, en todas partes, pero nada, hay que llorar. Yo creo que también lo saben, pero piden a ver si les cae algo de dinero público. Libegales de pro, ya sabes.
  50. #71 Una revolución no se hace con no ir a votar. Lo que dices jamás pasará. Los que no votáis por no querer ser cómplices con vuestro idealismo poco práctico sólo estáis empeorando el problema, porque los otros sí están allí cada vez sin falta.
    Imagínate qué es lo que tendría que pasar para que incluso los votantes de la derecha dejaran de votar.. Una guerra provocada por ellos? Pobreza extrema y colapso del estado de bienestar? Antes prefiero ir a votar a la CUP ;)
  51. #100 ¿Cuál es la proporción entre los comerciantes? ¡No lo sé! ¿La sabes tú?

    ¿Podría ser que los comerciantes de Madrid Central, al observar los resultados tras la puesta en marcha de la ZBE, se hubieran posicionado en su mayoría a favor de Madrid Central, y quizás si sólo esa cuestión fuera determinante para su voto lo hubieran hecho por Más Madrid (o se hubieran abstenido)? Es decir, ¿podría ser que en el caso de los comerciantes de Madrid Central, en lugar de una proporción de 6.6 de cada 10 que no apoyaron a PP, Cs y Vox, fuera una proporción de, no sé, 8 de cada 10?

    ¿O podría ser que los comerciantes de Madrid Central, considerando diversas condiciones y efectos de la puesta en marcha de la ZBE, se hubieran posicionado en su mayoría en contra de Madrid Central, y quizás si sólo esa cuestión fuera determinante para su voto lo hubieran hecho por PP, Cs o Vox? Es decir, ¿podría ser que en el caso de los comerciantes de Madrid Central, en lugar de una proporción de 3.4 de cada 10 que apoyaron a PP, Cs y Vox, fuera una proporción de 6 de cada 10 (o más)?

    Si nos ponemos a jugar a la bola de cristal, cualquiera de las dos opciones parece válida... sólo que podemos elegir la que mejor convenga a nuestro dicurso, ¿verdad? Por eso unos están repitiendo que los comerciantes apoyaron en mayoría a PP, Cs y Vox para que retirasen Madrid Central, y otros están repitiendo que los comerciantes apoyaron en su mayoría a Madrid Central por los buenos resultados obtenidos tras la entrada en vigor de la ZBE.

    Eso sí, no sé si serán mayoría o no. Sé que en la manifestación del sábado había comerciantes mostrando su apoyo, pidiendo que se mantuvieran las restricciones activas a Madrid Central. Y también residentes y no residentes.

    Pero sí sé dos cosas:

    1.- No gano (ganamos) nada menospreciando a los comerciantes (ni a ningún otro colectivo), especialmente presuponiendo una actitud, una opinión o un voto que no conocemos.
    2.- No debemos perder de vista que los gobiernos "de mayoría", sean de quienes sean, son siempre el resultado de una representación "de minoría mayoritaria". Deberíamos aprender de eso para unirnos en lo importante, y dejarnos de señalar con el dedo a otros.
  52. #23 curioso tu concepto de privatizar...
  53. #7. '...Vale me ha dado la risa pero no todo es mentira...'

    Salvo alguna cosa. :troll:
    (CC #1)
  54. #76. Empieza por 'C' y acaba por 78.
    (CC #75)
  55. #85. No se trata de ser partidario, se trata de reconocer una mentira. Y no estoy enfadado, más bien desengañado, y respirar es una de mis grandes aficiones. Probablemente no existes ninguna democracia perfecta, pero si hubiera un concurso anual internacional de 'calidad democrática' como mínimo iriamos a la par con nuestros respresentantes en Eurovisión. Este año por poco quedamos con cero votos con los votos de los jurados oficiales... justamente nos salvó de ese espantoso ridículo el 'voto ciudadano'.
  56. #10 1 solo centro va muchos polígonos industriales.
    Está claro que la relación no es comparable.
  57. #2 Son una veleta los comerciantes o los lectores de los periódicos?
  58. #12 la mayor contaminación la genera en tráfico de vehículos industriales...

