Actualidad y sociedad
472 meneos
3570 clics

Corea del Sur confirma hoy 111 casos de reinfección por coronavirus [ENG]

La mayoría de los casos reportados son en Daegu y North Gyeonsang , los dos epicentros de el brote comunitario. Se baraja que el virus pueda reactivarse . Podría permanecer latente en las células del cuerpo y atacar los órganos respiratorios otra vez una vez reactivadas.

| etiquetas: corea del sur , reinfecciones , covid19 , coronavirus
200 272 3 K 524
200 272 3 K 524
Comentarios destacados:                                  
#18 #3 sistema capitalista esta colapsando

Dejémoslo en el sistema. Lo de capitalista es irrelevante. Ningún sistema, capitalista o no, soporta estar en casa sin trabajar.

Y mira que no me gusta el sistema capitalista. Pero las cosas son como son, no como nos gustarían.

Aunque fueramos con taparrabos no soportaríamos no ir a cazar y a recolectar.
«12
  1. Vaya la que nos espera con el bicho de los cojones...
  2. #1 sería algo bastante preocupante que el virus se reactivase o que la gente se pudiese reinfectar en tar corto plazo de tiempo. No obstante, nada es seguro, queda mucho por descubrir de este virus.
  3. Dicen que aún no saben si el virus permanece latente y se reactiva o son reinfecciones, pero piensan que es lo primero. Si no es así que alguien me corrija, pero creo que Corea debe ser de los pocos países que continúan haciendo pruebas periodicas a los casos que consideran ya curados, y por eso es allí donde se están detectando tantas 'reinfecciones'.
  4. #4 lo raro es que esto no lo hayan detectado ya los chinos. Al fin y al cabo China ha tenido 80.000 antes, Corea 10.000
  5. #4 Corea del Sur va muy por delante de cualquier otro país en prevención y control de la pandemia.
    No paran de hacer test, reiteradas veces para asegurarse de la curación, por eso están detectando estos casos.
  6. Si se confirma es una malísima noticia...
  7. Los gatos pueden reinfectarse 7 veces sin presentar en ningún momento síntomas. Son asintogáticos.
  8. Algunos países están dando altas con demasiada alegría para dar una imagen que no es y no hundir más la economía. El ritmo de altas de Corea del Sur ya se veía que no era normal. Muchos han acabado curándose en casa pero muchos otros acaban recayendo.
  9. #2 Al hablar de "tan corto plazo" tiene papeletas para ser falsos negativos en los test ( o falsos positivos en los últimos), a los que ni nombra ni dice su tipo.
  10. #10 ojalá sea eso, de lo contrario todo se complicaría bastante
  11. #3 No tengo la menor duda de que van a tener que bajar el sueldo de los funcionarios, lo que será el fin del gobierno de coalición, de ahí la cara de amargue de Ken últimamente
  12. #5 Podría ser por las mutaciones, dicen que la primera 'versión' era menos agresiva y supuestamente es la que originó más casos en China.
  13. No se que me da más miedo, reinfección o reactivación. Ambas son muy chungas. Una significa problemas de inmunidad. La otra que, al menos en algunas ocasiones, el virus ya se queda en el cuerpo.
  14. #4 Ayer leí una noticia que decían que eran 51 y hoy leo que 111. Espero que no estén hablando de un ritmo diario, porque no lo quiero ni pensar. El puto fin del mundo, vamos.
  15. #14 sería bastante acojonante que se comportase similar a un herpes zoster
  16. #3 sistema capitalista esta colapsando

    Dejémoslo en el sistema. Lo de capitalista es irrelevante. Ningún sistema, capitalista o no, soporta estar en casa sin trabajar.

    Y mira que no me gusta el sistema capitalista. Pero las cosas son como son, no como nos gustarían.

    Aunque fueramos con taparrabos no soportaríamos no ir a cazar y a recolectar.
  17. #15 No me alegro nada, Ken es lo que es, pero conozco todas las alternativas posibles.
  18. #9 es muy posible tu razonamiento. Acuérdate de una de las primeras señoras que se envió a casa con el alta, murió a los pocos días.
  19. #20 O que siguen ocultando información. Al final voy a creer que se les escapó de su laboratorio y sabían lo que era, porque su reacción inicial me pareció exagerada para lo que decían que era.
  20. Falta información.

    Han dado positivo y han repetido síntomas o sólo han dado positivo?

    En caso de que haya síntomas, son más leves o más fuertes que la primera vez?

