Actualidad y sociedad
1632 meneos
3252 clics
¿Cómo puede Aguirre negar nuestra guerra en Irak cuando hemos sido víctimas del terrorismo allí?

¿Cómo puede Aguirre negar nuestra guerra en Irak cuando hemos sido víctimas del terrorismo allí?

Veteranos españoles de la Brigada 'Plus Ultra' cargan contra la conservadora y José María Aznar por no admitir, doce años después, que se les envió a un país sumido en un conflicto abierto tras la caída de Sadam. "Somos víctimas del terrorismo y nos sentimos negados", denuncia un sargento herido en combate

| etiquetas: aguirre , guerra , irak , terrorismo
413 1219 3 K 371
413 1219 3 K 371
123»
  1. #112 mi madre es del PP y no cuadra en ninguna de las tres. Yo la concidero como un fan de un equipo de fútbol que da igual lo que hagan siempre les estará apoyando
  2. Entonces ¿qué tropas NO se trajo Zetapé?
  3. xq esta senil
  4. #80 Naaa para nada, EEUU considera a todo muerto por ataque de dron o similar como combatiente de guerra ya sea en Irak, en Afaganistan, Siria, Yemen, etc...
  5. #112 Has dado en el calvo mi friend.
  6. ¿Como va a ser? Tomándonos a todos por mongolos.
  7. #207 Vaya chorradilla, no?

    #202 las que estaban en misión internacional bajo mandato de la ONU, unos 47 países.

    #85 x #79 Es que no fue España a la guerra. Como explico en #172.
    Lo de la participación de España en la guerra de agresión a Iraq es un MITO. Se ha greado un falso recuerdo, como el de la retrasmisión televisada en directo del 23F. La gente lo recuerda así, pero las imágenes salieron al día siguiente.
  8. #32, ¿que definición de guerra manejas?
  9. #207 No sé a dónde quieres llegar, aquí te dejo el escudo de la II República para que les llames fascistas o no sé qué.  media
  10. #132 Para nada. Pero me jode que creas que unos son terroristas y otros héroes.
    Los franceses decían algo muy parecido a "terrorista" para definir a nuestros "héroes".
  11. #213 ¿Y eso qué tiene que ver? Que antes has dicho una chorrada tan gorda como que los austrias eran fascistas. Aprende a usar las palabras.
  12. #215 A ver. Cronología de esto.
    Un usuario dice "Se llama Brigada Plus Ultra" y lo deja en suspenso como si ese "Plus Ultra" fuese algo malo.
    Yo le contesto "Plus Ultra es el lema de españa desde época de Carlos I"
    Tú me contestas "¿Y por ser de Carlos I no es fascista?"
    Yo te contesto "En el escudo de la república también ponía "Plus Ultra"
    Tú me contestas "La república duró poco"
    Yo te contesto "¿Y eso qué tiene que ver?"

    Y ahora me dices que tú lo que hacías era "Ridiculilizar mi idea de que lo malo solo ha sido el fascismo"

    ¿Yo he dicho que solo el fascismo sea malo? ¿He dicho que Carlos I fuese bueno?

    Plus ultra es el lema nacional y ya está, no le des más vueltas buscando buenos y malos.
  13. Que esperais de alguien que robaban delante suya con su consentimiento, lo niega y encima dice que gracias a ella se ha destapado todo...
  14. #1 y a quien va a votar el 30% de la gente, probablemente incluidos nuestros militares??????? Aqui todo el mundo echa pestes pero claro....no vaya a ser que gane el coletas y acabemos como en Venezuela
  15. #16 Se te ha roto el detector de humor :-D
  16. #112 Dios, cuando creo al hombre lo dividió según sus naciones de origen, así dijo:

    - Los franceses serán cultos y refinados
    - Los ingleses serán aventureros y puntuales
    - Los italianos serán creativos y divertidos
    - Los alemanes serán formales y trabajadores
    - Los norteamericanos serán luchadores y patriotas
    - Los argentinos serán intelectuales y sociables
    - Los españoles serán inteligentes, buenas personas y votantes del PP.

