Actualidad y sociedad
608 meneos
1013 clics
La Comunidad Valenciana lidera en España y en Europa los mejores datos de la pandemia

La Comunidad Valenciana lidera en España y en Europa los mejores datos de la pandemia

La Comunidad Valenciana es la que tiene un menor porcentaje de camas ocupadas por pacientes con coronavirus en planta y en UCI. Los datos del Ministerio de Sanidad lo confirman: la Comunidad Valenciana registra los mejores de la situación de la pandemia por covid de España y de Europa. Y, aunque las buenas noticias no suelen destacarse en ciertos ecosistemas mediáticos, estos datos, actualizados ayer, han sido sido una constante desde hace casi dos meses.

| etiquetas: comunidad , valenciana , pandemia , covid
235 373 2 K 364
235 373 2 K 364
Comentarios destacados:                          
#10 #9 Menudos huevos para soltar eso de en proporción a los habitantes. La mayoría de los turistas internos vendrán de Madrid como siempre y ese es un dato concreto, ni obsesión ni madrileñofobia ni tonterias.
«12
  1. Y en el mundo y en la galaxia :troll:
  2. Hasta este fin de semana que comienza la Diáspora :troll:
  3. Pero no tienen libertá para irse a emborrachar.
  4. #3 tienen comunismo que es mucho peor :troll:
  5. #2 Volar los puentes de la A3 sería un ejercicio de legítima defensa
  6. Pero carecen de la libertaz con la que Ayuso de Arco obsequió a la población de Madriz! Libertaz para beber cañitas y abarrotar terrazas.
  7. #2 Tal cual  media
  8. #5 En Alicante, (en proporción a los habitantes) hay mas turistas de Euskadi que de Madrid.

    Y Euskadi sigue siendo la comunidad con mayor incidencia más alta de España, con 333 casos por cada 100.000 habitantes.

    Pero bueno, cada uno con su tema (y su obsesión).
  9. #9 Menudos huevos para soltar eso de en proporción a los habitantes. La mayoría de los turistas internos vendrán de Madrid como siempre y ese es un dato concreto, ni obsesión ni madrileñofobia ni tonterias.
  10. #12 Mas que odiar a las infraestructuras preferiría que el cierre perimetral continuase o que se exigieran PCRs como en Barajas, vengan de Madrid o Baluchistán.
  11. #1 imposible son todos rojos e indepes....
  12. #5 ...que teníamos que haber hecho hace muchos años.
  13. Echo en falta los datos económicos, pero por lo que leí hace poco tampoco les ha ido mal.
  14. Aquí en la CV los bares y terrazas también están a tope. A ver si os creéis que estamos encerrados y viviendo como Gollum.
  15. #11 Oye majo tronco, unas cañas aquí, que ganas de playa, allí en la capital mazo de gente, imposible de no renta pillar sitio en la terraza, y vosotros que?
  16. Pues yo he venido un par de días, necesitaba mar... (Matadme!!)
    Siempre mascarilla, nada de interiores, lo mismo que siempre hago. Pero la recepcionista del hotel hablándome sin mascarilla, el camarero se la acaba de quitar para estornudar... Me alegro de que haya buena incidencia aquí pero me alucina viendo lo que veo.
  17. #14 algo habrán hecho
  18. Existen multitud de factores pero sin duda de los que mejor lo han hecho.
  19. Yo creo que es por el caloret, que mata el bicho, porque ya os digo yo que responsabilidad ni una ni media xD
  20. Después de navidades era de las que peor estaba. Rondando los 1500 de incidencia.
    Hay que verlo todo en global.

    Lo que está claro es que en enero cerraron bares 40 días. Los que más junto con Baleares. Ahora son los que mejor están. ¿Casualidad? -> NO
  21. También en su momento tuvimos la mayor incidencia de España con medidas igual o mas fuertes que otras comunidades.
  22. #14 Tu que sabrás lo que yo pienso de los madrileños (que supongo crees que conozco a todos)
    Sin embargo la incidencia es un dato objetivo, no una opinión. Dejaos de lloros indepes
  23. No veo la tv, pero imagino que Ferreras, AR y compañía habrán abierto sus tertulias con esta noticia al igual que si hubiese sido en Madrid...
  24. #26 vamos, que al final da igual lo que se haga y es todo puta casualidad, supongo
  25. #12 No, aún está tenido de compasión. Yo propongo alambre de espino y sacos terreros. Y en este caso para evitar el odio os propongo no dar motivos.
  26. #20 lo de tronco es más boomer que el chicle kilométrico.

