Actualidad y sociedad
537 meneos
4028 clics
El confinamiento no puede ser igual en toda España: Son medidas para ciudades

El confinamiento no puede ser igual en toda España: Son medidas para ciudades

El pequeño huerto de Jesús, de cuyos frutos se alimentan su familia y él, se encuentra en las afueras de un pequeño pueblo navarro. La policía foral le avisó recientemente que solo podía acudir si estaba apuntado al plan de industria

| etiquetas: confinamiento , coronavirus
214 323 3 K 508
214 323 3 K 508
«12
  1. #1 No, si queremos vencer al virus unidos y estamos a favor de la iguldad entre españoles tenemos que hacer todos lo mismo.

    Es de primero de nacionalista, solo faltaría que los aldeanos salieran y los de Madrid no.
  2. Estoy con #4 en que cada sitio es un mundo; como bien dice #5, parece de entrada absurdo que en Canarias las medidas sean las mismas que en Madrid.

    Pero, claro, si se hacen esas diferencias, necesariamente han de prohibirse los movimientos o las salidas de las ciudades más afectadas. Que la población no pueda desplazarse. Si no, esto sería un cachondeo. Como dice #11

    Es una decisión difícil porque nadie quiere que le impidan salir de su localidad, pero si hay confinamientos en función de cada zona, lo que impepinablemente se impone es el aislamiento de cada zona con respecto al resto.
  3. Cada uno tiene que tener sus medidas. Unas el campo, otras para ciudades, otras para niños, otras par biciclistas, y así sucesivamente.
  4. Tiene razón. Y en ciudades depende mucho de si tienes una casa con jardín o, incluso, una terraza grande o, por el contrario, vives confinado compartiendo habituación en una casa que no es tuya.
  5. #52 ¿qué hay de riesgo en permitir que alguien pueda ir a su terreno a trabajar? Aquí en Galicia se ha permitido hacerlo pero solamente si tu terreno está a menos de 500m de tu casa, es decir que puedo ir al supermercado a por patatas a 4 kms pero no puedo ir plantar las patatas a 2km. Y esto no es un capricho: estamos hablando de gente con ingresos bajos.
    Claramente son medidas dictadas por pijos urbanitas cuando te queda claro que puedes ir a comprarte un teléfono móvil nuevo pero no puedes ir a una simple ferretería.
  6. Opino que las medidas tendrían que ser iguales en toda España; de otro modo se daría la razón a la gente que ha huído de las ciudades a su segunda residencia.
  7. #5 Los de canarias tendríais que estar ya en la calle con normalidad.

    Pero algunos no tienen ni dos dedos de frente
  8. #45 supon que Murcia tiene cero casos durante un mes... porque mantener el confinamiento? Con que no salgan de Murcia vale
  9. Es lo que hizo China. El confinamiento salvaje solo afectó a un par de provincias.
  10. #35 ¿Pero que cojones dices? En Italia o China aplicaron criterios distintos en zonas distintas. Y no tuvieron que hacer una ley de 10.000 páginas. :palm:
  11. #13 Si adoptan medidas distintas por zonas a buen seguro controlará que la gente salga de la zona.

    De todas formas, ¿a donde irías? Es decir, si tienes una segunda residencia te puedes mover, ok. Pero si no, ¿a donde vas? ¿Te vas de Madrid a Canarias a vivir en la calle? Porque a buen seguro los hoteles seguirán cerrados.
  12. #16 Sacto. En Canarias (por ejemplo) el 90% de las veces la geografía nos juega en contra. Aquí por nuestra propia geografía nunca va a haber industria, nunca va a haber centros financieros, nunca vamos a tener AVE, siempre dependemos del avión para entrar y salir. Pero por una puñetera vez que tenemos la geografía a favor "no no, es que hay que aplicar todas las mismas medidas en toda España, y así será hasta que en Madridcelona no haya ningún caso" venga ya no te jode.
  13. #13 No va a aer fácil, pero se pueden hacer pilotos en zonas disjuntas.
    Por ejemplo, algunas islas y pueblos que no tengan cerca ciudades.
  14. #13 y si el problema estuviera en Canarias ¿Crees que pararían en la península?
  15. #11 O sea, que prefieres que se haga algo estúpido para no dar la razón a gente egoísta. Todo correcto.
  16. #45 Que no toda España es igual. Hay lugares grandes, lugares pequeños, y luego tienes cosas como Galicia, en cuyo rural mucha gente tiene todavía una economía de subsistencia con huerta y animales. Si aplicas el mismo criterio que en Madrid, aparte de no dar el mismo resultado, acabas con la gente destruyendo sus recursos y matándola de hambre.
  17. Si quieren sus propias medidas que se independicen :troll:
  18. #6 un par de provincias con más población que España, como Hubei.
  19. #13 Es obvio que eso debería de pasar. Prohibir la movilidad entre provincias/comunidades y aplicar medidas en base a sus circunstancias.