    Ha habido neumonía en las dos ocasiones? Esto sí me parece improbable... Dos neumonías en dos meses no sé yo...
  21. #6 también les ayuda haberlo contenido, eso les permite emplear sus unidades de test PCR en controlar a los teóricamente curados.

    Si no lo hubiesen contenido y estuviesen desbordados como aquí, no podían hacer esa investigación sino que penarían por tratar de encontrar a los infectados, teniendo insuficientes unidades para hacerlo

    De ahí la importancia de la respuesta temprana

    cc/ #4
  22. #20 China ha mentido desde el minuto uno.

    No hay quien se crea las cifras de contagios que han tenido, ni las de muertos. Si comparas con cualquier otro pais, las desviaciones en las proporciones son brutales.

    Y no me vale la milonga de que son muy disciplinados y llevaban mascarilla desde el principio. A saber la cantidad de muertos que "no han contado"...
  23. #10 El problema es que no sabemos cuál es el porcentaje de falsos positivos ni negativos. Y encima el tipo que inventó el test PCR dice que no sirve para detectar infecciones.
  24. #23 Algo dicen:

    They also said the COVID-19 virus may remain latent in certain cells in the body and attack the respiratory organs again once reactivated.
  25. #26 Que guay sería volver a los tiempos en que criticar al PSOE en internet no te volviera sospechoso de ser un facha.
  26. #12 el puto mundo en llamas a tu alrededor y tu pensando en ken, vaya percal.
  27. #18 Salvo la irreductible corea del norte :hug:
  28. #9 eso podría ser probable, que no se hayan curado del todo, porque si no, no nos deja escapatoria.
  29. Malas noticias. Y que en China estén tan callados al respecto tampoco me huele muy bien.
  30. #18 hay tantos sistemas como países hay, y otros muchos más en los libros teóricos.
    En mi opinión un sistema que funcione en estos momentos sería aquel que fuera capaz de redirigir la fuerza laboral hacia las tareas esenciales en cada momento, al menos a aquellas que no necesitan una alta formación (como la medicina).

    Si un sistema es capaz de redirigir el trabajo hacia la agricultura, ganadería y distribución entonces ese sistema podría aguantar años "sin trabajar".
  31. #18 La producción de comida y de energía no han parado en ningún momento.

    Producción entre comillas, porque los humanos no producimos ninguna de las dos cosas.
  32. #32 No pienso en el, pienso en el porqué de su cara de amargue, amigo español y muy español
  33. #18 Es que recolectar y mantener lo mínimo lo seguimos haciendo, así que por ahí no hay problema, no es una cuestión de malas cosechas ni de tierras infértiles ni de falta de recursos. En un sistema con un mínimo de lógica, podríamos seguir así indefinidamente sin problema, mientras mantuviésemos los puestos de trabajo de alimentación, energía y sanidad, y asegurásemos su aprovisionamiento a la población. Daría igual no producir penes de plástico y que nadie los compre, porque tanto el vendedor de penes de goma como el no-comprador tendrían sus provisiones alimentarias aseguradas.

    Pero tenemos un sistema de mierda en el que si no se consumen gilipolleces sin parar y de forma continua, colapsa. Así que sí, que nos estemos yendo a la mierda como sistema tiene directamente que ver con que sea un sistema capitalista.

    #3
  34. #4 Un 1% puede entrar perfectamente en falsos positivos, falsos negativos, o períodos largos de cohabitación con el virus.
  35. #9 un Alta hospitalario no es "estas libre del virus", Alta es "Ya puedes terminar de curarte en casa y no ocupar cama de hospital" sin olvidar " Estas en cuarentena dos semanas si no has tenido mas síntomas estas curado".
  36. #9 Pues, según un par de webs de datos, España tiene algo más de 62.000 recuperados y Corea del Sur algo más de 7.300...
  37. Vamos a morir todos {0x1f614}
  38. #22 El hecho de que uno de los principales laboratorios de investigación virológica a nivel mundial se encuentre en Wuhan es totalmente casual.
  39. #14 yo creo que reactivación es más acojonante. La reinfección pues bueno.
  40. #39 su cara de amargue es directamente proporcional al problema monumental que TENEMOS, si , tu también, esto no es política amigo, es la naturaleza intentando poner freno a la plaga humana.
  41. #23 A parte de lo que puede pasar es que son un vector de contagio.
  42. #18 Por supuesto que sí se puede. Aprovechando la tecnología y la automatización, y poco a poco derivando en...:
    es.wikiversity.org/wiki/Economía_basada_en_recursos
    Podríamos hacer cuarentenas incluso de años enteros con la mínima mano de obra y con protecciones adecuadas.
    Aunque por otro lado la cuarentena tal como está planteada en España es inútil. Sin medidas de protección, con los desplazamientos laborales y con los sanitarios maltratados, seguirán cayendo como moscas.
    Hay que aislar la población de riesgo y proteger al máximo el resto con los medios disponibles.
  43. #7 No tanto. ¿Que el 1% de la gente que pasa la gripe la volviera a coger en la misma temporada aumentaría mucho la peligrosidad de la gripe? No, ¿verdad?

