Actualidad y sociedad
11 meneos
553 clics

Cómo se toma una rotonda  

La Agrupación de Tráfico explica en su cuenta de Twitter cómo circular en las glorietas.

| etiquetas: rotondas , circulación
  1. Con hielo y una rodaja de limón.
  2. Lo malo de las rotondas es que si haces las cosas bien, pillas por sorpresa a muchos.
  3. depende del país:

    En los países cilivizados, se usa el carril que más conviene al destino, para que el tráfico sea más fluído, porque se piensa en los demás.

    En los países a medio civilizar, se va por fuera, para evitarse problemas aunque suponga retrasar todo el tráfico de la rotonda, porque lo que importa es pasar de follones.

    En los países incivilizados, se va por dentro, adelantando como un kamikaze, aunque suponga frenazos y claxonazos, porque lo que importa es llegar tú antes.
  4. #2 al lado de mi casa hay una rotonda y sorprende la cantidad de gente que abronca y pita al que la hace correctamente
  5. La Agrupación de Tráfico no conoce el mundo real ni a las personas reales.

    1. Id por donde mas os convenga.
    2. MIRAD a vuestra derecha antes de saliros, no vaya a hacer la rotonda como "debe" y tengamos un accidente.
    3. ????
    4. PROFIT!!!
  6. #1 yo la tomo siempre agitada, nunca mezclada.
  7. Resumen: Te explica como salir correctamente e incorrectamente de alguno de los carriles interiores, pero no te explica en ingún caso como puedes haber llegado a uno de los carriles interiores sin haber hecho algo erróneo.
  8. Se toman así:  media
  9. #10 Pero si vas por la derecha, muchos van a pensar que vas a salir en la siguiente salida. Y alguno que se incorpore por ella se te puede cruzar, creyendo que ibas a salir. Yo intento ir siempre por la derecha, pero atento a los que entran, porque soy consciente de que sorprendo a muchos.
  10. Solo, tenemos que pensar en la rotonda como si fuera recta en vez de curva.
  11. #8 y tampoco te explica como salir de los carriles interiores, para lo que en otro caso está mal (cruzarse al interior), en el siguiente video está bien. ¿La diferencia es que se hace antes o después? El hecho es el mismo, te cruzas igual.
  12. #13 Justo lo que explican en #9
  13. Las intrucciones de rotondas son siempre las mismas: Usar los carriles interiores es erróneo, siempre.

    Y algún listillo dirá: en el video hay una trayectoria correcta que usa carriles interiores. FALSO. No es una trayectoria completa. Sospechosamente es el único ejemplo en el que no usan una trayectoria completa. ¿Por qué? Pues porque se dieron cuenta de que sería errónea y ellos querían poner una correcta y no lo consiguieron.
  14. #11 Ojalá alguien inventase algún tipo de señal para indicar a los demás que vas a hacer un giro para no tener que andar adivinando lo que piensan hacer los demás.
    Se me ocurre que serviría algún tipo de luz intermitente en los lados.
  15. #17 que tontería
  16. #11 pues si no ven que pones intermitente para salir no tienen que entrar a la rotonda, no tienen preferencia
  17. Es curioso, lo mismo que me explicaron en la autoescuela hace, buuff...
  18. #13 o una rotonda de radio inmenso
  19. #6 Entres por el carril izquierdo o por el derecho siempre tienes que ceder el paso a los vehículos que circulan por la rotonda, así que no les puedes cortar el paso porque está prohibido, solo puedes entrar cuando no viene nadie, como a cualquier calle. Así que lo más normal cuando entras por el izquierdo es meterte en el segundo carril de la glorieta desde el exterior y antes de salir tendrás que haberte pasado al exterior si no viene nadie o efectuando un adelantamiento correcto, como en cualquier calle.
    Edito: y si ya dentro de la rotonda en el segundo carril no te queda vacío el exterior para cambiarte o te es imposible realizar un adelantamiento correcto al coche exterior y este se va hasta la última salida, pues te das otra vuelta que no te la cobran ni te multan por hacerla y ahora sí, ya podrás meterte correctamente en el carril exterior.
  20. Una duda...

    Si vas por el carril interior y quieres salirte, ¿es correcto parar con el intermitente puesto hasta que haya hueco y salirse?
    Si lo anterior estuviese mal, entonces no te quedaría otra que dar vueltas hasta que haya hueco en el exterior, con lo cual entiendo que la mayoría no se salga de la derecha.

    PD: Hablo de una rotonda con 2 carriles, las que son de 3 o más me parecen geniales para tener conflictos a diario xD
  21. #18 Ya te digo.
    Desde que enseñan a leer la mente a distancia en la autoescuela, mi idea está obsoleta.
  22. #24 En un curso que recibí sobre conducción saludable, había una persona que decía que en las rotondas nunca ponia los intermitentes; cuando le preguntamos por qué nos contestó " no quiero dar pistas a los demás de lo que voy a hacer"
    No fuimos capaces de que nos dijera el porqué
  23. #25 ¿Conducción saludable? ¿Rollo vegano?
  24. #26 Conducción dentro de los parametros de salud laboral
  25. #27 Perdón por el retraso.
  26. #19 No deberían, pero los jodíos se meten.
  27. 1:18 - El coche cambia de carril en el interior de la rotonda sin señalizar.

    Un saludo a la GC.
  28. #23 No puedes parar, tienes que seguir circulando. En la segunda vuelta lo coches que iban junto a ti en el exterior ya habrán encontrado su salida y dejado espacio para que tú te incorpores. Ten en cuenta que mientras tú pasas ningún vehículo puede incorporarse a la rotonda porque te tiene que ceder el paso, aunque vayas por el segundo carril, como al incorporarse en cualquier calle ante un ceda el paso.
  29. #29 entonces pon el intermitente de dentro, que además te puede salvar de los locos del carril interior
  30. #31 Muchas gracias benderin, me queda muy claro ;)
comentarios cerrados

menéame