    Tiene cojones que el vive en un pueblo perdido de Teruel (con los problemas de ser un pueblo perdido de Teruel, que no son pocos) tenga que aplicar soluciones para los problemas que tienen en la Puerta del Sol. Pues no es de recibo.

    En esta crisis todos hemos salido jodidos. Algunos más (si tienes niños o vives en un cuchitril o compartiendo piso) que otros. En otras crisis o cosas cotidianas también están esas circunstancias. Si el señor del pueblo de Teruel tiene que ir a un hospital o al colegio sus niños, igual tarda 2h porque no tiene nada cerca. ¿Jode? Pues jode, pero es lo que ha elegido, el campo, con sus cosas buenas y sus cosas malas. Pues a mi me parece absurdo que paguen el pato ellos ahora porque los de Madrid no tengan envidia.

    Y ojo, me pareció bien que se tomasen, como dice el artículo, medidas generales en un primer momento porque era lo que tocaba, pero creo que a partir del 26 de Abril se pueden ir relajando de forma escalonada y la situación social del municipio/provincia debería de ser una de las variables.
  20. #9 Estás tomando lo especial como general y no es así. Yo todavía no he visto barbacoas en mi barrio. Ni gente bañándose en la piscina de la urbanización (no estoy cerca de la playa). Lo del perro a 5 km, bueno, eso no podría asegurarlo.

    ¿Que hay gente que lo incumple? Solo hace falta darse un paseo por las 3000 viviendas de Sevilla y ver lo que hacen sin que la policía haya puesto una sola multa. Pero estos siempre son los mismos, la etnia que luego acude al Virgen del Rocío en flagoneta banca sin ITV haciendo aspavientos porque se muere el papa. Y aun así, estoy casi seguro que si te alejas de las Vegas la gente estará cumpliendo en su mayor parte.

    Por lo demás, al menos en Sevilla, lo normal es cumplir con más o menos obediencia (al menos por mi zona). Que algún vecino va a comprar a diario y otro a sacar más la basura o el perro, pues seguro, de ahí a tomar lo especial de algunos como lo general de otros (como podríamos hacer con el caso de los gitanos), pues va un trecho.
  21. #28 A lo que voy es a que el confinamiento duro es necesario cuando es necesario. No por ser todos del mismo país tenemos que aplicar las mismas condiciones. Si hay provincias que se pueden reabrir no veo por qué no hacerlo. Se bloquean las que siguen con problemas y el resto se van abriendo con precaución.
    Mejora la calidad de vida de la gente, mejora la economía y sirve como ensayo de aperturas mayores.
  22. #5 Quizás iban al Lidl. ;)
  23. #10 yo te aclaro las cosas. El problema no es que tú tengas miedo a pillar el coronavirus y morirte. El problema es que lo cojas y se lo pegues a mí madre, en cuyo caso tendría que ir a romperte la cabeza. Quien quiera arriesgar su vida que lo haga haciendo salto base, pero que primero que no haya nadie debajo.
  24. #76 Estableces tres tipos de confinamiento. A, B, C
    C es el básico, B añade más restricciones y A añade aún más restricciones.

    Y sacas un listado de municipios. Si no te quieres liar mucho, lo haces por provincias o, incluso, por comunidades autónomas.

