Actualidad y sociedad
189 meneos
2781 clics
Conoce la historia de Pont Aeri, la discoteca que revolucionó Catalunya durante más de una década

Conoce la historia de Pont Aeri, la discoteca que revolucionó Catalunya durante más de una década

En la década de 1990, la escena musical electrónica experimentó un auge sin precedentes en todo el mundo, y en Catalunya, un lugar se destacó como epicentro de esta revolución: la discoteca Pont Aeri. Este emblemático club nocturno se convirtió en un referente no solo para los amantes de la música electrónica, sino también para la cultura pop catalana en general. Desde su apertura en 1991 hasta su cierre en 2003, Pont Aeri dejó una huella imborrable en la escena musical y en la memoria colectiva de toda una generación.

| etiquetas: pont aeri , terrassa , barcelona , discoteca , música hardcore
102 87 9 K 426
102 87 9 K 426
Comentarios destacados:                    
#1 Y sigue arrasando , este año sin ir más lejos en Eurovisión
  1. Y sigue arrasando , este año sin ir más lejos en Eurovisión
  2. www.youtube.com/watch?v=jYVcpMVLRI4 Pont Aeri - Sweet Revenge
    www.youtube.com/watch?v=nXrogQvkTFw Pont Aeri Vol. 7 - Phantasies
    www.youtube.com/watch?v=v2PkGGuk00Q Pont Aeri Vol. 10 - Believe
    www.youtube.com/watch?v=3Zail5zqeOs Pont Aeri Vol. 5 - Take A Trip
    www.youtube.com/watch?v=Xp2JGMO8B4A Pont Aeri vol. 6 - Reaching Dreams

    Hay muchas más, pero bueno, yo me quedo sobretodo con la última.
  3. #1 Pont Aeri siempre seguirá vivo en el peinado de Xavi Hernández.
  4. Empieza bien el artículo: "el club tomó su nombre de un puente cercano que cruzaba el río Besós". Un puente sobre un río llamado "puente aéreo"? No lo sé Rick, parece falso... xD El nombre vendrá más bien del puente aéreo Madrid-Barcelona...
  5. Ni una sola mención a Marian Dacal, la cantante de Flying Free de Pont Aeri. Cataluñapress haciendo piriodimmo como todos los días. Anda y que se vayan a cubrir alguna #reyerta de #gitanos que es lo que se les da bien.
  6. #2 Me las voy a poner de fondo hoy mientras trabajo
  7. #4 Y no sólo eso, el besos no pasa cerca de Terrassa.
  8. De ahí salió todo lo que hoy día es la militancia de Vox en Cataluña, Aragón y Castellón.
  9. No cerró en 2003, si se refieren únicamente a la sala ubicada en Terrassa que fue la original, cerró en el 2004 y la de Vallgorguina que fue la última cerró allá por el 2012 aunque luego siguieron haciendo fiestas puntuales en la misma sala, pero a parte de estas dos también hubo una sala en Manresa, Traiguera y otra en Barcelona ciudad que duro un par de fin de semanas (por razones lógicas). Creo que el que ha escrito el artículo no tiene ni pajolera de lo que está hablando. 
  10. Una pena no haber podido ir por distancia, me encantadan sus recopilatorios y sigo escuchandolos! #8 Lo mismo sabes más que yo, dado que no vivía en la zona, pero en Castilla le gustaba a mucha gente muy variada.
  11. Ay la nostalgia y el romanticismo... que ahora en pleno 2023 nos hace glorificar un pozo de infección cani.
  12. Al conjunto de España. Que horror de música como me podía gustar, esta claro q influye mucho integrarse en el grupo. (Muchos acaban fumadores y bebedores por esto)
  13. #11 Hombre, es que hasta los pozos de infección cani tienen su momento
  14. Aún me acuerdo del cierre de la sala mítica de Terrassa con @lkanada. Ahí guardo en una caja tickets para chupitos de la última noche
  15. #2 Raro que no hayas puesto esta o_o

