Actualidad y sociedad
31 meneos
135 clics

El "complemento salarial" de Ciudadanos o las leyes de pobres británicas del siglo XIX

"La propuesta, defendida por Ciudadanos, es muy populista pero regresiva y sin ningún efecto redistributivo de lucha contra la pobreza a largo plazo", afirman los autores

| etiquetas: ciudadanos , complemento salarial , regresivo , devaluación salarial
26 5 3 K 104
26 5 3 K 104
  1. Mejor lo dejaría en:

    "Una propuesta cualquiera, defendida por Ciudadanos, es muy populista pero regresiva y sin ningún efecto"

    Así, en general... y nos ahorramos tiempo. :roll:
  2. Pues yo (y supongo que la mayoría del resto que pululamos por aquí) he perdido sobre un 20 % del salario en los últimos siete años. Sin complementos salariales, sin Ciudadanos, sin leyes de pobres y sin Piketty como nuevo mesías. Y, por supuesto, sin eldiario.es
  3. Tambien podriamos añadir, que si subimos el salario minimo, a algunos empresarios no les saldra a cuenta tener trabajadores...

    Y si seguimos asi, podriamos acabar diciendo que no tienes la culpa de no ser rico, solo naciste en la familia equivocada, y que hagas lo que hagas lo seguiras siendo.

    Manda huevos, que se pasen el dia diciendo que no funciona nada ya no me vale, si tan listo se es para criticar, mejor que sean criticas constructivas.
  4. El problema fundamental que plantea el complemento salarial de ciudadanos es que el requisito es "tener trabajo", lo cual incentiva que la gente acepte trabajo a cualquier precio, pues no tiene efecto. Eso supone un empeoramiento de la capacidad de negociación del trabajador.

    Sin duda es una ocurrencia.
comentarios cerrados

menéame