    Para decidir el tipo de confinamiento puedes poner criterios objetivos en base al índice de contagios detectado en la zona.
    Y ya está. No es tan difícil, no necesitas definir un modelo por municipio, como es lógico. Es más voluntad política que otra cosa.
  25. #27 No, pero seguramente lo sensato sería limitar los viajes, los aviones, el turismo, etc...
  26. #7 Fuera broma, hay bastante riesgo con el hecho de aplicar medidas por región. Ya conocemos la picaresca de la gente, y como se vea que en los pueblos tienen más libertad pa pasear empezará a llegar gente de la ciudad a visitar a los abuelos, primos y demás. A respirar el aire del campo y todo ese tipo de excusas.

    Hay que tener mucho cuidado con las medidas, y ver si no se te escapa de las manos y creas un problema nuevo. Es menos probable que el coronavirus llegue a una zona rural, pero como entre por la razón que sea a lo mejor te la lía bastante.
  27. #7 *dijo nunca nadie*
  28. #7 Hasta que no se muevan los madrileños no se mueve nadie, no podemos hacerle ese feo a la niña bonita. Y de confinar Madrid nada.
  29. #18 *dijo nunca nadie*.... Excepto los reales decretos que fijan las mismas restricciones para todas las regiones.
  30. #10 No tienes miedo al coronavirus hasta que lo pilles y reclames un cuidado hospitalario que no se te va a poder dar, y como a ti otros muchos miles. Y entonces clamareis al cielo por la ineptitud de nuestros gobernantes.
  31. federalista! come niños!
  32. Si vives en un sitio es para lo bueno y para lo malo. Lo mismo puedes un mes ir a ver teatro diferente cada día que otro mes no puedes pirarte a la playa.
  33. Hay una cosa que tengo clara desde que empezaron a salir los primeros globos sonda sobre empezar a levantar confinamientos por zonas: Nunca van a dejar que otros territorios sean más productivos que Madrid. Es algo que tenemos claro que no va a pasar, porque levantar el confinamiento por zonas acabaría haciendo que las empresas valoraran mudarse o instalarse en un futuro en zonas alejadas a la capital, para que en futuras situaciones similares no les pudieran afectar esas medidas.

    No ha importado ninguna otra zona hasta que explotó Madrid y no importará hasta que Madrid no se controle.
  34. «pero al abuelo que está estresado y amargado dentro de una casa y que quiere salir a la calle no se le puede dar un paseo, tiene que joderse encerrado aunque prefiera salir a pasear a riesgo de infectarse y morir, o sea, la gente no es dueña de sus actos, que una persona mayor que le queda poca vida la tenga que pasar encerrada.»
    Es que esos actos no solo ponen en peligro a la persona que los lleva a cabo, sino a todos los demás. Si coges la enfermedad, la puedes contagiar a otros.
  35. #9 La minoría que incumpla pueden ser denunciados. Que todos paguemos por unos pocos, eso sí que es ser una sociedad inmadura.
  36. #7 Justo al revés de lo que pasa ahora...
  37. Eso no pasará en Spañistan, aki todos a mamar hasta que en Madriz no haya un solo infectado porque para nuestros gobernantes fuera de Madriz no hay nada ;) Solo hay desierto
  38. Gente en barbacoas, en las playas, lanzandose a las rocas, paseando al perro a cinco kilómetros de su casa...Ciudadanía que se pasa por el orto las medidas y pedimos que las medidas se pongan exquisitas y que a cada cual nos den lo nuestro...
    ¿No deberíamos esperar a madurar como sociedad?
  39. #6 Un par de provincias tan grandes como españa :palm:
  40. #141 votada. A veces por cómo le dé a la gente, por el cansinismo, por las etiquetas, porque ven negativos, qué sé yo.. lo de las noticias es un misterio
  41. #23 Y que más dará la población, o es que el virus discrimina por bloques de 50 millones de personas?
  42. #25 He pensado exactamente lo mismo.
    Además si estás confinado no puedes salir a la calle, si no puedes ir a darte una vuelta por ahí como para salir de la ciudad a menos que sea por ejemplo por trabajo.
  43. #95 Se pueden buscar soluciones, por ejemplo pedir a la persona que salga con la escritura de su huerto. Ahora se permite a la gente desplazarse para ayudar a un familiar dependiente y para ello solo se pide la palabra de la persona que se está desplazando. Como dice #85 hay gente que come de su huerto y que no se puede permitir ir al supermercado. Pero yo aún diría más, la persona se expone mucho mas al virus en un supermercado que en su huerto, y expone más al resto también. Yo creo que la única razón por la cuál la gente se opone a esto es la misma por la que se oponen al uso de la bicicleta, tenemos que estar todos igual de jodidos. Ir a trabajar su huerto es menos peligroso que ir al supermercado, pero es también es algo que puede disfrutarse, como un privilegio que a todo el mundo le gustaría tener. Los que no lo tienen no pueden soportar que los demás lo tengan. Nos pasa a todos, yo hay días en los que desearía que esté prohibido usar balcones, terrazas y jardines, porque yo vivo en un piso de mierda que solo tiene dos ventanas pequeñas orientadas al norte.
  44. #6 Hubei 58,5 millones de habitantes, y allí el aislamiento era igual si vivias en la capital o en lo alto de un cerro en una chabola de madera.

