Actualidad y sociedad
762 meneos
3292 clics
La consejera andaluza de Educación dice que "no es aconsejable" poner aire acondicionado en los colegios

La consejera andaluza de Educación dice que "no es aconsejable" poner aire acondicionado en los colegios

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle, ha indicado este viernes que el aire acondicionado "no es una solución" a las condiciones climáticas de las aulas, y que "no es aconsejable" que en espacios con niños "existan este tipo de instalaciones" que "evidentemente, no son obligatorias".

| etiquetas: aire acondicionado , andalucia , calor , educacion , consejera
247 515 1 K 442
247 515 1 K 442
Comentarios destacados:                                  
#34 #1 Habrá que esperar a ver qué dice su jefa... Adelaida cuando era rectora de la UMA dijo que Errejón tenía el mismo contrato que los 600 investigadores de la Universidad y que todo era correcto y "así se hace en todo el mundo" goo.gl/VI36pY.
Luego Susana D. dijo que muy mal, que eso era intolerable, y la rectora Adelaida rectificó y dijo que esos de Podemos muy corruptos y mucho corruptos, y así terminó Adelaida como la Consejera de Educación de la Junta que es hoy.
«123
  1. "Y cuesta una pasta gansa que no queremos gastarnos", añadió por lo bajini.
  2. Además de que dar clases 7 horas a 35 º C tampoco es tan malo para la salud de los estudiantes... se le escuchó comentar...
  3. ventiladores tampoco ...
  4. ¿En sus despachos de Sevilla tendrán aire acondicionado? ... Pues eso...
  5. Yo estoy de acuerdo con ella
  6. Estoy viendo mucha indignacion y me parece genial, sin embargo creo que nos estamos olvidando, que aunque nos creamos que estamos en la champions league de las economias (ojo, somos muy ricos en comparacion con el mundo) somos pobres, y cada vez mas. Hay que saber cuales son nuestras limitaciones tambien.

    P.S perdon por las tildes, tengo el teclado roto
  7. #5 ¿Pero es aconsejable que superen los 30 º C en clase? Piensa en la última planta de un colegio de los antiguos, en Sevilla en el mes de junio o peor en Septiembre... varias horas... no sé, no sé ¿cuál sería la solución? ventiladores?
  8. #7 No es aconsejable. Cuando se pasen de esas temperaturas se suspenden las clases o se trasladan a sitios más frescos. No se la solución, pero la del aire acondicionado tampoco.
  9. #6 Entonces ¿es una cuestión de economía? ¿qué podemos decir de la salud?
  10. Antes no había aire acondicionado y también hacía calor en Sevilla. A ver si las altas temperaturas va a ser cosa de ahora.
    Lo que pasa es que en algunos casos se diseñan aulas que parece que sean de un país nórdico. Hormigón por todas partes, grandes cristaleras, etc..... Aquello se convierte en un horno a la que pasa la Semana Santa.

    Si se diseñaran mejor estos colegios, se podría dar clases sin aire acondicionado, como ha sido toda la vida.
    Porque además estamos hablando de aulas con 20 críos, cada uno con su sensibilidad al frío. Les metes aire acondicionado y mas de la mitad se tienej que ir para casa constipados.
  11. #8 Ok, pues que es trate el asunto... porque esas temperaturas se deben de superar muchísimos días de mayo, junio y septiembre....
  12. #11 Estoy de acuerdo contigo y con #10
  13. #10 Antes no se daba clase hasta tan tarde en junio ni se empezaba tan pronto en septiembre. Además año tras año superamos las temperaturas medias del año anterior. Además hoy en día nos preocupamos más por la salud de las personas que antes... pero si quieres volvemos al pasado en todos los aspectos
  14. #2 El sudor humano crea un ambiente que une mucho.
  15. #9 Lo mismo. Que no hay dinero, si un pais (o comunidad) tiene un dinero, un presupuesto, y despues de gastarlo y ademas pedir dinero prestado es incapaz de tener una sanidad y educacion adecuadas, es que es pobre, o que tiene unas perspectivas muy altas, tal vez aires de grandeza. Ojo no estoy justificandolo, solo intento mirarlo desde la fria logica.

