Actualidad y sociedad
248 meneos
1397 clics
La conversación previa de la maquinista del tren de Bejís y los trabajadores de Adif demuestra que desconocían la cercanía del fuego

La conversación previa de la maquinista del tren de Bejís y los trabajadores de Adif demuestra que desconocían la cercanía del fuego

Fue la maquinista quien realizó la llamada al encontrarse con una fuerte lluvia de cenizas, pero nadie había dado la voz de alarma previamente. "El regional que bajó hace una hora y media o así me dijo que no había nada, solo humo", explicaba la maquinista, que recibió la siguiente respuesta por parte del controlador: "Tú de todas formas, cualquier cosa, pues me llamas, te pones en contacto, te paras o lo que sea. En principio a nosotros no nos han avisado ni Protección Civil, ni nadie de Bomberos, ni nadie de que [el incendio] afecte a la vía"

| etiquetas: adif , tren , incendio , renfe , valencia , caudiel , bejís , maquinista
112 136 1 K 340
112 136 1 K 340
Comentarios destacados:                        
#1 Mando esta porque la de El Confidencial está tras muro de pago
www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2022-08-20/mensajes

Básicamente nadie tenía constancia de que iban a pasar por el incendio y ahora intentar cargarle el muerto a la maquinista.

Los datos de la caja negra, a los que ha tenido acceso el sindicato ferroviario, apoyan la versión de la maquinista. "Fue ella quien cuando vio las llamas decidió parar y se quedó a unos metros", explica a laSexta Rafael Escudero, miembro del sindicato ferroviario. La maquinista paró el tren y no abrió las puertas. "La gente salió por la puerta de la cabina de manera indebida", señala Escudero.
«12
  1. Mando esta porque la de El Confidencial está tras muro de pago
    www.elconfidencial.com/espana/comunidad-valenciana/2022-08-20/mensajes

    Básicamente nadie tenía constancia de que iban a pasar por el incendio y ahora intentar cargarle el muerto a la maquinista.

    Los datos de la caja negra, a los que ha tenido acceso el sindicato ferroviario, apoyan la versión de la maquinista. "Fue ella quien cuando vio las llamas decidió parar y se quedó a unos metros", explica a laSexta Rafael Escudero, miembro del sindicato ferroviario. La maquinista paró el tren y no abrió las puertas. "La gente salió por la puerta de la cabina de manera indebida", señala Escudero.
  2. Qué decepción. Yo pensaba que había sido por un "no hay huevos".
  3. #1 thanks
    Another link:
    theobjective.com/espana/2022-08-20/adif-maquinista-tren-bejis-fuego/

    La sexta cada vez son más cantosos con la publi y el sensacionalismo...hacen la pirula para meter bloques de 15minutos cuando por ley tiene que ser bastante menos.
  4. #3 7 minutos + un anuncio de algo de su cadena + 7 minutos de publi. Tachaaan
    O 7 minutos + 1 minuto de programa + 7 minutos de oubli.

    La culpa no es de quién aprovecha los huecos del sistema, es del legislador idiota o corrupto.
  5. #5 de ahí lo de no postear cosas de la sexta y tirar de otras fuentes. que también podemos hacer algo desde aquí.
    Por lo menos que no nos la cuelen.
  6. #1 es evidente que nadie les había dicho que por ahí no debían pasar... Pero es que el incendio empezó a moverse a 25 m/min...

    La maquinista tendría que haber parado mucho más atrás, en cuanto empezó a ver llamas. Para eso está esa persona de responsable del tren.

    En cuanto al pasaje, ellos no son responsables. Se pusieron nerviosos algunos, algo que es previsible.
  7. #4 Pero eso es trampa: ibas con un opel corsa, que es indestructible. Mucho más que un tren
  8. #7 Me molestaría mucho que al final reciban algún tipo de indemnización los que se bajaron del tren, al menos desde el punto de vista de la información que parece más fiable hasta ahora, que se bajaron aprovechando que la puerta de la cabina de conducción no estaba bloqueada porque no tenía que estarlo.

    Me explico, que no estoy diciendo que a esa gente haya que darle dos patadas. Son personas que han sufrido y que han padecido consecuencias, algunas aún están en el hospital. Atenderlas, curarlas e ingresarlas en un centro sanitario es lo normal y correcto. A nadie se le juzga cuando ha tenido un accidente si no es porque se sospecha de alguna autolesión.

