Actualidad y sociedad
10 meneos
148 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.

| etiquetas: consumo per cápita , unión europea , españa , oficina estadística ue
España es la cola del cohete {0x1f680}
" En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea. "
Excepto el de farlopa.
#9 Luego hay que subir el PIB per cápita, lo que permitiría aumentar los impuestos, subir los sueldos, aumentar el gasto y aumentar el ahorro a la vez que los impuestos dejan de ser "muchos para la economía del país". Acercándonos a Europa en todos los parámetros a la vez, mientras que tu solución lo que hace es acercarnos en unos y alejarnos en otros: arregla un dato estropeando aún más otro dato que se volvería más urgente arreglar y que, siguiendo tu modelo, arreglaríamos estropeando el dato que arreglamos antes, volviendo a como estábamos al principio y vuelta a empezar hasta el infinito xD
#3 MPR *
Estamos por debajo de la media europea en consumo y en ahorro.

es.euronews.com/business/2023/11/30/cuanta-cantidad-de-ahorros-pueden-

Tenemos que gastar más y tenemos que ahorrar más. Conclusión: tenemos que cobrar más.

:-D
#3 menos impuestos tambien, pero bueno , aqui un dato , un par de cafés diarios es un mes de sueldo mínimo , si son cervezas pueden ser 2 meses
#4 No. También estamos por debajo de la media europea en presión fiscal:
www.epdata.es/datos/presion-fiscal-espana-ocde-impuestos-dato-estadist
#5 siguen siendo muchos para la economía del país
#4 ¿Qué café bebes tú, kopi luwak?
Entiendo que te refieres al cabo del año.
#6 exacto un café que no es raro que se cobre a 1.40 €:
1.40×2=2.80
2.80×365=1022
Por lo tanto, el resultado es, 1022 €
No sé. No creo que este sea un problema que no pueda solucionarse colgándole un par de medallas más a Leonor.

Por otra parte, no debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de…   » ver todo el comentario

menéame