    Tambien es verdad que creo que somos idiotas y que nos lo merecemos ya que parece que nos guste que nos roben y no saber en que se gastan el dinero que tanto nos cuesta ganar (al menos a mi), y ya que parece que queremos seguir asi (hablo en general viendo las politicas de los partidos y de la gente que lo respalda) deberiamos ir asumiendo que esto sera lo que hay y que somos pobres o tenemos aspiraciones no alcanzables.

    P.S perdon por las tildes, tengo el teclado roto
  16. A que a nadie de la administración se le ha ocurrido poner paneles solares en los colegios. Normalmente son edificios con mucho espacio en la ultima planta. Y el requerimiento energético de un colegio no es muy alto.
  17. #10 Y mucho antes ni si quiera se daban clase. Y con siete años ya les ponían a tirar de un burro. :palm:
  18. También hay una ley (ley prevención riesgos laborales) que limita a 27° la temperatura para el lugar de trabajo.
    Así que si no ponen aires, que pongan medios (que los hay) para limitar esas temperaturas, sino la señora Consejera estará incumplimiendo la ley.
  19. #10 A ver cuantos se van constipados a casa si pones el aire acondicionado a 27 grados.

    ¿O es que no sabías que se puede elegir la temperatura?
  20. #13 Yo he empezado las clases toda la vida en Septiembre. Y recuerdo que el cole acababa a finales del mes de Junio, me daban las notas y a los dos días era mi cumpleaños.
    Claro que se daban clases hasta finales de Junio. Lo recuerdo perfectamente porque coincidia con mi cumpleaños
  21. #19 27ºC es calefacción xD
    Mi novia en el coche pongo el aire a 23ºc-24ºc y dice que tiene frío y me hace abrir la ventanilla :wall:
    Que cada uno tiene el frio que tiene.
    Aunque a 27ºC eso ya es calefacción
  22. #21 27 grados es calefacción si en el exterior estás a 12 grados, si en el exterior estás a 35 grados es aire acondicionado.

