Actualidad y sociedad
35 meneos
47 clics

Los controladores aéreos convocan cuatro jornadas de paros parciales en junio

La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha convocado paros parciales para los días 8, 10, 12 y 14 de junio como medida de "rechazo a la decisión" de Enaire de sancionar a 61 controladores aéreos en diciembre de 2010.Los paros se desarrollarán en periodos de dos horas en los turnos de mañana y tarde, según ha informado este miércoles en Madrid el sindicato que agrupa a más del 90 % de este colectivo.

| etiquetas: controladores , usca , huelga , junio , enaire
  1. El Gobierno del Reino de España ya ha puesto en alerta el ejército para supeditar a esos ciudadanos a su voluntad.
  2. #1 Venga... a ver cuanto tardan en declarar el estado de excepción como la última vez... :roll:
  3. La imagen que tengo de este colectivo es la de cuando salían de su "asamblea" descojonándose de la risa, mientras habían dejado tirados a cientos de miles de personas por aumentar sus ya desproporcionados privilegios por medio de una nueva extorsión como las que suelen cometer periódicamente.
  4. ¿Para cuando los controladores aéreos militares?
  5. Que monten una caja de resistencia que se la llenamos, desde Menéame siempre con los trabajadores.
  6. #4 A ver si leemos, la anterior "huelga", la que ocurrió con el PSOE ERA MENTIRA
    Noticias que han aparecido aquí.
    AENA (seguramente gracias a sus poderes de percepción extra-sensorial /ironía) sabía horas antes de que los controladores cortaran el tráfico aereo, que se produciría ese corte:
    www.elmundo.es/elmundo/2012/11/27/economia/1354022186.html
    Vamos, que fue una cosa planificada, por AENA, para justificar su privatización.

    No veas el negocio tan cojonudo que han logrado, antes, AENA pagaba por los estudios de los mejores, para ser controladores, ahora, pagas 50.000€ por estudiar y, luego, un plus de otros 25.000 por hacer los exámenes de validación (contado por un amigo que ha estudiado)
    Todo lo anterior para que.... actualmente, la 1ª promoción ha sido completamente timada ya que la titulación no va le para nada.

    Abre los ojos macho.
  7. #7 AENA (seguramente gracias a sus poderes de percepción extra-sensorial /ironía) sabía horas antes de que los controladores cortaran el tráfico aereo, que se produciría ese corte:

    ¿Percepción extra sensorial o simple lectura de periódicos?
    www.20minutos.es/noticia/782138/0/controladores/huelga/gobierno/

    En el decreto ley del que tanto protestaban, se dice lo siguiente:

    Por convenio colectivo, los controladores al servicio de AENA tan sólo están obligados
    a realizar 1.200 horas ordinarias de trabajo, que son claramente insuficientes para la
    dimensión de nuestro sistema de navegación aérea. El resto de horas necesarias para
    garantizar la continuidad en la prestación del servicio, con una media de 600 horas por
    controlador, se realizan de forma habitual y de manera programada por los propios
    controladores con tres meses de antelación, de tal forma que, en la práctica, trabajan unas
    1.800 horas de media, de las cuales entre un treinta y tres y un cincuenta por ciento son
    de descanso. Además, las citadas 600 horas tienen artificialmente la condición de
    voluntarias y se abonan irregularmente a precio mucho más alto del previsto en el Estatuto
    de los Trabajadores para las horas extraordinarias, lo que es la causa principal del
    encarecimiento desmedido del coste del servicio.

    La principal fuente de las dificultades que afronta AENA a la hora de garantizar la
    continuidad en la prestación del servicio de tránsito aéreo deriva de la traslación del
    conjunto de las facultades inherentes al poder de dirección de la empresa a sus controladores
    que ha tenido lugar en virtud de los derechos reconocidos a éstos en el I convenio colectivo
    profesional suscrito en 1999. De este modo, son los propios controladores al servicio de
    AENA, y no dicha Entidad, quienes deciden extremos esenciales para su funcionamiento
    que merman decisivamente su capacidad operativa y organizativa como responsable de la
    prestación de los servicios de navegación aérea, tales como la determinación de la
    configuración operativa de los aeródromos y de sus instalaciones y servicios técnicos, o la
    fijación del personal necesario para la prestación de los servicios, con la facultad inherente
    de organización de sus turnos de trabajo, horarios y descansos.


    www.congreso.es/constitucion/ficheros/leyes_espa/rdl_001_2010.pdf


    Otra cosa - a pesar de lo que aseguraban los controladores sobre la negativa de AENA a contratar a mas personal, lo cierto es que convocatorias hubo practicamente todos los años anteriores al conflicto.

