Actualidad y sociedad
3 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los conductores jóvenes no quieren coches eléctricos (de momento), según un estudio

El coche 100% eléctrico no tiene cabida entre las opciones de compra barajadas por los jóvenes (entre 18 y 24 años) en España para 2020

| etiquetas: conductores , jóvenes , coches , eléctricos
  1. Normal, al precio que están... xD xD
    Gracias que tengan para comprarse uno de segunda mano. xD xD
  2. A ver.
    - no quieren coches eléctricos.
    O quizá
    - no tienen poder adquisitivo para ello.

    Porque me decanto por la segunda, y el titular me parece una burda manipulación informativa, esta claro que aún son muy caros y la gente no va a comprarlos hasta que no bajen de precio, pero no quiere decir que no los quieran.
  3. #1 #3 #4 #5 No creo, los precios es un factor secundario, todo el mundo sabe que los jóvenes reniegan de los productos de lujo, la comida groumet y las terceras propiedades en primera linea de playa por el espíritu rebelde e inconformista que solo vivir rozando la indigencia te facilita.
  4. #10 Discrepo, yo cuando era mas joven pasaba de comprarme un ático dúplex en castellana porque me vas a comparar la soledad de 350m2 en el centro con terraza plaza de parking y piscina con poder disfrutar de la convivencia con ocho amigos en un bajo sin ventanas.
  5. #7 Los precios son el factor principal para unos jóvenes que en su mayoría no tienen ni ingresos propios como para asumir esa compra.
  6. #11 Puto rebelde. Quieres acabar con el sistema desde el sistema. Te tenemos calado, gordo.
  7. #26 Outsider, iconoclasta, forajido, mongólico... son muchos los adjetivos 8-D
  8. No querer xD Los jovenes no quieren cosas que no pueden pagar, y cuando las querian gastaban por encima de sus posibilidades. xD Hay algunos que nunca estan contentos.
    De que diablos sirve un coche si no tienes trabajo o el que tienes no da para vivir.
  9. #16 Y con una bolsa de risketos.
  10. Deben ser los mismos jóvenes que no quieren tener hijos ni tampoco irse de casa de sus padres. Igual es que NO PUEDEN por qué tienen sueldos de mierda y les es imposible, digo yo.
  11. #10 Creo que...  media
  12. #13 Me ofendes, yo aqui, como demanda el medio, siempre comento desde la más excelsa rigurosidad. Y desnudo.
  13. Y los mayores tampoco. Solo hace falta ver el cristo que hay montado con los estándares de carga para saber que aun le quedan muchos años a esto.
  14. #13 Claro, como que yo estoy comentando con la mano en la Biblia. xD xD
  15. #15 Si claro, y dónde sacan dinero para gasolina, seguro, ITV, mantenimiento,.... xD xD
  16. #23 Si pero tienen que privarse de otras cosas como ropa de marca, móviles de los de 1000 euros, salidas de vacaciones con los amiguetes, vamos que pasarían penurias. xD xD
    Y eso en el caso de que sean unos malos hijos que vivan a costa de sus padres sin aportar nada de su sueldo a los gastos comunes :troll:
  17. #5 Te decantas bien, pero el artículo lo explica.

    A pesar de que en el estudio no se hace referencia explícita al porqué, el elevado coste de los coches libres de emisiones (el SEAT Mii Electric es el más económico actualmente y parte desde los 21.230 euros) y la aún incipiente infraestructura (en toda España hay 5.116 puntos de recarga) siguen siendo sin duda sus principales lastres.
  18. Si eres joven, ganas el SMI, vives con tus padres, y puedes aparcarlo, lo que buscas es esto:

    www.coches.net/segunda-mano/?MaxPrice=3000
  19. No solo no tienen dinero para comprar un coche eléctrico. Es que tampoco tienen una casa con garaje para cargarlo. Ni hijos para que usar el coche les salga más barato que el transporte público.
  20. #20 Si ganas el SMI y vives con tus padres tienes ingresos mas que suficientes para eso.
  21. #25 No, hace un par de años me busqué un utilitario gasolina de 2007, etiqueta C, y lo pasé a GLP con etiqueta ECO, el gasto total fue de 2700€.
  22. #1 Con los sueldos que les ofrecen no pueden mantener los de segunda mano tampoco.
  23. #31 Como he comentado antes, hace 2 años compré un utilitario de 2007 con etiqueta C y 50.000 kms, y lo pasé a GLP con etiqueta ECO, el coste total incluida la transformación fue de 2700€, y le he hecho ya unos 20.000kms.

    Hay coches perfectamente válidos por menos de esos 3000€.
  24. #33 Está bien, siempre hay gente con ganas de trabajar y recuperar cacharros viejos.
  25. en eso están pensando los jóvenes, en gastarse una millonada en un coche
  26. #21 menuda ruina de coches, se me ha revuelto el estomago, lo peor es que tienen su mercado
  27. #34 Me refería a los BMW con 300.000 km del 99 xD
  28. Atención, notición: Los conductores jóvenes no quieren Ferraris, Lamborghinis ni McLarens.
  29. Estamos en una fase de cambio. No hay aún mucha oferta y lo que hay es más bien caro. Si no puedes posponer la compra hasta ver como va el mercado, pues normal que tires a lo conocido y lo más barato.
  30. #8 de hecho, diría que esos son lastres no sólo para los jóvenes.

    siento curiosidad por el mismo tipo de análisis de datos sobre otros grupos de población
  31. Una cosa es ser guay y otra tonto.
  32. #15 Creo que prefieren un vetusto y apestoso BMW de gasoleo con llantas retequepintadas, gorra al reves y pendiente.
  33. #21 ¿Andas buscando uno?, jejeje, por cierto... ¿las gorras con visera hacia atras donde se venden?, no las encuentro.
  34. Hombre, es que estamos hablando de españa, un lugar donde hace 50 años se veían carros por las ciudades...
comentarios cerrados

menéame