    Podríamos dejar de compararnos con China, aún comparando toda la Unión Europea con China, por población y extensión nos seguiríamos quedando cortos.
  45. #13 Pues prefiero que no me dejen salir de mi provincia o de mi ciudad a que no me dejen salir de casa.
    Y se deberian desconfinar ANTES las zonas menos afectadas.
    Por no decir que el principal error fue no cerrar Madrid ( como hicieron en otros países con las zonas más afectadas)
  46. #11 Es que tener medidas distintas según provincias/regiones no da la razón a la gente que ha huido a segundas residencias.
  47. Esto es absurdo. Entiendo que esto supondría tener que controlar mejor las zonas y eso no es fácil (si ponemos medidas mejores en X sitio, mucha gente tratara de ir alli). Pero coño, que tienen el mejor lugar para hacer un piloto con el desconfinamiento que es Canarias con una ubicación geografica perfecta para esto.

    Esto es por contentar a la gente que piensa que si se joden ellos que se joda el resto, pero es que no es ni eso, es cuestión de que a nivel economico podamos salir cuanto antes y tambien que vayamos probando como funciona antes de aplicarlo a todos.

    Manda cojones
  48. ¿Tan difícil es poner polis en los accesos a ciudades y pueblos? Coche que intente cambiarse de sitio, multa al canto y de vuelta a casa.

    Que tenemos polis locales y nacionales, guardias civiles y ejército para algo leñe. Bastantes más que los que tienen 2° residencia en la playa o el pueblo de la abuela...
  49. Comprendo que no se pueden hacer normas para cada ciudadano en particular pero usar las mismas en los pueblos pequeños que en las grandes ciudades conduce a añadir tensión, innecesaria, a los habitantes de los pueblos. He escrito sobre ello en elpozodelzarampo.blogspot.com/2020/04/requisitos-de-la-cuarentena-por-
    Saludos.
  50. #59 En mi opinión, eso no es realista. Vas a tener casos siempre, confirmados o latentes, hasta que no se invente una vacuna. Y para ello van a pasar meses, años o puede que no llegue nunca (mira otros coronavirus).

    El aislamiento lo que trata de impedir es el colapso sanitario, no eliminar los casos. Eso no se nos puede olvidar.

    En otros países se ha contolado la pandemia hasta el punto de que el sistema sanitario puede absorberla sin mayores problemas. Si una zona de España tiene pocos casos y suficientes camas disponibles, no veo porqué no se va a ir abriendo poco a poco.
  51. #7 si hay algo en lo que el nacionalista es experto es en discriminación y ley del embudo, así que no tendrá ningún problema
  52. #28 Y aún así, es más parecido. Cada país con grados y medidas de confinamiento distintos. Mientras estén cerradas las fronteras, no debería haber problema.
  53. #32 Los Catalanes son los que pedian que se cerrara Madrid y los que confinaron el territtorio más afectado ( Igualada).