    "No renta" significa que no merece la pena, no que no se pueda.
  27. Vicentíiiiiiin, que te va a dar algo!!!
  28. #24 el caloret facilita la gente en la calle. Y las ventanas abiertas en interiores. Todo eso dificulta la transmisión del bicho.

    Pero vamos, que algo más habrá.
  29. ¿Y? Podemos poner esta noticia con muchas regiones de Europa en distintos momentos.

    Sacar una noticia de una foto en un momento concreto no vale de nada, solo es chuparse las pollas mutuamente. Supongo que para los futboleros este tipo de noticia en plan "el lider de la liga en esta jornada" vale algo, para mi no.

    Ya en marzo de 2020 oí por primera vez "...que buenos datos tiene Badajoz y que malos datos tiene Cáceres" dando a entender que siempre iba a ser así. Desde entonces hemos visto caer muchos líderes.
  30. De ponent, ni gent ni vent.

    Salut i República.
  31. #31 Tronco es boomer? Pero qué años tienes? De 25 para arriba lo sigo oyendo
  32. No entiendo por qué los madrileños han de querer ir a un territorio comunista gozando como gozan de libertad en su región. Que nos dejen seguir con nuestros quehaceres comunistas tranquilamente
  33. #24 Pues las semanas que se veia por la tele las terrazas de madrid a tope y con sol, se las ha pasado aqui lloviendo, y con mal tiempo, asi que de "caloret" hemos tenido poco este año. Este fin de semana próximo es el primero que parece que va a hacer buen tiempo el finde entero.
  34. #26 No, las medidas se pusieron después de que empezase a dispararse la incidencia después de navidades.
  35. #35 Aquest cap de setmana, ens ve ponentà de gent i de vent.
  36. #11 añado "oj quejjais, pero sin nosotros oj morirais de hambre". "Aquí no teneis XXXXX? Ej que en Madrid..."
  37. No puede ser, no he visto en ningún periódico alemán "el milagro de Valencia", como sí leí en muchos de ellos hablando de "el milagro de Madrid".
  38. Bueno, pero eso es porque Santiago Bernabéu era alguien importante y veraneaba allí todos los años durante décadas.
    Por cierto, Santiago Bernabéu era de Albacete.
  39. Sí, muy buenos datos, pero claro, es una comunidad sin libertad... sin cañitas al salir de trabajo, sin trasnochar, sin vivir la vida loca...
  40. #35 "quan el mal ve d Almansa...":-D
  41. #9 si de mi pueblo de 300 habitantes, vamos 3 a Vinaroz, ya somos en proporcion de habitantes, más que Madrid y Euskadi. :wall:
  42. #18 No, simplemente la hostelería y el sector hotelero están arruinados. Nada mal.
  43. #26 No, eso es falso. De hecho la incidencia subió en cuanto se relajaron las restricciones y se hizo la vista gorda en las comidas y cenas familiares durante la navidad.
  44. #21 Con los valencianos pasa lo mismo que con los madrileños: que, por suerte, no son todos iguales.
  45. #31 Sal de tu cueva, tronco lo escucho a diario en el curro rodeado de millenials. Eso sí, gente de barrio.

    Si hay mucha gente en las terrazas pues no merece la pena, es válido, por eso lo digo.

    No entiendo tu comentario, venir a tratar de dejar mal un chiste ya malo de entrada. Algunos tenéis una vida durísima, la verdad, necesitando dejar mal a los demás. Venga, a seguir bien, rey.
  46. Enhorabuena... pero esto va por rachas, mira Portugal.

    Fallecimiento Covid 19 ppm:

    España: 1670
    Andalucía: 1156
    Cataluña: 1854
    C. Madrid: 2236
    C. Valencia: 1453
  47. #12 A ver no es odio, es estadísticas: los gitanos roban, los moros explotan y los madrileños son fachas, se mean en nuestras playas, vacían España y contagian el coronavirus.

    Hay que dejarnos de buenismos y policorrectismos y decir las cosas como son.

    :troll:
  48. #1 hasta que les lleven libertad libre de comunismo
  49. #48 mentira

    Yo tengo un bar y si es verdad que la cosa ha estado jodida.

    Las ayudas llegaron tarde y cubrían solo para comer.

