Actualidad y sociedad
1534 meneos
12240 clics
¿Por qué los corruptos no devuelven el dinero? 7 hechos que abren las venas de la gente honrada

¿Por qué los corruptos no devuelven el dinero? 7 hechos que abren las venas de la gente honrada

“Robar puede compensar”. Esta expresión no procede de un delincuente. Tampoco de un ciudadano harto de la corrupción que se desahoga en la barra de un bar. La pronunció un juez, una persona que se conoce al dedillo la legislación. Es más, se trata de un magistrado que ha investigado uno de los casos de corrupción más graves en la historia de España.

| etiquetas: corrupción , dinero , granados , bárcenas , ere
389 1145 0 K 478
389 1145 0 K 478
  1. Creo que la anécdota que cuenta al final y la viñeta de Mora que son muy concluyentes. Está claro que en España el poder político juega un papel fundamental, y cuando este poder se sostiene sobre una mayoría absoluta se cree más blindado para cometer fechorías. Me viene a la memoria el desfile de la boda de la hija de Aznar. Nunca se vio mejor plasmado el maridaje entre poder político y corrupción en España.
  2. La respuesta, es que son todos corruptos y tienen que protegerse y para ello usan las leyes y cuando no la impunidad sin el mas mínimo rubor...
  3. Si a esto le añadimos los millones de votantes que apoyan la corrupcion dan ganas de llorar mas.
  4. Por que se sale antes de la carcel que de la pobreza .
  5. Yo suelo decir que si un día robo algo, será de 5 millones de euros para arriba, por lo menos que me compense el tiempo de cárcel.
  6. #5 El día que tengas las más mínima posibilidad de robar 5 millones de euros avisas...
  7. Por casos como éste: www.meneame.net/story/gobierno-indulta-constructor-encerro-agredio-ame

    P.D.: Tanbién, porque se fusila poco...
  8. #8 Claro, porque todos sabemos que en China, donde se fusila por corrupción, la corrupción brilla por su ausencia.
  9. #9 No te falta razón, pero no me negarás que se minimizan las posibilidades de que el corrupto de turno vuelva a meter la mano en la caja...
  10. #7 Para cantidades grandes no compensa tener socios, me van a caer los mismos años de carcel, si fueran 100 o 200 mil euros quizás.
  11. #3 La clave.
  12. Lo corrupción se combate con prevención: instituciones fuertes, transparentes y con funcionarios independientes del poder político.
    Se trata de parar en seco la corrupción y si llega un caso a los juzgados sería mucho menos engorrosa la investigación pues el daño no se habrá extendido tanto, sería más difícil que "desaparezcan" pruebas y los funcionarios colaborarían mejor con la justicia.

    Que un caso de corrupción llegue al juzgado significa el fracaso de todo el sistema para evitar que ese mal ocurra y que por la cantidad de casos enquistados demuestra que es necesario una reforma profunda de las instituciones.
  13. No podrás creer los métodos de estos políticos para robar dinero.
  14. Para que estén callados. (es su finiquito)
  15. . Recordemos que la mayoría de los delitos tienen un tiempo de prescripción. Si no se juzgan en ese tiempo, simplemente acaban quedando impunes. El tiempo suele jugar a favor del delincuente y en detrimento de las víctimas.

    Pues eso,se pagan unos buenos abogados que van dilatando en el tiempo hasta que el delito prescribe y ganan todos.
  16. Porque el pueblo se lo consiente, os dais cuenta como Cristiano Ronaldo o Messi juegan bien y marcan muchos goles? Por la cuenta que les trae... si no los aficionados les apedrean el autobus o los insultan cuando los ven por la calle.

    Esa es la diferencia no busqueis culpables ellos no tienen la culpa, solo hacen lo que nosotros les permitimos.
  17. #16 Desde el momento que se instruye un caso o empieza la investigación judicial el tiempo de prescripción de detiene.
  18. Por una vez, hay que dar la razón al amigo Mahoma, cuando dijo aquello de "mano que roba, mano que sobra".
  19. Pues porque no debemos sacar de la cárcel a nadie hasta que haya devuelto lo robado. Fácil y efectivo.
  20. #4 ¿Adaptamos el dicho a la España de corrupción y verbena?
    "Porque se sale antes de la cárcel que de la riqueza" :wall:
  21. Si a nivel local es bien sabido la cantidad de abogados y magistrados q trabajan para algunos alcaldes en exclusividad para así "atar todo", no me quiero ni imaginar a nivel nacional... Desde luego a muchos "les sale muy a cuenta".
  22. #2 Como los diputados que cuando le preguntaban si aquello era moral, les contestaban que era legal. Bravo
  23. #11 Ya estás fichado por la policía, que lo sepas xD
  24. #10 Porque no tendrá mano...

    De vez en cuando a los poderosos hay que recordarles la que se lía cuando la turba se enfada. :roll:
  25. el problema es todo el mismo.. Esto es una oligarquia de partidos estatales o chorizos sementales ... EEUU es una autentica democracia.
  26. #10 No sé si se minimizaría la corrupción, pero que daría gusto saber que la corrupción no queda impune es indudable.
  27. Los medios españoles son los unicos culpables que convierten a España en un pais donde la corrupción es su bandera.