    www.youtube.com/watch?v=dH9W5LRcVzk Pont Aeri - Flying Free

    cc: #5
  16. #4 No sé de dónde viene el nombre, pero de un puente sobre el Besós, que está a más de 25 Km, estoy seguro de que no...
  17. Cero dudas que es un artículo generado por IA. Con todo lo que habrá sobre la historia de Pont Aeri por la red y enviáis semejante mierda.
  18. #12 A mí esa música me sigue encantando.
  19. #15 Ayer en mi entreno me la puse en bucle. Levanté más peso que nunca :-D recuerdo cuando conseguí el cd donde venía la canción original y lo flipaba
  20. Yo viví la época de Pont Aeri (auge y caída del maquineo chungo) y era un puto antro al que no acercarse.
    Ni por la música ni por el personal que iba a esos sitios.
  21. A mis amigos fachas de Segovia les encantaba el Pont Aeri.
  22. #12 Como a #18 a mí me sigue gustando y no fumo ni bebo. :-D
  23. Ganan Eurovision y ni una sola referencia xD.
  24. Vaya articulo mas malo, incompleto e inexacto.
    El Becario de turno no se ha estrujado mucho la cabeza...
  25. Al Pont Aeri nunca fui, pero si recuerdo que una vez estuve a punto de entrar en el X-Qué? de Palafrugell, haciendo la cola con un montón de alegres jóvenes extasiados y con la reconocible estética nacionalsocialista que se llevaba en esa época. 
    Estábamos ahí en plan aventura, hasta que de repente, sin previo aviso, un tumulto de pelaos saltaron a la carretera a pegar de hostias a un tipo que iba en moto por ahí, no supimos si fue un ataque premeditado o pura improvisación.
    Después de ver eso, decidimos que era mejor no entrar en esa disco y nos fuimos a las carpas de pijos que había enfrente.
     
    P.D: El mejor himno del X-Què? siempre será el volumen 5, bastante menos conocido que su secuela.
    www.youtube.com/watch?v=iCL2V45Ykhc
  26. #11 Me veo que vuelven en breve.
  27. #17 Por si había dudas, ni puentes sobre el río Besós (lol) ni nada que ver

    En el transcurso de las obras, se planteó cual seria elnombre de la nueva discoteca. Una de sus particularidades era la colocación de unaescalera metálica de acceso a aviones. Esta escalera fué instalada en un lateral dela planta baja y daba acceso a la primera planta. Aquí fué cuando surgió de formaespontánea, el nombre de "Pont Aeri"

    es.scribd.com/doc/31562027/LA-HISTORIA-DE-PONT-AERI-POR-RAMON-ESCUDERO
  28. No olvidemos Chasis con Ricardo Forns :-D


    #27 En algunas partes al finger se le llama puente aéreo (en sus inicios era más como un puente sobre la rampa) o jet bridge. Vendrá de ahí, imagino.
  29. #16 #4 #7
    Buscando 20 segundos

    Así pues, a principios del año 1991 se iniciaron los trámites burocráticos para la ejecución del proyecto. En el transcurso de las obras, se planteó cual seria el nombre de la nueva discoteca. Una de sus particularidades era la colocación de una escalera metálica de acceso a aviones. Esta escalera fué instalada en un lateral de la planta baja y daba acceso a la primera planta. Aquí fué cuando surgió de forma espontánea, el nombre de "Pont Aeri". A partir de esta idea, se encargó el diseño gráfico que evidentemente deberia estar relacionado con aviones, aeropuertos, alas, etc. y el resto de decoración se vinculó a esta idea.
  30. Yo no soy catalán, pero en Aragón llegaron bastantes discos de discotecas catalanas así que sólo puedo juzgar la música pero no el ambiente.

    En mi caso me quedo con Chasis :-)

    Ésta es mi favorita: www.youtube.com/watch?v=2uEYxDU-O4s
  31. La mejor díscoteca que ha habido siempre para mí ha sido Matraka, a pesar de que nos gustaba el punkrock, para salir de marcha era acabar en matraka a nuestros 18 años y alucinar con el fieston que había allá montado. Una aberración de discoteca en medio de la sakana, a lo que entiendo que los de lakuntza lo odiarían ( algunos amigos del instituto que eran de la sakana iban, pero de incógnito jejej…) pero a lo que, en el 95, 96 y 97, ir allá era sinónimo de liadón memorable jejej.
  32. ¡Qué recuerdos! Hoy en día quedan pocos lugares donde encontrarte con grupitos de gente cuya diversión es "ir a pegarse", empastillados a medio ataque psicótico con cuchillos y demás zoo urbano. Por cierto, recuerdo marroquíes de mi pueblo de entre 18 y 60 años bebiendo botellón al lado de la estación del tren y uno de los mayores en un momento de euforia levantó el vaso y gritó ¡VAMOS AL PON AIRE!.
  33. #11 cani no, makineros.

