Actualidad y sociedad
25 meneos
314 clics

Costa de Cullera, "arrasada" por el temporal que ha "engullido" una playa

El Ayuntamiento valenciano de Cullera ha activado hoy un dispositivo especial para restablecer "cuanto antes" la normalidad en las zonas de la localidad.

| etiquetas: cullera , playa , temporal
22 3 0 K 103
22 3 0 K 103
  1. Así es como finalmente la naturaleza aplica la ley de costas
  2. #1 Lo he visto en el Telediario y he alucinado con lo cerca que están las casas y los "paseos marítimos" del borde del agua. Y los tíos pidiendo zona catastrófica. ¡Pero si las olas rompen sobre el paseo!
    Lo normal sería aprovechar para demoler todo.
  3. Al final se montaran sobre palafitos las viviendas...a cabezones no les gana nadie a esos propietarios...y el año que viene o el mes que viene otra vez lo mismico
  4. Coñeee, conozco la zona de toda la vida y esto era cuestión de tiempo, Cullera es una población súper turística de la Comunidad Valencia y aquí sólo se mira la contribución y demás impuestos que alimentan las arcas. Y gracias que no han edificado mar adentro... Que ya se le ocurrirá a algún genio.
  5. #2 Es insostenible mantener su "diseño ideal" de costa sin cambios pero prefieren seguir enterrando dinero de los contribuyentes en su lucha contra la erosión natural del mar en vez de adaptarse. Las costas, como los ríos, cambian con el paso del tiempo y es un error infantil desear que todo sea siempre como antaño. Lo que permanece siempre igual es que está muerto o congelado en el tiempo como las piedras o las religiones.
  6. #1 A mi me viene bien, ya me acerca la playa a la falda de Gredos, mira con un poco de paciencia lo mismo puedo ir dando un paseo
  7. Desconozco el caso concreto, pero durante la carrera estuvimos viendo la zona de Guardamar de Segura y la verdad es que daba pena ver la mala gestión del litoral, no solo por la ocupación de viviendas de la primera línea de playa. El problema de la erosión provocado por los embalses y los puertos, que desequilibran la linea de costa y donde viviendas que pudieran estar en una zona relativamente retirada de la costa acaban expuestas a temporales, etc.
    De esto el caso más curioso fue en Granada, un pueblecito costero con una playa curiosa y tras una riada crece un delta, cambia el punto de erosión y se come la playa y casi las casas.
    Hace falta un buen ordenamiento del litoral.
  8. Hace años un temporal dejó sin playa Arenys de Mar. Para reponer la arena, la dragaron de delante de la costa de Blanes, quince quilómetros más al norte, y al siguiente temporal fue Blanes quién se quedó sin playa. Y así están todas las playas del Maresme, en invierno los temporales se las llevan y en primavera las tienen que reponer para el verano. Hasta que viene un temporal fuerte y arrasa parte del paseo, como ha pasado este fin de semana en Malgrat de Mar y Pineda de Mar.
    Si se hubieran hecho ordenamientos urbanísticos más razonados y espigones que no cortaran las corrientes marítimas que regeneran natutalmente las playas, ahora no tendríamos que lamentarnos cada dos por tres.
  9. Como habitante de la costa cantábrica, llevo años viendo venir esto cada vez que voy al Mediterráneo. Siempre he alucinado con esa manera de construir cosas enclenques en primera línea de costa. Otra cosa que me sorprendía era ver tablas de surf en los balcones de la gente. Yo pensaba: "pero vamos a ver, ¿aquí hay olas o no hay olas? Por lo visto, haberlas haylas.

    Estoy con #2. Es el momento de revisar los permisos y las condiciones de todo lo que toque reconstruir. Y lo que no esté en regla, se quita. A costa del propietario, por cierto.
comentarios cerrados

menéame