    A esto le dice el arcángel San Gabriel: Dios, que todos los países tienen dos virtudes y los españoles tienen tres. Eso no es justo. Dios dijo: Es verdad, pero ya no me puedo echar para atrás. Bueno, estas serán las virtudes de los españoles, pero cada español sólo podrá tener dos virtudes.

    Y así, los españoles que son inteligentes y votantes del PP no son buenas personas. Los españoles que son buenas personas y votantes del PP no son inteligentes. Y los españoles que son inteligentes y buenas personas no son votantes del PP.
  17. #221 No lo puedo definir mejor
  18. #208 Vaya ganas de retorcer palabras y significados semánticos. ¿Te paga algo la lideresa?
  19. #225 no lo sé, ¿dónde pone eso? ¿O es de tu cosecha?
  20. #236 no lo sé, como calificas lo que es una guerra y lo que no, quería saber cual es el criterio de aceptación.

    En tu caso es tu opinión personal, ni más ni menos.
  21. #238 pues si es dwficil definir.

    ¿Que son para ti "fuerzas armadas de un país"?

    ¿Las guerras tribales fueron guerras?

    ¿Y la guerra de las galias?

    ¿Es la declaración formal de guerra un requisito necesario para calificar un conflicto de guerra?

    ¿Segun esto ultimo, los muertos en el ataque a Pearl Barbour murieron en una guerra o no?
  22. #240 ok. Tomo nota.

    ¿Qué concepto de estado manejas en este caso? Como ves, empieza a complicarse. ¿Debian ir los combatientes identificados y uniformados?

    ¿Iban los galos uniformados? Recuerda que muchos eran campesinos. Eran liderados por caudillos guerreros, pero no se si eso va a entrar en el concepto de estado que me vas a dar en el punto anterior.

    ¿Pero la declaración de guerra es necesaria? De eso depende que murieran en una guerra o no.
  23. #226 Vale, muy bien por los links. Y? Acaso invalida algo de lo que yo afirmo y tú niegas? Estás acorralado y tu única respuesta es esto? Qué triste.
  24. #224 Incluso a que se les considere combatientes legítimos.
    Excepto cuando lo hacen de nuestro lado, claro.
  25. #6 Más claro no se puede decir 8-D
  26. #244 pues se ve que tienes una visión pragmática del asunto excepto para el caso de la noticia.

    ¿Los soldados del ejército de EEUU que hacían las mismas labores que el ejercito español en Irak, estaban en una guerra?
  27. #249 no es que la wikipedia sea la verdad suprema, pero la data de 20 de mayo de 2003 a 18 de diciembre de 2011.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Irak
  28. #251 pero estarás de acuerdo conmigo en que la invasión es una parte de la guerra y no la guerra en si.

    ¿Cuándo acabo la guerra ruso-afgana?

    ¿No es mejor marcar como hito la pacificación en todo caso?
  29. #253 pero ya vuelvo a hablar sin conocer las reglas del juego,¿es necesario cambiar un gobierno por otro, que se reconozca el cambio o que haya un aval de la onu para que acabe una guerra?

    No se porque ponen el 18, imagino que porque el ejercito de EEUU se retiró el 22. Pero parece que hay controversia al respecto, hay quien dice que continúa.
  30. #223 oye, si tienes argumentos validos estoy deseando aprender, pero lo que digo en #208 es la verdad objetiva: España no participó militar ente en la guerra de agresión a Iraq.

    Las escenas de soldados españoles en Irak corresponden a una época posterior en el marco de una misión humanitaria bajo mandato de la ONU junto con otros 46 países.

    Se ha creado un mito en el imaginario colectivo, pero hay que estar con la verdad.
  31. #255, ¿entonces para los franceses cuando acabo la segunda guerra mundial? ¿Y para los polacos?
  32. #219 día tonto que tuve ;)
  33. #227 ¿Podrías limitarte a responder?:

    "Nosotros no estuvimos en la guerra de Irak" ¿verdadero o falso?