    igual que los makineros no son bakalas

    makina : gabber y hardcore catalan (que le llamavamos makina a cualquier musica electronica, lo
    empezo el dixcontrol copiando la ruta per per augmentando aun más los bmp y lo perfecciono dj pastis, buenri skudero, metralla etc que miravan mas a holanda que a valencia)

    bakala en valencia en la caida de la ruta del bacalao ( cuando se subieron los bmps y se ponia mas tecnho hardcore que otra cosa)

    aun que los puristas de la ruta del bacalao se llaman ruteros los que viveron la epoca buena de la ruta destroy ( 88.- 92 que era mas ebm acidhouse y tecno mezclado con goth y newwave mirando lo que se hacia en londres y Alemana)


    pero si, los makineros catalanes y sus antros se lleno de ponzoña y drojas

    musicalmente tiene cosas interesantes,
    y socialmente un amigo mio defiende que fue el punk de los 2000: gente joven obrera que solo queria pasarlo bien y drogarse (ademas en la epoca que todo dios dejava la ESO y se iba a la obra y tenia mucho dinero para la edad que se la gastaba en drojas y fiesta)
    pero difiero de él pq los NS se apoderaron de mucho de la estetica y el movimiento musical que en un inicio era apolitico.


    realmente creo que fue algo muy intersante nivel social y musical,
    pero no dejemos que la nostalgia lo romantice
    (intersante a nivel de estudio, no interesante de molon)


    resumiendo que los canis, son posteriores a la makina de pont aeri, ya que fue cuando el boom del tuning , el Tuenti y el inicio del regeton y la llegada del house supercomercial
    ah y se usaba mas fuera de catalunya ese termino que para los que iban ahi al Pont aeri.
  34. #35 En Pont Aeri era un poco cani/bakala, la verdad xD

    Y había grupitos neonazis como los antidroga que telita.
  35. #28 Diría que es una mezcla entre eso y el Puente Aéreo de Madrid-Barcelona. De ahí que su logo fuesen también unas alas.
  36. Ambiente energico :-D :-D :-D :-D
  37. #36 sisi mucho- como digo no romanticemos ya que los ns se apoderaron de todo eso.

    simplemente tengo una fijacion a que no es lo mismo cani que bakala ke makinero que rutero

    y me he extendido demasiado :-S
  38. #5 Tú con ese avatar sabes un poco de estas cosas, pillín :troll:
  39. #35 Te olvidas de los que llamabamos los "chungos" jovenes catalanes de la ESO que llevaban sus bomber primero y sus Alpha industries luego, con sus viva España y viva franco. Al dia con todas las drogas y discotecas del estilo. finales de los 90 y primeros años de los 2000.
  40. #41 estos los meto en los makineros o skins
    que los ns se metieron ahi de pleno,
  41. #11 Exactamente... lo que realmente hizo historia, y aún la hace, fue Florida 135 y el festival de Monegros (Huesca, sí Huesca existe). Ahí fue donde empezó a sonar y triunfó la música electrónica en España. En Cataluña lo único que se salvaba (según el día) era "La sala del cel" en Girona. En Cataluña, y sobre todo en la costa, era todo basura cani makinera... nunca había escuchado tanta bazofia en mi vida. Pero en Florida pasó la flor y nada del la historia del techno: desde Sven Väth a Jeff Mills, pasando por infinidad de djs que hicieron historia como Laurent Garnier.
  42. La mejor discoteca de esa época fue Florida 135. Estaba a otro nivel.
  43. #43 Y yo toda la vida pensando que Los Monegros estaba en Zaragoza, siempre se aprenden cosas.
  44. Menudo antro de pelaos.
  45. #4 Ni nombra a los DJs que la hicieron famosa (y que son quiénes ahora quieren demandar a Eurovisión), ni nombra que cambió de lugar varias veces, ni se digna a comentar como su logo es descaradamente una pasti con alas. Tenían que escribir algo por lo del plagio y el becario tenía pocas ganas de googlear.
  46. #45 Está más o menos a la misma distancia. Es la tierra yerma entre el Gállego, el Ebro y el Cinca.
  47. #43: Que a ti te guste el techno no hace que sea mejor, es otro estilo con sus peculiaridades y punto, a mí se me hace bastante repetitivo en comparación con la mákina o el trance, no digo que sea malo, simplemente que no es mejor.
  48. #30 ???????????????? toal
  49. #25: Eso es cierto, que en esa época las discotecas EDM eran un foco de atracción de gentuza. :-/

