Actualidad y sociedad
577 meneos
6848 clics

Consulta pública abierta desde hoy, hasta el 18 de mayo, sobre si eliminar la tauromaquia del listado anual de Premios Nacionales

Se debe responder por correo electrónico a la dirección: consulta.publica.ordenministerial@cultura.gob.es . En la respuesta que se envíe basta indicar el nombre y apellidos, número de DNI, preferentemente en qué provincia se reside, y si se desea o se apoya que se suprima el "premio nacional de tauromaquia" del listado anual de Premios Nacionales.

| etiquetas: tauromaquia , consulta pública
243 334 7 K 379
243 334 7 K 379
#76 No hace falta: para asuntos municipales y locales, en Suiza ponen un buzón/es en el que la gente puede votar durante una semana.
#116 y como se controla el censo y esas cosas ?
#121 Eso no lo sé, pero habrán desarrollado un sistema, digo yo.
#145 No sé, ¿qué tiene eso que ver con la forma en la que se elaboran las leyes?
#146 ¿No sabes?
#147 Pues no, ¿qué tiene que ver eso con que desde hace décadas se pida la opinión de la gente en todas y cada una de las leyes que se publican?
#18 Este mecanismos lo hará cuando sea un proyecto o iniciativa de ley presentada por la administración o el congreso. ¿Ves algún proyecto en cuenta? No. Ni los más "republicanos" han presentado iniciativa alguna, luego, no hay consulta.
#14 También hay encuestas a nivel europeo, y la cantidad de respuestas te sorprenderá.

ec.europa.eu/info/law/better-regulation/have-your-say/initiatives_es?f
#34 Pues dado que este mecanismo es para analisis previo de las iniciativas de ley, lo que debes de hacer es que tu partido presente proyectos o anteproyectos de ley o reglamentos sobre los temas que te interesan. Que no se queden en lo discursivo. Algunos partidos se dicen de corazón republicano, pero ninguno promueve leyes en ese sentido, luego entonces, este mecanism jamás lo consultará.
#101 No pertenezco a ningún partido ni suelo votar al mismo partido pero como ciudadano me gustaría que me realizasen consultas de todo tipo, referéndum a ser posible.
#83 Gracias. Sin embargo, en tu paso 1 estás equivocado. Si pinchas en el enlace, te va a una web, lo han enlazado a href="consulta.publica.ordenministerial@cultura.gob.es"; :wall:
#135 Ains, ese mailto: ... Quizás sea a posta, así se quitan a los que no saben copiar y pegar.
#46 dev/null

Aparcao {0x1f602}
#6 leer emails? vamos, eso te lo hace una maquina al momento, cero problemas.
#120 Lo eficiente es empezar por lo irrelevante.
#71 Juan Carlos ya se encargó de matar a uno… :troll:
#9 Otro del club "No hagamos nada si no podemos solucionarlo todo".
#109 Soy del club "Solucionemos en orden de prioridades".
#114 Un club muy poco eficiente.
#0 ¿De dónde has sacado que los requisitos sean esos? Es por comprobarlo. Gracias.
#117 No lo pone en ningún sitio, al menos no claramente. No sé si alguna norma que regula estas consultas especifica los requisitos, aunque lo dudo, porque si así fuera, se habrían molestado en poner un formulario web para el envío de las respuestas por los ciudadanos. Pero siempre será mejor que alguien indique su nombre, apellidos y DNI, que dejar simplemente que la gente diga que no quiere premios de tauromaquia sin indicar ni nombre, ni apellidos ni DNI.
#118 Claro, de ahí mi duda: eso debería estar regulado de alguna manera e indicarlo CLARAMENTE en la página.
#133 El que parece que no se ha mirado la página eres tú. :palm:

Del PDF que está en la página => imagen adjunta.

Respecto al tema del D.N.I. y demás datos en la entradilla => #117. Yo no sé si la persona que postea tiene ese conocimiento, o es un requisito que pone en algún sitio de la página que no he visto, por eso pregunto, pero eso sigue sin invalidar el envío, sigue sin ser microblogging. De todas maneras, se puede invocar a un @admin (¿p.ej., @patchgirl ?) para que resuelva la…  media   » ver todo el comentario
#137 Solo puedo repetirte que nada del titular ni de la entradilla aparece en el enlace. Este pantallazo que pones solo deja en evidencia que antes prefieres parecer corto de entenderas que dar el brazo a torcer.
#144 Ese PDF está en el enlace. Que no lo hayas visto o que hayas decidido no leerlo es cosa tuya.

Y no es obligatorio que nada del titular ni de la entradilla aparezca en lo que aquello menea palabra por palabra, no tiene que ser un recorta y pega obligatoriamente.

Y visto que parece que tu forma de hacer es insultar al interlocutor, se acabó la conversación.
#148 el del "dibujito" ahora se molesta por las formas. Que conste que yo no he dicho que seas corto de entendederas, solo que lo pareces.
#124 Explicar lo que pone la noticia con palabras propias no es microblogging.

