Actualidad y sociedad
35 meneos
239 clics

«Si contara todo lo que hice para tener papeles, perjudicaría mucha gente» [CAT]

Encontró trabajo en un taller mecánico de Thiès, una de las ciudades más grandes de Senegal donde ya hacía unos años que se había trasladado con su familia. "Iba con la moto arriba y abajo para comprar piezas y material para arreglar los coches que nos llevaba la gente", explica. Él y sus compañeros de trabajo alucinaban con algunos de los vehículos que llegaban al taller: "Los turistas que venían de Europa o Estados Unidos llevaban unos coches que para nosotros parecían de otro mundo: modernos, súper bien equipados ...

| etiquetas: thiès , senegal , individualismo , burocracia , racismo , ndiaga diop
Comentarios destacados:              
#2 #1 Tan mal español eres que ni reconoces las lenguas oficiales de tu reino.
  1. #1 No tienes que hablarlo, es suficiente con que lo leas. :troll:
  2. #2 No soy español. Soy de Zaragoza. Zaragoza independiente ya!
  3. #4 Maño... y de ciudad :-D
  4. #8 Es un lazarillo de los tiempos modernos, Lázaro llega a buena posición y se la pela que su mujer le ponga los cuernos tras todas las penurias que ha tenido que pasar, cuando no tienes nada es más fácil apostarlo todo y si ganas eso que te llevas.
  5. #2 En España se hablan varias lenguas vernáculas. El castellano o español, idioma oficial en todo el país, es la lengua materna predominante en casi todas las comunidades autónomas de España y es hablado por el 98,9 % de la población española.1 Seis de las diecinueve ciudades y comunidades autónomas de España tienen además, junto con el castellano, otras lenguas como cooficiales. El bilingüismo en distintos grados y en distintas situaciones comunicativas entre el castellano y otra lengua es una práctica habitual por parte de muchos de los españoles que residen en alguna de estas comunidades autónomas.

    es.wikipedia.org/wiki/Idiomas_de_España

    Aprovecho para recordar que la Wikipedia no es una fuente primaria. Si alguien tiene otra fuente que señale otros lenguas como oficiales le agradecería que lo apuntase.
  6. #8 Como hicieron muchos españoles hace no tanto. A algunos no nos ponen el plato en la mesa, Guapi.
  7. #1 ¿qué es un dialecto?, ¿por qué es despreciable?
  8. #10 en la wikipedia abajo tienes las fuentes primarias
  9. #4 en ese caso eres una vergüenza para nuestra querida ciudad.

    No serás de esos voxitas que quieren erradicar la fabla aragonesa, no?
  10. #12 de los creadores de los hijos son culpables de los pecados de sus padres, llega, los tataranietos vendisteis vuestro país.

    Y la fabla no está muerta, sigue habiendo pueblos en la provincia de Huesca que es la lengua del día a día
  11. #4 ¿Zaragodrid?
  12. #6 diría que la Constitución española disiente sobre lo que acabas de decir.
  13. #7 anda mira, uno que lo ha pillado jeje
  14. #16 no, solo tengo el pene pequeño
  15. #14 y luego hay quien se exalta cuando los usan…

    Como el 1-oct… :troll:
  16. #10 ¿Y qué quieres decir con ese comentario?
  17. #23 Nada, solo estoy señalando que, según lo que leo en la Wikipedia, parece que en España hay un idioma oficial y varios cooficiales por lo que decir "lenguas oficiales de tu reino" sería, siendo purista, técnicamente incorrecto.
  18. #24 ¿Sabes qué significa el prefijo "co-"?
    Si son cooficiales cada una de ellas es oficial. El español es también cooficial en esos territorios con más lenguas.
  19. #25 1. adj. Dicho especialmente de una lengua: Que es oficial junto con otra u otras lenguas.

    Si lo entiendo bien esto quiere decir que ser cooficial indica que es oficial y que hay otras lenguas oficiales. No termino de entender por qué una es oficial y las otras cooficiales en lugar de ser todas oficiales y punto. Supongo que será algo así como que el castellano es la primera lengua oficial y el resto son lenguas oficiales que le acompañan y por eso se refiere a ellas como cooficiales en lugar de llamarlas a todas oficiales.

    Lo que importa es que en la práctica todas serían oficiales, por lo que veo.
  20. #26 No termino de entender por qué una es oficial y las otras cooficiales en lugar de ser todas oficiales y punto.