    Aunque lo de Igualada lo acabó quitando el gobierno español y ahora Catalunya no tiene competencias para decidir que se desconfina
  54. #59 No tiene ningún sentido. En Dinamarca somos 5 millones, tenemos los hospitales bajo control y se está reabriendo poco a poco. Si en Canarias, por poner un ejemplo, están en la misma situación, no veo porqué les váis a obligar a estar encerrados como en Madrid.
  55. #110 Por desgracia es la solucion que he visto muchas veces.
    Los alimentos del super que van desecharse por caducidad proxima en lugar de repartirlo entre trabajadores se tira, porquee si no los trabajadores los dejarian caducar para llevarselos.
    Pues que castiguen al que lo haga y que no paguen los justos.
    No me quiero alargar con otros ejemplos.
    Lo peor es que lo demos por normal y habiitual.

    #62 Puede que en el futuro con el Sol podais tener industrias demandantes de electricidad, como servidores. Tambien astilleros. Yo creo que pensando se podrian hacer cosas en las islas.
  56. #23 que en el cómputo total de la ciudadanía China sería como cerrar Cuenca y Guadalajara en España.
  57. Tengo la ligera sensación, tan solo leyendo sus titulares de los últimos dias y semanas, de que estos de "elconfidencial.com" tienen algún problemilla con todo lo que se haga o se deje de hacer desde el gobierno respecto a la pandemia.
  58. Si ponen esas medidas solo en ciudades, todos se irian a su segunda residencia y no serviria de nada.
  59. #44 Es que es el problema de siempre con las autoridades del país, se sabía que se iba a declarar el confinamiento desde hace días antes de que empezara y ahí empezó la desbandada de gente de un lado a otro. Esa falta de discreción del gobierno a la hora de de hacerlo fue lo que dispersó el virus por el país. Y a la vez que se declaraba confinamiento había sitios que seguían recibiendo turistas, incluso hasta cruceros provinentes de zonas claramente afectadas haciendo parada en puertos españoles.

    Y luego tienes lo que está pasando con la gente que se salta el confinamiento: ¿Detención por saltarse el confinamiento 11 veces? ¿Pero a qué jugamos? ¿Por qué ese señor no está en una celda anillado a la pared hasta que se solucione esto desde la segunda?

    ¿Que algunos se comportan como niños? ¡Si los gobernantes están gestionando el país como un colegio!
  60. #37 Llevo pensando lo mismo desde que empezó el confinamiento este.
  61. #31 Es que las islas están en otra zona climática, tan aisladas que no hay ni vuelos. Además de que ya han tenido problemas de epidemias, como el mosquito del dengue y se han resuelto localmente
  62. #11 No veo por qué habría que darle la razón a esa gente, al contrario!

    Son los que esparcen el virus por los lugares donde tienen esa segunda residencia.
  63. #10 Atención porque lo que voy a decir son palabras mayores, pero puede que esta sea la sarta de gilipolleces más grande que he leído en todos los años que llevo en Menéame.
  64. El gobierno no sabe hacer la O con un canuto, como para pedirle un plan bien pensado, a un mes vista, para salir del confinamiento escalonadamente. Y encima queréis que esté personalizado para cada comunidad autónoma o provincia... {0x1f602} A ver, no se pueden pedir peras al olmo.
  65. #38 Si, ¿y? La cuestión es que se aplicó un confinamiento duro en esas provincias y uno blando en otras. En España se puede hacer lo mismo. De hecho, en Europa se está haciendo ya. Los países que están mejor, empiezan a abrirse poco a poco. Al resto, aún les queda confinamiento.
  66. #137 <:( xD xD que si chavalín que si, que meas sangre y comes alambre de espino ya ha quedado claro que eres un machote que se folla a Rambo. Venga, que tú madre te llama para cenar.
  67. En el artículo habla de paradojas, yo lo llamaría inaptitud política.
  68. #96 Espera... ¡pero si estamos defendiendo lo mismo! Es precisamente lo que venía a decir: que en China no se aplicaron las mismas condiciones a todo el país y que en España deberíamos hacer lo mismo. Mírate mis otros comentarios.
  69. #92 Y los demás, que queremos ser libres...