    Pero teniendo en cuenta que ningún pasajero que permaneció en el tren ha sufrido ninguna herida, me resisto a que los presupuestos de todos tengan que disponer de partidas para indemnizar a alguien que se bajó del tren porque sufrió un ataque de ansiedad.
  9. Cuando se ven imágenes en las que profesionales bien formados, personas a las que hay que proteger por encima de casi todo en el desarrollo de su trabajo, que saben donde y como ponerse, que tienen los medios imprescindibles y que cuentan con la información más actualizada de la situación, es decir los bomberos, tienen que salir por patas porque un golpe de viento les ha puesto en una situación peligrosísima, entonces se entienden ciertas cosas.

    Como que en media hora se puede haber dado el visto bueno a que circule un tren y en esa media hora la cosa cambie hasta tal punto que ese tren se encuentre en medio del incendio. Apostaría a que no hay ningún incumplimiento de medidas de protección. Las autoridades no informarían de que esa zona era peligrosa con el tiempo suficiente porque probablemente no lo fuera.

    Parece que la maquinista no solo hizo su trabajo, sino que debió tener una paciencia extrema. Convencer a los pasajeros de que no salieran (a los que pudo), desbloquear el tren, recoger a los que iba encontrando por las vías en la vuelta sin atropellar a ninguno. Todo eso es, por lo que se sabe hasta este momento, digno de elogio.

    Y bueno, como hoy día todo el mundo es experto en gilipollología qué decir de los que se bajaron, que todos debían tener los nervios destrozados, los que escucharon a la maquinista y los que escucharon a la lideresa esa que gritaba que se van a quemar, que por cierto es quien yo creo que sería la responsable de las posibles indemnizaciones que correspondieran.
  10. No hay responsables, quiere decir que puede suceder y sucederá nuevamente.
  11. #9 el caso es que , en esa situación, nadie sabe con certeza qué es lo mejor. El resultado podría haber sido el opuesto , y haber sufrido heridas sólo los que permanecieron en el tren. A priori, en el tren, nadie podía saberlo.
  12. Buenas, ¿es aquí donde se juntan los "ejpertos" en crisis ferroviarias?
  13. #13 Y precisamente como nadie podía saberlo, lo que tenían que hacer es seguir las indicaciones de la persona responsable al mando. Como no las siguieron, y terminaron poniéndo en riesgo no solo a ellos mismos si no al resto de pasajeros que sí actuaron con precaución y cabeza, es obvio que no es justo tener además que indemnizarles.
  14. #14 Ni siquiera es una crisis "ferroviaria". Muy mal tirado. Sigue jugando.
  15. #12 Ni las 9 y ya me has hecho vomitar. Tiene mérito, pues estaba además cagando.

    "Marichocho", si es que te tienes que reír xD xD ¿o es que te referías a la nacional?
  16. #4 Y yo me tomé un helado ayer por la tarde.
  17. #12 Venir a sacar el tema en una noticia como esta es repugnante y solo demuestra vuestra puta obsesión misógina.
  18. Es decir, que la policía de paisano esa que nos vendieron como heroína hace una semana es realmente la culpable de todo el despropósito y heridos.

    Qué sorpresa.
  19. #3 Sin contar que llevaron a un viejo que ni siquiera estaba en el tren para contar una versión en la que despellejar a la maquinista a partir del testimonio de su nieto de 10 años.
    Además el viejo dándoselas de experto.
    Me dió mucho asco.
    Iba a cambiar igualmente cuando saliesen los tertulianos, pero cambié de la misma sin siquiera esperar a que saliese Marhuenda y sus amigos.
  20. #12 Mira que es difícil que desde que la manada meneante se hizo fuerte con permiso de los admins…. algo en este sitio me de asco.

    Pues enhorabuena, has conseguido cruzar una línea más. Que puto asco.

