Actualidad y sociedad
13 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Constitucional ve "inaceptables" las imposiciones del Parlamento catalán

Los magistrados señalan que la cámara catalana está mostrando una voluntad antijurídica de continuar con el ‘proceso constituyente en Cataluña’ al margen del ordenamiento constitucional y sin supeditarse a las decisiones de las instituciones del Estado español.

| etiquetas: tc , inaceptables , imposiciones , parlamento catalán
13 0 13 K -65
13 0 13 K -65
  1. "Serán 'aceptables' dentro de 18 meses", han añadido.
  2. Al margen del ordenamiento constitucional y sin supeditarse a las decisiones de las instituciones del Estado español.

    Para eso se votó y aprobo la declaración de sobiranía del Parlament en enero del 2013...

    No me digan que se sorprenden ahora... :roll:

    Por cierto, relacionada: :-D
    www.meneame.net/story/alto-comisionado-onu-derechos-humanos-hace-llega
  3. #2 ¿Enero de 2013? ¿Fue entonces cuando comenzó la cuenta de 18 meses?
  4. #3 No... empezó cuando empezó esta legislatura...

    ¿Tantas veces diciendo lo de los 18 meses y no sabes lo que significa? :-S
  5. #2 ¿Ya llevamos cuatro años de charlotada? Cómo pasa el tiempo
  6. #4 Si se aprobó una declaración de soberanía, no entiendo porqué habéis esperado cuatro años.
  7. #5 Bueno... para mi empezó con el TC tumbando el estatut en julio del 2010... ;)
  8. #6 Yo no he visto a nadie esperando nada, al contrario, han estado actuando desde entonces hasta llegar a la situación en la que nos encontramos ahora.
  9. #8 Ah, sí, la situación de ahora... Curiosamente parecida a la de entonces.
  10. #9 Tienes problemas para reconocer el paso del tiempo y por lo visto también los acontecimientos que ocurren en él.
  11. Notición.

    El Parlamento Catalán ve inaceptables las imposiciones del Constitucional.
  12. #10 ¿Quién, yo?
  13. #0 El cretinismo parlamentario, no se si te suena?
  14. #12 Puedes leer en la carta, en la fotografía adjunta, que ésta proviene del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

    El Alto Comisionado no es una persona si no un organismo: es.wikipedia.org/wiki/Oficina_del_Alto_Comisionado_de_las_Naciones_Uni
  15. #7 En realidad empezó antes, cuando Don Tancredo recogía firmas contra el estatut. A lo tonto llevamos más de 10 años de "patapum parriba" por ambas partes
  16. #14 Puedes leer en la carta, en la fotografía adjunta, que ésta proviene del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

    El Alto Comisionado no es una persona si no un organismo: es.wikipedia.org/wiki/Oficina_del_Alto_Comisionado_de_las_Naciones_Uni
  17. #15 Pues no, pero me lo puedes explicar.
  18. #12 Además de lo que dice #14 y #16, en tu mismo enlace indicas:

    In 2012, de Zayas was elected as the Independent Expert by the Human Rights Council

    Es un cargo elegido, no un 'experto' dando una opinión personal.
  19. #22 Por que el organismo no ha dictado una posición formal al respecto, éste se organiza mediante expertos especializados en áreas que luego trasladan sus conclusiones para que sean debatidas y generen las resoluciones pertinentes.

    Por ejemplo tienes estos otros expertos asignados a distintas áreas de interés del organismo:

    www.ohchr.org/EN/Issues/SexualOrientationGender/Pages/Index.aspx
    www.ohchr.org/EN/Issues/OlderPersons/IE/Pages/IEOlderPersons.aspx
    ...
  20. #23 La Oficina del Alto Comisionado es un organismo que se nutre de expertos independientes para áreas específicas, por ejemplo:

    www.ohchr.org/EN/Issues/SexualOrientationGender/Pages/Index.aspx
    www.ohchr.org/EN/Issues/OlderPersons/IE/Pages/IEOlderPersons.aspx
    ...

    Editado: Cambiado el título para ser más exacto.
  21. #18 El punto de inflexión fue la decisión del TC sobre el estatut, las recogidas de firmas, los estatuts idénticos que no eran un problema, etc... Fueron el caldo de cultivo, pero el día que mucha gente dijo basta fue en aquella mani.,
  22. #27 Y la noticia se refiere a una carta enviada por la Oficina del Alto Comisionado tal como se indica en el titular y se muestra en la captura de la carta.

    No hay nada de falso en ello.

    P.D. La ONU no reconoce el derecho de autodeterminación si no hay opresión.

    Existe un reconocimiento explícito para ciertos supuestos, el resto de supuestos no están regulados. Y en cualquier caso no me consta que la opresión sea un motivo para reconocer el derecho de autodeterminación, es en el caso de colonias donde sí está explícitamente reconocido.
  23. Vaya...ha dicho algo de los fiscales afinadores y del ministro conspirador?
  24. #29 Por que "Alto Comisariado" y "Oficina de Alto Comisiariado" son en cierto sentido sinónimos, como se puede apreciar en la versión oficial en francés de la cabecera de la carta: "HAUT-COMMISSARIAT AUX DROITS DE L'HOMME"

    Esa distinción entre "oficina" o "no oficina" es menor.
  25. #34 En inglés si diferencia claramente entre la "oficina del" y "el" alto comisionado.

    No veo motivo por el cual se debiera primar la traducción del inglés sobre la del francés.

    Quizás en francés no menciona la oficina porque solo habla de "el" alto comisionado, es decir, que la oficina es irrelevante, y por tanto la cabecera de la carta.

    No entiendo lo que pretendes argumentar, ¿estás afirmando que la carta la ha enviado "el" alto comisionado "persona" por lo que indica la versión de la cabecera en francés?
  26. #24 Por que el organismo no ha dictado una posición formal al respecto

    Pues eso, tú mismo.
  27. #36 Y aún así hace llegar una carta de rechazo a la embajadora de España.

    ¿O vas a defender que esa carta no existe?
  28. #37 Yo no. La carta existe. La pregunta que llevas media hora intentando contestar es quién la ha enviado.
    Porque si el el organismo no ha tomado posición formal, es obvio que el organismo no ha sido.
  29. #38 Forma parte de las tareas de los expertos asignados actuar para determinar el alcance de los hechos y llevar sus conclusiones al organismo para que tome decisiones al respecto.

    La carta forma parte de sus actuaciones para cumplir con su función en ese organismo.
  30. #41 Veo que enlazan con la carta, pero ¿falta la pagina 2?

    La primera hoja no tiene número de página, bien podría ser la segunda faltando la primera, que podría ser una hoja sin contenido relevante.
comentarios cerrados

menéame