Actualidad y sociedad
273 meneos
6284 clics
Coronavirus en Sevilla: Un vecino de Los Remedios se echa a la calle con una catana harto de la fiesta del 'pescaíto'

Coronavirus en Sevilla: Un vecino de Los Remedios se echa a la calle con una catana harto de la fiesta del 'pescaíto'

Un vecino de Los Remedios se echó a la calle esta madrugada, armado con una catana, porque al parecer estaba "harto" de las fiestas del pescaíto que muchos vecinos estaban celebrando en sus viviendas y en los balcones, coincidiendo con lo que debía ser el arranque de la Feria de Abril, suspendida por la crisis del coronavirus.

| etiquetas: coronavirus , sevilla , catana , los remedios
121 152 0 K 414
121 152 0 K 414
Comentarios destacados:                        
#13 #10 Los imbéciles de Sevilla se juntan creo que la noche anterior a que empiece la asquerosa feria de abril a comer pescado frito, emborracharse y confundir la harina para el pescado con la cocaína. Básicamente.

No, la verdad es que no me gusta mucho Sevilla.
«12
  1. En mi defensa, eran muy ruidosos. Con la semana santa tragué, pero los Romeros de la Puebla a todas horas...
  2. #1 Lo de los Romeros de la Puebla es inhumano. Salio con una katana porque no tenia un AR-15 para dispararles desde su ventana
  3. Me representa.
  4. Bendita España, inagotable produciendo pintorescos personajes.
  5. Si yo punto sepultura a to trapo mis vecinos tardan 1 min. en insultarme, pero ellos como poden sevillanas no pasa nada y no te quejes.
  6. #4 Bueno, gente que pierde el norte la hay en todas partes... Busca en youtube resumenes anuales de videos de las cámaras de vigilancia que ponen los americanos en la puerta de sus casas, enfocando a la calle. Eso es increíble. Demencial
  7. Si todos pudiéramos ir armados como en Texas.............:popcorn:
  8. #2 Eso es prejuzgar sin conocer en profundidad los hechos... ¿quíen te dice a ti que no se trataba de un ronin?
  9. #7: Es lo que deberían pensar muchos que aplauden con las orejas a Abascal.

    Sí, claro, una pistola en casa... ¿Y cómo pretenden asegurar que dicha pistola no pueda salir de la vivienda, ni dispararse desde una ventana hacia el exterior?

    Si se llevase a cabo esa medida, tendríamos bastantes más disgustos por culpa de cuatro desaprensivos, que serán pocos, pero los suficientes como para que haya familias destrozadas.
  10. ¿Qué es la fiesta del pescaito? Con un link para ponerme en contexto me sirve
  11. #2 estaba reservando las balas para los del Río
  12. Qué hostias pasa con las katanas... ¿las regalan con las galletas? o_o

    Y sí, me quitarán la k de mis manos frías y muertas. ¬¬ 日本刀
  13. #10 Los imbéciles de Sevilla se juntan creo que la noche anterior a que empiece la asquerosa feria de abril a comer pescado frito, emborracharse y confundir la harina para el pescado con la cocaína. Básicamente.

    No, la verdad es que no me gusta mucho Sevilla.
  14. #13 habría jurado que sí :troll:
    Gracias por la explicación!
  15. #12 Es que se escribe con K.

    Y cuando significa solamente, sólo lleva tilde.
    Y a tomar por culo.

    :-)
  16. #13 Vaya. Pensé que eras sevillanófilo :-D
  17. #16 Pues no. Tan sólo soy sevillano.
  18. #8 Un Manolo Japón, con la catana familiar. :roll:
  19. Dice la Cope que la culpa es de Pablo Iglesias.
  20. ¡Que no se puede salir! ¡Irresponsable!
  21. #13 he visto muchos como tu que le robó la novia un sevillano, ánimo.
  22. #15 Y al que diga lo contrario... xD

     media
  23. #15 Se escribe con k, puede... Pero no en este país. Y desde el 1600 y pico, la RAE ni existía. :roll:

    dle.rae.es/catana
  24. #21 Buen intento: pero en realidad yo soy el sevillano que ha robado novias :troll:
  25. Entiendo en parte a ese tipo. Yo no aguanto los ruidos altos o repetitivos. Debo de tener alguna fobia extraña, con la cual si se me quiere sacar de mis casillas, sólo se necesita una radio a toda pastilla en el patio de luces. Para mí es como una invasión y lo paso fatal. Eso sí, también pongo de mi parte y no me surto con escopetas de sal, catanas o tirachinas. {0x1f61c}
  26. #13 Soy de Sevilla y no me gusta la Feria, comulgo bastante poco con la mayoría de tradiciones de aquí pero me parece un tanto faltón e injusto tu comentario, pero, bueno, supongo que así de atrevida es la ignorancia.