    Por cierto… ¿quien te dice que la maquinista no es de Vox? ¿No erais un partido transversal al que votan también las mujeres?
  21. #20 (error)
  22. #9 ¿Como va a recibir sanción el que se baja del tren porque ve que no se mueve y se acerca un incendio? No va a recibir sanción nadie, pero el que accionó la parada de emergencia cuando el tren empezaba a dar marcha atrás, debería. Y la policía, si utilizó su cargo, aunque fuera de servicio, para forzar la salida o convencer al personal, y si tras salir (como todo indica) se lavó las manos de lo que les pasará (finalmente los heridos fueron solo los que salieron), también debería.
  23. #12 Lo curioso es que solo cundiese el pánico en el vagón donde iba la "heroína" que lideró el abandono del tren. En los otros dos vagones no hubo ataques de histeria ni heridos.
    Heroína que, por cierto, una vez fuera hizo un "maricón el último" y huyó dejando a su pueblo atrás.
  24. #8 te vendo un raro opel corsa destructible a buen precio
  25. #15 Los metieron en un incendio forestal, el humo entraba en el tren, y no había cobertura, así que ni siquiera podían recibir información de alguna autoridad que supiera lo que estaba pasando. Se podía respirar, sí, pero no sabían si la situación iba a ir a peor o no.

    Hay mil ejemplos de incendios en los que sólo sobrevivieron los que salieron del vehículo o huyeron de la zona. Que en este caso quedarse dentro haya resultado ser buena opción no significa que siempre sea así. Y, teniendo en cuenta que la maquinista por lo visto tampoco podía conseguir información de bomberos, Renfe o Protección Civil, la maquinista también tomó una decisión sin saber realmente si iba a ser la mejor. Todos actuaron a ciegas.

    Esa gente no tenía que haberse visto en esa situación, metidos de golpe en un incendio forestal y sin saber si saldrán vivos. Han ardido suficientes camiones de bomberos como para saber que un vehículo no es una fortaleza impenetrable. Y sí, merecen compensación, por haber sido metidos en un incendio forestal en una zona sin cobertura y sin nadie que les pudiera dar información para decidir qué hacer.

    ---------

    Un par de ejemplos de situaciones en las que la gente tuvo que decidir a ciegas y donde muchos murieron:

    Incendio en un túnel de tren en los Alpes; murieron los que no consiguieron salir, porque se quedaron atrapados en el tren al quemarse los sistemas de apertura de puertas, y murieron los que huyeron túnel arriba, alejándose de las llamas; sólo sobrevivieron los que pasaron junto a las llamas y huyeron túnel abajo. 155 muertos, 12 supervivientes.
    en.wikipedia.org/wiki/Kaprun_disaster

    Un incendio en un túnel es diferente de un incendio forestal, así que aquí tenemos un incendio forestal, en California; 85 muertos que intentaron huir pero no lo hicieron a tiempo o se encontraron atrapados: en.wikipedia.org/wiki/Camp_Fire_(2018)

    Y, para ver el terror que es un incendio forestal desde dentro, un vídeo de un padre y un hijo que deciden evacuar en coche porque hay un incendio forestal cerca: youtu.be/9J8GBH6aiRc

    Los incendios forestales son terroríficos. Y, cuando éstas oliendo humo y ves las llamas cerca, el instinto te puede empujar a huir. Cualquiera que haya estado en un incendio, por pequeño wee sea (o cualquiera a quien le haya ardido en llamas una sarten con aceite) puede corroborar que a veces es difícil mantener la calma.

    No entiendo que la gente esté criticando de esa manera a los que huyeron del tren. Son humanos, tenían el fuego al lado, olían el humo, no tenían información del exterior, y huyeron, como han hecho muchos otros antes. Sólo hay ahora, a posteriori, sabemos que dentro del tren se hubieran salvado. En aquel momento, sin embargo, no podían saberlo.

    Me sorprende la falta de empatía.
  26. #12 Toma tus negativos. Has venido a por ellos y Menéame no te defraudará.
  27. #13 Puede que nadie supiera lo que iba a pasar pero los que bajaron del tren eligieron la peor opción ignorando las indicaciones de la responsable del tren.

    No es que no deban recibir una indemnización es que deberían ser sancionados por poner en peligro al resto del pasaje.
  28. #16 Ejperto detected.
  29. #25 Yo he tenido la prudencia de borrar un comentario en el que enjuiciaba esas circunstancias. Es fácil olvidar que vivimos bajo un estado cuasipolicial y que, con la ley mordaza en vigor, no es algo inusual recibir una "cartita" de las autoridades solo por criticar la actuación de un funcionario público.
  30. #31 Si yo borrase toda boutade y/o crítica que he escrito en redes desde 1996...
  31. #13 Nadie puede saberlo, pero existen unas normas, entre las que está que quien manda y quien es responsable es el maquinista. Cada cual puede hacer lo que quiera, incluso pedir que se abran las puertas del tren para bajarse. Lo que ocurre es que las consecuencias las tendrá que asumir cada uno, y si lo que se hace es en contra del criterio de quien es responsable y la maquinista no aconsejó bajarse, entonces lo que le ocurra a los que se bajaron es exclusivamente bajo su responsabillidad.
  32. #24 A ver si leemos

    ¿Dónde he dicho yo sanción?