    Por otro lado, el acceso y la salida de los polígonos y parques de empresas es brutal aunque se concentre en dos momentos, y luego te quedas con el tráfico habitual de tu zona, que si es Madrid centro será mayor que el de una ciudad dormitorio, pero ¿No te quejarás de que hay demasiada gente donde tú vives, verdad?
  59. #1 Más bien es que los que estaban en contra hicieron mucho ruido. Y los medios se prestaron a darle al altavoz. Recordemos a Telemadrid haciendo el ridículo: www.youtube.com/watch?v=0tWEJHgsRL4
  60. #6 Lo cualo?
    firmado агитпроп
  61. #84 si si, lo sé. Luego cuando nadie les compra piden la ayuda de los Ayuntamientos para que les ayude a mantener sus comercios "históricos", lo sean o no.
  62. #20 "¿Me estas diciendo que cortando el trafico en un 0,8 de la ciudad consigues reducir el la contaminación en el 99% restante?"

    Pues obviamente si. O acaso hay una cúpula de cristal que aisle el aire de un distrito a otro?
  63. #71 Sí claro, quien no se moviliza ni para votar cuando toca seguro que se moviliza a mitad de legislatura.
  64. #8 ¿De verdad te vas a vivir al centro de Madrid para tener aire puro?

    Igual de justo qué los que vivimos en la periferia nos traguemos el humo de todos los madrileños que vienen a trabajar a los polígonos industriales y parques de empresas que hay en nuestras zonas.
  65. #40 evidentemente no es uso exclusivo privado. En el momento que quitas calzada para poner acera se puede considerar hasta lo contrario, puesto que se benefician todas las personas y no solo las que tienen coche.
    Por otro lado, esas mimas calles siguen abiertas para que yo pueda cruzarlas en transporte publico de manera mas rapida y más cómoda, puesto que la mejora en el servicio es muy sustancial, por lo que, tambien aqui, se beneficia a todo el mundo.
    Vamos, que en mi opinion la palabra privatizar no la veo muy adecuada aqui
  66. #43 un minimo de seriedad si que te pediría. Eso que enlazas no tiene mada que ver, por el amor de Dios...
    Estas haciendo demasiadas inferencias para relacionar el precio de las casas con el de los coches...

    En cualquier caso, aqui tienes dstos detallados, echa un vistazo. En Madrid Centro y hay tantos ni tan potentes como en muchos otros distritos

    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/El-Ayuntamiento/Estadistic
  67. #20 Otro clon, das pena chaval.
  68. Pues lo sentimos pero el pueblo de Madrid ha respondido de forma contundente en las urnas: quiere más vehículos por la ciudad, por todas partes, como insectos hiperactivos recorriendo todos los rincones, contaminando y expulsando calor, generando ruido, atascos, molestias para transportistas, ambulancias, etc. El pueblo de Madrid quiere la gestión generadora de deudas de miles de millones de euros malgastados en empresas de amiguetes, desfalcos, viajes de lujo, cocaína, prostitución, etc. A disfrutarlo.
  69. #1 lo que pasa es que hay gente de todo....Los que están al favor y los que están en contra, y dependiendo dela medio y de lo que queremos escuchar pues ponen unos u otros.