    Por otra parte, yo venía a decir que el protagonista de esta historia era compañero mío del colegio {0x1f60a}
  27. #17 De la resistencia xD xD
  28. #13 pescaíto frito del Guadalquivir. Nunca entenderé como Sevilla se apropió de un plato que no les corresponde.
  29. #25 Recuérdame que nunca te ponga Dolkaren de Hedningarna.
  30. #28 Bocata de calamares en Madrid. De nada xD
  31. #29 Gracias! Lo buscaba el otro día y no me acordaba. Me has hecho un hombre.
  32. #13 Para ser de Sevilla no entiendo ese "creo". No es la noche anterior, es la misma noche en la que comienza la Feria.

    Por otra parte si tú te consideras, por ser sevillano, imbécil, borracho y cocainómano, habla por tí mismo y no insultes a los demás.
  33. #15 Desde hace ya una década se recomienda no tildar nunca el adverbio "solo", y solo la encontrarás tildada en los libros anteriores, te aconsejaría ampliar tu biblioteca.

    www.rae.es/consultas/el-adverbio-solo-y-los-pronombres-demostrativos-s
  34. #13 Es la primera noche, no la de antes.
  35. #30 A ver, no está tan mal. Repetitiva sí, pero mientras no me entre por la ventana a todo gas a mí me gusta de to' . :-)
  36. #38 Tiene pinta de agente secreto de la junta.
  37. #19 Y la SER de los recortes. Mientras tanto tu y yo aquí defendiendo "los colores" y los responsables en sus casoplones.
  38. #35 es lo que dice la RAE. Pero ahí no estoy de acuerdo. Lo siento. Da mucho significado a la frase esa tilde.
  39. #6 Bien que os meteis con los del pescaíto... ¿Pero a que no hay cojones de decir algo del tío de la katana?
  40. #41 Las posibles ambigüedades pueden resolverse casi siempre por el propio contexto comunicativo (lingüístico o extralingüístico), en función del cual solo suele ser admisible una de las dos opciones interpretativas. Los casos reales en los que se produce una ambigüedad que el contexto comunicativo no es capaz de despejar son raros y rebuscados, y siempre pueden evitarse por otros medios, como el empleo de sinónimos (solamente o únicamente, en el caso del adverbio solo), una puntuación adecuada, la inclusión de algún elemento que impida el doble sentido o un cambio en el orden de palabras que fuerce una única interpretación.
  41. #13 Joder... Pero vamos, te entiendo, la mayoría son unos catetos cansinos
  42. #13 jo tío valiente amargao, a mi tampoco me gusta la feria y lo arreglo no yendo. Además con tu nick no sé como te molesta que la gente se emborrache.
  43. Tenía una katana en casa. Eso ya es signo de estar zumbado, que no le eche la culpa al confinamiento, ni al pescaíto
  44. #35 ¿Y por qué crees que digo lo que digo?

    xD xD
  45. #37 Pues eso, muy repetitiva xD xD
    Yo la uso para desestresarme.
  46. #20 No te preocupes, para eso llevaba la katana: para cargarse a todo coronavirus que se le cruzase.
    Eso es un tío preparado.
  47. #13 Pues seré uno de esos imbéciles sevillanos de los que comentas, porque sinceramente no entiendo la gracia y menos que te voten tantos positivos. Tu comentario es bastante agresivo para ser una broma. Pero no te preocupes no te molesto ya más y felicidades, primera persona que voy a ignorar a partir de ahora.
  48. ¿Por que a todos los zumbaos les da por la katana? ¿Porque nunca sale uno a la calle con, que se yo, un florete por ejemplo?
  49. #10 A diferencia de la mayoría de ferias, la de sevilla va por casetas con asociados y no son de entrada libre, salvo alguna contada.

    Unas horas antes de empezar la feria (oficialmente el sábado a las 12 de la noche con el alumbrado del ferial y la portada), los socios de cada una de las casetas celebran una cena todos juntos en la que principalmente se come pescado frito.