    Pues con esto pasa lo mismo. Que un pequeñísimo porcentaje de gente se reinfecte tiene muy poca importancia en el cuadro general.
  44. #29 sirve para detectar presencia vírica, que es casi lo mismo, ya que es muy improbable que exista ADN vírico sin infección.
    El problema viene con los test rápidos, que son basta de andar por casa.
  45. Mientras tanto Corea del Norte 000 casos
  46. #47 Y gracias a ti en esta noticia no se para de hablar de política. Déjalo ya, mi “patriota” amigo, ya te hemos entendido.
  47. #1 Esto no es nuevo, ya hubo otros reportes similares. Aunque, creo, con menos personas.
    Es un virus muy nuevo y no se lo conoce todavía...
  48. #21 Le dieron de alta de la UCI, no del hospital. Y un caso entre decenas de miles tiene una relevancia muy cercana a 0.
  49. #18 si fuéramos en taparrabos, la economía de basaría en el sector primario y algo de secundario.

    El problema es peor aún, ya que el sector terciario es mayoritario, mientras qie trabajar en el campo es visto como una de las cosas más bajas de la sociedad.

    Yo he trabajado codo con codo con personas recién llegadas del infierno de Libia. La sociedad debería dar gracias cada vez que se comen una frita o verdura.

    Si hay futuro, es volve un paso atrás en algunas cosas...
  50. #52 Pues si, por desgracia los test rápidos son bastante “chapuza”.
    Test de anticuerpos o serológicos son fiables y te pueden dar bastante más información.
  51. #10 Puede ser, también está lo de 2 tests en 24 horas, es normal eso? porque parece muy poco tiempo entre tests...
  52. #4 Hay otra opción más aparte de latencia y reinfección, tener un bajo nivel de anticuerpos.
  53. #14 Es normal. Hay personas que tienen el sistema inmunológico peor que otras. También hay gente que coge la gripe varias veces en la misma temporada. Pero son una minoría.
  54. #4 Dice que para saber si alguien se ha recuperado, hacen 2 tests en 24 horas... parece muy poco tiempo entre tests, no?
  55. #43 Según algunas noticias Corea realiza dos PCR que tienen que ser negativas para darte por curado y una tercera de control al tiempo después.
  56. #20 Creo que ya hay que ir asumiendo que China ha mentido mucho en este tema, quien sabe si podemos fiarnos de lo que diga.
  57. #40 Bueno, lo de la sanidad como básico, a nivel de concepto, es bastante dudoso. Pasar de vivir unos 30 a unos más de 80 es tan mínimo como tener internet y un ordenador, libros o teatro, para pasar esos 50 años adicionales gracias a la tecnología y organización.

    Porque vamos a ver que he comprado en mis últimos dos meses. Familia de 4 personas. Lo básico, energía, agua, comida. Como son dos meses suma transporte público hasta la oficina. Algunos días he pedido comida en la oficina, otros me la he llevado yo. Internet he pagado también. Netflix. Los libros me los bajo por ahí. Antes de la ciarentena fuimos a una obra de teatro.

    Justo estos días en casa he gastado algo extra. Una mesa kit, para montar en la habitación de uno de mis hijos. Somos 4 trabajando simultaneamente en casa ahora. La alternativa es el suelo.

    Y oye, no se me ocurre mucho más. ¡Ah! Medicamentos. Importante. Mi mujer está trasplantada. Sin ellos hubiera muerto a los 24. Un trasplante no funciona sin inmunosupresores. Ahora tiene 50. Justo el miércoles hace 26 del trasplante. Claro, esto son 26 años más de consumir gracias a la tecnología.