    De toda formas hablar de ''los comerciantes'' como si fueran todos. ... es el periodismo y manipulación que nos gusta para apoyar nuestras opiniones
  70. #1 ni un palillo vuelvo a comprar en el centro de Madrid a no ser que sepa que sus dueños son de Podemos a la izquierda. Qué se jodan y bailen.
  71. #71 JAJAJAJAJAJA De ilusión también se vive, sí.
  72. #45 aunque sé que eres un troll a sueldo te voy a contestar. Vivo entre mi casa y la de mi doña, una en el centro y otra cerca del barrio del Pilar, mientras que mi casa de «las afueras» está asfaltada y van a poner otro aparcamiento amén de remodelación de aceras, etc, por Malasaña no puede haber más socavones porque no se han puesto aún a arreglarlo. Así que dejad de intoxicar que los madrileños normales (los que no somos del barrio Salamanca) sabemos muy bien lo que pasa.
  73. #90 Los manteros principalmente venden imitaciones de Gucci y camisetas deportivas de equipos de fútbol. Insinuas que un puñado de negros pobres que hablan como Borat van hundir a Chanel o al Real Madrid?
    Porque vamos, es para nombrarlos directivos de Endesa o Santander con todas esas cualidades.
  74. #104
    Lo primero, no tengo 2 casas, una es de mi novia, y lo segundo, voy en moto.
    Pero igual pedirte que no seas un acomplejado que entiende lo que le da la gana por pura ideología es pedir demasiado.
  75. #114 Ay, al Corte Inglés? A la tienda del Real Madrid? Pobrecitos mileuristas.
  76. #131 precisamente esos comerciantes son los que no salen del club de golf. Pero los muertos de hambre de derechas como estáis jodidos, queréis que lo estemos todos. Menos los que os la ponen dura como Abascal, que ahí siempre tenéis la lengua dispuesta al beso negro
  77. #137 Dónde te he insultado?
  78. #139 a mí lo que diga un insulso por Internet me la pela. Tienes generaciones mías para seguir insultándolas cuanto te dé la gana xD
  79. #98 sólo sospecho de los troll sin argumentos no nada que aportar , sólo soflamas de su partido político.
  80. #17 ¿Qué es más injusto, que hacienda le cobre al currito el 75% de sus ingresos o el 50%? Pues lo mismo, es una cuestión de grado
  81. Madrid no quiere una zona centro con acceso exclusivo y gratuito para pijoprogres y millonarios con eléctricos.
    Si quieren ponemos una zona de congestión y paga todo el que la use, viva donde viva y tenga el coche que tenga.
    Hasta las narices de que cuatro interesados defiendan una medida horrible, que beneficia a gente con dinero, por un puto interés partidista.
  82. "Tienes que tener la etiqueta ambiental esa que no tiene casi nadie porque no se la dan."

    {0x1f602}
  83. #20 he llegado a leer en otra noticia un comentario sobre que había desaparecido la boina de contaminación.
  84. #50 No es cuestión de medidas, no es cuestión de algo puntual, es una forma de ser y hacer , obvias que el PP es el primer partido condenado por corrupción obvias que el PP vendió VPO a black Stone, obvias que han saqueado las arcas y que su corrupción ha costado a los españoles 122.000 millones de euros.
    No sé qué opinión te merecen quienes les siguen votando pero yo lo tengo claro.

    Algunos españoles tienen frágil memoria y son fácilmente manipulables.
  85. #18 Y si al residente le prohibes circular en su barrio en la práctica le quitas el coche. No puede ir a su barrio en coche, no puede aparcar en su barrio ¿que hace con el coche?
  86. #1 ¿Cuándo se movilizaron contra la medida? Siempre he visto a los pequeños comerciantes a favor de Madrid Central... Lógico por otra parte, los viandantes compran más que los conductores de coches, salvo que hablemos de grandes centros comerciales.
  87. #30 Error: La mayoría de los madrileños que votaron, no de todos los madrileños. Y eso considerando que la postura de Cs es contraria, que no lo es porque han ido cambiando de discurso a medida que se iban confirmando los buenos resultados.
  88. #50 ¡6.6 personas de cada 10 con derecho a voto en Madrid con las que te cruces por la calle NO HAN VOTADO AL TRIFACHITO!

    Correcto, ahora entre los comerciantes de Madrid Central, ¿cual es la proporción? Porque no va a ser la misma ni de coña (en general los ricos, los autónomos y empresarios son bastante más de votar trifachito que la media de la población)

    Que conste que coincido en gran parte de lo que dices (especialmente en lo de que el sistema está hecho para que el partido más votado consiga fácilmente mayorías absolutas), pero lo que argumentas no responde a lo que dice el comentario al que respondes "Felicidades a todos esos comerciantes que votaron al pp y hoy lloriquean asustados." puesto que él habla de comerciantes, no de madrileños en general.
  89. #95 ¡oh! ¡por Marx! Tienes dos casas, una bien pero la otra está mal asfaltada... problemas de primer mundo.

    Por otro lado, en mi única casa (más del banco que mía) se está hundiendo la calle porque algún genio decidió naturalizar el río sin reforzar las orillas.

    Pero lo importante es que tú puedas ír en coche por el centro y yo no. Porque tú eres especial. Y además quieres hacerlo gratis, sin pagar nada, que eres especial. No sólo eso, sino que quieres alquilar autorizaciones de acceso a los curritos de "las afueras" para sacarte un dinero.

