Actualidad y sociedad
13 meneos
903 clics

¿Cómo hubiera quedado el Congreso en España con el sistema electoral de EEUU?

En las elecciones presidenciales estadounidenses, el partido que consigue más votos en cada Estado se lleva todos los votos electorales¿Cómo funcionaría un sistema electoral en el que "el ganador se lo lleva todo" en España? Aplicamos su modelo a las últimas cinco elecciones generales

| etiquetas: congreso en españa , sistema electoral de eeuu , elecciones , usa
  1. con ese sistema: PP forever
  2. En ese caso en Catalunya se habrían presentado juntos ERC+PDC para tener el 100% escaños indepes...

    Estaría bien. :-)
  3. Espeluznante
  4. A algún pepero se le está haciendo el culo pesicola con esa imagen. No deis ideas!!!
  5. Por eso la ley electoral que se use es más importante que todos los artículos de la constitución juntos
  6. El sistema de ABBA.
    The winner takes it all.

    Sistema maniqueo donde los haya. Ni proporcional ni hostias. El mundo en blanco o en negro. Sin matices.

    Y hay quién lo llama la mayor democracia del mundo. Lo que tienen es el mejor marketing del mundo.
  7. Lo más llamativo para mi es Jaén. De donde soy, la provincia con más paro de España, regida a nivel municipal en los núcleos más poblados casí siempre por el SOE y si no por el PP y a nivel autonómico siempre por el SOE, y aún así no gana PODEMOS. Igual los morados se estám centrando en lo que piden desde dos regiones sin querer comprender a los que quizás son más cercanos socialmente a lo que dicen que son.
  8. #4 ¿como el que quiere el llorón del Rivera?
  9. #2 Y con mayoría extraabsoluta
  10. #0 Errónea Este modelo, que premia a el bipartidismo, se distancia mucho del sistema electoral español, Me cago en la leche @iescolar, se te ha colado un troll en la redacción

    Anda que la ley de Hont no beneficia al bipartidismo!!! :shit:
  11. #10 Podemos es muy urbanita. Respecto al paro en Andalucía, quitando algo de industria en Cádiz con los astilleros, y en Huelva con las minas, no hay nada más que rascar. Las fábricas de zapatos, coches, cerámica, libros, etc. están en Cataluña y la Comunidad Valenciana. Y si al menos tuviésemos minifundios para ir sobreviviendo, como en Galicia... pero no, lo que hay es terratenientes latifundistas.
  12. #4 Más injusto que pertenecer a un país donde no queremos pertenecer y que no nos deja votar para no quedar en evidencia... ¿quieres decir? :roll:
  13. #17 47.8% no es mayoría respecto a 32.9%... ¿en que mundo? :roll:
  14. Erronea. Las votaciones de ayer son al ejecutivo.

    España no tiene separación de poderes y no tiene elecciones al ejecutivo. (en realida, no tiene elecciones al legislativo tampoco, porque votamos listas preseleccionadas por el partido)
  15. #20 Ah! Que cuentas a los que dijeron que no les contaran con los del no como del no? ah, bueno... entonces también puedes contar a las abejas y a los tenderetes de ropa interior... :roll:

    Los partidos pro independencia sacaron el 47.74% de los votos y los partidos unionistas solo alcanzaron el 39,17% de los votos.

    CSQEP y Unió pidieron, repetidamente, no ser contados como parte del "no"... tanto antes como después de las elecciones.

    www.ara.cat/ara_mateix/LLuis_Rabell-Catalunya_Si_que_Es_Pot-eleccions_

    www.lavanguardia.com/politica/elecciones-catalanas/20150927/5443767213

    www.vilaweb.cat/noticies/unio-demana-que-no-sels-compti-amb-els-del-no

    pero los unionistas os empeñais en contarlos como de los "vuestros", por mucho que ellos digan que no lo son, ya que la realidad os deja en evidencia... ;)