    Edito: Y unas zapatillas. Que las que tengo estaban destrozadas.
  58. #18 Tampoco es que haya que hablar de colapso total. A fin de cuentas no es un virus que te toca y te mata 100%. Hablamos de porcentajes. Nuestro problema como sociedad es que estamos cagados de miedo con la muerte a nivel individual y eso hace que nos colapsemos intentando protegernos. Sin embargo yo creo que la idea es alcanzar un nivel de contagios versus atención medica disponible suficientes para asumir la pérdida humana residual como sociedad y continuar. Por duro que resulte, esa pérdida humana no solo se asumirá si no que vendrá de la clase obrera y trabajadora en su mayoría y no hay mas. Mas aun, bien "gestionada" y dirigida esta vuelta a la "normalidad" posiblemente sirva de "purga" en tanto a lo que se consideraba un problema poblacional y solo describo no es que me guste ni defienda un mundo así, pero son y serán los hechos por pura lógica.
  59. #3 Joder, curiosa idea esa de: si cierran los chiringuitos habrá que bajarle el sueldo a los funcionarios xD. La administración pública a día de hoy sigue funcionando casi a pleno rendimiento. No creo que le haga mucha gracia a los policías, bomberos, médicos, enfermeros y demás que les digas que van a tener que pagar ellos por la ineficiencia y falta de previsión del sector privado.
  60. #18 Al final vas a acabar cambiando de opinión y valorarás más el bien común (sostener la economía) que salvar unas decenas de miles de vidas.

    Y no te lo digo con acritud, simplemente muchos me criticasteis por plantear que quizá el parón económico va a ser peor que la propia enfermedad. Al fin y al cabo la decisión de hacer una cuarentena así obedece a criterios políticos principalmente. A la población es muy difícil explicarle -y que acepte- miles de muertos (aunque sean principalmente gente muy mayor) para evitar destrozar nuestra economía, con las consecuencias que ello conlleva y que no tardaremos en notar.

    Por desgracia, al Gobierno le ha tocado elegir entre dos grandes males. Yo soy de la opinión de que han escogido el peor de los dos males, ya que va a haber igualmente un número muy alto de infectados y muertos, y este hiato se va a llevar por delante millones de puestos de trabajo y, salvo que nuestros socios europeos vengan al rescate, sumirá al país en una larga depresión económica.
  61. El titular es erróneo/sensacionalista. Se ha dado caso de nuevos positivos en gente que se consideraba libre del virus, pero aún no se sabe si son reinfecciones (según los propios profesionales coreanos es la opción menos probable y además lo dice la propia noticia), reactivaciones o falsos negativos.
  62. #3 ¿Otra vez?
    El confinamiento no ha acabado. Muchos no podemos salir, al no trabajar por un salario.
  63. #68 Haces dos afirmaciones cuestionables. Responderé sólo a la segunda.

    Que haya personas que puedan contagiarse 2 veces en menos de 3 meses no significa que todas las personas puedan contagiarse 2 veces en 3 meses. Si el porcentaje de reinfectados es muy bajo, entonces su relevancia en el cuadro general también es muy baja.
  64. #64 pero, según el artículo, son dos en 24 horas... no tengo ni idea de cómo va el tema, pero parece muy poco tiempo, no? no sé cómo se hace en España.
  65. #30 Ese "may" ahí... No parece que sea eso lo que ha pasado sino que podría pasar.

    Es muy diferente que detecten a un reinfectado dos veces a que detecten a un enfermo dos veces y las dos se haya infectado.
  66. #71 El titular dice lo mismo que el artículo. Es reinfección porque habían considerado a esos pacientes como recuperados (dando negativo 2 veces en 24 horas). Y luego dieron positivo nuevamente.
  67. #26 Listos para dispararle anticuerpos españoles al virus chino. Y mascarillas con la bandera de España, para acojonarlo aún más.
  68. #47 Joder me encanta esa última frase. Es totalmente apocalíptica y sería cojonuda para el trailer de una película. Lo digo en serio.
  69. #76 Es erróneo/sensacionalista igualmente. Si el virus se te ha quedado dentro y se reactiva no puede ser reinfección en la vida porque ya estabas infectado. Reinfección es si lo limpias y luego lo vuelves a pillar.

    Parece una tontería semántica, pero no lo es.
  70. #15 Dentro de lo malo seria algo positivo.
  71. #71 Toma positivo, no reinfección, jjjjejejej

    ya salgo... ya ...
  72. #2 No es preocupante, es lo normal mientras no se obtenga una inmunidad de grupo. El confinamiento indiscriminado es un error que dará lugar a sucesivos rebrotes violentos con mayor número de víctimas que si existiera un confinamiento selectivo.

    No lo digo yo, lo dice aquí:

    www.math.cmu.edu/~wes/covid.html

    y aquí:

    www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.04.05.20054361v1
  73. #33 y la marmita de poción mágica donde Kim Jong Un se cayó de pequeño.  media
  74. #68 la inmunidad de grupo llegará, tarde o temprano.
  75. Alguna noticia en español? Es para compartir. :-D
  76. #24 Envios sobre coches y Leon; comentarios vaticinando ell fin del mundo y echando mierda a Madrid .... Es la nueva cuenta de alfanore85 .
  77. #62 Lo de la gripe varias veces en una temporada lo dudo.