    ¿Qué habla de la policía, si utilizó su cargo?
  33. #7 Todo el mundo es responsable.
  34. Aquí la de Público informa poco para salvar el culito a su hermanita de Adif.
  35. #34 "¿Dónde he dicho yo sanción?" Tienes razón xD

    Pues si se identificó como policía, y luego al salir dejó tirados a los que peor iban..., no en vano el tren tuvo que parar 7 veces a recoger a los que salieron, no queda en muy buen lugar.
  36. #6 Pero el problema de vuestro planteamiento es que al final, hay tanta censura de medios en menéame que terminamos en portada con blogs del tío paco y su sobrino pepe, cuatro videos subidos a un hilo de Twitter y poco mas... y no creo que sea muy bueno para la plataforma la verdad.
  37. #35 Todo el mundo no. Hay pasajeros que se quedaron en su sitio, esperando a que el tren se diera la vuelta. Esa gente lo hizo bien y no es responsable de nada. Ahora eso si, los cuatro locos que se bajaron del tren, por supuesto pensando que iban a morir en otro caso, no me cabe duda, pues la cagaron.
  38. #39 Exacto.
  39. #7 Claro, la maquinista tiene que ser ahora experta en evolución de incendios. Pues paró cuando ya era de sentido común. Tu piensa que parar un tren tiene implicaciones en el tráfico, y darse la vuelta aun mas. Puedes provocar un accidente tremendo si haces lo que te sale del pirulo.

    La gente que salió del tren, es responsable en parte, claro que si. Los que permanecieron dentro lógicamente no. La histeria colectiva explica el fenómeno, y está claro que pensaron que iban a morir abrasados, pero no los exculpa de hacer el idiota. De hecho, todos los pasajeros heridos o quemados, lo están por haberse bajado del tren. El fuego nunca llegó al tren, lo que demuestra la estupidez humana en todo. Es preferible ir cambiando de vagón si el fuego alcanza el primero puesto que en cuanto la maquina se ponga en marcha en sentido opuesto se apartará del fuego en cuestión de segundos, mientras que tu a pie, en medio del monte, puedes incluso meterte en el fuego si no andas muy hábil.
  40. #29 Hace unos días, la gente se reía de unos chavales que estaban atrapados en un autobús sin aire acondicionado con casi 40 grados de temperatura ambiente dentro del vehículo. Los comentarios afirmaban que esos chavales tenían que haber roto ventanillas para que entrase el aire, o que tenían que haber forzado al conductor a parar y abrir las puertas. "Qué generación más pasiva, así nos va".

    Ahora, los comentarios critican a un grupo de gente atrapada en un tren en mitad de un incendio forestal porque huyeron, en lugar de quedarse quietecitos en el tren esperando a que otros les salvasen.

    Creo sinceramente que, si el tren hubiese resultado calcinado, esos mismos usuarios criticarían a los que se quedaron en el tren por actuar con pasividad y no tomar las riendas de su propio destino.

    Creo que es muy fácil juzgar a posteriori, y que hace falta tener un poco de empatía y aceptar que, en aquel momento, para aquella gente, era imposible saber cuál era la decisión correcta.

    Edito: esto es también para #33.
  41. #15 Y añado: Están en un tren que funciona. No hay que ser muy experto para pensar que lo más rápido es esperar a que el propio tren vaya hacia atrás pitando (en ambos sentidos).

    #44 en lugar de quedarse quietecitos en el tren esperando a que otros les salvasen.

    Como digo, están en un tren que no está roto y tiene dos sentidos de circulación. Incluso los peores trenes corren más que tú y que yo. Así que de "esperando" nada.
  42. #27 Según testigos no histéricos (la mayoría de pasajeros) muy poco humo había.
  43. #7 votando negativo porque no les gusta mi opinión? Curioso.