    Una pena, pero bueno, siempre quedará el sonido que hubo y las fiestas de recuerdo, a las que solo van a los que les gusta de verdad el EDM y no los que van solo para hacerse los malotes y intentarlo demostrar a base de amargar la fiesta a otras personas que solo quieren salir de fiesta para divertirse.

    No sé en BCN, pero en otros sitios cuando vas a una fiesta EDM no tienes problema por lo general. También es lo típico, que hay personas a las que les deberían tatuar en la frente "no ofrecer ni vender alcohol", porque en cuanto beben un poco se convierten en un foco de problemas, ellos lo saben y aún así se empeñan en beber, pero esto ya no es algo exclusivo del EDM.
  50. #48 El primer Row, el que montaron en el antiguo Nick Havanna en de la calle Rossello. Yo en aquella época iba siempre al Moog :shit:
  51. #40 Y eso que a mí las cintas del Pont Aeri (nunca estuve de fiesta en salas de Cataluña) siempre me parecieron "demasiada tralla" :-D siempre pensé que los catalanes iban muy revolucionados, en Valencia era una música menos acelerada.
  52. #35 Yo alargaría la ruta buena de Valencia hasta el 94 a pesar de que con la moda, y por lo tanto el aumento de policía y llegada de gente en buses y toda esa decadencia, la música aun no se había acelerado y se seguía mezclando con gótico o new wave...yo recuerdo abandonarlo sobre el 95 más o menos...
  53. #55 Estuve un par de veces, una en Pont Aeri y otra en Skorpia Mataro. Y es como bien dices, música muy acelerada y aguda para nuestros estandares.

    Si se quería buen musicote lo suyo era ir a Chocolate, gran verdad :-D
  54. #57 José Conca, ese gran artista a quien no se le ha reconocido lo suficiente.
  55. #55 Yo fui una vez y acabé en medio de una pelea entre skins indepes y skins españoles en el parking. Un show.
  56. #41 También estaban los skins indepes. Al final todos los nacionalismos tuvieron sus skins.

    ¿Se llamaban red skins los indepes? Me suena algo así...
  57. #60 Los red skins son skinheads de izquierdas. Muy mayoritarios entre los skins independentistas (alguno habría de derechas imagino), mientras que los skins fachuzos siempre han tirado hacía españita.
  58. El artículo atufa a ChatGPT
  59. #49 o tiro de chatgpt
  60. #26 ahora los cani de ahora son traperos, latín King o de los del partido Verde
  61. #61 Ah valeee! Ahora entiendo la relación. Gracias!!
  62. Vivía en esa época a escasos 300m de Pont Aeri, fui dos veces y las dos salí asqueado con la música y la gente. Fue por entonces cuando un buen día cinco "pelaos" que iban hacia allí decidieron que mi cara no les gustaba y me dieron una paliza con patadas en la cabeza incluidas. No guardo un buen recuerdo de ese sitio, no.
  63. #65: Exacto, gente que quiere hacerse la malota y lo hace a base de amargar la vida a los que tienen alrededor.

    Y eso no depende de que suene EDM, trap, rock, hiphop, raguetón o lo que sea.
  64. #10: Ahora mismo en CyL las fiestas EDM rara vez tienen problemas.
    Bueno, es que casi no hay fiestas ya, y las pocas que hay son en los respectivos pueblos de los DJs para que solo vayan los del pueblo y algún amigo suyo si lo lleva en el coche. xD
  65. #57: Es que la música y el EDM se han hecho muy lentos... o sea, antes en el EDM tenías house, eurodance, trance y hardcore (incluyendo happy hardcore o mákina), a 120-180 BPM según géneros y canciones... ahora llegar a 130 es casi un milagro.