    Entre hacer clases a 35 grados de temperatura o a 27 grados de temperatura hay un mundo, un mundo mejor.
  23. #22 Vale. Yo mientras tanto no se me ocurriría meter nunca 27ºC en mi coche aunque fuera s esté a 40ºC
  24. #23 Pues deberías dejar que la temperatura la marcasen otros con mejor criterio, también en las escuelas.
  25. Seguramente en las oficinas de esos colegios SÍ que tienen aire acondicionado.
    Por otra parte, si pusieran placas solares en los tejados podrían ahorrarse mucho dinero en electricidad.
    Que ya está bien de tener que llevar el botijo...
  26. #2 Bueno, bueno, siete horas a 35°... Pero estoy de acuerdo que a partir de una determinada temperatura se deberían proteger a los críos.
  27. #8 ¿por qué el aire acondicionado no es solución?
    Te lo digo yo, por pura ignorancia. Hay que hacerlo bien, claro, y controlar corrientes de aire y demás, pero bien hecho es la única solución lógica.
  28. #10 lo del constipado es una gilipollez enorme.
    ¿Sabes que la ley (el RITE) limita a 27° la temperatura si se aporta frío?
    A esa temperatura nadie se resfría. Otra cosa es que pongas 22, pero eso es problema de ser mononeuronal, no de que el aula esté climatizada.
  29. Si se superan los 30ºC, se puede poner el aire a 27 y nadie sufre. Lo que suele ocurrir es que hace mucho calor y se pone el aire acondicionado en modo ártico y así se te queda el aire congelado, con 0% de humedad y la garganta como un trapo acartonado.
  30. Lo aconsejable es poner cruficijos, suntuosos cuadros de vírgenes y santos pagados con el dinero de todos los andaluces, y sacar a los niños en horario escolar a procesiones junior... eso sí es aconsejable, ¿verdad?
  31. Tan estúpido sería poner aire acondicionado como que den clases al Sol.
  32. Eso sí, en ministerios, congreso, gobiernos, diputaciones, sedes de partidos, depachos oficiales... que no falte el aire acondicionado, que para eso son ciudadanos VIP!!!, la plebe a pasar calor, como ha sido toda la vida... y a pagar el aire acondicionado de sus amos políticos.
  33. #27 Para empezar es una fuente de infecciones y una genial forma de esparcirlas. Solo con eso bastaría,
    Pero le veo muchos inconvenientes para los niños.
    www.bekiasalud.com/articulos/puede-aire-acondicionado-afectar-salud-re
  34. #1 Habrá que esperar a ver qué dice su jefa... Adelaida cuando era rectora de la UMA dijo que Errejón tenía el mismo contrato que los 600 investigadores de la Universidad y que todo era correcto y "así se hace en todo el mundo" goo.gl/VI36pY.
    Luego Susana D. dijo que muy mal, que eso era intolerable, y la rectora Adelaida rectificó y dijo que esos de Podemos muy corruptos y mucho corruptos, y así terminó Adelaida como la Consejera de Educación de la Junta que es hoy.
  35. Pues es que se trata de que la temperatura no sea de 32 º C... pero 27 no está mal, no creo que eso sea frío para nadie... Se pueden poner ventiladores, aire acondicionado en determinados lugares como las aulas de las plantas altas, bibliotecas, salón de actos, salas de reuniones, etc...
  36. Yo lo que creo es que se piensa más en el dinero... pero hay muchos más gastos superfluos de los que se podría ahorrar.
  37. Los políticos seguro que tienen su aparato de aire acondicionado, pero a los niños ni siquiera ventilador... la historia de siempre
  38. si construyeran bien y pusieran mas arboles igual no hacia falta ..
  39. Sevilla, finales de junio, no sé...
  40. Que ella considere que no es aconsejable no significa que no se puedan instalar en determinados lugares
  41. ¿Los ventiladores son mala opción? Los hay de techo y de pared...
  42. #4 o en la sala de profesores
  43. #3 Con un pare de ventiladores por techo irían sobrados.
    Yo hice el instituto en Cádiz y hacía calor pero ibas en balador y chanclas.
    Aunque los que esten en prefabricados si que las pasarán putas.
  44. #33 Entonces los quitamos de todas las zonas publicas? Tu eres de Andalucía?
  45. #41 ventiladores sí dicen que tienen.
  46. #44 Si, de Huelva. En mi casa no tengo y cualquier médico te diría que no es bueno para la salud. Los adultos decidimos y el que quiera que lo tenga, pero los niños no creo que deban tenerlo.
  47. #33 hay un invento llamado filtros. Es más, com un buen diseño la calidad del aire interior es mucho mejor que la del aire exterior, gracias a la existencia de esos filtros. De entrada evitas las partículas grandes (es para ver como quedan en un par de días de uso).

    Y quien ha escrito ese artículo es un analfabeto. La legionela se transmite por partículas de agua en suspensión, y la mayoría de aires acondicionados no funcionan con torres de refrigeración (que es la única forma en la que podría haber agua en suspensión en un circuito) , a pesar de ser estas muy eficientes, por ese mismo motivo.
    También puedes tener agua en suspensión si tienes humectadores, pero aquí no suelen ser necesarios.
  48. #6 Si no hubiera dinero tendrías razón... pero lo hay y se gasta en otras cosas menos importantes.
  49. #2 eso les hace desarrollar el carácter
  50. #2 no serían 7 horas, hombre, que a las 9 de la mañana solo serían 30°C de na
  51. #26 Montoro, Cordoba
  52. #4 aire acondicionado y Gin tonics con hielo
  53. #18 correctisimo.
    Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
    ANEXO III
    Condiciones ambientales de los lugares de trabajo.
    3. En los locales de trabajo cerrados deberán cumplirse, en particular, las siguientes condiciones:

    a) La temperatura de los locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas o similares estará comprendida entre 17 y 27
  54. Que construyan edificios bioclimáticos y así no tienen que poner aire acondicionado ni otras gaitas
  55. #46 claaaaaaro hombre, si las instalaciones cuanto más precarias mejor, agua para qué igual se ahoga un niño, y que coman lechuga en el comedor y mierda puta que los niños no son irresponsables. Quién a visto un colegio de primera línea con instalaciones solventes? Seguro que tú en Huelva vas con la ventanilla del coche abierta en junio para no coger catarros.