    El alquiler del local y los gastos de hipoteca tenias que tirar de ahorros , o de ICO

    Pero los ertes y las ayudas han salvado mucho. Y recordad que es una pandemia, no algo que podamos elegir

    En general valencia hizo lo que tenía que hacer. Recordar tambieb que prohibió ir a casas particulares, que eso yo opino que fue fundamental también

    Dicho esto, turismo espero que haya poco. Otros años todo el que queráis, pero este año por favor, que no hubiera mucho
  50. #24 será donde te mueves.

    En mis círculos no es asi
  51. #25 exacto

    Las casualidades no existen.

    Aquí se dejo juntarse en casas, irse de compras y de bares. Y se sumó la cepa británica que es mayoritaria en Valencia

    Coctail explosivo. Pero se pusieron medidas y han funcionado

    Y ahora empezamos verano con cierta tranquilidad, ganada después de venir del infierno
  52. #39 #49 No es cierto, antes de las navidades ya teníamos las medidas restrictivas y la incidencia era muy alta, a saber: toque de queda a las 23.00, reunión de no más de 6 personas, confinamiento perimetral, etc. Y como te enlazo en la siguiente noticia el repunte se produjo antes de las navidades cadenaser.com/emisora/2021/05/14/radio_valencia/1620983784_972259.html

    No quita por supuesto que después vinieran medias aún más restrictivas, pero aclaro que mencione que con medidas iguales o más fuertes también tuvimos incidencias muy altas, y también más bajas, especialmente al principio.

    Cabe mencionar que parece que cuando la incidencia es alta parece culpa de los ciudadanos, y cuando es baja es que gracias a los políticos y sus restricciones, yo no creo que ni lo uno ni lo otro, simplemente me parece realmente difícil sacar conclusiones por los elevadísimos factores que entran en juego.
  53. #17 ¿Cuando éramos los que teníamos el peor índice de España no estaba el botánico? ¿O lo bueno es mérito nuestro y lo malo es por culpa de otros?
  54. #25 y hay gente que se queja de que estando los mejores haya toque de queda... Joder, ¿Nosera que estamos bien por el toque de queda y demás medidas?
  55. Y eso que aún no ha llegado al mercado la vacuna esnifable...
  56. y creéis que el resto de comunidades van a copiar sus técnicas? exactamente, en absoluto
  57. En Valencia a parte de libertad hay salud. Cosa de la que no pueden presumir lo titeresos y titerasas de La Titeresa mayor.
  58. #34 "Sacar una noticia de una foto en un momento concreto no vale de nada, solo es chuparse las pollas mutuamente"

    Ay le has dado, es de los nuestros y va bien portada, que es de los nuestros y va mal... O lo ocultamos o echamos la culpa a los demás
  59. #42 Dios, es la frase. "Ejjjj que en Madrizzz". Y decirte cualquier cosa para que sepas que son de Madrid, como signo se distincion.

    -"Hola, desea algo?"

    -"Pues mire, ahora que me lo pregunta, vengo de Madrizz, y ejj que en Madrizz..."
  60. Pero es que Valencia no cuenta con el aeropuerto de Barajas :troll:
  61. Que más da, ya hemos visto en Madrid que la gente quiere libertad para contagiarse… seguramente su buena gestión le pasará factura
  62. #19 siempre he dicho que todas estas noticias de si una Comunidad autónoma va mejor que otra o al revés no sirve para nada porque unas veces suben unos y bajan otros...

    Y además las medidas de la CV no son muy distintas a las de otros territorios de España y vete tu a saber por que, en unos sitios es más efectivos que en otros

    Porque yo soy de Valencia y desde hace MESES los fines de semana el río por ejemplo era un macrobotellon continuo con centenares de personas desde por la mañana.

    Y los bares y terrazas desde que abrieron estaba reventar.

    Por ejemplo se sabe que el virus llegó masivamente a España en 2020 por el partido de champions del Valencia contra Atalanta (5.000 valencianos alli) y después ni siendo esa semana prefallas (con la crida y discomoviles en cada esquina) y sin embargo en la primera ola en Valencia no afectó tanto como en otros sitios...

    Vete tu a saber los motivos
  63. #1 es curioso, por que la Comunidad Valenciana es de las regiones europeas que mas empleo está destruyendo el ultimo año y poco…
  64. #12 LIBERTAD
  65. #59 El último a la derecha es mi cuñao
  66. #59 pocos me parecen
  67. #5 por mí como si te vuelvas los huevos.