    Obviamente el pescaito ahora, sin ser una cena con la gente de tu caseta, no tiene el menor sentido. Al menos yo no se lo veo. Pero alguno ha querido hacerlo en casa con la familia, la mía incluida. Supongo que alguno con la emoción habrá puesto la música alta a la hora del alumbrado y le ha tocado las narices al samurai este.
  50. #17 Pues para ser sevillano tendrás que vivir en un zulo y no haber salido nunca de él, porque no puedes decir mas burradas, falsedades e insultos en tan solo 2 líneas.
    Tampoco entiendo como un comentario con tan poco respeto llega a ser el primero en este hilo. Por lo que veo en Meneame hablar de Sevilla o de la Cruzcampo ya es para tomárselo a pitorreo por todos (lo de la cruzcampo lo puedo entender), pero meterse de esta forma tan gratuita con gran parte de la población de Sevilla es un insulto por parte de todos los que habeis meneado a # 13, por mucha "grassia" que os haga.
    No se como se hubiese tomado un comentario como el tuyo en una noticia de las fiestas de san Fermin o de la Fallas.
  51. #54 Pues muchas gracias por la explicación profusa, muy contextualizada

    Que disfrutes de la feria o de lo que sea ;)
  52. #4 ¿ te refieres a los personajes qué hacen tanto ruido que trastorna mentalmente a la gente, como le ha pasado a este pobre hombre?
  53. ___________

    Sobre estas líneas, miarmas sintiéndose insultados por hablar sobre un evento cutre y hortera.
  54. #31 No es lo mismo. El bocata de calamares no se come en ningún otro sitio.

    El pescaíto frito es típico de Málaga, Cádiz o Huelva, que es donde siempre se ha comido, por proximidad.
  55. #59 Corre a Jaen y lo pides que te lo ponen... Y aquí se ha comido de siempre también ya que el camino a Madrid ha pasado siempre por aquí y no estamos tan lejos de Cádiz.
  56. #13 pues voy a ir a por ti y sacarte a bailar mientras toco la guitarra contándote un chiste bebiendo una cervecita fresquita mientras vemos el gran poder y luego iremos al Tremendo y luego...
  57. #61 A la parte del Tremendo sí me apunto.
  58. #23 Otra catetada (una de tantas) de la R.A.E.
    Como lo de "porqülizar" (valga el palabro) akelarre.
  59. #18 ¡Lo mejor de ambos mundos! xD
    www.youtube.com/watch?v=_jnZ45RFWRE
  60. #13 Pues yo, cuando fui a Sevilla, iba con todo el complejo de superioridad que puede tener un vasco (y encima de Bilbao) y en el tiempo que estuve, se me cayeron los cojones al suelo viendo la ciudad que era Sevilla. Que sí, tendrá sus cosas malas -como todas- y no soy yo muy amigo de la Feria (por todos es conocido el salero y el arte con las sevillanas y el flamenco que tenemos los vascos) pero Sevilla ha sido, es y será una ciudad imperial, y se nota. Y en cada barrio y en cada callejuela uno puede sentir el peso de su arte y de su Historia.
    Y de las sevillanas, mejor no hablo. No sé con cuántas "esaeslamujerdemivida" me crucé, pero probablemente fuesen tantas como el número de collejas que me llevé por parte de mi novia.
  61. #48 Pues yo quiero comprarme una katana un día. Son preciosas, hay un arte detrás de su forjado.
  62. #55 jeejeje pobrete, un ofendidito. A la cola
  63. #55 Pues teniendo en cuenta el "amor" que se le tiene aquí a San Fermín que si te lees las noticias que aparecen aquí es poco más que una reunión de asesinos de toros y violadores... Creo que no es acertada la comparación, en Menéame se le tiene un odio exacerbado a cualquier atisbo de fiesta popular que se haya masificado. El 99% de las veces hablando sin conocer.
  64. #28 en primer lugar te diria que cuando se dice Sevilla, muchas veces se refieren al reino de sevilla, que duro desde la reconquista en 1248 hasta 1833 y comprendía también a huelva y cadiz. Tambien te diria que el Guadalquivir ha dado muchos peces, hasta había caviar de esturion del guadalquivir, y muchas veces el pescado frito es pescado de rio que tiene q ser adobado para mejorar su sabor. Y por ultimo en Sevilla lo que se hace es freir mucho, siendo la mayoria de su tradicion culinaria fritos. E incluso la freiduria como local comercial, que su unico modus vivendi es vender 5 o 6 tipos de pescado, donde te venden al peso pescado frito para que te lo comas en otro sitio.
  65. #55 es un karmawhorismo de manual, lo mejor que puedes hacer es ignorarlo
  66. #57 Sí, entre otros.
  67. #31 que ostias dices del bocata de calamares.
    Aquí en Galicia era un clásico hace más de 32 años.
    Desde hace años que ya no , porque ahora es un sucedáneo igual que las anchoas.
  68. #1 #2 Mucho mejor los "Romeros del Chabolo" m.youtube.com/watch?v=Vr_aUH0mJnI
  69. #42 Es que da igual con la mala baba que tires un pescaito frito o lo recién hecho que esté, que siempre dolerá menos que un katanazo. :->
  70. #5 creo que eso es lo que quería el de la katana, poner Sepultura a sus vecinos :shit:
  71. #26 ¿Y cómo era, se "prevenía de venir" una movida como esta? Me interesa saber si la gente que hace estas cosas es especialita de toda la vida, o son gente normal que simplemente tiene un siroco. Si nos puede pasar a cualquiera, vamos.
  72. #67 Afortunadamente no soy pobre, lo que no quita que siga siendo un comentario ofensivo y tú de los que ries las gracietas.
  73. #59 El bocata de calamares se come en todos lados... No se como os podéis creer todas estas gilipolleces.
  74. #68 y si encima la feria es una gran fiesta privada ya ni te cuento
  75. #71 Debes de saber mucho de zulos y no soy ningún genio ni me siento víctima de nada, simplemente conozco bien la Feria de Sevilla y lo que dice # 13 es insultar de manera gratuita, si tu a eso le llamas victivismo y ofendidito tu esquema mental dista mucho de la normalidad.
  76. #53 porque los cortes son más gráficos (?)
  77. un parguela
  78. #63 Repito, siglos antes de que existiese la RAE, se escribe catana en español... :roll:

    No entiendo su comentario :shit:
  79. #59 Que el bocadillo de calamares no se come en ningún otro sitio? xD xD xD
  80. #86 no me jodas que esa aberración culinaria está extendida?
  81. Anoche mis vecinos hicieron fiesta en casa con más amigos, ¿es denunciable?
    Entiendo perfectamente al de la catana..
  82. Está claro que coronavirus sigue cebándose con la gente equivocada...
  83. #8 A lo mejor era un Rorouni Kenshin y la katana no tenía filo
  84. #59 El bocata de calamares no se come en ningún otro sitio.

    ¿¿¿¿¿ o_o ?????
  85. #91 en serio, de donde sois para asumir que esa aberración se come por doquier?
  86. #53 Porque es más facil usar una catana como si fuera un bastón pero con el filo que aprender la verdadera destreza para manejar una espada ropera.
    Y encima, vemos muchas más películas "de chinos" que ambientadas en el s XVI.
  87. #92 A ver si es que lo he podido comer en muchas partes muy distintas de España, no sé. Supongo que pueda tener que ver.
  88. #55 Ya le han metido un strike al graciosete. A ver si así deja de decir chorradas.

    Lo mejor que se puede hacer ante mensajes tóxicos es reportar y punto. Pero vamos, sí que es lamentable que un mensaje insultando gratuitamente a media ciudad se llene de positivos. Pero es meneame, ya sabes... Luego algunos se las dan de tolerantes y seres de luz.
  89. #1 Poco armamento me parece a mí que sacó.
  90. #28 ¿Y quién se está apropiando de un plato de otro lado? No vas a encontrar ningún sevillano que diga que el pescado frito sea un plato sevillano.

    :shit: Algunos tenéis unos razonamientos raros de narices.
  91. #84 No sabe leer y llama catetos a la RAE
  92. #65 cuando fui a Sevilla, iba con todo el complejo de superioridad que puede tener un vasco (y encima de Bilbao) -> Como pudiste comprobar en carne propia, esos complejos de superioridad, tan queridos en España, se curan viajando ;) Por cierto, que la asquerosa feria es medio vasca: ya podríais llevárosla de vuelta.

    por todos es conocido el salero y el arte con las sevillanas y el flamenco que tenemos los vascos -> Claro, es que todos los sevillanos nacemos sabiendo bailar sevillanas y tocar palmas: es la tara en el ADN de la que habla Torra.

    Sevilla ha sido, es y será una ciudad imperial, y se nota. Y en cada barrio y en cada callejuela uno puede sentir el peso de su arte y de su Historia. -> Andalucía en general es una gran desconocida para la mayor parte de, al menos, los usuarios de menéame (del resto de la población española no opino, que no conozco). No pocos nos ven simplemente como un sitio donde hay playas, donde hace calor y donde los andaluces somos poco menos que ladrones. Pero el desconocimiento (y la inquina) es bastante general. Valga esto como muestra: hace unos 15 años vino a visitarme una buena amiga, que estuvo una semana y a la que llevé a varias localidades muy visitables. De vuelta a su casa, me dijo que lo que más le había sorprendido es que en Andalucía hubiera árboles. Y así todo.
  93. #26 Pues yo vivo a dos pasos, me interesa MUCHO toda información que puedas dar de mi "vecino".
    Es por saber si le ha afectado mucho la cuarentena y en cuanto le de un poco el aire estará mejor o si siempre ha estado así.
    Muchas gracias de antemano.
«12
comentarios cerrados

menéame