    Menudo cara dura.
  56. "es mas, como no tenemos para bisagras, las ventanas no podran abrirse, asi no se rompen. mediante estas tecnicas estamos preparando a los hombres y mujeres del futuro para el cambio climatico, ya que sabran dar lo mejor de ellos y obtener el liderazgo de cualquier tarea que se proponga a temperaturas que otros humanos no conocen" añadio despues
  57. Cuando pasó todo aquello de la gripe aviar el gobierno se gastó un pastizal en los dispensadores de jabón para los colegios, luego los niños sólo los utilizaban para hacer bolas de pringue con papel higiénico y tirárselos o pegarlos al techo.
  58. #34 exacto, un "sutil" detalle que a los que siguen hablando de "becas" suelen olvidar. Por eso Susana gustaba tanto en el PP.
  59. #6 vale, qué es más rentable? Aire acondicionado para treinta niños en un aula o para una persona en un despacho.
  60. #2 cuando el cambio climatico suba la temperatura del planeta esos niños estaran ya adaptados, seran los lideres del futuro
  61. #46 Yo soy de Sevilla y tengo familia en Huelva, allí el clima es más suave, por ejemplo he salido por el centro de Huelva a las 16:00 en agosto alguna que otra vez y eso en Sevilla es imposible. Si tienes en la calle 40 grados y pones el aire a 27 grados a los niños, te aseguro que no se van a poner enfermos (si no todos los niños de todos los hogares de aquí se pondrían enfermos en verano) y probablemente mejore su concentración al no tener que aguantar la pesadez del calor.
  62. #45 El problema es cuando el calor que se acumula - por no tener salida o no tener algo "que enfrie" ese aire calido - se añade a la ya insoportable temperatura ambiente.. creando una sensación de clima tropical de esos de "las películas de la selva".
  63. Digo yo que esto pasará en Extremadura, Madrid, Murcia, Castilla la Mancha... etc ¿Cómo ha entrado tan fuerte en Andalucía? ... les queda todo junio., septiembre y octubre ... casi na ...
  64. Ella tiene en su despacho?
  65. #16 Todos los edificios públicos de nueva construcción (desde hace unos cinco años al menos, no lo sé con seguridad) tienen instalada energía fotovoltaica. Y en los antiguos se está instalando progresivamente. Alñ menos en CyL, y yo diría que en Andalucía también, me extrañaría lo contrario.
  66. #60 Es verdad, ya se van curtiendo... y se acostumbran a trabajar en condiciones extremas
  67. #10 Como toda la vida, desde las cavernas que es así.
  68. En su despacho, seguro que si....
  69. #43 Las condiciones de Cádiz son mucho más suaves que en el interior:

    El verano pasado, en junio, las máximas en Cádiz oscilaron entre 25º y 30º: www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/analisis_estacion

    En esa misma época, en Granada (salvo un par de días atípicos) las máximas se encontraban entre 30º y 40º.
    www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/analisis_estacion

    Y en Córdoba la situación es casi idéntica a la de Granada:
    www.aemet.es/es/serviciosclimaticos/vigilancia_clima/analisis_estacion

    Cierto es que la humedad es otra variable... Pero un aula llena de gente adquiere rápidamente las condiciones de humedad del sureste asiático xD
  70. Donde esté un buen abanico de cartón reciclado...
  71. #34 De toda la vida, el darle la razón al jefe siempre ha sido un punto para poder ascender...

    en España somos mucho de adhesiones inquebrantables. La democracia no ha penetrado en los corazones de la gente.
  72. #26

    En algunos lugares de Córdoba se alcanza sin problemas esas temperaturas durante las horas lectivas. Quizás a la primera hora no, pero a partir de las diez o las once si. Y en Junio las últimas horas pueden ser perfectamente por encima de los 40.