    Hacía días que no veía una falacia tan gorda como esa.
    Pues no, los demás seguiréis las normas y las leyes, que no están pensadas para favorecerte individualmente, sino para el bien del conjunto de la población.
    Si hay una enfermedad contagiosa, nos quedamos en casa todos. No se quedan los que no quieren contagiarse y los demás hacéis lo que os dé la gana "porque queréis ser libres".
    Es una falacia porque todos podemos argumentar que queremos hacer cosas que la legalidad no permite. Si cada uno hiciera lo que quiere "porque quiere ser libre" no habría ni sociedad.

    Los grupos de riesgo y los que quieren a quedarse en casa y los demás a vivir.

    Es que no sé si te has enterado que TODOS somos grupo de riesgo.

    c/c #30
  70. Me sorprenden algunos comentarios que siempre habían defendido el confinamiento total... ahora ya no?
  71. #6 Provincias de 40 millones de personas.

    de momento todas las comunidades de España, tienen casos. lo ideal es que abriesen provincias o comunidades, o zonas, después de 15 días si ningún caso nuevo. pero el problema es que no tenemos capacidad de testear y verificar esto.
  72. Yo vivo en una aldea que apenas pasa de los 400 habitantes y aunque sigo las medidas de la cuarentena a rajatabla me parece absurdo. Aquí sin haber cuarentena puedes salir a caminar cualquier día y es muy raro cruzarte con alguien por la calle, monte o playa.
  73. #11 Las medidas habrían de aplicarse a nivel interno. Es decir, la movilidad intermunicipal (intercomarcal, interprovincial, o la escala que se ponga en cada caso) debe permanecer terminantemente prohibida salvo por motivo de trabajo.
  74. #57 Es que el confinamiento total, los únicos que al final lo han cumplido han sido los críos. Entre los trabajadores esenciales, los no esenciales, los que sacan al perro, los que van a comprar, los que bajan la basura, los que sacan a los familiares con problemas mentales y los abuelos que salen a pasearse varias veces al día, una gran parte de la población está en la calle de una forma u otra. Si a eso le sumas los que van hacinados en transporte público, apaga y vámonos
  75. #22 Yo quiero el derecho a trabajarme a una y llevarla al huerto :troll:
  76. #27 El estado de alarma se puede aplicar en una zona tan reducida como un municipio o en una zona tan amplia como todo el territorio nacional. Como se ha declarado en todo el territorio nacional se ha aplicado un solo decreto para todo el territorio.

    Podían haber contemplado un capítulo dedicado a cada uno de los archipiélagos, pero no lo han hecho.
  77. #20 Observación: El cercanías de Madrid llega a Guadalajara capital. Hay personas que se desplazan cinco veces a la semana entre ambas ciudades.

    En el boom de la construcción ivan de Ciudad Real a trabajar a la obra a Madrid. Personas de Madrid o de otros lugares se desplazan a Madrid por motivos laborales o familiares. Yo misma voy todos los meses a Madrid, y si puedo más de una vez al mes pues lo hago.

    No se están haciendo todos los test que se deberían.

    Es cierto que en zonas insulares, en pueblos muy pequeños, etc... las fuerzas de seguridad deberían permitir a las personas ir a trabajar su huerto o desplazarse por su municipio, porque ya están practicando el distanciamiento social en su vida normal sin aplicar medidas especiales.
  78. #30 Eso es, totalmente de acuerdo. El que quiera arriesgarse que lo haga haciendo otras cosas, pero no jodiendo a la gente que cumplimos las normas a rajatabla. En el último mes he salido de casa 6 veces (2 a comprar comida y 4 a tirar la basura)
  79. #36 no lo has entendido. Como nos comportamos como niños la única solución es aplicar a todos lo mismo y que las medidas sean lo más simples posibles para mantener a raya la picaresca. Y si esto te jode, da las gracias a los iluminados de alquilo perro, voy 10 veces a comprar, me voy a la segunda residencia, etc.
  80. Ahora ofreceré algo en lo que a lo mejor patino porque no estoy 100% seguro pero ahí voy: está el caso de Formentera, la isla menor de Baleares, en el que (y aquí es donde a lo mejor patino) sólo ha habido tres casos de covid y ya están recuperados. ¿En estas circunstancias qué sentido tiene que allí sigan confinados? De la misma forma y aunque a alguno le pueda escocer no son las mismas circunstancias las que hay en una urbanización de "ricos" que un barrio de bloques de pisos de "pobres" y, si nos ponemos a hilar fino, muchos más casos concretos en los que el confinamiento no tiene ningún sentido. Por supuesto que entiendo primero que ante la falta de testeo masivo a la población levantar las medidas en algunas zonas sí y otras no puede ser peligroso pero creo que este todos a una que estamos viviendo no es eficiente ni responsable.
  81. #59 Como esperemos a ese día creo que muchos no volverán a ver la luz del sol. No digas chorradas, anda. El confinamiento está bien como medida excepcional durante un mes o dos. Pero no puede ser indefinido porque te cargas la salud, la vida y el trabajo de las personas.