    Cuando en febrero valencia estaba con IAs de 1800 nadie os tocaba los huevos como los tocáis ahora.
  68. #71 Lo que tiene vivir del turismo en una pandemia mundial.
  69. #58 Antes de las navidades teníamos las mismas medidas que tenían en el resto de España, solo variaba el numero de comensales por mesa, entre 6 y 8, y la hora del toque de queda, hora arriba hora abajo.
  70. #28 creo que en Madrid está nublado y una señora a tropezado en el metro, suficiente para no tener hueco de otra cosa, igual otro día
  71. #9 Pedazo mierda de falacia eso de "en proporción a los habitantes". Lo importante es el número absoluto de personas que se desplazan.
  72. #74 pues eso, lo bueno es mérito nuestro y lo malo es culpa de los otros ..
  73. #77 otros paises viven porcentualmente mas del turismo, y no han destruido tanto empleo como España…. Igual tener a la inútil de Yolanda Diaz ha tenido algo que ver.
  74. #82 Hablamos de la Comunidad Valenciana con respecto al resto de España, en cuanto a España pocos países viven tanto del turismo.
  75. #83 grecia vive porcentualmente mas del turismo que España en relacion al PIB, y no han destruido tanto empleo como nosotros. Asi que menos cuentos chinos..
  76. #2 Valencia, Alicante, id preparando las camas libres que vamos para allá !!!{troll}
  77. yo no vengo a dejar mal nada, solo a indicarte que usas mal la jerga.

    Pero vamos, descuida, que viene la buambulancia, rey.
  78. #71 el empleo se puede recuperar, las vidas no
  79. Ya vienen de Madriz a arreglar eso. Espero eso si que no se encuentren por aqui ninguna ex, pobrecillos.
  80. #55 nada, no es cierto.
    El 25% o más de restaurantes de mi ciudad han cerrado.
    Ve a Benidorm a ver cuántos hoteles hay abiertos. Por poner un ejemplo.
  81. #2 Monesvol te ignore, Ramen.
  82. #9 Según San Google sólo llegarían los de Donosti... Creo que podemos lidiar con ellos.
  83. #88 Si lo entiende, lo entiende de sobra, pero no quiere que nadie le recuerde la realidad, que además es muy tozuda.
  84. #19 Pero se han abierto y se han llenado cuando la incidencia era mínima.
  85. #33 Será ahora, porque hasta hace 10 días parecía esto Londres, todo el puto día lloviendo.
  86. #90 Yo te hablo de Valencia, y de las ayudas que dieron.

    Entre los ertes que te ahorraban al trabajador y los 700 o 1000 que daban en ayudas al mes podias ir tirando.

    Luego habia que pagar el alquiler, la hipoteca y los suministros, que es una putada y que personalmente lo solventé con ICO.

    Entiendo que las ayudas no cubriesen el 100%, pero nada es menos. Llevamos 1 año de pandemia con aforos y horarios reducidos y eso también me baja los ingresos un montón.


    Benidorm tiene el hándicap que es un destino de ingleses y madrileños. Justo los que no podían venir. Es normal que hayan cerrado unos cuantos. Es que es justo los dos sectores más afectados: turismo y hostelería.

    ¿Pero no pretenderías abrir al turismo en los peores meses verdad? ¿O si?
  87. #95 ¿Sí? Ni idea, lo decía por el habitual buen tiempo levantino.
  88. #90 Pues los hoteles de Benidorm precisamente son los que más cabreados deberían estar con las comunidades con mayor incidencia y más agradecidos a la C. Valenciana, ya que a pesar de que en Valencia los datos son buenos porque saben que dependen del turismo extranjero, el Foreing Office pone difícil que vengan los británicos debido a la alta incidencia del país en general. por ejemplo la cuarentena que tienen que pasar los turistas de 10 días a la vuelta a Uk.

    Vamos, que mientras los Valencianos se han sacrificado para que puedan venir los guiris en verano, otras comunidades donde abunda la alegría y el alborozo están tirando por tierra ese esfuerzo y poniendo en riesgo a miles de empresas de la costa levantina.
  89. #97 Pues nos ha caído más agua que el copón, ahora es cuando parece que por fin se arregla el tiempo, pero viendo cómo está el año, hasta el 40 de mayo...
  90. #84 Es al contrario, no es sólo que nuestro PIB depende más del turismo que Grecia, es que le doblamos. En Grecia es el 6% del PIB y en España representa casi el 12%. Es más, somos el país de la OECD que más depende del turismo en su economía, con escandalosa diferencia [1]. Normal que con el COVID nos vayamos a pegar la hostia padre.

    [1] www.oecd.org/cfe/tourism/oecd-tourism-trends-and-policies-20767773.htm

    .  media
«12
comentarios cerrados

menéame