    Las dos últimas semanas son simplemente impracticables para la docencia...
  73. Doble lona y clase en "chill-out". Además el problema venia porque quieren ventiladores, no aires (y en cierto modo son más eficaces).
  74. #14 Calor humano...
  75. #10 El que tenga frío que se traiga un jersey y se abrigue, no me jodas. No estamos hablando de ponerlo a 18º.
  76. #69 Me refiero a la provincia. Vente a Jerez en marzo y me cuentas.
  77. #43 los prefabricados lo tienen muy fácil. Una manguera de sudoración en el techo controlando el grifo con un termostato y sobrado, incluso mejor que con aire acondicionado.
    De hecho algunas aulas prefabricadas vienen con opción de cubierta vegetal regada.
  78. porque no va ella, claro. y donde van sus hijos sí habrá. anyway, pone aire acondicionado en todas las escuelas sí puede ser una barbaridad, de gasto y de mal para el medio ambiente. que yo recuerde, en nuestras épocas no había aire acondicionado en las escuelas. en fin, que creo que esta medida sólo tendría sentido en civilizaciones avanzadas, como las de los nórdicos (que no sólo están forraos, sino que no harían mal uso)
  79. Vale, no es bueno el aire acondicionado para los niños, pero no da ninguna solución al problema!
  80. #6 Tienes razón, pero viendo el gasto en informática (ordenadores, tablets, pizarras digitales) que se está haciendo en cada aula, no estaría de más cambiar uno de esos aparatos por un aire acondicionado, que tampoco es tan caro.
    Además, por unos 30 días que se use tampoco se va a disparar el recibo de la luz.
  81. Sabiendo como se las gasta la junta... El día que pongan aire en los colegios, va a haber clases durante el verano.
  82. #50 es que son unos exagerados estos podemitas :troll:
  83. #26 de 8:15 a 14:45, menos 30 min que salen al patio, a las 11:15 (el patio a esa hora en mayo-junio es de todo menos fresquito).
  84. #8 por que el aire acondicionado no es bueno?
  85. #6 cierto, es más importante gastarse el dinero en la semana santa y feria de Sevilla!!
  86. #6 Apuesto la vida de todos los meneantes a que está consejera caradura tiene aire acondicionado en su despacho de TorreTriana.
    Estos son restos de la colonización de Andalucía. El Ministerio construía los colegios en el valle del Guadalquivir con calefacción como si estuvieran en el norte. Que prácticamente nunca se encendía. Y en verano a sudar la gota gorda.
  87. #33 y el wifi que se te olvida lo malo que es. Pero se se cura con homeopatía.
  88. #79 Eso es lo de menos, lo importante es que se calle la gente
  89. #6. Lo de las tildes es lo menos importante de un comentario a favor de las saunas escolares obligatorias en pleno verano andaluz.

    Se ha robado y se roba a espuertas en un país rico (pues de donde no hay no habría nada que robar) y ahora vas y nos vienes con que te parece genial torturar a nuestros jóvenes y adolescentes con temperaturas sofocantes en las aulas.

    Para limitaciones lo corto de miras de comentarios como el tuyo.
  90. La cuestión es si es sana esta situación para los alumnos. Más de 30 grados, 30 alumnos por aula y varias horas seguidas. ... Pues eso....
  91. #6 no somos pobres, están empobreciéndonos
  92. #7 #20 #72 los meses no hay por qué ponerlos en mayúscula inicial. No son nombres propios
  93. #6 No es un problema de dinero. Los espacios de trabajo están climatizados pero las aulas no.

    El problema es que los estudiantes no importan, y los niños menos, porque no tienen herramientas para quejarse.

    A un directivo no le dejan sin aire acondicionado.
  94. #80 En todos los coles que he estado ha habido como mucho un ordenador y una pizarra digital por aula. No te creas lo que dicen los medios ni los publireportajes del gobierno
  95. #86 En Madrid tampoco tenemos aire y hace el mismo calor que en muchas zonas de Andalucía.

    No llevemos todo a la gilipollez de reinos de taifas, por favor.
  96. #10 A parte de lo que dice #13, la sensibilidad es la misma que una oficina con 30 empleados. Y alguno se acatarrada pero la mayoría están mejor que sin climatización.

    Por no hablar de lo que huelen algunos adolescentes...
  97. #20 y yo. Y recuerdo pasar calor y en verano estar dormida. Este problema no es nuevo.
  98. #21 pues dile a tu novia que se ponga una chaqueta
  99. De los creadores de la movilidad laboral, sudar hidrata la piel.
  100. #46 por dos diversas cuestiones tengo bastantes conocidos médicos y todos tiene aire acondicionado en sus casas
«123
comentarios cerrados

menéame