    Madrid Central se diseñó para favorecer a pijoprogres del centro y a gente con pasta suficiente para comprarse un coche eléctrico. Y a los curritos que nos den por culo.
  90. #103 Hay formas de que la gente que trabaja pueda entrar y, por ejemplo puedes entrar a recoger a tu novio que trbabaja en un bar y sale tarde.
    Esto llevaba un mes, si le das tiempo y se colabora se puede hacer mucho con ello.
  91. #123 A ver, si estoy de acuerdo, simplemente quería destacar que el argumento que dabas era válido en general (la media de todos los distintos grupos de población) pero que se sabe que el grupo de comerciantes no suele cumplir esa regla general. Así que como argumento flojea, aunque la idea me parece correcta.

    También tienes toda la razón en que sin tener más datos es incluso posible que esos comerciantes en concreto votaran a Carmena por encima de la media. Ni te puedo afirmar una cosa ni la contraria, pero es que eras tú el que afirmaba.
  92. #125 Tienes otra referencia, un poco más específica (aunque menos exacta), las encuestas.

    Y año tras año se ve que los empresarios y autónomos (entre los que se encuentran los comerciantes) votan con mucha más frecuencia a la derecha que la media. Tampoco hay que esforzarse mucho para comprendelo: esperan reducción de impuestos, "flexibilización laboral", despido barato, etc, etc., cosas que difícilmente les va a dar la izquierda.
  93. #128 No te gustan las encuestas, vale, te lo explicaré de otra forma:

    Lo que ocurre en una mezcla heterogénea (Madrid) no tiene por qué parecerse en nada a lo que ocurre en cada uno de los subgrupos homogénos (o algo más homogéneos, como el de los comerciantes) que forman la mezcla. Si quieres comparar medias tendrás que hacerlo con grupos con una distribución similar. Y eso pasa con el voto y con cualquier otra variable, de ahí que lo que ocurre en España no tiene por qué ocurrir en el Congo, en Francia o en Alemania, ni lo que ocurre en Madrid ocurre también en Bilbao, y eso es porque son grupos que no se parecen en nada de nada.

    Por poner una suposición:
    Si el 100% de los comerciantes votara al PP y el 100% de los no comerciantes votara al PSOE y el 50% de la población fueran comerciantes (esa es la distribución de mi muestra: 50%-50%) la media sería 50% PP y 50% PSOE y, como puedes ver la media no se cumple ni de lejos en ninguno de los dos subgrupos homogéneos que la forman (comerciantes y no comerciantes). Pero si la distribución de la muestra fuera el 10% comerciantes y el 90% no comerciantes, la media ahora sería 90% PSOE y 10% PP y se aproximaría bastante al resultado en el grupo más numeroso (el que se parece más al grupo total), el de los no comerciantes, pero seguiría sin parecerse lo más mínimo al voto del grupo minoritario (porque ese grupo/muestra no se parece en nada al total). Si en vez de coger un grupo homogéneo pillo un grupo con 10% de comerciantes y 90% de no comerciantes lo bordo porque al ser la misma distribución que la original encaja perfectamente con la media. ¿Lo pillas ahora? Tu grupo homogéneo (comerciantes) no se parece en nada al grupo heterogéneo que forma la media (madrileños), luego suponer que ese grupo va a cumplir la media es un error.
  94. #130 Según tú la media de edad de los comerciantes de Madrid es la media de edad de los madrileños, la media de Ingresos de los comerciantes es la media de ingresos de los madrileños, las preocupaciones de los comerciantes son las preocupaciones de los madrileños.... xD

    Ningún barrio de Madrid es representativo de todos los madrileños (lo puedes comprobar ya que tenemos los datos, lo mismo alguno se aproxima bastante pero será por pura casualidad), ningún rango de edad representa a todos los madrileños y ninguna profesión, lo que incluye a los comerciantes, tampoco.

    Pero vale. Son todo suposiciones. Vamos a los datos objetivos. El único dato objetivo que tenemos es que los comerciantes de Madrid (o de Madrid Central) no son todos los madrileños (madrileños hay del orden de millones, comerciantes miles). Luego a falta de más datos objetivos:

    Comerciantes ≠ madrileños => voto comerciantes ≠ voto madrileños

    Y si quieres afirmar otra cosa ( que los comerciantes son una muestra perfectamente representativa de los madrileños) serás tú el que tenga que demostrarlo no yo.

    Así que si no puedes demostrar que eso ocurre, y no puedes (porque no lo es), tu afirmación es falsa
«12
comentarios cerrados

menéame