Actualidad y sociedad
21 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consulta catalana: El embajador británico dice que el caso de Cataluña es distinto al de Escocia

El embajador británico en España, Simon Manley, afirmó este jueves, preguntado por el proceso soberanista catalán, que este caso es distinto al de Escocia, puesto que en España hay Constitución y en Reino Unido no, y que en todo país democrático "es fundamental" respetar la ley. "Nuestra posición sobre Cataluña ha sido muy clara, es un asunto interno de España, que España va a arreglar y, como en muchos otros países europeos y en otros, queremos que todos respeten la ley y el Estado de Derecho, es fundamental en un país democrático", afirmó Man

| etiquetas: consulta catalana , simon manley
  1. Yo también lo sé, lo suyo pasa en Gran Bretaña y lo nuestro en España.
  2. Y el del Quebec diferente al de Escocia.. no te jode.

    Cuanto se debe esta vez por el favor?

    Margallo admite que “se deben favores” por hablar contra la independencia
    ccaa.elpais.com/ccaa/2017/03/23/catalunya/1490270445_270478.html
  3. Resaltando lo obvio.
  4. Captain Obvious!
  5. OBVIAMENTE y EVIDENTEMENTE ningún dirigente internacional con buenas relaciones con España va a mojarse en este asunto y dirán alguno de los típicos mantras del PP.

    Os imagináis a Merkel diciendo: oye nena, pues me parece fantástico que Cataluña quiera hacer un referéndum y fatal que Rajoy no se lo permita.... se lía la de dios, diplomaticamente hablando.
  6. #2 Lo de defender el cumplimiento de la ley es algo tan extravagante que solo se explica como un intercambio de turbios favores.
  7. Por supuesto que es distinto!

    Escocia está en un país democrático donde les dejan votar!

    xD xD xD
  8. Traducción:

    Me la suda totalmente esa comunidad autónoma, a mí, a Inglaterra, a Europa, y hasta a los chinos.
  9. El gobierno español, tampoco es como el Britanico, si lo fuera , estarían el 80% de los diputados del pp en la carcel, y previamente el 100% habrían dimitido. En el parlamento britanico son muy serios en estos temas, diputados dimiten por una multa de tráfico.
    Si nos ponemos a comparar, el gobierno nazi corrupto de Rajoy sale perdiendo de lejos.
    Dixit.
  10. O simplemente es que Cataluña fuera de España no le importa una mierda a nadie.
  11. #11 claro, claro... unos dejan votar y otros no... :roll:

    El mismo nivel de democracia... xD
  12. #1 Y lo del vecino del sexto es distinto de lo del tercero.
  13. #14 ¿Te digo lo que dice The Financial Times del referendum o crees que "El mundo" tiene más critero? :-*
  14. #13 Habéis votado 7 veces desde hace 4 años, será por votar.
  15. #5 Y si aún fuera un dirigente... pero es que es el embajador, que ni pincha ni corta. Menudo pitote se montaría si el embajador británico se mojase con este tema, de ahí que, justamente porque los embajadores suelen ser gente muy diplomática, ha hablado mucho para al final no decir demasiado :-)
  16. #6 Pues aquí bien que se respeta el Brexit, pero luego lo de Cataluña es secesión.
  17. #17 Creo que va porque esa consultora que citas es propiedad de The Economist, uno de los periódicos gordos británicos. Y al final es una consultar más, que cojeará por donde cojee el grupo empresarial al que pertenece.
  18. #18 Con Franco también se votaba cada dos por tres, con candidato único y 100% de participación.

    No es tanto la cantidad, como la calidad.
  19. #2 No puede haberlo dicho porque sea cierto, sino que deben haberle pagado xD xD xD
    Porque en realidad toda la galaxia quiere la independencia de Catalonha, pero aun no lo saben :troll:
  20. #20 Echarle chorizo a las lentejas es respetable. En la paella es abominable.
  21. #22 ¿hay votaciones que no son democráticas? ¿No basta con gente metiendo papeletas en una urna?
  22. #25 Depende de lo que se haga luego con esas papeletas.
  23. #26 Yo creo que lo critico para determinar si una votación es democrática se produce antes de la votación, no luego.
  24. #19 "Nuestra posición sobre Cataluña ha sido muy clara, es un asunto interno de España, que España va a arreglar y, como en muchos otros países europeos y en otros, queremos que todos respeten la ley y el Estado de Derecho, es fundamental en un país democrático", afirmó Man

    ¿Esto es no decir demasiado? Salvo que enseñe un tatuaje de "Catalonia IS Spain" no se cómo podría ser mas contundente.
  25. #18 No es lo mismo comer panduro que una mariscada... ¿verdad?