    Sí quieres contarlos... y ya que dicen claramente que no se les cuente con los del "no"... pro independencia: 47.74% + 11.45% + (1.12%)/2 (*) => Contrarios al "NO" a la independencia = 59.76% ergo, mayoría en contra quedarnos en España. :-D

    (*) (ni son del sí ni han dicho que son del no, los repartimos a partes iguales, porque soy bueno)
  16. #10 Por curiosidad, ¿qué piden en Jaén?
  17. #23 pues pidan lo que pidan. Desde PODEMOS, en Jaén sólo se les ha escuchado hablar de Bódalo. Un tipo que no ganaba ni en su pueblo, igual debem replantearse su estrategia si alguna vez quieren gobernar España. Porque con que les voten en País Vasco y Cataluñano basta. Luego con echarle mierda al votante porque no les votan...
  18. #24 no sé, ¿no será que a la gente de Jaén ya le parece bien como va todo?
  19. #22 No, vuelves a hacer trampa... el 11,45% de los que dices que no estan a favor han pedido que no se diga que no estan a favor...

    Y tu, como todos los unionistas, os empeñais en contarlos como que sí estan a vuestro favor... por mucho que ellos lo nieguen. :-)

    Bueno, si haceros trampas al solitario os hace felices... seguid así... pero eso no cambiará que solo el 39,17% votaron no.
  20. #27 Me parece que vuelves a estar equivocado:

    www.google.es/#safe=off&q=unió+"no+compti+amb+els+del+no"
  21. #29 ¿De donde sacas esa frase? yo te pongo las fuentes de lo contrario...
  22. #31 Ah! Vuelves a estar equivocado, el cabeza de lista de Unió era Espadaler, que dijo:

    - "Sí, [estem a favor del dret a decidir]."
    - "Sí, [a un referèndum pactat amb l'Estat]."
    - "Sempre hem dit que aspiràvem a la plena sobirania de Catalunya."
    - "No volem ser comptats, sinó que volem comptar amb tothom. No estem en el sí a la independència, però tampoc estem al costat d'aquells que són hostils i que ens han portat fins aquí."
    - "No vull que em comptin al costat del PP que ens han portat a aquesta situació, tampoc al costat de Catalunya Sí que es Pot, perquè tenim polítiques molt diferents."

    Pero tu cuentalo con los del "no"... quien va a saber mejor que tu lo que él quería decir y dijo incorrectamente... :roll:
  23. #33 Y yo no los he contado nunca como "no", pero tu fanatismo interfiere con tu lectoescritura.

    Igual tu fanatismo interfiere con tus matemáticas...

    JxSí + CUP = 47,74% y tu dices que los del no eran 52%... así que has contado a los de unió, 2.51%, con el "no"... ;)
  24. #35 Entonces, leyendo los datos tal como lo haces tu, podemos afirmar que el 61% no desea permanecer en España... :roll:
  25. #36 ¿Te parece que el sistema americano está amañado? :roll:
  26. #39 A mí no me parece normal llevarse todos los representantes de un Estado sólo por tener más votos, en vez de una cantidad proporcional para cada partido.

    Porque estás acostumbrado al sistema español... yo tampoco lo veo normal, pero no está amañado, es distinto.

    Lo digo porque TODOS los sistemas electorales son beneficiosos / perjudiciales a unos propositos políticos... el americano/anglosajón favorece el bipartidismo, eso es bueno? eso es malo? depende... el sistema español beneficia a las zonas rurales (votos por diputado) es eso malo? es eso bueno? depende.
  27. #14 Juraría que la culpa no es de d'Hondt sino del número de representantes por provincia que hay: Si en una provincia sólo hay 3 representantes y hay 5 partidos, 2 se van a quedar sin representación, sea d'Hont o sea otro sistema de distribución. Necesitas un número muy alto de representantes para que sea representativo de los votos.
comentarios cerrados

menéame