    Es que todas son oficiales. Y allá dónde hay dos, son oficiales las dos, o lo que es lo mismo: cooficiales. No entiendo qué no entiendes.
  21. #6 ¿Eso supone que Galicia o Cataluña no son parte de España? ¿Son países totalmente independientes? Los que tenemos un idioma materno diferente del castellano ¿no somos españoles?
  22. y de que se rie el gilipollas
  23. #8 Soltar "lo lógico es que se tratase de conseguir que este tipo de personas pudieran hacer una vida normal en sus propios países." es como decir "lo lógico es que todo el mundo fuese bueno y no hubiera hambre ni guerras en el mundo" mi sobrino de 5 años lo podría decir, pero ya con 6 empieza a entender que lo lógico nada tiene que ver con la realidad y con cómo funciona el mundo. :roll:
  24. #31 Venga, vamos a divertirnos, cuéntame qué tiene que ver tu comentario de niño de 5 años con la lectura en contexto y no salgas con excusas, explícalo en detalle.
    Por otro lado, lo lógico es que traten de buscarse una vida mejor como harías tu si hubieras nacido en el culo del mundo y ahora dime que tu en sus circunstancias no harías lo mismo o que lo harías siguiendo los cauces legales, que me quiero reír un rato.
  25. #33 No, no es de mis gustos, se te ve soez.
  26. #28 ¿Hay algo coherente que quieras preguntar? ¿O te mola salir por la tangente?
  27. #36 Si el Reino de España sólo tiene un idioma oficial, los lugares de la península que tienen dos idiomas oficiales ¿no pertenecen al Reino de España? ¿Son otros países?
  28. #37 Si, en esos territorios hay dos idiomas cooficiales, pero ese territorio no es el Reino de España, sino una parte de él. A ver si explicándolo para gente de 6 años lo entiendes.
    Si tú vas a comprar un coche y te venden solo dos ruedas y dos puertas seguro que te quejas porque no te han veniddo un coche, sino sólo parte de él.
  29. #39 Yo no he dicho, afirmado o preguntado si es reino de España, yo pregunté si, donde la gente tiene un idioma materno diferente del castellano, no pertenecen al reino de España.
  30. #40 Pertenecen al Reino de España, pero no podemos decir que una parte es el todo.
  31. #41 Pero, en el Reino no hay un sólo idioma oficial, tal como afirmas en #6.
  32. #42 Sí, en España sólo hay un idioma oficial, el Español o Castellano, en algunas zonas existen dos idiomas cooficiales.
  33. #22 No confundamos necesidades vitales con idas de olla burguesas.
  34. #43 Leete la Constitución y deja de darle patadas.
  35. #8 Yo en mis inicios laborales también mentí como un bellaco, era eso o pasar hambre (pero hambre de la de rebuscar en cubos de basura), llegando en ciertos momentos a plantearme dar "palos", no lo hice no sé si por falta de valor o exceso de vergüenza, así que empatizo totalmente con el.
  36. #45 La constitución dice lo que yo digo, artículo 3, no me hace falta ni buscarlo, me lo sé de memoria.
  37. #43 No es el "español o castellano", es el castellano.
    En España hay varias lenguas oficiales. Una lo es en TODO el estado (el castellano) y otras lo son solo en parte, asi que eso que dices de que "en España solo hay un idioma oficial" es mentira. Lo correcto es "En España solo hay una legua oficial común a todo el Estado"


    Y no nos olvidemos del apartado 3.3

    Art. 3
    1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

    2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.

    3. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
  38. #48 Coño, pues eso, el castellano es la lengua oficial del Estado. Las otras, serán oficiales EN LAS RESPECTIVAS COMUNIDADES AUTONOMAS.

    Es acojonante, intentas argumentarme con algo que me da la razón a mi y te la quita a ti.

    De la RAE:
    español, la
    Del occit. espaignol, y este del lat. mediev. Hispaniolus 'de Hispania', España.

    1. adj. Natural de España, país de Europa. U. t. c. s.

    2. adj. Perteneciente o relativo a España o a los españoles.

    3. adj. Perteneciente o relativo al español (‖ lengua). Léxico español.

    4. m. Lengua romance que se habla en España, gran parte de América, Filipinas, Guinea Ecuatorial y otros lugares del mundo.

    Y ahora ya si, al ignore. Paso de perder el tiempo con soplagaitas.
  39. 49 rmartingonz Negativo por insultar. Aparte
    Que no sepas que el Española de México se llama Mexicano y que el Español que se habla en España se llama Castellano y seas como Ayuso no es mi problema.

    Y que no, que no es como dices y es culpa de que usas la preposición equivocada.

    ¿Es el catalán lengua oficial EN España? Si
    ¿Es el catalán LA legua oficial EN España? No

    Así que tu frase "en España sólo hay un idioma oficial": mentira
comentarios cerrados

menéame