    Yo insisto en que la persona responsable del tren y los pasajeros es la maquinista. Si hubiese sido una autovía y un autobús el que se mete en un incendio forestal, qué hacemos? Felicitamos al conductor porque siguió avanzando ya que "nadie le había dicho nada" hasta que de veían las llamas al lado del bus? O nos preguntamos por qué no paró antes?
  44. #1 ¿Quién quiere cargarle el muerto a la maquinista?
  45. #7 ¿No acababa de salir de un túnel?
  46. #25 Por curiosidad, ¿policía municipal o nacional?. Independientemente de eso esperemos que reciba su castigo por lo que pudo causar.

    #31 La solución es complicarles la vida lo más posible. Perfil de red social de usar y tirar sin datos personales, usar Tor o conectarse desde una WiFi pública… hay maneras de esquivar esa ley en Internet.
  47. #50 no lo he leído en ningún sitio.
  48. #13 A priori la autoridad del tren es la maquinista.

    A priori no es buena idea ir de Superman, abrir la puerta y ponerte de líder de una emergencia que has creado tu misma.
  49. #28 Graciaaaas... He metido a Vox con calzador para que ni leáis...
  50. #22 ¿quien ha dicho que yo sea de Vox?, lo he metido para que vomiteis bilis de calzonazos al leer...
  51. #24 Esos que decidieron tirar del aparato de alarma , parar el tren y bajarse merecen una sanción porque jugaron con la vida de todos los pasajeros.
  52. #7 Si en un avión o un barco la máxima autoridad es el capitán, a todos los efectos, entiendo que en un tren debe ser el/la maquinista.
    Y si esta autoridad da una orden, hay que cumplirla. Si por miedo o lo que sea tomas otra decisión, pues bueno, allá tú, pero te arriesgas a tener que explicárselo al juez y responsabilizarte de las consecuencias.
  53. #17 Cago antes que tú, soy de la España que madruga... Para mi meneame es un avispero de tontopollas como tú al que de vez en cuando le doy un palo mientras cago para que salgan a picotear con su veneno... La puta vida es otra cosa...

    En mí trabajo también tengo marichochos que no saben nada de informática y están todo el día sentadas en un ordenador, que llevan 10 años en la oficina y no saben desatascar la impresora porque alguien siemore se lo hace, que en las explicaciones de las cosas en prevención dicen... "si yo no me voy a complicar con eso" yo llamo al 112... Que les suda el coño todo lo que no sea su fin de semana en la playa, sus hijos y su yoga y que siempre tienen a su lado un planchabragas configurandole el wifi... Pero a veces pasan estas cosas y no hay planchabragas que estuvo atento el día de la explicación que solucione las cosas ...
  54. #48 No. Te votan negativo porqué tu opinión es digna de meme. No es tan sencillo ni comparable al cien por cien con la situación de las carreteras. Aunque ya que usas el símil... vamos a ello.

    La línea entre València (más bien Sagunt) y Zaragoza es una línea que atraviesa el sistema ibérico, ergo es una línea de montaña. Más bien, no es una línea recta en ese tramo, que permite tener visión a cientos de metros del tren. Es más, muchas veces, los maquinistas no tienen visión de lo qué hay más allá de algunas decenas de metros. Entre trincheras, túneles y taludes, no se puede saber qué hay en la siguiente ladera hasta que es demasiado tarde.

    En estos casos, la autoridad civil (bien sean bomberos, protección civil, las fuerzas de seguridad...) que trabajan sobre el terreno y tienen conocimiento sobre la situación, deben de avisar y gestionar los cortes en las infraestructuras críticas afectadas, incluyendo el ferrocarril. Esto supone coordinar patrullas que corten las vías (carreteras) y avisar al gestor de la infraestructura ferroviaria (ADIF) para que suspenda los tráficos por esa línea en el tramo que les indiquen. Ya que comparas con el autobús, estamos en las mismas. Si al chofer no se le indica (mediante un corte) que la situación es peligrosa, él avanzará hasta encontrarse cerca del peligro, cuándo lo pueda percibir. Y no por ello hay que cargarle la culpa.