    Pues esas votaciones son pan duro y lo que queremos comer es una mariscada.
  26. #17 Eres tu el que ha sacado el tema del prestigio... y si crees que estan al mismo nivel... :roll:
  27. Y es verdad. Las relaciones entre Escocia y Reino Unido se rigen por un acta (un contrato por asi llamarlo) y no por una constitución. Escocia hizo su referéndum para el cual no fue necesaria la participacion del resto de el Reino Unido porque los asuntos de Escocia no son los de Gales y viceversa, cada uno tiene su acta. Además Escocia tras la salida del brexit tiene un argumento logico para repetir el referendum.
  28. Puigdemont sumando apoyos.
  29. #33 xD xD xD

    Me parece muy divertido que aún querrais asociar democracia con no dejar votar...

    Pero bueno, allá vosotros con el país que os va a quedar... ;)
  30. #35 Ya lo verás a principios de octubre... ;)
  31. Es, efectivamente, distinto. La diferencia la pone el gobierno español.
  32. #2 Para un embajador es barato. Para una declaración de la primer ministro cobran bastante más. Muy caro. El gobierno español no se lo ha podido permitir.
  33. #23 Tu haces coña, pero más coña hizo ese funcionario británico que cerró la moda de funcionarios de la UE hablando de la independencia de Cataluña cuando nadie les había preguntado nada. Muy irrelevantes esas entrevistas, excepto en esa pregunta clave.

    ¿Recuerdas el caso? El tio, llegados a la pregunta en cuestión, se sacó un papel del bolsillo y lo leyó entero como respuesta, en plan "aquí dice que tal". No hubo más entrevistas a funcionarios después de ésta.
  34. #24 ¿y en la tortilla de patatas?
  35. #11 no alimentes al catatroll que ahora están un poco mosqueados con el ridículo de estos días
  36. #19 los embajadores suelen ser gente muy diplomática

    Se forman para ello, "carrera diplomática" se llama. O como hablar sin decir nada, pero que parezca que se ha dicho algo, aunque no quede claro el qué. Es parecido a estudiar para cura.
  37. #28 Es el discurso oficial del gobierno español sobre el tema, que ni siquiera tiene sentido. No me creo que haya dicho eso a cambio de nada.
  38. #16 Los artículos del Financial Times son publicidad pagada. No se tienen criterios al imprimir publicidad, excepto en casos extremos.
  39. Joer, ahora los nacional tribales dicen que efectivamente, como dice el embajador, son distintos, cuando se han llevado meses dando el coñazo de que era el mismo caso

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  40. #9 Probablemente el tema les dé bastante igual, pero no es eso lo que ha dicho. Mi traducción es: "Ante la próxima visita del jefe de estado español a mi casa, me rebajo a decir algo que les gusta a cambio de que ellos no saquen determinado tema".

    Porque eso de:

    Ha argumentado que en España hay una Constitución y en Reino Unido no, y que además el Parlamento británico aprobó el referéndum que se celebró en Escocia en 2014

    No se sostiene ni de broma. En España hay una ley que se llama constitución. En Gran Bretaña tienen leyes para todo, pero no con ese nombre. Pues qué curioso, pero no me parece un gran argumento.

    Eso de que el parlamento aprobó... ¿es el camino a seguir? ¿está diciendo que el parlamento español debe aprobar el referendum? Eso es lo que a mi me parece que dice, porque no ha dicho "el parlamento español no ha aprobado...". Justamente eso es lo que no ha dicho.
  41. #41 Cebolla.
  42. #20 A lo mejor tiene que ver que lo del Brexit es algo pactado y no unilateral. Unido a un aire victimista junto a esto se hace así por mis cojones y además me invento leyes para darme la razón.
  43. #16 ¿Te refieres al suizo Raphael Minder, habitual colaborador de la TV3? :roll: xD

    www.hurstpublishers.com/book/the-struggle-for-catalonia/

    Los apoyos que buscáis son bastante patéticos

    cc #17 #54 #39
  44. #52 ¿Cuándo consultó Gran Bretaña al resto de la UE si se podía ir o no? Yo no recuerdo votar ningún referéndum al respecto.

    Ellos decidieron, y lo primero que supimos el resto de la UE fue el aviso de que se largaban. Y me parece muy bien, ojo, faltaría más que cada cual no pueda hacer lo que le parezca. Pero apliquemos el mismo rasero a todo el mundo.
  45. #28 Decir que lo suyo es respetar la ley no es decir gran cosa, es de perogrullo. La gracia es mojarse sobre cómo debería cambiarse la ley, y ahí no dice ni mú.
  46. #27 También, no te digo que no. Pero es importante que finalmente se haga lo que se ha votado, sino ya me dirás para qué.
comentarios cerrados

menéame