    La corrupcion como bandera.
  28. Pero si es muy sencillo: Cárcel permanente revisable solo en caso de aparecer hasta el último céntimo para todos los casos de corrupción.
  29. Bueno, lo de Madoff que cita al final del artículo es un poco anecdótico. En particular porque se trató de un tipo que estafó a los ricos, y eso es algo que no se puede permitir. Los grupos financieros y de inversión que montaron todo el tinglado que desencadenó la crisis de 2008, los que falsificaron las subprime, etcétera, no han tenido condenas de 150 años. El sistema se protege a sí mismo, y la clase financiera internacional es la clase que ha utilizado la crisis para situarse en la cúspide y ganar poder respecto a los estados y su soberanía.

    No se trata solo de corrupción, sino también de lucha de clases.
  30. División de poderes real, no simulada. Aún ronda aquella declaración de principios de una exministra del Gobierno de "Bambi" : El dinero público, todo el mundo sabe que no es de nadie". Epopéyico.
  31. #30 Venia a decir eso
  32. Porque día tras día vemos que políticos y corruptos están más cerca de ser palabras con el mismo significado mientras que la justicia no actúa contra ellos obligándoles a devolver todo el dinero que hacen perder a los ciudadanos. No solo eso, si no que cuando actúa se ponen de lado del delincuente. Si no ahí tenemos a la infanta con su fiscal defensor, a Blesa en la calle de rositas después de haber robado a manos llenas, al PP en el Gobierno tras haberse demostrado que se financió tanto a nivel local como nacional con dinero negro, a los cabecillas de las tramas de los ERE dirigiendo cotarros en vez de entre rejas...

    E igual que todos estos corruptos, la corrupción institucionalizada debería pagar sus delitos, como las leyes contra las renovables, leyes mordazas contra los derechos fundamentales, los contratos blindados en los que si las empresas de los amigos de los que están en el poder pierden dinero el Estado se lo pone del bolsillo de los contribuyentes (véase el Castor o las radiales hechas con informes FALSOS de tráfico).

    Y aún así, mañana votaremos en elecciones generales y más de un tercio de los votantes (que no de la población), meterá la papeleta del partido de la corrupción por excelencia, porque claro, España va bien y vienen los rojos a hundirla.

    Lamentable lo de este país.
  33. #30 “There’s class warfare, all right, but it’s my class, the rich class, that’s making war, and we’re winning.”
    Hay una lucha de clases, es cierto. Pero es mi clase, la clase rica, la que está haciendo la guerra. Y estamos ganando.

    ― Warren Buffett


    www.goodreads.com/quotes/123058-there-s-class-warfare-all-right-but-it
  34. Ha faltado el tema de los indultos.
  35. "La ley es dura, pero sobre todo es lenta".

    Razón confusa y errónea. Porque primero confunde la Ley en sí con la lentitud de los Tribunales, y lo mezcla con la prescripción. Mientras se está instruyendo una causa, no corre ningún plazo de prescripción. Así que la Ley no es lenta. Los que son lentos son los Tribunales porque los políticos no crean más Juzgados para que les metan en la cárcel más eficazmente.
  36. Mientras las "multas" supongan, en el mejor de los casos, el 40% de lo defraudado, poco cambiará la cosa
  37. Por cada 1000 euros, un mes de cárcel. Presos mileuristas.
  38. #1 LA viñeta de Mora, como todas las de Mora, apunta solo en una direccion porque Mora vive de las visitas que le llegan de meneame.

    La frase buena es la ultima. Despues de esa, se puede ir leyendo hacia arriba deteniendose a releer en la parte de la inocencia por defecto.

    Y puestos a buscar soluciones, informatizar la Justicia estaria bien para acortar tiempos. Aunque a los funcionarios de Justicia les joda.
  39. #38 por robar algo valorado en más de 300 algunos están un año en la cárcel, uno de mi pueblo robó un paquete de madalenas cuando tenía 18 años y a los 24 le mandaron tres meses a la cárcel; hagamos la proporción correspondiente a robar miles de millones, saldrán penas de miles de años.
    O el caso contrario, Roldán estuvo cinco o seis años en la cárcel aunque creo que la pena era de doce, proporcionalmente el que robe 300 eur, sólo tiene que entrar y a los diez minutos volver a salir.
  40. #18 Esto tiene solución muy fácil, los delitos no prescriben, y asunto arreglado. Ah no, que el poder judicial también está en el ajo... cachis.
  41. Prescripción de los delitos, el tiempo como gran aliado de la corrupción
    Los principales casos corruptos -Gürtel, ERE, Nóos- se ahogan en interminables procesos judiciales que dejan abierta la puerta de la impunidad teniendo en cuenta los plazos de prescripción


    #18 No entiendo de leyes lo suficiente pero lo que se es que marean la perdiz y buscan la manera de que esta gentuza se vaya de rositas.
  42. Justicias

    USA - Caso Madoff - 7 meses hasta que lo enchironan
    ES - Caso Malaya - 9 años

    Pero no confundamos España con un país normal.

    En ES sabemos que el 100% de los tesoreros del PP durante el 100% de existencia de la vida del partido han funcionado en B, y nos la sopla. Siguen siendo el partido más votado.
  43. Cómo dice Cospe: porque han trabajado muy duro para saquear el país
  44. #9 que las penas sean desproporcionadas no soluciona nada, pero acabar con la impunidad sí.
  45. Porque el sistema judicial español es absolutamente incompetente.

    Y no sólo con los ladrones sofisticados que usan ingeniería financiera para esconder su botín. Tampoco es capaz de acabar con los carteristas del metro, por decir algo.
comentarios cerrados

menéame