    (Edito: No estaba seguro si comentarlo, lo hice otras veces creo recordar. También soy trabajador del gremio ferroviario)  media
  55. #44 la diferencia es que en el autobús se estaban achicharrando y el conductor pasaba de ellos. Qué menos que llamar a la policía y decir que el gilipollas del conductor les tenía secuestrados. No te pones a cantar Cumbayá para ver si hablandas su duro corazón. Aunque en su momento tampoco recomendé liarla con el conductor por la posibilidad de poder provocar un accidente.
    En el tren se supone que estaban algo más a salvo dentro que fuera y el maquinista iba a hacer algo, así que parece más útil hacer caso y ver si las soluciones planteadas funcionan.
    Son dos situaciones diferentes que requieren actitudes diferentes.
    Aunque como siempre, en frío y a toro pasado todo el mundo tiene la forma óptima de hacer algo
  56. #56 Si se acercan las llamas y pasan los minutos, y ves que el tren no se mueve, yo veo normal que intentaran salir. Pero el caso es que cuando ya empezaba a retroceder es cuando le dieron, eso es otro escenario.
  57. #37 No sabía que la lideresa se identificó como policía.
  58. #59 Tanta amargura no es buena para la vida...
  59. #7 "mucho mas atrás"
    Eso es precisión cuñadil de la buena...
  60. #44 No, hace unos días la gente se reía de unos niñatos que lloraban y enviaban tweets diciendo que se morían por hacer un trayecto de 3km en un autobús sin aire acondicionado. Es muy diferente.
  61. #21 No he visto el vídeo, pero eso del viejo es verdad? o_o :palm:

    Joer cómo anda la cadena del "más periodismo".
  62. #63 No, no lo sé, lo digo en condicional, que si hizo valer su autoridad y luego los dejo tirados, sería de traca.
  63. #64 Te equivocas... Yo soy el que va por libre y se rie de todo... Os dedico el ratillo de cagar y luego un vistacillo a ver cuantos tontes han picado... Vivo más agusto que en brazos.
  64. #69 Pues ya le dedicas más tiempo que yo :-D

    Dicho esto y como veo que tú mismo no te das cuenta y nadie te lo ha dicho, al menos en tu curro estás amargado y tienes un serio problema de inferioridad con las mujeres. Háztelo mirar por tu propia salud :-*
  65. #25 quién es esa "heroína"? Que ya lo leí por ahí pero no me entero de nada.
  66. #7 Me gustaría verte en la situación.

    Todos sois muy "listos" cuando el toro ya ha pasado, pero a la hora de la verdad estoy convencido de que hubieseis hecho todos los mismo que la maquinista, porque os hubierais fiado igual que ella, de los sistemas de seguridad de ADIF que aseguran el trayecto.

    Un fuego nunca sabes hacia donde va a tirar a quemar a no ser que seas un experto, y la maquinista como desconocedores, tiro adelante hasta que se dio cuenta del error cuando tenía las llamas encima.

    Lo de los pasajeros... Muy poco listos me han parecido. Nadie les dijo que se bajarán. Lo hicieron bajo su propia valoración. Una valoración de tontos, por cierto... ¿A dónde pretendían huir en mitad de un incendio?

    Menos mal que la maquinista pudo dar marcha atrás y SALVARLES
  67. #12 El comentario ideológico deleznable del día.

    Mintiendo y manipulando; como no.

    Os deberían suspender la cuenta ipso facto, sobre todo por promover odio.

    No le pasará nada porque NO TIENE NINGUNA CULPA de que halla habido pasajeros idiotas dentro.
  68. #73 Por esa regla de tres chapamos esto...
  69. #70 No has dado una... Los psicoanálisis on line no es lo tuyo...
  70. #59 Creo que, sinceramente, necesitas ayuda.
  71. #3 Cambia o corta. No es obligatorio ver ese kknal.
  72. #51 Nacional.
  73. #71 Es policia nacional. Se llama Virginia. En El Mundo le hicieron una entrevista casi al día siguiente buscando enmierdar al gobierno, a la Generalitat o a quien fuese. Ella contó su versión edulcorada... que no coincide con la de la caja negra, el maquinista y los viajeros que se quedaron en el tren.
  74. #76 Cuando se aclare todo me cuentas a ver que tal.
  75. #74 Por esa regla de tres a indeseables como tú se les corta el rollo de propagar mierdas ideológicas y promover odio, como cuando se hizo con los abertzales
  76. #79 pero estaba dentro del tren, imagino.