    Lo que pasa que cada temporada hay varias cepas de gripe circulando. Además hay los resfriados que son producidos por infinidad de virus distintos. Y mucha gente si es durillo lo llama gripe. Básicamente muchos tipos de rhinovirus, coronavirus (muchos de los resfriados comunes son producidos por varios tipos de coronavirus) y algunos echovirus y coxsackievirus.

    Así que no es que te infectes varias veces de lo mismo. Te infectas cada vez de algo distinto. Y durante unos cuantos años de ese tipo concreto de virus no te vas a volver a infectar.
  78. #45 Te voto positivo para comentar el negativo de @Inútil, que se debe de haber sentido muy insultado...
    Ya. Yo lo siento, pero no tengo miedo a decir que no me atrevo a descartar nada.
  79. #74 la PCR (Reacción en cadena de la polimerasa) consiste en introducir las muestras del paciente en unos termocicladores en el laboratorio que generan reacciones químicas para saber si hay positivo o no. Realmente se tardan unas 8 horas en tener los resultados, pero por el colapso están tardando días en saberse.
    Poniéndome más técnica, el proceso que se sigue con la PCR es un fotocopiado molecular de una parte del material genético, por ello la presencia del coronavirus en una secuencia específica se puede amplificar hasta hacerla visible . La PCR tiene capacidad para detectar ARN ( material genético presente en los retrovirus) además de ADN.
  80. #41 el 1%?

    Tampoco pone cuanto tiempo ha pasado desde que supuestamente se curaron. Si es 4 días o dos semanas.
  81. #69 Nos estamos pegando jornadas de 14 y 16 horas. Yo por ejemplo soy de sistemas y hemos montado todo el sistema de teletrabajo en menos de 1 semana. El primer día de confinamiento teníamos 300 usuarios conectados hoy tenemos 1260.
    Estamos hablando del 98% de la plantilla y no damos a basto.
    Mi madre trabaja en la privada, sector terciario también, todo por ordenador. La respuesta del jefe ante la propuesta fue que la gente en casa no trabaja pero su hija no volvió a aparecer por la oficina, ahora no le han quedado más cojones y aun así amenazando de que se ha apuntado los que se quejaron. Ese es el nivel.
    Y si me tienen que bajar el sueldo lo puedo llegar a entender, pero no viendo la respuesta de ciertos empresarios como el jefe de mi madre.
  82. #93 Gracias, me lo pongo en los huevos :troll:
  83. #70 Sigo creyendo que otro mundo es posible.
    Mi elección no sería la misma que la tuya.
  84. #6 en Corea del Sur el test tenlo puedes comprar. Si sale positivo te lo pagan. Si sale negativo, lo pagas tu.

    En 2015 tuvieron un desastre con SARS y decidieron prepararse. Esa es la diferencia.

    Allí se preparaban mientras aquí recortaba en sanidad y ciencia. De aquellos polvos estos lodos.
  85. #94 No, pero a ver, si el rollo es que nuestro sueldo como funcionarios no está condicionado a si el Estado recauda más o menos. O sea, ni tú ni yo vamos a cobrar mil euros más al mes un año en que el turismo desborde el país y la recaudación se multiplique. Conozco gente que trabaja en Hacienda y ellos sí se llevan un plus de dinero por objetivos, con lo que me parece entendible que reciban menos este año que previsibilemente se recaudará menos. Yo personalmente no.

    Y además, el trabajo al final es el mismo. En educación el teletrabajo va regular, porque tampoco se contaban con las estructuras para ello ni se tenía pensado un plan de emergencia, pero es que al final, pase lo que pase, yo no voy a tener menos alumnos o menos horas de clase. Si toca darlas a distancia porque estamos en cuarentena me parece bien, que yo por lo menos tengo el equipo para poder hacerlo.

    Por eso veo una barbaridad recibir menos dinero por el mismo trabajo. Si el Estado no puede pagar tendrá que declararse en bancarrota y habrá que ver qué se hace, pero no le veo cabeza a la idea de: menos recaudación menos dinero para empleados públicos. A menos que la hagas en todas las direcciones, claro: menos dinero recaudado menos salario, más dinero recaudado más salario. Joder, lo que no darían muchos de los que ya eran funcionarios en los años de la burbuja inmobiliaria por poder cobrar como cobraba un peón de obra de aquella.
«12
comentarios cerrados

menéame