    Luego dicen que no escuchamos música nueva, pues claro, si me gusta algo un poco más movido tengo que irme a lo antiguo, yo no voy a cambiar mis gustos porque lo decida un fumapuros muy gordo en lo alto de un rascacielos con las piernas apoyadas sobre la mesa.
  66. #15: Esa la conoce todo el mundo, está requemadísima para mi gusto. :-P
    Vamos, si voy a una fiesta EDM y empieza a sonar, salgo a tomar el aire. xD

    Bueno, eso sería en pasado, que hace mucho que no voy a fiestas EDM. xD
  67. #67: Afortunadamente esa gentuza, o a madurado lo justo como para no ir dando palizas, o ha dejado de ir a esos sitios.

    Ojalá no hubieran ido nunca, pero bueno, ahora el EDM mákina es otra cosa. Yo leí en un foro de mákina hace bastante de que algunas personas habían renunciado a ir a discotecas para evitarse problemas... en fin, un asco esa gentuza, como para que ahora me vengan a pedir el voto, sí, mañana mismo les voto... en la papelera, el día de las elecciones ya votaré a otros.
  68. #69 Hablaba en pasado, que es lo que manejaba, ahora ya ni idea, una pena en todo caso.
  69. #73: En Valladolid en 5 años habrá habido un par de fiestas trance como mucho, prácticamente ya no existe. Techno sí que queda, pero a mí no me va. Lo que sí hay son conciertos eurodance, a los que tampoco voy. Tampoco es que antes fuera mucho a fiestas...

    Claro, si el resto de gente es como yo, normal que no quede nada, pero bueno.
  70. #53 Siendo honestos, todas las discotecas tienden a ser un pozo sin fondo de gente pasada de rosca, pongan la música que pongan.
  71. #75: Depende, no dejan de ser sitios donde uno va a bailar y escuchar música o EDM, de hecho hay salones de bailes y todo eso donde la gente no va a liarla... el problema es que hay muchos liantes que asociaban ese ambiente con ser malotes y iban a tocar las pelotas, y sigue ocurriendo, pero con otros géneros musicales o de EDM.
  72. #45 Bueno, la mayoría de los Monegros están en la provincia de Zaragoza, pero hay una pequeña parte en la de Huesca.
  73. #6 Claro, y unas pastillas con marcas de coches para no aburrirte.
  74. La discoteca que molaba era Desmark en Mataró, allí muchos probamos por primera vez lo que significa que no te permitan entrar.
  75. Chasis, Pont Aeri, Florida-135, Megatron, Scorpia, Naub3... ... ... yo estuve en casi todas.
    Había mucho skin en aquella época, y había que ir con cuidado, pero de noche siempre ha habido gentuza y siempre se ha tenido que ir con cuidado.

    Cada uno cuenta su movida y lo que vivió. Lo que yo viví fue increible y siento lástima por las "fiestas" que veo que se pegan ahora, por llamarlas de alguna manera. Juntarse 4 en un parque y fumar cachimba.... a mi me da pena la verdad. No hay ya ni la mitad de locales para la juventud y el ocio nocturno lo mandaron un poco a la mierda, obligando a bares a cerrar temprano, y legislando contra los templos del sonido.

    Fue un desmadre, pero que época...
  76. Pont Aeri la discoteca que revolucionó Catalunya? Ja ja y ja. Pont Aeri siempre estuvo dos o tres peldaños por debajo de Scorpia!!!
  77. #70 yo no voy a cambiar mis gustos porque lo decida un fumapuros muy gordo en lo alto de un rascacielos con las piernas apoyadas sobre la mesa.

    JAJAJAJAJAJ xD claro que sí, ese tío ahí {0x1f602}

    jajaj me has sacado una risa leyendo ésto al final del día.
  78. #81: Nada como X-que¿?. :-D

    Hablo desde el desconocimiento, a nivel de canciones EDM publicadas me gusta más X-que ¿? que las otras dos.

    www.youtube.com/watch?v=Kc5YR7_p-mI X Què? Vol. 9 - Killing My Heart

    La letra de la discoteca es la misma que usaban los Chemical Brothers en la tipografía de su logo.
comentarios cerrados

menéame