    Convocatoria 2008: diarioatc.blogspot.nl/2008/09/la-nueva-convocatoria-de-plazas-para.htm
    Convocatoria 2006: www.aena.es/aena_cdp/busquedas/ficha/43855
    Convocatoria 2004: www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=1021349

    etc.
  8. Me parece tener muy poca vergüenza secundar esta huelga, controladores con sueldos de 300.000 € al año jodiendo al prójimo.... POr mucha razón que tenga, no tenemos culpa y no tenemos alternativa a viajar.
  9. #7 los demás tenemos los ojos abiertos y para pedir algo no hay que joder al prójimo, que le monten un pollo en horas fuera de trabajo al director de AENA o lo que les dé la gana. Pero joden a los ciudadanos. Egoísmo puro. Poca sensibilidad. Hay gente que vivimos en el extranjero que llevamos contando horas para volar ese día a casa desde hace tiempo.
  10. #7 #7 Ah... ¿era mentira? ¿No se cerró el espacio aéreo? ¿No se reunieron en "asamblea" y salieron descojonándose? Ya que me aconsejas leer, lee tú su convenio y compáralo con el tuyo o con cualquier otro, a ver qué te parece.
  11. #11 Yo quiero un convenio como el suyo, no que ellos tengan la mierda que tenemos los informáticos...
    ¿no lo pillas?
    Que, por mucho que te parezca que ganan estos es una porquería en comparativa con los CEOS de cualquier empresa mierdecilla de aerolineas y, al menos estos, se encargan de que tu y yo lleguemos sanos y salvos a nuestros destinos...
    Lo que necesitameos es tener los mismos derechos que ellos, no joderles por tener un buen convenio.
  12. #12 El que no lo pillas eres tú: un convenio debe establecer unos derechos laborales justos acorde a sus obligaciones. No unos privilegios desmesurados con la venia de la situación monopolística. Dichos privilegios han sido ganados gradualmente en base a extorsiones periódicas que han tomado como rehén a los viajeros. Un CEO pertenece a una empresa privada, y cobra de manos privadas lo que los propietarios de dicha empresa estimen conveniente.
    La huelga del 2011 fue por un tema de horas. Llevaban más que las 1.200 estipuladas, y el problema que tuvo esa huelga es que fue SIN AVISAR y sin servicios mínimos. Se sabía de antemano, pero en base a sospechas y filtraciones. Se hizo una huelga de tal forma que se jodiese lo máximo posible a la población. Por un tema de horas, que recordemos, las extras las cobran a PRECIO DE TINTA DE IMPRESORA.
    ¿Te imaginas a un cirujano saliendo de una operación porque ya cumplió su jornada laboral, y dejando al paciente allí abierto? ¿Te imaginas a un transportista de perecederos bajándose del camión porque se retrasó en un atasco y se acabó su "jornada laboral", y marchándose de fin de semana con el consiguiente estrago en la mercancía? ¿A un bombero sin sacar a alguien de un incendio porque tiene sin renovar el convenio?
    La solución a que alguien tenga un convenio de mierda, no es aspirar a un convenio lleno de privilegios: es que todos tiendan a ser equitativos, y las remuneraciones estén acorde con lo producido y/o la responsabilidad del puesto de trabajo. Tanto si para eso hay que subir remuneraciones, como si las hay que bajar. Porque más de un 40% del precio de un billete son tasas, lo que es un auténtico robo a los viajeros, a los que aún por encima putean puesto que no les queda más que aguantar.
  13. Me pilla de pleno. Vuelo el día 14 a las 11.35 :-(
comentarios cerrados

menéame