La forma de entender lo que es microblogging es tomando Menéame como si fuera tu blog (el blog del que menea la noticia, vamos), y usar la entradilla para dar opiniones, comentar, etc.

No es el caso de este meneo: en la entradilla se explica lo que pone la noticia, no se dan opiniones ni comentarios.

De github.com/Meneame/meneame.net/wiki/Microblogging

"¿Qué quiere decir que un meneo es

…   » ver todo el comentario
#130 jajaja pero si no has abierto el enlace! No hay noticia amigo, es el portal del ministerio para mandar respuestas a la consulta pública sobre premios nacionales. Ni el titular ni la entradilla aparecen por ningún lado por la página, que ni siquiera es específica para la tauromaquia, y lógicamente no describe lo que hay que mandar, como si hace la entradilla que insta a rechazar el premio nacional de tauromaquia (que por cierto yo también rechazo)

Si fueras un poco coherente con tu comentario reconocerías tu error y votarías microblogging.
#83 Eso suponía que se debía hacer. ¡¡¡Gracias!!!
#81 ¡Gracias!
edit: increíble la de gente que me tiene ignorado y que no se nada de ellos.
#3 entonces no podría votar ni uno de vox, que no saben ni en qué año viven..
Esto es para que salga que lo eliminé . Entre que el 90% de los aficionados no saben que es un email y casi el 100% dudo que sepan leer y escribir...
#24 Claro, ¿qué es eso de poner la fuente original? Mejor que nos lo pongan mascadito y nos digan qué pensar.
#39 Eso es un problema de educación, en el instituto deberían enseñar un mínimo de derecho constitucional, para saber algo de cómo funciona el estado.
#47 Se publica en el BOE, como siempre. Que esto no es algo nuevo, es el proceso por el que pasan todas las leyes. Cada vez que en la tele hablan de que se va a hacer una nueva ley, ya sabes que vas a poder opinar sobre ella.

Lo de si es vinculante (no, obviamente), el proceso, etc, está perfectamente descrito en el proceso de legislación, solo hay que buscar un poco en google, por ejemplo www.newtral.es/congreso-proceso-tramitacion-leyes/20200920/

En el instituto deberían enseñar un mínimo de derecho constitucional, un mínimo, solo por entender un poco cómo funciona y cómo participar.
#50 Preguntan por todas las leyes nuevas, las que se modifican y las que se derogan. y por supuesto lo hacen como se debe, todo está muy regulado, no podrían no preguntar ni hacerlo de otra forma.

Con Franco no se preguntaba. O no mucho, a veces sí.
#141 Franco, hoy no había salido. ¿Sabes quién pactaba con Franco? ¿Sabes a quién preguntaba Franco? Al PSOE.
#14 Siempre hay muchas pero en lo que algunos meneantes tiene razón es lo siguiente: tenemos clave pin casi todos pa la declaración porque nos hemos acostumbrado a usarlo, ¿No podríamos tener un "meneame" donde los ciudadanos puedan plantear cosas y los demás ciudadanos "aupar" las que nos interesan para que esos vagos del congreso trabajarán y se ganarán el jornal cambiando las cosas que la ciudadanía quiere?

PD: Tienes razón solo quería aclarar creo que es la opinión mayoritaria
#113

De las normas:

"Elaborar la noticia en la entradilla, título y etiquetas es una forma de distorsionar los envíos y como tal merece ser penalizado."
#87 #53 me encanta que de todo el comentario solo os quedéis con lo de cl@ve,que perfectamente el formulario podria ser sin cl@ve,solo poniendo el dni como piden por el método de email, pero oye, todoel argumento de que por mail es una chapuza a tomar por saco porque se me ocurrió poner que podían usar cl@ve
#128 es que el DNI solo, cuando podría inventarmelo (es solo poner 8 números y una letra que se calcula fácil a partir de los números), es una chorrada.
#57 "Este canal se constituye como el punto de acceso a los trámites de consulta pública previa y de audiencia e información pública en el proceso de elaboración de los anteproyectos de ley, proyectos de real decreto legislativo y proyectos de normas reglamentarias que se impulsen por el Ministerio y sus organismos públicos dependientes o vinculados, conforme a lo regulado en el art. 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las…   » ver todo el comentario
Es muy muy fácil que suplantando identidades esto sea una farsa. Los de VOX tienen experiencia con granjas de bots, lo mismo termina hasta saliendo el "No", con algo que la mayoría social afortunadamente no quiere.
Votar cosas que no tienen discusión para que exista discusión...

Lo mismo pasa con la monarquía, el aborto, la eutanasia, la progresividad fiscal y la mojabilidad del agua.

Si le das a los lobotomizados la opción de oponerse, siempre aparecen lobotomizados que se oponen.
#100 Pues con el precio de la luz si me permito ir de iluminado.
#102 Háblame del mar marinero.
#105 Pues del mar no, odio el mar.
Tampoco se tarda más de un par de minutos.
Se vota así y ya está.
Todo lo que sea por para ligar acabar con la lacra de la tortura animal m
12»
comentarios cerrados

menéame