    No te he preguntado nada de ejército iraquí, ni si antes o después... no intoxiques
  34. #260, como ves el concepto de guerra ha ido cambiando con los años en funcion de cómo se ha ido haciendo la guerra, valga la redundancia. Ahora se hace en parte como lo que ha pasado en Irak estos años.
  35. #261 Vale pues mientes tu, Aznar y Esperanza Aguirre
  36. #234 España apoyó una invasión sin el visto bueno de la ONU. Luego mandamos tropas con su aprobación ya que la ONU no se piede cruzar de brazos por elnlio montado por los yankies. Todo muy coherente.
    Pero el problema no es de España si no de la inutilidad de la ONU en el mundo actual para imponer orden.

    Y lo mejor que ya han aprendido de todo esto los rusos y aplican el mismo método en Siria ... y cuando le venga en gana lo harán los chinos también ... a la ONU le quedan los días contados y volveremos a los tiempos de antes.
  37. #267 Pide mejor que te demuestren lo contrario los familiares y compañeros de los más de veinte militares españoles que murieron en Irak en acto de servicio.
  38. #208 Veamos qué dijo Aznar:
    "España no participó en ninguna guerra y ni un solo soldado español estuvo en Irak un solo día sin la cobertura indubitada de Naciones Unidas para la estabilización del país"

    En otras palabras, que estuvimos en la guerra de Irak, pero bajo el nombre de Naciones Unidas.

    Y, ¿fuimos "obligados" a ir por la ONU?, vuele a respoder Aznar:
    "España salió ganando en términos de influencia y de apoyo internacional a nuestros objetivos respaldando la guerra en Irak en marzo del año 2003"

    Lo dicho, podéis retorcer la realidad cuanto queráis, pero fue Aznar el que nos metió allí, España estuvo allí y los atentados del 11M fueron resultado de aquello.
    Nos acusas de basarnos en un falso recuerdo, pero yo recuerdo perfectamente las manifestaciones en las que yo mismo estuve, el grito de "No a la guerra, Aznar hijo de Perra", recuerdo también los atentados en los que también estuve; pero supongo que todo esto, en los próximos años, será sólo un falso recuerdo, ¿verdad?. >:-(
  39. #266 solo falta que haya una situación de coflicto grave y que haya algún loco gobernando en algún país importante para que se lie gravemente.

    Espero no ser profeta y más un loco.
  40. #269 No sé por qué usas la segunda persona del plural "podéis retorcer". A mí no me pongas etiquetas.

    Yo critiqué la guerra de agresión a Iraq, como he criticado y critico la destrucción de Libia y de Siria.

    Dicho esto, ni España participó en la guerra de Iraq (si participó, junto con otros 46 países, en la misión de Naciones Unidas), ni está probado que los atentados del 11M estén relacionados con el apoyo de España a la guerra de Iraq. Atentados y muchos intentos de atentados masivos ya hubieron anteriormente, y siguen habiéndolos en toda Europa. Iraq, Israel, son excusas, lo que subyace es la propaganda islamista antioccidental de la que se nutren los terroristas.

    en.wikipedia.org/wiki/Iraq_War

    Un saludo
  41. #271 Tienes razón. Los militares españoles no fueron a la guerra de Irak. Fueron allí de turismo y murieron así de casualidad.
    Por eso eres un "experto militar" jajaja
  42. #274 Nadie intenta decir que la guerra fuese contra el Estado de Irak (salvo tu en las réplicas).
    El propio Bush la llamó "guerra contra el terrorismo".
    Cuando te cuenten en clase qué es un conflicto asimétrico podemos empezar a debatir.
    Yo sigo diciendo que España estuvo en la guerra DE Irak.
  43. #276 Estuvimos en la guerra de Irak, digáis lo que digáis tu y Esperanza Aguirre
  44. #278 No es porque lo diga yo. Que lo diga yo es circunstancial.
  45. #280 Sí estuvimos en la guerra de Irak.

    ¿Dirías que Reino Unido no estuvo en la guerra de las Malvinas porque no estuvo en guerra CON las Malvinas?
  46. #282 Vale entonces tu defines que la guerra termina cuando cae uno de los beligerantes (solamente si ese uno es un ente gubernamental).
    Las convenciones internacionales que definen el final de la guerra con el fin de las hostilidades militares seguro que las han decidido "expertos militares" muchos menos expertos que tu.
  47. #231 Me la enfundo.
123»
comentarios cerrados

menéame