    El problema no son los nuevos casos... El problema son los nuevos casos que no sabes de dónde han salido... Si hay trazabilidad y se establecen protocolos de actuación no hay que cerrar el país por unos cuantos contagios diarios siempre y cuando todo el mundo siga tomando medidas de precaución.
  82. #58 Desde la barra de cuñada creo que no todo el mundo tiene que desplazarse a la ciudad de al lado para trabajar o estudiar. Habría que ver ciudad por ciudad (o pueblo), pero si estás más o menos aislado, y no hay ya casos, se podrían incluso reabrir colegios. Y los que tengan que moverse, pues ajo y agua en casa. Pero al menos una parte de la población podría recuperar parte de sus vidas
  83. #118 Haría falta también un control del virus a base de tests aleatorios, pqra frenar nuevos brotes.
  84. #13 Entiendo que es muy difícil hacerlo bien, que este tema ha pillado en bragas a casi todos los países del mundo, está claro y que los españoles solemos ser un poco menos (un poco bastante) disciplinados que los japoneses... pero creo recordar haber visto un helicóptero en medio de un pueblo muy pequeño. Ummmm....
    Entiendo que haya que hacer ver a ciertos “elementos” de la sociedad que “cuidadín” que “i’m watching you, pero...
    Y no me enrollo porque podría contar como me pasé casi sin contacto social mucho antes de todo esto porque una compañera de mi mujer vino de Italia, de la zona del inicio (y tuvo que entrevistarla ella) mucho antes del confinamiento) y decidí autoaislarme lo maximo posible y ser muy cuidadoso con todo. Sé que hay mucha gente (se está viendo) que todo (o casi) le importa una m. :-(
  85. #36 ¿Qué tiene de estúpido aplicar las mismas medidas en toda España?
  86. La noticia se ha vuelto recurrente pero hay que pensar que hoy por hoy la mayoria de huertos no tienen fruto ni nada por el estilo. Otra cosa es que haya gente que quiera ir preparando la tierra para sembrar/plantar en mayo.
  87. #91 Y??? No ves que cerrar sólo Madrid era mejor que cerrar todo el país ???
    Obvio que es más complicado cerrar Madrid que Cuenca y obvio que el resto de territorios también tendrian sus limitaciones, pero es que han puteado a todo el mundo por no querer cerrar Madrid
  88. #147 No ya :-)
    Yo tengo mala fama porque me cargo muchas cosas en pendientes, pero siempre he votado más aún y sobre todo comentarios: mejor que pelarse con gente ;)
  89. #85 el riesgo no es que un abuelo vaya a su huerta, por decir algo.
    El riesgo es que su primo el jeta decida que es buena idea ir de visita pordonde le salga de los huevos despues de haber estado paseando por madrid en metro durante todos los dias laborales.
    Como muestra dos botones para una camisa de "lo que me salga de los huevos"; aznar y rajoy.
  90. No me parece bien, si tiene un huerto que lo trabaje
  91. #25 Claro! Se hace un Real decreto con las condiciones de cada zona de españa, mejor, de cada pueblo. Como es digital el BOE no pasaría nada porque un PDF ocupe 2 Teras
  92. Por un lado si, tiene sentido. Por el otro hay que ser solidario.
  93. #37 Mi pregunta es si va a quedar dinero para pagarles. No oficialmente, me ha llegado un comentario de que en algunos ayuntamientos los municipales ya no hacen horas porque en la caja solo quedan telarañas
«12
comentarios cerrados

menéame