    Gracias. :-)
  77. #81 Que socorrido es lo de promover odio para todo el que no va con la corriente, ya no se puede hablar sin ofender a alguien, esto es una negligencia de puto manual, las declaraciones de los testigos no dan lugar a dudas que la conductora era una incompetente, ni bomberos ni pollas... Lo del maquinista de vox es pura ironía, que estáis cegaos... A los de vox también los colgaba a la mayoría del palo mayor, si alguien es inútil pues se le dice, y si es mujer pues lo siento mucho. Cuando salga la verdad veréis... Que lo de colocar hermanos no es solo de Ayuso... Que noooo, que ser de izquierdas no te hace bueno ni tener razón, que ser mujer no te hace valida para todo, y que alguien de derechas habrá buena gente...

    Justo quería crear un post de esos bloqueados que es más activo y el que más gente lee...
  78. #83 Que no cuentes películas. Mientes y manipulas. Estás obsesionado con el hecho de que la maquinista es mujer

    Métete en tu cueva y no salgas.
  79. #82 Si, lo estaba. Hasta que lideró el grupo que lo abandonó. Lo que no se sabe es quien tiró del freno de emergencia y quién salió primero por la puerta de la cabina del maquinista.
  80. #60 yo lo que creo es que tenemos problemas para entender el concepto de "responsable" de algo.

    Siempre hay atenuantes, siempre hay alguien o algo que podría haber hecho más, siempre es una cadena de errores.

    Las culpas las definirá un juez si a eso se llega, pero la responsable de ese tren era la maquinista. Y quien no lo quiera entender que no lo entienda.
  81. #60 por qué paró el tren entonces? Por qué no siguió avanzando?
  82. #27 Estoy de acuerdo, pero desatar el rumor de que la maquinista abrió las puertas y culparle a ella no es lo mejor. No sé si han sido los pasajeros o los periodistas.

    Por otra parte, si te saltas el protocolo pues es comprensible, como comentas, pero entonces no puedes echar balones fuera y eximirte de responsabilidad por tus actos.
  83. #87 Porque la maquinista consideró el peligro y solicitó el retroceso, y retrocedió. Hizo su trabajo de forma excelente y admirable.
  84. #86 la responsable del tren sí, la responsable de circulación NO. Esa es la diferencia.
  85. #90 estamos de acuerdo entonces.
  86. #72 yo no soy maquinista. No soy responsable de ningún tren.

    A ver, que yo no pido ninguna sanción ni penalización para esta señora, lo que digo es que era responsable del tren. Y opino que avanzó demasiado antes de pararse, que tardó mucho en tomar la decisión de retroceder (por lo que sea), y que eso hizo que el pasaje entrase en pánico.
  87. #91 Si tienes en cuenta que circulación le ordena continuar y la maquinista continua hasta que percibe el peligro y solicita al PM retroceder por la situación y el PM le autoriza a dicha maniobra, sí, estamos de acuerdo. Esa es una actuación muy profesional de la maquinista que evita riesgos.
  88. #93 "circulación le ordena continuar" por medio de un incendio forestal? Estás seguro de que recibió esa instrucción?
  89. #54 Creo que el ciego eres tú. Lo de Vox es lo de menos. xD
  90. #84 Fuente el diario.es...para que no me digas que busco fuentes de la caverna, dice textualmente una testigo, ni tu ni yo:

    "Según la versión de una de las viajeras, la maquinista detuvo la marcha e intentó accionar la palanca para volver en sentido contrario y retroceder y, al no poder, salió corriendo hacia la locomotora de atrás. Pero el tren se bloqueó dos veces y la conductora “perdió los papeles por completo” y comenzó a decir que no sabía qué hacer, que el vehículo estaba bloqueado y esperaba órdenes."

    Todo eso debe tranquilizar mucho cuando vas a arder vivo si no se actúa rápido, hablas como si fueras de la gran" Familia" de Adif y estuvieras tambien colocado, pero eso se lo dejamos mejor a los jueces, porque no dudes que habrá denuncias particulares con informes periciales de los que saben de verdad y sacaran lo que haya que sacar. Lo de Heroina lo dejamos en reposo todavía.
  91. #1 Si una vez que estés en la página de El Confidencial desactivas javascript y actualizas, se lee perfectamente.
  92. #67 Si, el padre de una de las heridas por gilipollas... Pero claro, no va a aceptar que su hija metió el remo...
  93. #41 Quien lo hace bastante en es responsable de hacerlo bien, y quien se tira entre las llamas, pues allá el.
  94. #30 Monguer detectado. Aunque ya lo estabas en #14, a decir verdad...
«12
comentarios cerrados

menéame